Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Magnetic Fields Aleman

Iniciado por Aliado Estratégico, 27 de Octubre de 2005, 07:28:51 PM

« anterior - próximo »

Aliado Estratégico

Bueno mas o menos lo del titulo, dentro de una hora salgo a comprar el cd magnetic fields que vi ayer, el cual me comentaron es la edicion alemana!....sera tonta mi pregunta pero que diferencia puede llegar a existir con otra version?...si alguien me responde antes de que vaya a comprarlo seria de mi agrado, no quiero llevarme sorpresas..  :D ...saludos!!

zopa

pues yo creo que en el sonido no vas a encontrar ninguna diferencia, sea la edición alemana o la de Villamayor de Calatrava... ya que, supongo, que será una edición anterior a las remasterizaciones del 97... Otra cosa es que seas coleccionista.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Hombre, de una edición alemana de CD a una inglesa o francesa no varía demasiado el asunto a nivel de sonido. Gráficamente tampoco. Eso sí, a nivel de vinilos la cosa cambia, y mucho si comparamos ediciones europeas con algunas americanas. he podido comprobar que las venezolanas son las peores, no solo en la impresión de carpeta, sino en el sonido. En particular la edición de "Revolutions" está bajísima de volumen, tiene los graves muy marcados y en algunos momentos (la flauta de "Revolutions") hasta distorsiona.

Dzoolook

Cita de: ZZEROHombre, de una edición alemana de CD a una inglesa o francesa no varía demasiado el asunto a nivel de sonido. Gráficamente tampoco. Eso sí, a nivel de vinilos la cosa cambia, y mucho si comparamos ediciones europeas con algunas americanas. he podido comprobar que las venezolanas son las peores, no solo en la impresión de carpeta, sino en el sonido. En particular la edición de "Revolutions" está bajísima de volumen, tiene los graves muy marcados y en algunos momentos (la flauta de "Revolutions") hasta distorsiona.

Yo tuve Revolutions Venezolano, cometí el grave error de intercambiarlo por 4 vcds.  :cry:

Aliado Estratégico

Bueno aqui ya lo tengo en mi poder, y no parece nada malo en calidad, al contrario todo bien. Me llama la atencion en el libro interior, hay "6" diferentes imagenes enumeradas y con un nombre cada una, la numero 5 es de un circuito electronico y tiene el nombre champs tachado y arriba en otro tipo de letra dice "Chants", tema que ya creo debatieron hace mucho, pero aun sigo sin comprender. Saludos.

ghostgoblins64

A nivel sonido me quedo con el remasterizado de 1997, pero está bien que no lo hayas dejado pasar Aliadín porque ya no se consiguen las ediciones de Polygram por estas tierras.

SyntheticMan

Cita de: AliadinBueno aqui ya lo tengo en mi poder, y no parece nada malo en calidad, al contrario todo bien. Me llama la atencion en el libro interior, hay "6" diferentes imagenes enumeradas y con un nombre cada una, la numero 5 es de un circuito electronico y tiene el nombre champs tachado y arriba en otro tipo de letra dice "Chants", tema que ya creo debatieron hace mucho, pero aun sigo sin comprender. Saludos.

Pues es sencillo. En francés, chants (cantos) y champs (campos) se pronuncian igual (algo así como chan). Y Jarre quiso hacer un juego de palabras con la expresión champs magnetiques (campos magnéticos) y el hecho de que sus instrumentos digitales del momento, emitían una suerte de cantos (chants) a los que en cierta forma se les podía llamar magnéticos...

No hay más explicación que el típico juego de palabras... menos mal que hablamos de Jarre que sólo hizo este juego en sus títulos...

Los fans de Schulze sabeis a qué me refiero...  :D

Aliado Estratégico

Cita de: ghostgoblins64A nivel sonido me quedo con el remasterizado de 1997, pero está bien que no lo hayas dejado pasar Aliadín porque ya no se consiguen las ediciones de Polygram por estas tierras.

Bueno queda claro lo que comentas SyntheticMan, gracias por el dato :wink: ....ghost con respecto a tu mensaje, si es cierto no se consigue nada y el cd que acabo de comprar es usado :shock: pero esta en perfecto estado y se escucha muy bien sin ninguna rayadura. Saludos!

ZZERO

Cita de: SyntheticManEn francés, chants (cantos) y champs (campos) se pronuncian igual (algo así como chan). Y Jarre quiso hacer un juego de palabras con la expresión champs magnetiques (campos magnéticos) y el hecho de que sus instrumentos digitales del momento, emitían una suerte de cantos (chants) a los que en cierta forma se les podía llamar magnéticos...

No hay más explicación que el típico juego de palabras...

Y sin embargo nos encontramos con esta otra particularidad que contiene la carpeta interior del vinilo, ediciones españolas ambas, del mismo año pero seguramente de distinta tirada:



En esta primera ni "champs" ni "chants", simplemente "CHAMTS".



Y en este publicada posteriormente la cosa parece quedar como "chants" (cabtos), que es como se tradujo en el mercado español.

Deckard

Y lo cutre que queda con ese tachón y corrección...  :lol:

rendez_jesus

esta claro que Jarre quiso hecer el juego de palabras con chants y champs,pero el tema se conoce fundamentalmente por el titulo en ingles....supongo que solo funcionaria en su pais...........
algo un poco absurdo,desde mi punto de vista.........pero es opinion personal
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Deckard

Cita de: rendez_jesusesta claro que Jarre quiso hecer el juego de palabras con chants y champs,pero el tema se conoce fundamentalmente por el titulo en ingles....supongo que solo funcionaria en su pais...........
algo un poco absurdo,desde mi punto de vista.........pero es opinion personal

Yo también tengo esa teoría.

ZZERO

Pues yo creo que todo se debió a un fallo tipográfico, que lejos de ser subsanado en posteriores ediciones quedó reflejado en el vinilo como algo anecdótico.

Platinium

Yo tambien opino como Zzero, pudieron cambiarlo en las ediciones posteriores pero lo dejaron ahi, de las dos formas, a gusto del consumidor.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Jean Piller

Recuerdo en una revista que ojeé algún tiempo atrás (que cursi coño :oops: ) jarre mencionaba algo de ese disco.
En todo momento en su vida él se ha referido al disco como champs/fields -campos- sólo que en algunas ediciones se equivocaron los que tipografiaron el interior y pusieron chamts, errónemente.
La anécdota de chants escrito a mano viene de la edición original francesa, él mismo quiso jugar con la similitud de las palabras y otorgar la cualidad de "humano" (canto) sobre algo "inanimado" (campo), pero claro, sólo lo podia hacer en FRANCES ya que las palabras son casi iguales (es por ello que en las ediciones europeas no aparece en casi ninguna) :roll:

saludillos
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace. De tal manera, mi razón enflaquece, que con razón de me quejo de vuestra fermosura.