Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Cyborgdrive - (2010) - Winter Blaze

Iniciado por Cyborgdrive, 13 de Diciembre de 2010, 11:41:46 PM

« anterior - próximo »

David

#30
La primera impresión no podía haber sido más positiva. Un disco de melodías perfectamente contundentes y ritmos llenos de fuerza, y un sonido brillante, aunque a veces algo sobrecargado.

La secuencias son bestiales y las partes vocales (la mayoría tratadas sutilmente con vocoder) se integran perfectamente en el conjunto instrumental de la pieza, puesto que ni son temas vocales "al uso" ni se hace un abuso excesivo del instrumento a lo Karl Bartos.

Aunque todavía es pronto para dar un veredicto y sólo el tiempo sitúa cada disco en su sitio, yo pondría la mano en el fuego a que Winter Blaze es tu mejor trabajo junto con Revenge And Sequence. Así que mi más sincera enhorabuena, Cyborgdrive!!! :wink:

OXYBOY 2

Me he dado cuenta recien ahora!. :-P

Gracias por este gran regalo!!....bajando!!!!!! :-)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Cyborgdrive

Cita de: LeSoleil en 14 de Diciembre de 2010, 12:19:21 AM
Bajando!!!!

Me encanta la portada. Bueno, rectifico... me encanta la foto. La tipografía escogida me "canta" un poco sobre ese fondo. Pero la imagen en sí, espectacular.

PD: lo de plancharte el pelo es una concesión a tus fans, ¿no?.  :-D

Gracias, a mí también me encanta la portada, pero no vale que lo diga yo, no? Lo del pelo fue casualidad, no me hice la foto pensando en cómo tenía el pelo, jeje. Y tal como me queda me dije de no planchármelo mas.


Cita de: Xethis en 15 de Diciembre de 2010, 05:21:03 PM
Ya voy por la segunda escucha. El álbum es impresionante, con un sonido muy "90's electro-pop". La pista que nadie debe dejar de escuchar es "Taking My Chance", un soberano hit que en los 90 hubiera causado estragos en mas de una radio. Urgente, este tiene que ser el segundo single! (o tercero, según como se lo mire)

Taking my chance fue durante mucho tiempo un tema instrumental. Las gracias se las doy a Victor por su insistencia en ponerle letra al tema, si no, la canción no hubiera ganado tanto.


Cita de: Raul Gonzalo en 15 de Diciembre de 2010, 07:58:54 PM
Estoy escuchando el trabajo y la verdad es que tiene muy buena pinta. El estilo inconfundible Pacotron en las lineas melodicas pero aderezado con ambientes novedosos.

A mi personalmente el tema que me ha gustado mas es Time Remains, con influencias de Depeche Mode (pero de la buena epoca!!). Me parece acertado renunciar en el tema al vocoder exagerado, que a mi personalmente me resulta cansino si se utiliza en demasia y que a veces se usa para enmascarar una mala voz cosa que seguro que no es la razon por la que lo utilizas porque en el tema de marras demuestras una excelente voz amigo!! Usa mas tu voz y menos el vocoder!!!  :-D A pesar de que posiblemente la duración de Time Remains es un poco elevada y que me hubiera gustado un momento de "explosión ritmica y melódica" la atmosfera que recrea la musica y la voz es fantaaaassticaaaa!! para mi uno de tus mejores temas. Una version mas corta y con un momento de explosión dinámica sería en mi muy humilde opinión la repera!!  :-D

En el otro lado situaria Elements of Sadness, para mi el menos bueno de todos (el liston esta muy alto  :wink:). Su escucha me deja indiferente.

En resumen, me parece un muy buen trabajo por lo que llevo escuchado. Mucha suerte amigo con el proyecto, que el resultado lo merece!! Y acuerdate de mi cuando te vaya a pedir autógrafos y fotos!!  :wink:

Gracias Raul, la verdad es que a mí también me sonó un poco a Depeche Mode (sin querer) cuando acabé Time Remains. De los temas cantados es de los que menos uso el vocoder, que realmente suena en los coros, la voz principal no lleva vocoder, solo un poco de delay y un poco de sentimiento,  :wink:.


Cita de: everkindness en 15 de Diciembre de 2010, 09:54:10 PM
Cita de: Xethis en 15 de Diciembre de 2010, 05:21:03 PM
Ya voy por la segunda escucha. El álbum es impresionante, con un sonido muy "90's electro-pop". La pista que nadie debe dejar de escuchar es "Taking My Chance", un soberano hit que en los 90 hubiera causado estragos en mas de una radio. Urgente, este tiene que ser el segundo single! (o tercero, según como se lo mire)
Todo un temazo, sí señor.
Aunque le veo una pega... el maldito autotune  :|
Es un efecto vocal que detesto.

No te preocupes, no lo volveré a usar mas,  :-D.


Cita de: Complexystems en 16 de Diciembre de 2010, 01:03:14 AM
Cuesta ser objetivo, más cuando se conocen tantos y tantos detalles acerca de la elaboración de este trabajo.  Siempre intentamos no enseñarnos los temas de los discos, pero es irremediable, por lo que paso a paso he ido escuchando los temas de Winter Blaze en este último año y medio. Recuerdo hace un año practicamente cuando Paco me enseño Winter came to me por primera vez en su coche o Rain and Fire en un ordenador en el curro.

Sin embargo es muy diferente cuando tienes el trabajo en tus manos, el orden de los temas, el concepto del álbum y la verdad es que no paro de escucharlo. Este es posiblemente desde mi punto de vista el álbum más redondo de Cyborg, aunque no el mejor, porque por ejemplo "Revenge and Sequence" está también entre mis favoritos. En cuanto a este me gusta como los temas se van apoderando de nuestra memoria musical y es inevitable a lo largo del día no recordar e incluso tararear dos o tres de las melodías de muchos de los temas y eso dice bastante de la carga musical.

Ya le he ido dando a Cyborg mi opinión casi de cada tema cada vez que me lo enseñaba, pero si tengo que elegir favoritos me quedo con Forgetting The Past, Time Remains, aunque estoy de acuerdo con Raul, se me hace pelín larga, Taking my Chance, está claro que los estribillos de Cyborg se te marcan a fuego, y Play Pleasure, aunque cada escucha me hace disfrutar más otros temas y sobre todo apreciar todos esos detalles de producción en los redobles, los cambios melódicos, las lineas de bajo que escalan a la melodía...son recursos que Cyborg maneja a la perfección.

En cuanto a producción es un trabajo estupendo, aunque quizás sea aquí donde algunos aspectos, muy pocos, no sean de mi gusto, aunque eso va en el estilo y forma de ver la música de cada uno, por decir alguno y para que sirva por supuesto de crítica positiva en algunos temas se me aparecen demasiados elementos de percusión, o algún lead algo opaco, pero son simples detalles que además forman parte de la personalidad musical de Cyborg.

Para mi es un honor aparecer en los créditos de este disco. Un disco como ya quisieran muchos artistas renombrados crear y espero que algún día su música tenga la justicia que merece.

Gracias Cotron ,-)

Gracias a tí por tus buenos consejillos.


Cita de: Eypos en 16 de Diciembre de 2010, 10:31:22 AM
Cita de: everkindness en 15 de Diciembre de 2010, 09:59:42 PM
Cita de: Raul Gonzalo en 15 de Diciembre de 2010, 07:58:54 PM
En el otro lado situaria Elements of Sadness, para mi el menos bueno de todos (el liston esta muy alto  :wink:). Su escucha me deja indiferente.
Pues a mí es un tema que me flipa  :-o
Las voces durante todo el tema están que se salen!!!!! (el momento 2:40 es acojonante).
Y el estribillo me encanta.

Nachete estoy contigo, a mi este tema tambien me flipa! Es alucinante!!!

Podría decir que para mi es el favorito, recuerdo que el primer día que lo escuche me quede con la boca abierta! temazo!!!! Lo que ocurre es que por otros motivos temas como Rain and fire,  A world without you o Time remains (ejem ejem) hacen que me emocione mucho y entren junto con Elements of sadness en mi lista de los mas escuchados.

Jose Miguel al igual que tu opino que es todo un lujo aparecer en los créditos y si ya tenemos en cuenta que mi Miguilito también APAGA y VAMONOS!

Este Raul Gonzalo quien es, joder?¿?¿  :-P

Me alegra que os guste, también está entre mis 14 favoritos, jeje. Pues este tema casi se queda instrumental, lo de añadir voces se me ocurrió a última hora... y sin vocoder ni autotune ehhn!


Cita de: LeSoleil en 16 de Diciembre de 2010, 10:59:34 AM
Lo he ido escuchando poco a poco, por partes y la verdad, creo que estamos ante uno de los grandes discos que se han puesto en el Foro.

Debo reconocer que "estilísticamente" no es el sonido que más me atrae, este digamos "synth pop" que suena muy años 90. Pero... el caso es que tiene algo. Encuentro mucha emoción puesta.

Y al respecto, no me cabe la menor duda: cuando estás ante un disco que te gusta y no sabes explicar muy bien por qué... es que es un gran disco.

Me ha gustado mucho eso que has dicho. Gracias Adrián.


Cita de: David en 16 de Diciembre de 2010, 07:46:27 PM
La primera impresión no podía haber sido más positiva. Un disco de melodías perfectamente contundentes y ritmos llenos de fuerza, y un sonido brillante, aunque a veces algo sobrecargado.

La secuencias son bestiales y las partes vocales (la mayoría tratadas sutilmente con vocoder) se integran perfectamente en el conjunto instrumental de la pieza, puesto que ni son temas vocales "al uso" ni se hace un abuso excesivo del instrumento a lo Karl Bartos.

Aunque todavía es pronto para dar un veredicto y sólo el tiempo sitúa cada disco en su sitio, yo pondría la mano en el fuego a que Winter Blaze es tu mejor trabajo junto con Revenge And Sequence. Así que mi más sincera enhorabuena, Cyborgdrive!!! :wink:

Gracias David. Lo de sobrecargar los temas con muchas pistas es un defecto que tengo desde siempre. Si hay músicos que no le salen mas ideas para completar una canción, a mí me pasa lo contrario, se me ocurren muchas cosas y las quiero poner todas, y no siempre queda mejor con mas pistas. En fin, poco a poco voy corrijiendo eso.


Gracias a todos por escuchar mi música, eso me hace realmente feliz. Seguiré atento a vuestros comentarios.



jsjarr

bajandolo gracias por estos discazos que os currais en este foro

juanma71

Gracias por compartir tu música, amigo Cyborgdrive.

Este disco va enterito de cabeza a mi reproductor de mp3, porque necesito escucharlo con más detenimiento. En una primera escucha rápida, simplemente decir que las pistas 4 y 10 son obras maestras, sobre todo ésta última, que me trae recuerdos de la buena chip-music y de los juegos de 8-bits. El asunto de las voces no es que me entusiasme precisamente porque soy más admirador de la música instrumental, pero no desentonan para nada en el conjunto del disco.

Sin duda un disco con estilo propio, con un sonido totalmente electrónico como los que ya no se hacen.

Por cierto, deberías poner bien visible un enlace para donativos, que siempre hay algún fan dispuesto a ello, y siempre son bienvenidos en estos tiempos que corren ;)

Saludos cordiales.

ZZERO

Cita de: Cyborgdrive en 17 de Diciembre de 2010, 04:27:44 PMTaking my chance fue durante mucho tiempo un tema instrumental. Las gracias se las doy a Victor por su insistencia en ponerle letra al tema, si no, la canción no hubiera ganado tanto.

Aprovechando este comentario tuyo, CYBORG, quisiera inaugurar un anecdotario sobre este "Winter Blaze" que nos has regalado. De hecho hoy pensaba que hay cientos de detalles silenciosos, desconocidos para la mayoría de los oyentes, que acaban enriqueciendo el valor de un disco. Enécdotas, curiosidades, explosívos y formatéos que le aportan sabor a un plato bien cocinado.

Y ya que haces referencia a "Taking My Chance", y que de manera directa me afecta, pues empiezo por esa pieza. No sabría especificar cuándo fué la primera vez que CYBORG nos permitií a EYPOS y a mí escuchar ese tema. Cabe decir que este año que ahora acaba PACO se lo ha pasado como nosotros dos, en un constante paseo entre Sevilla y Chiclana, y él cada vez que nos visitaba siempre traía un nuevo tema bajo el brazo, recién salidito del horno y deseándo mostrarlo (y nosotros de degustarlo, claro).

El caso es que dede la primera vez que oí ese tema, en su versión instrumental que comenta CYBORG, se me incrustó en la cabeza y no dejé de tararearlo. Pero no solo era por su naturaleza pegadiza, sino porque era "cantable". Me sorprendí varias veces improvisando la letra mientras sonaba el tema hasta que salió el estribillo, y fué entonces cuando sugerí a CYBORG que le metiera letra a esa peaso de copla.

Pasaron unas pocas semanas y de vez en cuando por teléfono o en persona yo le insistía a PACO sobre el asunto. Ya por entonces me había entretenido en pararme a escribir algunos parrafos, porque había una idea, una historia que el tono potente y evocador del tema instrumental me transmitía. Pero mi daba mucho pudor proponerle a PACO una letra para un tema suyo. PACO, hay que decirlo así de claro, es un genio autosuficiente, y con esa premisa te da reparo sugerirle un camino a seguir. Y yo habría respetado esa regla de no ser por la insistencia de EYPOS y filtración final de mi "secreto" que legaron a oídos de CYBORG.

Cuándo éste me pidió que le pasara la letra yo ya la tenía finiquitada. La idea inicial había tomado cuerpo y ganado contenido. Me inspiré en dos personas, CYBORG y muy especialmente en EVERKINDNESS, para narrar la historia de un creador que a pesar de los elementos adversos es capaz de hace música de manera casi mágica y consigue finalmente mostrar su obra al mundo. Hay lineas que apuntan más a uno de estos amigos músicos, pero otras señalan una realidad que veo en ambos y por extensión en muchos grandes artistas que he conocido en este Foro y cuyas obras forman parte de mi día a día y de mi disfrute musical. De alguna manera esa letra fué para mí una forma nueva de homenajear a los músicos de este Foro.

Y bueno, el resto ya fué coser... Y cantar, claro. PACO le dió su punto, aplicó los efectos molones, hizo un brillante galimatías sonoro con frases procesadas para el puente antes del estribillo final y aún tuvo tiempo para lidiar alguna frase imposible de recitar de carrerilla. Finalmente lo consiguió, y el fruto de sus esfuerzo está hoy a la vista de todos.

En la semana previa a la finalización de "Winter Blaze", CYBORG hizo una nueva mezcla del tema instrumental que me parece soberbio. Tiene unos añadidos y unos cambios en algunas pistas que le dan una dimensión nueva. Solo espero que esa versión instrumental nueva la comparta con todos nosotros un día de estos.

Xethis

Gracias por compartir semejante anécdota, Víctor. No me cabía duda que detrás de tan grandiosa pista había un origen no menos grandioso :wink:

Cita de: ZZERO en 20 de Diciembre de 2010, 01:00:54 AM
En la semana previa a la finalización de "Winter Blaze", CYBORG hizo una nueva mezcla del tema instrumental que me parece soberbio. Tiene unos añadidos y unos cambios en algunas pistas que le dan una dimensión nueva. Solo espero que esa versión instrumental nueva la comparta con todos nosotros un día de estos.

(Pues seguro estará disponible en el single, apenas estén listos los remixes...)  :-o :roll: :evil:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

aeronautic

Pedazo de disco que te has marcado Pacotron!!

Me gusta entero desde el principio al final, y ya tengo un buen puñado de favoritas dentro de este disco como son elements of sadness, new beggining, rebuilding the planet, taking my chance, y unas cuantas mas que ahora mismo no recuerdo el titulo pues aun no imprimi el libreto.

Eso si el disco lo llevo hasta en el movil, o sea que siempre va conmigo.

Enhorabuena Paco!!

Sigue asi , haciendonos disfrutar con tu musica!!!   8-) 8-) 8-)

everkindness

"A world withou you": qué forma más increíble de finalizar el disco
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Qué manera de cantar más intensa, con una emoción tremenda  :cry:
Me encanta el fraseado vocal, es impresionante.
Todo el tema es espectacular, pero cuando entra la voz, se para el mundo.
La ruptura en 4:45 y la entrada de percusión y secuenciador posterior, es brutal.

ZZERO

Cita de: everkindness en 20 de Diciembre de 2010, 11:27:58 PM
Qué manera de cantar más intensa, con una emoción tremenda  :cry:

Estoy contigo en eso. Creo que es el tema donde CYBORG se suelta de una manera más relajada al cantar. recuerdo que le dije en una ocasión que debería haberse guardado un poco más para el último estribillo del tema, porque si os fijáis el tío va desatado en toda la pieza, como teniendo prisa de quemar toda la pólvora.

Y sin embargo le quedó bordao. Tenía muy claro lo que quería hacer.

ZZERO

Hoy escuchando este discazo me acordaba de una anécdota curiosa. Como dije antes, era raro el fin de semana que no nos encontrabamos con CYBORG con un tema nuevo bajo el brazo. Después de escucharlo venía lo bueno, y era preguntar el título del mismo. Por entonces aún no había un concepto que unificara a los temas del disco, y por lo tanto tampoco títulos definitivos, de ahí que CYBORG los titulara provisionalmente.

Así fué como "Format C:" pasó a ser "Rebuilding The planet", "Evolver" se convirtió en "Earth Shaking" y si no recuerdo mal "Shoulders Pain" (dolor de hombros) quedó finalmente como "Forgetting The Past" (PACO, seguramente me haya equivocado en alguno de los temas, ya los repasas tú). Como puede verse algunos de los provisionales títulos tienen una explicación bien clara.

Hay otro detalle de este disco que creo merece contarla con pelos y señales, porque entre otras cosas da a entender que el proceso creatívo es caprichoso, en el fondo y en la forma. Creo que fué en el Verano de 2009 que echamos unos días de piscina en el rancho de EYPOS (famoso ya por grabarse en él el FJARRE TV Episodio 2). No hacía mucho que EYPOS había conseguido para su Nintendo DS el programita jachondo Korg 10, que no es otra cosa que un emulador del mítico sintetizador analógico. No creo que le dedicara más de una tarde, pero en ese tiempo PACO compuso y mezcló en la Nintendo DS y con ese programa un tema completo. Nosotros alucinamos, y el temazo de CYBORG se quedó en las tripas de silicio de la consola de juegos.

Allí quedaría hasta que casi un año después, en el rancho de PACO, le recordamos la existencia de ese fichero en la DS. PACO ni se acordaba. Enchufó la Nintendo al ordenador y capturó el audio. Y esa fué la base del tema "PLay Pleasure". Y no solo la base, sino el esqueleto de la pieza, pues a lo largo de toda su extensión suena el prototipo completo y tal y como fué sacado de la Nintendo DS. De ahí que, en el libreto, aparezca como hardware utilizado una Nintendo DS.

Cyborgdrive

Cita de: everkindness en 20 de Diciembre de 2010, 11:27:58 PM
"A world withou you": qué forma más increíble de finalizar el disco
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Qué manera de cantar más intensa, con una emoción tremenda  :cry:
Me encanta el fraseado vocal, es impresionante.
Todo el tema es espectacular, pero cuando entra la voz, se para el mundo.
La ruptura en 4:45 y la entrada de percusión y secuenciador posterior, es brutal.

Gracias Ever, pues precísamente ese momento donde termina el fraseo vocal lo hemos disfrutao en alguna ocasión Victor, Patry y yo en el coche cantando los 3 al unísono: us us us us us us US US!!, jeje, ellos me entienden,  :-D

Cita de: ZZERO en 20 de Diciembre de 2010, 11:49:09 PM
Cita de: everkindness en 20 de Diciembre de 2010, 11:27:58 PM
Qué manera de cantar más intensa, con una emoción tremenda  :cry:

Estoy contigo en eso. Creo que es el tema donde CYBORG se suelta de una manera más relajada al cantar. recuerdo que le dije en una ocasión que debería haberse guardado un poco más para el último estribillo del tema, porque si os fijáis el tío va desatado en toda la pieza, como teniendo prisa de quemar toda la pólvora.

Y sin embargo le quedó bordao. Tenía muy claro lo que quería hacer.

Así es, fue el segundo tema cantado que grabé, después de Winter came to me, y aunque tiene poca letra es de los que más he disfrutado cantando y a su vez de las que más me ha costado llegar a esos agudos, siendo mi tesitura bajo-tenor.

Cita de: ZZERO en 22 de Diciembre de 2010, 08:27:48 PM
Hoy escuchando este discazo me acordaba de una anécdota curiosa. Como dije antes, era raro el fin de semana que no nos encontrabamos con CYBORG con un tema nuevo bajo el brazo. Después de escucharlo venía lo bueno, y era preguntar el título del mismo. Por entonces aún no había un concepto que unificara a los temas del disco, y por lo tanto tampoco títulos definitivos, de ahí que CYBORG los titulara provisionalmente.

Así fué como "Format C:" pasó a ser "Rebuilding The planet", "Evolver" se convirtió en "Earth Shaking" y si no recuerdo mal "Shoulders Pain" (dolor de hombros) quedó finalmente como "Forgetting The Past" (PACO, seguramente me haya equivocado en alguno de los temas, ya los repasas tú). Como puede verse algunos de los provisionales títulos tienen una explicación bien clara.

Hay otro detalle de este disco que creo merece contarla con pelos y señales, porque entre otras cosas da a entender que el proceso creatívo es caprichoso, en el fondo y en la forma. Creo que fué en el Verano de 2009 que echamos unos días de piscina en el rancho de EYPOS (famoso ya por grabarse en él el FJARRE TV Episodio 2). No hacía mucho que EYPOS había conseguido para su Nintendo DS el programita jachondo Korg 10, que no es otra cosa que un emulador del mítico sintetizador analógico. No creo que le dedicara más de una tarde, pero en ese tiempo PACO compuso y mezcló en la Nintendo DS y con ese programa un tema completo. Nosotros alucinamos, y el temazo de CYBORG se quedó en las tripas de silicio de la consola de juegos.

Allí quedaría hasta que casi un año después, en el rancho de PACO, le recordamos la existencia de ese fichero en la DS. PACO ni se acordaba. Enchufó la Nintendo al ordenador y capturó el audio. Y esa fué la base del tema "PLay Pleasure". Y no solo la base, sino el esqueleto de la pieza, pues a lo largo de toda su extensión suena el prototipo completo y tal y como fué sacado de la Nintendo DS. De ahí que, en el libreto, aparezca como hardware utilizado una Nintendo DS.

Solo una correción, Shoulder pain se convirtió en Taking my chance. Con respecto a los títulos lo que ocurre es que cuando vas creando un tema tienes que ir guardando el archivo con algún nombre, y normalmente suelo poner algo relacionado con la canción o con lo que me rodea. Por ejemplo, Format C, pues hacía poco que había formateado el ordenador, Evolver, porque la secuencia principal la creé con el sinte Evolver de Dave Smith Instruments, y Shoulder pain es que ese día me dolía un hombro una barbaridad. En fin, tonterías mías.

La verdad es que me lo pasé bien "jugando" y componiendo con la Nintendo. Quise hacer una versión pero me gustó incluir el tema original en la canción. En los 8 primeros segundos y en los 20 últimos suena solo la máquina. Algún día pondré por aquí el archivo original.


everkindness

Tras varias escuchas procedo a comentar tema por tema el disco:

1-"Earth shaking": pedazo de intro retro a lo Edgar Froese con esos mellotrones. La entrada de secuenciadores es BRUTAL! Lo que no me gusta del tema es la percusión, ese bombo me mata, la verdad. La melodía de 1:50 y 3:15 la encuentro demasiado festiva, no me acaba de encajar con la espectacular intro. En 2:15 las cosas vuelven a gustarme. Una de cal y otra de arena.

2-"Winter came to me": todo un hit perfectamente elaborado. El sonido de pizzicato electrónico queda perfecto en este tema. Tengo especial debilidad por la parte que comienza en 4:14, una dulzura.

3-"Back in time": interesanes los fraseados con sintes a lo Boards of Canada y los soniditos molones a lo William Orbit. El comienzo no me dice gran cosa, pero el parón en 2:29 me parece espectacular. Por otra parte, la percusión me satura en exceso. De nuevo una cal y otra de arena.

4-"Forgetting the past": flipo con los acordes "borrachos" del comienzo del tema (0:44) y con el uso de las percusiones (curradísimo). Los fraseados melódicos son grandes, muy grandes. La parte juguetona que comienza en 3:30 es maravillosa, qué gozada de pasaje. La vuelta al estribillo muy conseguida.

5-"Rain and fire": Otro temazo vocal, que tuve el inmenso honor de versionear hace unos meses. Elegante y reflexivo pero a la vez lleno de energía contenida. El trabajo sonoro es impresionante, desde las percusiones, pasando por el bajo, las voces, los efectos, los acordes... Temazo donde los haya.

6-"Crying land": me encanta esta balada electrónica, donde destacan especialmente los fraseados de salterio como línea melódica. El cambio de 1:44 es para quitarse el sombrero. Gran tema lleno de brillo y optimismo, a pesar de su título.

7-"Elements of sadness": tal como dije en su momento, es un tema flipante. Me encantan los fraseados de acompañamiento con delay, especialmente en el cambio antes de entrar las voces (1:12). Ese estribillo vocal es simple pero muy efectivo, me gusta mucho. La parte que empieza en 2:24 es una maravilla, especialmente los coros y las percusiones de 2:56.  La melodía con portamento en 3:13 es fantástica. El momento 3:38 con esa ligera rotura es espectacular. Un 10 sobre 10.

8-"Time remains": la combinación de dulzura y melancolía es impresionante. Los golpes de teclado de acompañamiento son de una sensibilidad extrema, los brazos como escarpias de gallina. El estribillo de 1:36 es una pasada. Te felicito por la forma de cantar el tema, reflexiva y contenida, encaja como un guante con la electrónica. Todo un himno triste pero esperanzador ("I still have strengths to fly"). Enhorabuena a Patry por la excelente letra. Debería convertirse en un clásico de tu repertorio, tiene todos los elementos para ello.

9-"Give me an answer": joder, qué pedazo de comienzo. El secuenciador de bajo con esos rebotes a lo "Thief" de TD es magistral. La melodía primera es apabullante. El pasaje con la segunda melodía (1:14) no me gusta tanto. El parón intermedio me gusta mucho. La melodía con portamento del final me deja bastante frío. Un tema con elementos que me dejan pegado al asiento pero que alternan con partes que me hacen desconectar del tema.

10-"Rebuilding the planet": temazo muy dinámico con un espectacular comienzo y una melodía muy pegadiza con un sonido multitímbrico muy logrado.

11-"Taking my chance": me mata el sonido vocaloid / autotune. Ello hace que no disfrute todo lo que debiera este gran tema, todo un hit. Flipo con la partes 1:25 y 3:09, cortas pero intensas. Me encantaría poderlo oír con voz no procesada.

12-"Play pleasure": comienzo un tanto gamberro/marciano que da paso a una melodía genial en 0:22 (también bastante marciana). La segunda melodía (0:54) no me acaba de gustar. El parón me deja un tanto indiferente (y mira que es raro, porque todos los parones que haces en tus temas me flipan). Irregular tema.

13- "A new beginning": este tema me suena a cosas ya oídas tuyas (la percusión, el bajo, la melodía...), no me aporta demasiado, la verdad. A pesar de ello la melodía está bastante bien.

14-"A world without you": Un tema desgarrador, con unas intervenciones vocales memorables. La intro es fabulosa, y cuando empiezas a cantar en 2:43 se para el mundo. El fraseado vocal es de una creatividad apabullante. La entrada de los acordes con ataque rápido en 2:57 es brutal. Y qué decir del parón en 4:41... flipaaaaante (loose loose loose loose!).

Resumiendo: Un gran disco, con muchos temazos brutales, con algunos otros un tanto irregulares, pero que en conjunto tiene un nivelazo impresionante, especialmente los temas vocales.
Y el artwork del disco es espectacular.
Enhorabuena Pacotrón!

djcasero

Yo también me he bajado el disco y tiene partes realmente muy buenas, cuando lo tenga más masticado lo comentaré con más detenimiento  :lol:

Cyborgdrive un gran trabajo!!! Enhorabuena!!!

:-)
...lost in space...

Nelman Music System

Grandioso músico y grandioso disco. Tal y como ha dicho alguien, aunque el tuyo no es mi estilo preferido, no puedo por ello dejar de admirar tu calidad y profesionalidad. Todo el disco tiene un trabajo y una composición excelsa;

"Earth shaking": Gran intro, con unos mellotrones que te dejan en las nubes. Y con una progresión muy buena.

"Winter came to me": Temas como este seria un exito en manos de algun músico con "nombre". Single para la radio.

"Back in time": No me llama mucho, me pasa bastante desapercibido en el conjunto.

"Forgetting the past": Tema muy "Cyborg", con todo tu estilo. Me gusta sobre todo la segunda mitad.

"Rain and fire": Uno de los temas que mas me gustan. Trabajadisimo a nivel compositivo. Y las voces muy elegantes.

"Crying land": Precioso tema, con ese salterio encantador como melodia. De mis preferidos.

"Elements of sadness": Un gran tema, sobre todo a partir del minuto 3. A mi, por cierto, me gustan mucho los vocoders, asi que aqui los encuentro a faltar  :-D

"Time remains": Aunque soy mas de temas instrumentales, o con voz pero tan solo como un instrumento mas, no puedo dejar de reconocer que este tema esta excelentemente resuelto, al combinar una instrumentación electronica relajada con un discurso cantado en perfecta simbiosis. Bello tema, que te atrapa segun avanza.

"Give me an answer": El inicio es espectacular. Me encanta el trabajo de secuenciador que tiene todo el tema. Me ha gustado mucho.

"Rebuilding the planet": Tema con melodia muy pegadiza, pero de los que menos me ha llegado.

"Taking my chance": Como comenta Ever, no me gusta el sonido autotune, aunque he de reconocer que le da un aire muy "pop actual" al tema, haciendo de el un seguro hit para personas mas cercanas al pop.

"Play pleasure": Sabiendo la historia del tema, espero con ganas el original, aunque con este ya lo disfruto.  :-D Para un buen músico, lo de menos es el medio...

"A new beginning": De los mas "estandar" del album. No destaca entre los otros temas.

"A world without you": Gran intro, que crea una gran expectación (quizas un pelin largo hasta que llega la voz). Porque ahi esta lo guapo, los trozos vocales estan realmente bien. Un gran Hit.

Lo dicho, un gran album, al nivel de muchisimos artistas de renombre.

Es un placer escucharte. Un abrazo.  :wink: