Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

La Música que os mueve, en este momento

Iniciado por LeSoleil, 22 de Septiembre de 2011, 09:34:28 PM

« anterior - próximo »

bart_os

Cita de: Umbopo en 13 de Noviembre de 2016, 08:53:07 PM
Cita de: bart_os en 12 de Noviembre de 2016, 08:55:01 PM

Y los demás ahí están, en la sombra, partiéndose el ojete, y nosotros zasca para aquí zasca para allá...  :-)


Pues no te creas...  ha sido un poco aburrido, en plan simposio  televisado donde gente muy seria sentada y trajeada hablan sin parar. Conclusión, prefiero mirar el techo durante horas antes de asistir a este encuentro sobre "música para drogarse". Reconozco eso si, que con tu primera intervención y la anécdota de las tarjetas de crédito me he reído mazo.

Aquí nos tienes. La foto es de hoy mismo.



:-D

bart_os

Cita de: roboter1974 en 13 de Noviembre de 2016, 09:40:06 PM
Cita de: David en 13 de Noviembre de 2016, 07:30:22 PM
Pues yo últimamente estoy escuchando a Ennio Morricone, varios recopilatorios (el The Very Best Of, el doble Film Music y el triple The Platinum Collection) y varias bandas sonoras (Once Upon A Tine In The West, The Untouchables, Les Proffessionels, The Mission y Cinema Paradiso).

Vaya por delante que me gusta disfrutar de la música de cine como si fuera un trabajo independiente, sin tener en cuenta las imágenes, y este tío tiene temas impresionantes que perfectamente pueden escucharse de forma aisalada. Una auténtica pasada y un genio que no necesita presentación ninguna

Por casa aún guardo como oro en paño los vinilos de La muerte tenía un precio y Por un puñado de dolares.

Si no fuera por Morricone mi acercamiento al cine de vaqueros sería practicamente nulo.

Es que Morricone es un fenómeno. Y pensar que tardaron 200 años en darle un Oscar (el honorífico no cuenta, eso es una mierda en plan consolación). Debería tener 4 o 5 por lo menos.

Yo también tengo unos cuantos discos de este señor. Incluso me llegué a comprar varias bandas sonoras en vinilo simplemente porque me gustaba la portada y venían los títulos en italiano o en francés y me hicieron gracia.

roboter1974

Cita de: bart_os en 13 de Noviembre de 2016, 11:33:37 PM
Cita de: Umbopo en 13 de Noviembre de 2016, 08:53:07 PM
Cita de: bart_os en 12 de Noviembre de 2016, 08:55:01 PM

Y los demás ahí están, en la sombra, partiéndose el ojete, y nosotros zasca para aquí zasca para allá...  :-)


Pues no te creas...  ha sido un poco aburrido, en plan simposio  televisado donde gente muy seria sentada y trajeada hablan sin parar. Conclusión, prefiero mirar el techo durante horas antes de asistir a este encuentro sobre "música para drogarse". Reconozco eso si, que con tu primera intervención y la anécdota de las tarjetas de crédito me he reído mazo.

Aquí nos tienes. La foto es de hoy mismo.



:-D

Lo siento, pero antes prefiero la muerte a que me comparen con el mercenario de Inda, este golpe bajo sí que no me lo esperaba.  :|

Deckard

#1158
Cita de: David en 13 de Noviembre de 2016, 07:30:22 PM
Pues yo últimamente estoy escuchando a Ennio Morricone, varios recopilatorios (el The Very Best Of, el doble Film Music y el triple The Platinum Collection) y varias bandas sonoras (Once Upon A Tine In The West, The Untouchables, Les Proffessionels, The Mission y Cinema Paradiso).

Vaya por delante que me gusta disfrutar de la música de cine como si fuera un trabajo independiente, sin tener en cuenta las imágenes, y este tío tiene temas impresionantes que perfectamente pueden escucharse de forma aisalada. Una auténtica pasada y un genio que no necesita presentación ninguna

Estoy de acuerdo con todo lo que has escrito. La última banda sonora suya que he escuchado ha sido "La Migliore Offerta" y es una delicia.Te la recomiendo. Y también te recomiendo "Pianista sull'oceano". ;)

Ya somos unos cuantos por aquí aficionados a las bandas sonoras.

Por cierto, estoy escuchando las nuevas versiones que ha hecho en su recopilatorio nuevo llamado Morricone 60 y algunas me parecen sacrilegios puros en su propia obra. Ya las originales eran sublimes, las nuevas versiones no me gustan.

David

#1159
Cita de: Deckard en 14 de Noviembre de 2016, 04:59:05 PM
Cita de: David en 13 de Noviembre de 2016, 07:30:22 PM
Pues yo últimamente estoy escuchando a Ennio Morricone, varios recopilatorios (el The Very Best Of, el doble Film Music y el triple The Platinum Collection) y varias bandas sonoras (Once Upon A Tine In The West, The Untouchables, Les Proffessionels, The Mission y Cinema Paradiso).

Vaya por delante que me gusta disfrutar de la música de cine como si fuera un trabajo independiente, sin tener en cuenta las imágenes, y este tío tiene temas impresionantes que perfectamente pueden escucharse de forma aisalada. Una auténtica pasada y un genio que no necesita presentación ninguna

Estoy de acuerdo con todo lo que has escrito. La última banda sonora suya que he escuchado ha sido "La Migliore Offerta" y es una delicia.Te la recomiendo. Y también te recomiendo "Pianista sull'oceano". ;)

Ya somos unos cuantos por aquí aficionados a las bandas sonoras.

Por cierto, estoy escuchando las nuevas versiones que ha hecho en su recopilatorio nuevo llamado Morricone 60 y algunas me parecen sacrilegios puros en su propia obra. Ya las originales eran sublimes, las nuevas versiones no me gustan.

Lo he escuchado y me da la sensación de que por momentos hay versiones que suenan fatal, como muy saturado, no se distingue nada (por ejemplo On Earth At It Is In Heaven) Pero es que además hay versiones que me han parecido apagadas, sin brillo ni color, parecen de colección baratilla pero resulta que detrás hay toda una orquesta de prestigio además el propio Ennio Morricone en la dirección y arreglos. Otras están bien, como la de Chi Mai, pero me gusta más la versión de Le Professionnel por el sonido de batería plasticosa ochentera que le da al tema ese aire tan dramático, mientras que en esta nueva versión, siguiendo la senda de la versión primera para la BSO de Maddalena, dicha batería la han sustituido por una más jazzistica.
Por otro lado hay detalles y sonidos que se pierden con las nuevas versiones. Por ejemplo en Gabriel´s Oboe ha desaparecido el clavicordio que marcaba el ritmo del tema y que le daba al mismo un toque litúrgico que me encantaba.

Me apunto "La Migliore Offerta" y "Pianista sull'oceano" :wink:


roboter1974

OGRE & Dallas Campbell - Night Of The Living Dead

No tengo ni puñetera idea de lo que es un rescore y ni siquiera recuerdo la banda sonora de este clásico de Romero, por lo cual ni idea de si es una especie de reinterpretación de la banda sonora original o se trata de material nuevo compuesto por los susodichos.

Música como no podía ser de otro modo claramente influenciada por los sonidos de Goblin y Carpenter.



https://www.youtube.com/v/JLAv3pTKIaY




roboter1974

#1161
Esplendor Geométrico — Veritatis Splendor (1994).

Sorprendente disco de los mas accesibles que yo escuche de los terroristas sonoros de EG.



https://www.youtube.com/v/90h0A-gMKzE







Deckard

¡¡Temazo!! Michael Kiwanuka - Cold Little Heart

Echarle un oído que merece la pena muchísimo.

Os dejo el tema del disco.
https://www.youtube.com/v/Dp32Fl_f0mw

https://www.youtube.com/watch?v=Dp32Fl_f0mw


Y aquí una versión en directo

https://www.youtube.com/v/FngDSOuCNAA

https://www.youtube.com/watch?v=FngDSOuCNAA

Deckard


alpedue


Deckard


alpedue



https://www.youtube.com/watch?v=2X2bbusaOzI

en el minuto 4:10 hay una maravillosa pequeña melodía que se repite varias veces en todo el maravilloso primer movimiento. Según la wiskipedia, Bruckner, quien se adelantó al modernismo que vendría después, dijo que se le había ocurrido en un sueño. A alguien se le ocurren melodías en sueños?

alpedue


alpedue

#1168
Cita de: Pergolesi en 27 de Noviembre de 2016, 12:05:21 PM
Cita de: alpedue en 26 de Noviembre de 2016, 10:43:43 AM


https://www.youtube.com/watch?v=2X2bbusaOzI

en el minuto 4:10 hay una maravillosa pequeña melodía que se repite varias veces en todo el maravilloso primer movimiento. Según la wiskipedia, Bruckner, quien se adelantó al modernismo que vendría después, dijo que se le había ocurrido en un sueño. A alguien se le ocurren melodías en sueños?

"Hilo musical de Mozart" jeje, venderos bien:

https://www.youtube.com/watch?v=bpHOEyfLriM

mmmm... no está mal....

Pero creo que si hablamos de EDM, puedes hacerlo mejor....

https://www.youtube.com/watch?v=YHmG3mIcTs8

y bueno, esta mucho mejor, aunque se pasaron con los agudos:

https://www.youtube.com/watch?v=kdeWOhwKI-I



Paqui Dermo

Es que me salen Inda y Marhuenda en tapatalk.



Enviado desde mi MSX Sony HitBit