Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Jarre anunciado que esta trabajando en nuevos sonidos

Iniciado por Memoscope, 11 de Marzo de 2011, 01:47:15 AM

« anterior - próximo »

David

Cita de: QUIMGAGARIN en 15 de Marzo de 2011, 06:08:37 PM
Hombre, yo soy de los que pienso que Jarre deberia recuperar su sonido de siempre pues es bueno no perder la identidad sonora y Garraud precisamente no ayudó mucho en eso. Aunque el Metamorphoses me dice mucho.

Más que a su sonido (que a lo largo de su carrera ha sido más o menos dispar) lo que debería recuperar es su estilo de siempre. Fue alejarse de sus estructuras y descubrirse el peor Jarre.

En lo que respecto al sonido, Le Soleil tiene razón cuando dice que no pueden buscarse sonidos nuevos en un aparato de más de 80 años. De todos modos yo estoy encantado con la noticia, pues Jarre ni siquiera utilizó un Ondes Martenot en Oxygene, por lo que supone una novedad dentro de su carrera.

Cita de: SyntheticMan en 15 de Marzo de 2011, 09:46:23 PM
Cita de: Aeronaut en 15 de Marzo de 2011, 08:56:26 PMEs que la verdad, me cuesta trabajo concebir que Jarre trabaje con Eno, se me hacen musicos muy dispares entre si lo unico es que ambos hacen musica electronica, tal vez si se hubiera dado una colaboración a principios de los 90´s otra cosa hubiera sido, pero cualquier cosa puede suceder.

Hombre, si algo ha demostrado Eno a lo largo de su carrera es su capacidad para adaptarse a los músicos con los que trabaja... y no han sido artistas afines a su estilo precisamente... Bowie, U2, Coldplay, Robert Fripp, Talking Heads, John Cale, Ultravox, Peter Gabriel, Depeche Mode...

Desconozco el trabajo desarrollado por Eno con esos grupos, pero lo que es con Depeche Mode hizo una remezcla de I Feel You y ya está. Dudo mucho que coincidieran en el estudio. Luego al grupo le gustó la remezcla y utilizaron unos segundos de ella en el disco Song Of Faith And Devotion como transición entre dos temas, y para los directos la siguen utilizando como intro de I Feel You. Pero de ahí a trabajar con Depeche Mode... :wink:

Umbopo

#46
Bah, te quieres creer que muchos de los discos de Eno en colaboración se realizaron sin cruzarse los músicos en el estudio?.

Spinner (con Jah Wobble) y Everything That Happens Will Happen Today (con David Byrne) son dos ejemplos de discos paridos por dos personas sin verse las caras.

David

Cita de: Umbopo en 16 de Marzo de 2011, 12:45:49 AM
Bah, te quieres creer que muchos de los discos de Eno en colaboración se realizaron sin cruzarse los músicos en el estudio?.

Spinner (con Jah Wobble) y Everything That Happens Will Happen Today (con David Byrne) son dos ejemplos de discos paridos por dos personas sin verse las caras.

Pues entonces ahí me callo.

Jose_Ignacio

Lo lógico es que Jarre recupere su estilo tradicional. Teo & Tea fue un intento fallido de llegar al gran público con ritmos discotequeros. Al final, no llegón ni al gran público ni a su público tradicional. Sería un suicidio volver a intentar algo parecido, aunque con este hombre todo es posible...

LeSoleil

#49
Cita de: David en 16 de Marzo de 2011, 12:41:52 AM
Cita de: QUIMGAGARIN en 15 de Marzo de 2011, 06:08:37 PM
Hombre, yo soy de los que pienso que Jarre deberia recuperar su sonido de siempre pues es bueno no perder la identidad sonora y Garraud precisamente no ayudó mucho en eso. Aunque el Metamorphoses me dice mucho.

Más que a su sonido (que a lo largo de su carrera ha sido más o menos dispar) lo que debería recuperar es su estilo de siempre. Fue alejarse de sus estructuras y descubrirse el peor Jarre.


No sé exactamente lo que se puede definir como "estructuras", pero si te refieres a la clásica "suite" tipo Oxygene o Equinoxe, ese álbum conceptual dividido en 6 partes... pues no estoy de acuerdo.

El ejemplo que siempre pongo es Metamorphoses. Un álbum fresco, con un sonido que se alejaba del Jarre tradicional pero igualmente "suena a él". Si Jarre saca ahora un Metamorphoses yo soy el primero en aplaudir con las orejas.

Eso es lo que me gustaría. Un disco con el sello "Jarre" pero trabajando con la tecnología actual. Siento ser pesado pero ¿alguien le habrá mostrado a este hombre lo que es capaz de hacer un Spectrasonics Omnisphere?. Joder yo "crecí" con la idea de Jarre como ese músico experimental que siempre iba un paso delante de los demás en cuanto a sintetizadores, el que usaba la tecnología del momento...

Que a él le gustan los trastos analógicos por encima de todo, y solo se encuentra cómodo trabajando así... pues olé por él. Pero a mi me acaba resultando cansino.

David

#50
Cita de: LeSoleil en 16 de Marzo de 2011, 12:55:30 PM
No sé exactamente lo que se puede definir como "estructuras", pero si te refieres a la clásica "suite" tipo Oxygene o Equinoxe, ese álbum conceptual dividido en 6 partes... pues no estoy de acuerdo.

El ejemplo que siempre pongo es Metamorphoses. Un álbum fresco, con un sonido que se alejaba del Jarre tradicional pero igualmente "suena a él". Si Jarre saca ahora un Metamorphoses yo soy el primero en aplaudir con las orejas.

Eso es lo que me gustaría. Un disco con el sello "Jarre" pero trabajando con la tecnología actual. Siento ser pesado pero ¿alguien le habrá mostrado a este hombre lo que es capaz de hacer un Spectrasonics Omnisphere?. Joder yo "crecí" con la idea de Jarre como ese músico experimental que siempre iba un paso delante de los demás en cuanto a sintetizadores, el que usaba la tecnología del momento...

Que a él le gustan los trastos analógicos por encima de todo, y solo se encuentra cómodo trabajando así... pues olé por él. Pero a mi me acaba resultando cansino.

Con las estructuras me refería un poco a todo, pero principalmente a su estilo. Yo el ejemplo que siempre pongo es Chronologie, un álbum que en su época tuvo un sonido actual y a la vez rezuma marca "Jarre" por los cuatro costados.

En cuanto al Metamorphoses pues discreto totalmente contigo. Tiene un sonido fresco pero le falta sello Jarre. Para mí (y creo que para la mayoría que hayan escuchado ese disco) desde luego no es un disco que "suene a Jarre", al menos en buena parte de los temas. Y es precisamente a partir de ese momento cuando Jarre empieza a flaquear, cuando deja su estilo propio para filtrear en otros géneros (jazz, lounge, dance...)

Yo lo que espero de Jarre es que vuelva a su estilo, ya sea con sintetizadores analógicos o digitales, físicos o virtuales. Si se siente a gusto trabajando con los sintetizadores más retro y eso va a suponer un regreso a su sello, pues bienvenido sea, aunque esté falto de originalidad sonora.

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 16 de Marzo de 2011, 12:45:49 AM
Bah, te quieres creer que muchos de los discos de Eno en colaboración se realizaron sin cruzarse los músicos en el estudio?.

Spinner (con Jah Wobble) y Everything That Happens Will Happen Today (con David Byrne) son dos ejemplos de discos paridos por dos personas sin verse las caras.

Claro, a eso me refiero. La forma de trabajar de Eno podría encajar con Jarre. De hecho, no veo a Jarre haciendo una colaboración "normal" en el sentido de dos músicos juntos tocando e improvisando en el estudio.

No es tán raro esto de músicos grabando sin verse las caras. Si no recuerdo mal, varios discos de Dead Can Dance (al menos el Spiritchaser estoy seguro de que se hizo así) se grabaron con uno de los miembros del duo en Australia y el otro en Irlanda...

Aeronaut

Concuerdo contigo Synthetic, al igual que tu, yo no veo ningun problema en que se pudiera dar tan interesante colaboración  y la distancia ya no es un problema y menos con la tecnologia que existe hoy en dia, en el mismo foro tenemos algunos ejemplos de lo que se puede lograr aun trabajando via remota, solo hay que preguntarle a los musicos del foro. :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Xethis

Cita de: David en 16 de Marzo de 2011, 03:43:52 PM
Yo lo que espero de Jarre es que vuelva a su estilo, ya sea con sintetizadores analógicos o digitales, físicos o virtuales. Si se siente a gusto trabajando con los sintetizadores más retro y eso va a suponer un regreso a su sello, pues bienvenido sea, aunque esté falto de originalidad sonora.

Pues hay gente que no lo ve o prefiere no verlo, da igual, pero Metamorphoses tiene un sonido "Jarre 2000" de la misma forma que Téo & Téa suena a "Jarre 2007", que Revolutions suena a "Jarre 1990" y que Oxygene y Equinoxe suenan a "Jarre de fines de los '70". Es el sonido de ese artista en ese momento. Lo de "artista que debe conservar su sonido" me parece una pollada ACME, es como renegar de los Beatles porque Let It Be no suena como Love Me Do, o de Pink Floyd porque Division Bell no tiene nada que ver con Atom Heart Mother... Los músicos (y todos los cristianos, vamos) cambian de lugar, de vida, de casa, de comida, de mujer, de amigos... y de gustos, de equipos, de ingenieros, de aparatos... Pretender que su sonoridad musical permanezca inalterada e desafectada por todos estos cambios es una narditie en 5.1, y hasta una desconsideración por parte del oyente. Que te guste más o menos, es una apreciación, pero de allí a afirmar que "ese no es su sonido" o "espero que vuelva a ser el de antes"...  :-o
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

Cita de: Xethis en 16 de Marzo de 2011, 05:23:07 PM
Cita de: David en 16 de Marzo de 2011, 03:43:52 PM
Yo lo que espero de Jarre es que vuelva a su estilo, ya sea con sintetizadores analógicos o digitales, físicos o virtuales. Si se siente a gusto trabajando con los sintetizadores más retro y eso va a suponer un regreso a su sello, pues bienvenido sea, aunque esté falto de originalidad sonora.

Pues hay gente que no lo ve o prefiere no verlo, da igual, pero Metamorphoses tiene un sonido "Jarre 2000" de la misma forma que Téo & Téa suena a "Jarre 2007", que Revolutions suena a "Jarre 1990" y que Oxygene y Equinoxe suenan a "Jarre de fines de los '70". Es el sonido de ese artista en ese momento. Lo de "artista que debe conservar su sonido" me parece una pollada ACME, es como renegar de los Beatles porque Let It Be no suena como Love Me Do, o de Pink Floyd porque Division Bell no tiene nada que ver con Atom Heart Mother... Los músicos (y todos los cristianos, vamos) cambian de lugar, de vida, de casa, de comida, de mujer, de amigos... y de gustos, de equipos, de ingenieros, de aparatos... Pretender que su sonoridad musical permanezca inalterada e desafectada por todos estos cambios es una narditie en 5.1, y hasta una desconsideración por parte del oyente. Que te guste más o menos, es una apreciación, pero de allí a afirmar que "ese no es su sonido" o "espero que vuelva a ser el de antes"...  :-o

Xethis: no te has enterado de una sóla palabra de la que he dicho.

Estoy hablando de ESTILO, no se sonido. De todos modos me vale tu ejemplo: Equinoxe tiene sonido "Jarre 1978", The concerts In China es "Jarre 1981", Rendez Vous es "Jarre 1986", Chronologie es "Jarre 1993"... pero Teo&Tea es simplemente sonido "2007", le falta la marca "Jarre". Y esto es lo que ha ocurrido desde Metamorphoses hasta hoy, salvo contadas excepciones.

Por mí Jarre puede sonar como le venga en ganas, si quiere sonar a 2011 como si quiere sonar a 1928, pero que lo haga con personalidad y con su estilo.

Ahora vuelve a leer el párrafo que me citas y verás cómo te enteras mejor de lo que he dicho. Y si no estás de acuerdo, entonces me lo rebates.

Aeronaut

Estoy de acuerdo contigo David de hecho yo diria que Teto & Teta es "Roland 2007" :evil:
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Xethis

Cita de: David en 17 de Marzo de 2011, 12:17:14 AM
Estoy hablando de ESTILO, no se sonido. De todos modos me vale tu ejemplo: Equinoxe tiene sonido "Jarre 1978", The concerts In China es "Jarre 1981", Rendez Vous es "Jarre 1986", Chronologie es "Jarre 1993"... pero Teo&Tea es simplemente sonido "2007", le falta la marca "Jarre". Y esto es lo que ha ocurrido desde Metamorphoses hasta hoy, salvo contadas excepciones.

Ahí sí que coincido contigo :wink:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 16 de Marzo de 2011, 04:43:33 PM
Cita de: Umbopo en 16 de Marzo de 2011, 12:45:49 AM
Bah, te quieres creer que muchos de los discos de Eno en colaboración se realizaron sin cruzarse los músicos en el estudio?.

Spinner (con Jah Wobble) y Everything That Happens Will Happen Today (con David Byrne) son dos ejemplos de discos paridos por dos personas sin verse las caras.

Claro, a eso me refiero. La forma de trabajar de Eno podría encajar con Jarre. De hecho, no veo a Jarre haciendo una colaboración "normal" en el sentido de dos músicos juntos tocando e improvisando en el estudio.

No es tán raro esto de músicos grabando sin verse las caras. Si no recuerdo mal, varios discos de Dead Can Dance (al menos el Spiritchaser estoy seguro de que se hizo así) se grabaron con uno de los miembros del duo en Australia y el otro en Irlanda...

De todas formas no me imagino un disco firmado por Eno y Jarre...  no por Eno que gustosamente accedería a colaborar con Jarre dado su largo historial, o tal vez no.  Mas bien por Jarre que no es muy dado a compartir méritos.

ZZERO

Bueno, la experiencia con KOMURO indica que JARRE es capaz de supeditarse a un proyecto común e incluso a perder protagonismo. Claro, estamos hablando de una aventura musical de hace 14 años, no sé si el ego del francés ahora sería un impedimento para llevar a cabo algo similar.

Pero poniéndome en el pellejo de JARRE habría que estar muy pirado para no aprovechar la oportunidad de firmar un disco o un tema con BRIAN ENO como partnert.

Umbopo

Y si ya se une Laurie Anderson, que ya ha colaborado con los dos pues no te digo na... :-P