Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Essentials & Rarities para 2011

Iniciado por Juan, 21 de Diciembre de 2010, 11:37:11 AM

« anterior - próximo »

phaedrax

Cita de: Umbopo en 08 de Junio de 2011, 05:16:17 PM
Cita de: phaedrax en 08 de Junio de 2011, 05:12:32 PM
Ultimo Cd comprado, este medio día:



Te gustará, aunque no es el mejor de ellos...  pero para irte al campo donde nadie te oiga y ponerte a chillar hasta que se te salgan las anginas no está mal  :lol:

El disco me gusta, está bien, te ríes.....

Un abrazo!!

PISCIS13

Para eso recomiendo mejor cualquier directo de Siniestro Total.  :-D


Cita de: Umbopo en 08 de Junio de 2011, 05:16:17 PM
Cita de: phaedrax en 08 de Junio de 2011, 05:12:32 PM
Ultimo Cd comprado, este medio día:



Te gustará, aunque no es el mejor de ellos...  pero para irte al campo donde nadie te oiga y ponerte a chillar hasta que se te salgan las anginas no está mal  :lol:

saqman

Acabo de terminar de escucharlo. Y por fin he escuchado el "Happiness is a Sad Song". Y el tema es un truño de tomo y lomo...

¡¡¡ Sois unos mojabragas !!!

Umbopo

Cita de: Saqman en 09 de Junio de 2011, 12:37:33 PM
Acabo de terminar de escucharlo. Y por fin he escuchado el "Happiness is a Sad Song". Y el tema es un truño de tomo y lomo...

¡¡¡ Sois unos mojabragas !!!


Nos podrías explicar por que somos unos mojabragas? 

OXYBOY 2

En mi opinión,considerado que estamos hablando de una pieza compuesta en 1968,el "Happiness is a Sad Song"es un tema muuuuy interesante,pero entiendo que a los que le gusta sólo el Jarre con el sonido de Oxygene y Equinoxe,éste no le va a gustar nunca.

Era un Jarre muy experimental y me gustaría saber si ha hecho otras piezas en esa misma dirección... :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

#1400
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Junio de 2011, 01:04:49 PM
En mi opinión,considerado que estamos hablando de una pieza compuesta en 1968,el "Happiness is a Sad Song"es un tema muuuuy interesante,pero entiendo que a los que le gusta sólo el Jarre con el sonido de Oxygene y Equinoxe,éste no le va a gustar nunca.

Era un Jarre muy experimental y me gustaría saber si ha hecho otras piezas en esa misma dirección... :roll:

Es que en términos musicales las piezas Happiness, La Cage y Erosmachine pertenecen a otra órbita diferente a Oxygene y Equinoxe, incluso diferentes a otras de esa época como Deserted Palace o Les Granges Brulees. Hablamos de "música concreta" en la cual seguro que Jarre nunca fue una figura clave pero ahí están esas tres piezas como testimonio de su paso por el GRM de Pierre Schaeffer.

A mi también me gustaría escuchar mas temas en esa linea...  según los datos biográficos Jarre estuvo tres años estudiando allí y a buen seguro que hizo mas experimentos...  a no ser que en ese tiempo hiciera pellas  :-P

Estos primeros experimentos tienen aceptación solo cuando los oyentes comprenden los orígenes de un músico, pasa lo mismo con Kraftwerk y Tangerine Dream y sus inicios en el krautrock, una música muy diferente a la que les catapultó a la fama. Lo que pasa es que no todo el mundo siente curiosidad por la historia detrás de la música, en la mayoría de los casos la gente no ahonda nunca en la música que escucha...  lo cual me parece respetable. Pero para poder opinar con fundamento primero hay que informarse primero, creo yo.

Deckard

Cita de: Umbopo en 09 de Junio de 2011, 01:13:30 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Junio de 2011, 01:04:49 PM
En mi opinión,considerado que estamos hablando de una pieza compuesta en 1968,el "Happiness is a Sad Song"es un tema muuuuy interesante,pero entiendo que a los que le gusta sólo el Jarre con el sonido de Oxygene y Equinoxe,éste no le va a gustar nunca.

Era un Jarre muy experimental y me gustaría saber si ha hecho otras piezas en esa misma dirección... :roll:

Es que en términos musicales las piezas Happiness, La Cage y Erosmachine pertenecen a otra órbita diferente a Oxygene y Equinoxe, incluso diferentes a otras de esa época como Deserted Palace o Les Granges Brulees. Hablamos de "música concreta" en la cual seguro que Jarre nunca fue una figura clave pero ahí están esas tres piezas como testimonio de su paso por el GRM de Pierre Schaeffer.

A mi también me gustaría escuchar mas temas en esa linea...  según los datos biográficos Jarre estuvo tres años estudiando allí y a buen seguro que hizo mas experimentos...  a no ser que en ese tiempo hiciera pellas  :-P

Estos primeros experimentos tienen aceptación solo cuando los oyentes comprenden los orígenes de un músico, pasa lo mismo con Kraftwerk y Tangerine Dream y sus inicios en el krautrock, una música muy diferente a la que les catapultó a la fama. Lo que pasa es que no todo el mundo siente curiosidad por la historia detrás de la música, en la mayoría de los casos la gente no ahonda nunca en la música que escucha...  lo cual me parece respetable. Pero para poder opinar con fundamento primero hay que informarse primero, creo yo.

Pienso igual que tú.

OXYBOY 2

#1402
Cita de: Umbopo en 09 de Junio de 2011, 01:13:30 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Junio de 2011, 01:04:49 PM
En mi opinión,considerado que estamos hablando de una pieza compuesta en 1968,el "Happiness is a Sad Song"es un tema muuuuy interesante,pero entiendo que a los que le gusta sólo el Jarre con el sonido de Oxygene y Equinoxe,éste no le va a gustar nunca.

Era un Jarre muy experimental y me gustaría saber si ha hecho otras piezas en esa misma dirección... :roll:

Es que en términos musicales las piezas Happiness, La Cage y Erosmachine pertenecen a otra órbita diferente a Oxygene y Equinoxe, incluso diferentes a otras de esa época como Deserted Palace o Les Granges Brulees. Hablamos de "música concreta" en la cual seguro que Jarre nunca fue una figura clave pero ahí están esas tres piezas como testimonio de su paso por el GRM de Pierre Schaeffer.

A mi también me gustaría escuchar mas temas en esa linea...  según los datos biográficos Jarre estuvo tres años estudiando allí y a buen seguro que hizo mas experimentos...  a no ser que en ese tiempo hiciera pellas  :-P

Estos primeros experimentos tienen aceptación solo cuando los oyentes comprenden los orígenes de un músico, pasa lo mismo con Kraftwerk y Tangerine Dream y sus inicios en el krautrock, una música muy diferente a la que les catapultó a la fama. Lo que pasa es que no todo el mundo siente curiosidad por la historia detrás de la música, en la mayoría de los casos la gente no ahonda nunca en la música que escucha...  lo cual me parece respetable. Pero para poder opinar con fundamento primero hay que informarse primero, creo yo.

Eso es lo que pienso yo también.
Me fastidia cuando alguien escucha un tema -aprovecho ya que estamos hablando del Happines-de los comienzos de un músico y en este caso no estamos hablando de cualquier temita pop,sin pretensiones y te suelta que ese tema es un truño sólo porque según él,se oyen sólo "ruiditos"... :-P.Qué miércoles,estamos hablando de un tema del año 1968,cuando en el mundo de la música para las masas,lo más atrevido y revolucionario era tocar una guitarra eléctrica.

Por eso,bienvenidos sean los Pierre Schaeffer,los Karlheinz Stockhausen y los que se atrevieron hacer algo revolucionario y diferente como Jarre,Schulze,Tangerine Dream,Brian Eno,Kraftwerk,Tomita,Pink Floyd,etc,sobre todo en sus comienzos!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ZZERO

Hoy he pillado en Sevilla ejemplares del "Essentials & Rarities" para mis amigos de América del Sur. Así que aprovecho para informaros que la mejor opción de compra es Mediamarkt, donde lo tienen a 18,49€ frente a los 22,50 € de El Corte Inglés o FNAC.

Ya sabéis donde comprarlo, ¿no?.  :-D

Punkadiddle

Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en el foro, aunque os leo desde hace un año.
Esta mañana escuché por primera vez el tema "La Cage" del Rarities y me dije :"¿dónde he escuchado yo esto antes?" y caí en la cuenta de que es, a mi parecer, una versión de lo que en el concierto de Santiago, al que tuve el placer de asistir, se ha venido en llamar "Variation". Por cierto, este tema en directo me encantó, creo que a mucha gente no le gusta, pero a mi me pareció de lo más creativo, quizás porque era casi el único tema para mi novedoso aquella noche mágica.
¿Qué opináis de esta relación "la Cage-Variation"?. No sé si se ha hablado ya antes de esto por aquí. ¿No pensáis que la base y el concepto musical es el mismo?
Saludos.

OXYBOY 2

Cita de: Punkadiddle en 09 de Junio de 2011, 11:16:14 PM
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en el foro, aunque os leo desde hace un año.
Esta mañana escuché por primera vez el tema "La Cage" del Rarities y me dije :"¿dónde he escuchado yo esto antes?" y caí en la cuenta de que es, a mi parecer, una versión de lo que en el concierto de Santiago, al que tuve el placer de asistir, se ha venido en llamar "Variation". Por cierto, este tema en directo me encantó, creo que a mucha gente no le gusta, pero a mi me pareció de lo más creativo, quizás porque era casi el único tema para mi novedoso aquella noche mágica.
¿Qué opináis de esta relación "la Cage-Variation"?. No sé si se ha hablado ya antes de esto por aquí. ¿No pensáis que la base y el concepto musical es el mismo?
Saludos.

Hola y bienvenido. :-)
A mí la verdad que"Variation"me gusta,siempre me ha gustado;es un tema que se acerca bastante a la escuela de Berlin.En lo que te refieres a que sea practicamente el La Cage,pues no,la verdad que no le veo mucho parecido....a lo mejor me equivoco,pero sinceramente no creo..

Saludos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ghostgoblins64

Yo espero que salga del tracklist la combinación Oxygene5- Variation 3 , ya cumplieron de sobra desde el 2007 y aparte ocupan muchos minutos en los conciertos mientras que, por ejemplo, Ethnicolor lo mira de lejos  :cry:

PISCIS13

Las fotos no son demasiado buenas, pero podréis ver con ellas la cantidad de ejemplares que ayer había en la FNAC de Callao (Madrid).





Ví a un tipo comprar... ¡The Concerts in China!

saqman

No digo que sea un truño porque tenga ruiditos... entonces no me gustaría tampoco el Zoolook, y para mí es un pedazo de disco. Y sí, tendrá el valor que tenga como pieza experimental, pero como pieza musical es un truñaco brutal.

saqman

Y si os fastidian las opiniones de los demás... uy, pues lo siento mucho...