Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

huelga!

Iniciado por GUILLEthnicolor, 28 de Septiembre de 2010, 02:14:35 PM

« anterior - próximo »

PISUKE


Me sabe muy mal no poder sacar tiempo de algún sitio para poder exponer algunas ideas, porque considero que hay mucha desinformación en estas cuestiones, principalmente por culpa de los medios de comunicación. Para hacerlo bien, necesito algo más que cuatro lineas, pero lo haré, tarde o temprano lo haré.

No obstante, ZZERO, te recuerdo que aquí tienes a un amigo que en los juzgados es un cabrón desalmado que litiga con bazoka, y que atiendo tanto a empresas como a trabajadores. A mi compadre Victor no lo chulea nadie... maldita sea!!!! :)

QUIMGAGARIN

pero esa Reforma Laboral es con efectos retroactivos?


Lo siento Victor, tan mal estais? Esta amenaza de despido es tan clara tal cual lo comentas?

guillermo

Está claro... Es tan lícito lo uno como lo otro, y es tan censurable la presión de los empresarios que actúan de ese modo como la de los piquetes que hemos visto por televisión...

Ese tipo de empresario que comentas que amenaza con echar a sus trabajadores por ir a la huelga es un canalla y merece una buena respuesta por parte de sus trabajadores. Me parece patética esa actitud, y desde su punto de vista como empresario, lamentable.

Ese tipo de empresario tendrá siempre en su empresa gente desmotivada y menos productiva ya desde el punto de vista empresarial, además de un grupo humano que no hará piña y que no hará de esa empresa la suya (algo que el empresario de ser listo debiera buscar, ya por propio interés, por no mencionar lo humano, cruzando derecha con izquierda claro...). Es que al final, las empresas las hacen las personas...

Normalmente las grandes empresas han sido cautelosas con la cuestión de la huelga y al verse impedidas ese día en sus trabajos por circunstancias ajenas a las mismas, los propios trabajadores se han ofrecido a coger un día de sus vacaciones, algo loable y muy de agradecer al trabajador.

ZZERO

Cita de: PISUKE en 01 de Octubre de 2010, 05:25:02 PMNo obstante, ZZERO, te recuerdo que aquí tienes a un amigo que en los juzgados es un cabrón desalmado que litiga con bazoka, y que atiendo tanto a empresas como a trabajadores. A mi compadre Victor no lo chulea nadie... maldita sea!!!! :)

Armado con bazoka o sin él, me quedo con eso. Muchas gracias NACHO, de verdad que me anima mucho tu comentario, como también el que he recibido por privado de GUILLERMO (gracias, tío). Gracias también a tí, QUIM.  :-) Queda demostrado una vez más que las personas que formáis parte de este Foro sois excepcionales.  :cry:

Cita de: QUIMGAGARIN en 01 de Octubre de 2010, 05:30:06 PM
pero esa Reforma Laboral es con efectos retroactivos?

Pues sí. Esta ley no es para nuevas contrataciones. El despido se abarata y, lo que es peor, las razones para justificarlo menos exigentes.

Wolworeta

#34
Yo me las he tenido que ver con dos empresarios gritones (uno de ellos era un alcalde que se creía que el ayuntamiento y las almas del mismo eran de su propiedad), además de con una gerente harpía. Y reconozco haber tenido la poca cabeza y/o la suerte de, a los gritones, haberles cerrado la puerta de su despacho dejándoles gritar solos y a la gerente "despedirla" yo alegando que su cultura de empresa no se ajustaba a mi perfil (qué mal le sentó). El resultado fue que el empresario gritón me despidió (pero porque la empresa se iba a la porra) y el alcalde, como no podía hacerlo, me vetó el volver por ahí.

Entiendo perfectamente lo que dice Víctor, pero también es cierto que, como en el chiste, "a éstos hay que matarlos antes de que crezcan".

Yo di parte donde debía de cómo actuaban. Y sólo me hicieron caso en el Ministerio de Trabajo, curiosamente. Al final, el ayuntamiento fue multado por irregularidades en las nóminas (por las mías; el resto de compañeros estaban muy satisfechos, por lo visto, de que se les pagara a día 20 de mes pasado y sus vacaciones desaparecieran).

Lo que más me duele no es sólo que los sindicatos miren para otro lado, sino que la gente se deje pisotear a mansalva: en el caso del ayuntamiento, era para cargarse al alcalde pero bien, tanto por moroso como por malos tratos verbales y amenazas a diario. Que sí, que tenemos que comer y pagar la hipoteca, pero hay cosas que, con una buena unión de verdad y dos dedos de frente, habrían desaparecido hace mucho.

(Y son casos de cuando "España iba bien"; así que no quiero imaginar cómo estarán ahora muchos de esos compañeros de curro)

La cantidad de gentuza que hay en el mercado laboral, bien dispuesta a pegarte un navajazo por un puesto, bien a descontarte unos euros por cualquier motivo, a amenazarte sutilmente con un despido, y un montón de etcéteras más es insalvable cuando, para colmo, gozan de "trabajadores con mentalidad obrera-hormiga" (y con esto de mentalidad obrera me refiero a aquellos que van a por un trabajo pensando que lo normal es que los pisoteen por ser el último mono y/o que los van a explotar, porque en eso consiste trabajar; en vez de ver el trabajo como un servicio por el que tu percibes un pago, un toma y daca, y no precisamente ni en gritos ni en chanchullos).
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ZZERO

Vaya movidas, WOLWO. Pues sí que las has pasado canutas.  :-(

Wolworeta

Pues como la mayoría, por desgracia :-P Y eso que lo he suavizado.

Pero he tenido la suerte de poder permitirme hacer cortes de mangas bien a gusto :evil: Hasta ahora, voy comiendo alguna que otra perdiz :wink:

Espero que todo se nos vaya solucionando, pese a estar en mala época :-)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

PISUKE

Cita de: ZZERO en 01 de Octubre de 2010, 09:23:52 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 01 de Octubre de 2010, 05:30:06 PM
pero esa Reforma Laboral es con efectos retroactivos?

Pues sí. Esta ley no es para nuevas contrataciones. El despido se abarata y, lo que es peor, las razones para justificarlo menos exigentes.

No, ZZERO. NO es así.

Intentaré explicarlo sin mucho tecnicismo, aunque posiblemente al hacerlo se pueda perder algo de rigor.

La reforma laboral es un paquete de medidas, y no todas tienen la misma incidencia para todos.
Como el tema de las extinciones de contratos es lo que más preocupa, me centraré solo en eso.

Pero primero voy a hacer una síntesis de lo que teníamos hasta ahora. En realidad, las extinciones involuntarias de contrato únicamente eran dos:

1. Causas disciplinarias. En estos casos, se imputa una indisciplina al trabajador, tasada generalmente en los convenios colectivos de aplicación. Únicamente en caso de infracciones calificadas como MUY GRAVES se puede proceder al despido, y en este caso solo ha lugar para el abono de los salarios y naturalmente, no se cobra ningún tipo de indemnización. No obstante, el trabajador estará protegido por la prestación de desempleo en todos los casos, ni que haya robado ni que haya llamado hijuta al  gerente pegándole una paliza.

2. Causas objetivas. Aquí hay distintos grupos, los más comunes las causas económicas, productivas y organizativas. También puede solicitar esta extinción el propio trabajador si acredita perjuicio al sufrir un cambio sustancial en el horario de trabajo, por ejemplo. En estos casos el empresario abonaba una indemnización equivalente a 20 días de salario por cada año de antiguedad en la empresa.

Naturalmente, si el trabajador no está conforme con cualquiera de estos despidos, los puede impugnar judicialmente para que se resuelva la improcedencia de los mismos. En este caso, una sentencia de improcedencia supone que el empresario debe abonar todos los salarios desde la fecha del despido hasta la fecha de la sentencia, con sus correspondientes cotizaciones, y deberá optar por la reincorporación del trabajador o por abonar una indemnización que complemente la ya cobrada de 20 días hasta los 45 días de indemnización por cada año de antiguedad. Además, el trabajador  podrá optar por un abogado de oficio, y solo deberá pagar unos honorarios muy por debajo de los precios de mercado en el caso de que la sentencia resuelva la procedencia de los despidos. El empresario siempre deberá soportar sus propias costas de representación legal, aun ganando el juicio, a no ser que el juez entienda que ha sido una pretensión temeraria, lo cual es ruaro ruaro.

En la reforma laboral del período de Aznar, la mayor novedad consistía en que se facultaba al empresario a reconocer desde un primer momento la improcedencia del despido, a lo que muchos se acogieron simplemente porque dada la tardanza del sistema judicial, y su propensión a interpretar las normas pro trabajador, podian por primera vez conocer con certeza el coste de un despido antes de practicarlo.

Ahora bien, ¿qué novedades trae la reforma laboral de este verano?

Para los nuevos contratos de fomento de empleo, es decir, para los contratos INDEFINIDOS realizados con DESEMPLEADOS de casi todos los colectivos (antes ya existía pero solo para algunos concretos, como jovenes hasta 30 años), si en un futuro se extingue el contrato por causas objetivas y se declara o se reconoce como improcedente, la indemnización no será de 45 días de salario por año sino de 33 días de salario por año. En mi opinión, es mejor tener un contrato que si se diera el caso tuviera una indemnización menor, que permanecer en el paro. Las contrataciones anteriores a junio de 2010 NO se ven afectados.

También hay una medida que aunque no lo parezca, sí tiene mucho calado. Yo he visto como muchos despidos objetivos por causas económicas se declaraban improcedentes, aun mostrando la empresa una cuenta de explotación negativa, es decir, con PERDIDAS. ¿Cómo es eso, si estaban previstos en el Estatuto de los Trabajadores? Pues porque los jueces interpretaban de forma muy restrictiva la norma, y si consideraban que pudiera haberse tomado alguna medida alternativa (con absoluta subjetividad),fallaban pro trabajador. Yo esperaba que esta reforma tasara y cuantificara de algún modo en qué consistían las causas económicas, pero no ha sido así. Lo ha dejado muy genérico, pero también se ha incorporado una cuestión que yo veo muy oscura: las pérdidas inminentes pero todavía no reales.

Estos despidos que se hayan hecho a su amparo todavía no han sido judicializados, con lo que desconocemos qué vuelta de rosca le encontrará la judicatura.



En cualquier caso, esto es mucho más amplio de lo que aquí he tratado de sintetizar. No tengo inconveniente a comentar preguntas más concretas, porque si me pongo a escribir sobre toda la casuística que se me pasa por la cabeza, colapso el foro.

ZZERO

Gracias por el esfuerzo, PISUKE. Entiendo que salir del currelo y meterte en un Foro de JARRE a resolver dudas sobre la misma temática que te ocupa el 80% del día es una puñeta.  :wink:

Yo abusaré de tu generosidad y te presentaré algunas dudas que tengo sobre esta nueva Ley Laboral, amén de cuestiones más concretas que, es más que probable, con este ambiente enrarecido, se pueda dar en la vida laboral de otros compañeros foreros.

Y bueno, como es habitual, ye hago el ingreso de tus honorarios en tu cuenta en las Islas Caimán.  :evil:

zopa

Cita de: ZZERO en 29 de Septiembre de 2010, 01:38:08 AM
Cita de: zopa en 28 de Septiembre de 2010, 10:40:12 PM
Yo no hago huelga. Y no porque esté de acuerdo con las medidas gubernamentales, que no, en absoluto, sino porque no estoy tampoco de acuerdo con la "política" de los sindicatos. Haré huelga a la japonesa...

¿Y aparte de los sindicatos, quienes crees que van a hacer una huelga general para defender los derechos que estamos a punto de perder los trabajadores? ¿Alguna asociación vecinal, una agrupacion de parroquias?. Mañana yo estaré en la manifestación que hay convocada en la PLaza Nueva de Seviilla a las 12 de la mañana. No pienso ponerme ni una pegatina ni una gorra ni una chapa de CCOO, UGT, IU... Llevo mi propia pancarta donde dejo bien claro que este decreto me pone en la calle en cuanto entre en vigor. me importa una mierda si somos 10 o más que los que reunió JARRE en La Defense. de una forma u otra, al finla cada cual va a verse solo ante el problema laboral que se le avecina.

Me hago cargo del problema que nos comentas en este hilo, compadre, y me parece la mejor opción que uno, de manera individual y porque con esta reforma laboral le van a joder, salga a la calle y reclame por sus derechos, eso es lo que debería hacer todo el mundo. Yo ya sé que no pueden convocar una huelga más que los sindicatos, pero esta huelga convocada por ellos llega tarde y no va a servir para nada (como se ha visto).
De todos modos, muchos ánimos, compadre.  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 02 de Octubre de 2010, 03:54:59 AMpero esta huelga convocada por ellos llega tarde y no va a servir para nada (como se ha visto).
De todos modos, muchos ánimos, compadre.  :wink:

Gracias ZOPA :wink: . Lo único que no sirve de nada es estar en desacuerdo con una imposición y no moverse para cambiarla.

Mr. Punch

Wolworeta, doblo mi cerviz y muestro mi tonsura ante tu escrito y ante tu actitud con los cabrones que se creen que por pagar un sueldo tienen derecho a comportarse con mala educación (por no decir cosas peores). Magnífico.

ZZERo, espero que tu jefe no pueda apoyarse en ninguna medida para largarte de forma barata, es más, espero que seas tú el que te puedas dar el gustazo de decirle cuatro cosas y dejarlo por otro trabajo. Ya puestos a soñar...

Es que me saca de quicio la actitud del típico jefe cabrón y altivo (que abundan) :x

ZZERO

Gracias PUNCH. Estoy en ello. Ya he comprado dos bidones de gasolina.  :evil:

Wolworeta

Gracias también, Mr. Puch. Espero que jefes como los de ZZERO no puedan salirse con la suya y se les pueda parar los pies.

No obstante, debo agradecer, en cierta forma, haberme tropezado al principio con gente "tan maja" al empezar a currar. Así me enteré de lo que valía un peine y aprendí rápido lo que hacer, aunque conllevara tener que largarme en una de las ocasiones. Mejor antes que después, que para ser esclavo siempre hay tiempo y más oportunidades, por desgracia :|

Esa multa que he comentado es mi trofeo-recordatorio personal del poder que un indeseable puede llegar a tener si se le deja.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ZZERO

No me gusta exponer aquí mis penas y penurias que estoy pasando desde que el día 29 decidí ejercer mi derecho a la huelga y no acudir a mi centro de trabajo. Pero creo que esto os puede ayudar a  haceros una idea de las consecuencias de este hecho y de las represalias que puede tomar contra tí tu empresa.

Desde siempre los trabajadores que tenemos una jornada partida de 6 y 2 horas hemos podido descansar durante 20 minutos para desayunar. Un par de trabajadores, en lugar de ir al bar cercano, siempre hemos llevado nuestra neverita con el desayuno. En mi caso particular al ser vegetariano entended que no es tan fácil como llevar un bocadillo de chorizo, ni tan siquiera de tortilla que ya me puso el colesterol por las nubes una temporada.

Pues bien, lo primero que nos han prohibido (esto fué el Jueves) es que podamos traer neveras dentro del edificio de la empresa. Las tenemos por tanto que dejar en lso cohes, que aún a estas alturas del año se calientan y el interior de las neveras aguantan a duras penas la temperatura.

No contentos con eso, el Viernes, mientras la hija del jefe disfrutaba de su desayuno, nos informaba que como en nuestro Convenio Colectivo no se habla de un descanso para desayunar pues que eso se había acabado. Pretendió negarnos el salir a desayunar o incluso el hacerlo dentro del centro de trabajo. Eso sí, nos plantamos y le dijimos que como Uso y Costumbre adquirido por la empresa y el trabajador no ibamos a consentir esa intimidación. POsiblemente este Lunes tengamos la misma pelea.

Finalmente deciros que desde el 13 de Agosto sufro una lesión muscular producida al mover un bulto mientras trabajaba. Esta fué la lesión que me impidió ir el 30 de Agosto a Oslo a ver a JARRE, con el billete de avión y hoteles pagados. Las molestias y dolores han ido a más, por eso desde el 21 de Septiembre estoy en rehabilitación. Por si no lo sabéis hoy día no te dan la baja laboral ni en el Servicio Público de Salud y menos aún en una mutua aseguradora (pagada por la empresa en la que trabajas) a no ser que te estés muriendo. Esto es algo que cualqueir sanitario de confianza (en mi caso un cuñado) te lo va a confirmar. El caso es que desde el 13 de Agosto hasta hoy sigo trabajando -es decir, no tengo baja medica-, medicándome para la lesión y además siguiendo un doloroso proceso de rehabilitación (tras el cual, por cierto, me incorporo a mi segundo turno laboral).

Pues bien, a pesar de haber notificado en su tiempo a la empresa el informe médico en el que se me recomienda no mover pesos, cargar lo menos posible el brazo dañado y una serie de recomendaciones que no han hecho que mi rendimiento en el trabajo haya sido menor, el Viernes me intentan obligar a cargar unos bultos de gran peso. Evidentemente argumento que eso no me es posible, y que haría la misma labor fraccionando el peso a mover. Se niegan argumentando que si no estoy de baja no tengo por qué trabajar de manera diferente a los demás trabajadores, y que esa es una información que procede direcatemente de mi medico. Casualmente ese mismo Viernes, por la tarde, tengo cita con el médico, que no solo ha determinado quye la lesión está afectando al otro brazo, que me vana  seguir haciendo rehabilitación además de una resonancia magnética para ver si el daño ha sido producido en las vértebras, sino que me confirma que con ella nadie de la empresa ha hablado, ni por supuesto en ese caso ella habría dado detalles de mi enfermedad pues es secreto entre medico y enfermo. Sorprendida e indignada sobre lo que le había contado la doctora me asegura que dependiendo de los resultados de la próxima prueba me darán la baja el tiempo que sea preciso.

En resumen, habían mentido para producirme más daño físico aún. Este Viernes por la tarde, tras la visita al médico, les entregué un informe redactado por el mismo dindicando las labores que de ninguna manera puedo realizar y aquellas que sí pero con limitaciones. Les asevera además que están obligados a habilitar mi puesto de trabajo a mi situación como enfermo. Los reposnsables de la empresa ni se molestaron en leer el informe, simplemente me dijeron que si yo no estaba de baja ellos no tenían por qué sufrir las consecuencias de una incapacidad que no entienden y que van a tomar medidas para que así sea.

En fin, este Lunes me tocará guerra total, porque con el nuevo horario que desde ese día me ha puesto la empresa me coincide las horas de rehabilitación con mi horario de tarde en el trabajo, cosa de la que ya les he advertido.

Lamento haberos soltado este enorme tochazo, pero sinceramente me estoy sintiendo muy perjudicado y un tanto desamparado. Sé como va a acabar todo esto, y será con un despido miserable cuando la Ley Laboral entre en vigor. Pero mientras tanto me están practicando un bulling (creo que se llama así al acosso laboral) sin enmascaramiento alguno por haber acudido a la huelga.