Europe In Concert Barcelona, Reportaje TV3 Cataluña

Iniciado por ZZERO, 26 de Agosto de 2010, 02:32:43 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

Abro un tema referente a este video porque creo que mucha gente lo desconoce y quienes sabemos de él lo consideramos de gran interés. Lamentablemente no he sabido importar al fichero avi los subtítulos en castellano, ya que el video está en catalán.

En la descripción del video en YouTube acredito a los autores de la captura de este video. SI hay alguna equivocación al respecto que me lo notifiquen y rectifico.

El video:


Ñáñaro



L a v ou

Aleluyaa!

Yo lo vi en su dia y desde entonces que andaba buscandolo. Muchas gracias Zzero, de nuevo  :wink:
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

ZZERO

Esta noche lo subo para su descarga en formato AVi de 120 Mg.

PISCIS13


Nemo

Yo conocí este tema a través de un amigo, técnico de sonido, que estuvo en el concierto de Cartuja 93. Él es de Madrid (donde vivo ahora) y en un comentario de pasada descubrí que él estuvo allí, como técnico, y yo como espectador, más de 10 años antes (no nos conocíamos entonces). El jefe técnico de Cartuja 93 y él tenían acceso a la cabina de control, pues daban soporte a los técnicos de Jarre. Aquello fue playback total. Jarre llevaba todo el sonido grabado en 9 cintas Betacam, con 4 pistas cada una. Había 4 de seguridad y otra de "impulsos" (que contiene las instrucciones para luces y diapositivas, etc.). Las cintas eran simultáneas. Arrancaban a la vez en un rack (5 en total, las 4 originales + la de impulsos), una vez dado el "play". Sin embargo, los canales de salida del espectáculo eran 8. Salvo un solo de batería y otro de guitarra, todo era playback. Confirmado lo que todos sabíamos. Pero ya sabéis cómo se hace.

No firmaron cláusulas de confidencialidad, aunque en aquel entonces, verbalmente, se comprometieron a no contar ningún detalle técnico del espectáculo. No tuvieron acceso al escenario, sólo a la sala de control.


ZZERO

Interesante testimonio, NEMO.

Yo tuve la oportunidad de hablar con un mimebro de la Coral de Sevilla, que participó en el concierto de Cartuja y me confirmó lo que ya también todos sabemos, que el coro era parte de la escenografía, no un elemento musical. Entraban salían, cantaban, pero no se les escuchaba.

CitizenErased

Cita de: Nemo en 26 de Agosto de 2010, 06:12:09 PM
Yo conocí este tema a través de un amigo, técnico de sonido, que estuvo en el concierto de Cartuja 93. Él es de Madrid (donde vivo ahora) y en un comentario de pasada descubrí que él estuvo allí, como técnico, y yo como espectador, más de 10 años antes (no nos conocíamos entonces). El jefe técnico de Cartuja 93 y él tenían acceso a la cabina de control, pues daban soporte a los técnicos de Jarre. Aquello fue playback total. Jarre llevaba todo el sonido grabado en 9 cintas Betacam, con 4 pistas cada una. Había 4 de seguridad y otra de "impulsos" (que contiene las instrucciones para luces y diapositivas, etc.). Las cintas eran simultáneas. Arrancaban a la vez en un rack (5 en total, las 4 originales + la de impulsos), una vez dado el "play". Sin embargo, los canales de salida del espectáculo eran 8. Salvo un solo de batería y otro de guitarra, todo era playback. Confirmado lo que todos sabíamos. Pero ya sabéis cómo se hace.

No firmaron cláusulas de confidencialidad, aunque en aquel entonces, verbalmente, se comprometieron a no contar ningún detalle técnico del espectáculo. No tuvieron acceso al escenario, sólo a la sala de control.



Curioso. Yo siempre pense que al menos Rondat y el batería (por las imagenes del vídeo y por como suena) como mínimo tocaban en directo. O al menos suena bastante a directo  :wink:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Ñáñaro

Para mi por lo menos la parte de la acústica de Rondat en Digisequencer es en directo, y juraría que toda la batería del concierto tambien lo es (es imposible que el batería cuadre los redobles y el charles) o por lo menos concuerdan las imágenes con el sonido. Otra cosa es si las tomas de audio se corresponden con el día del concierto o con el ensayo general, porque lo que si me parece claro es que hay tomas de video de días diferentes.

QUIMGAGARIN

Yo creo que la bateria era en directo, pero ya estando allí tuve la sensación que todo lo demas era enlatado. Como se ve en el video Jarre daba saltos como si llevara muelles en los pies y aporrea el teclado circular como un mono sin mirar siquiera las teclas que toca. También recuerdo la relativa baja asistencia de público por lo que representaba el Estadi de Montjuïc, aunque estaba tocando Juan Luis Guerra al lado no lo justifica, y también recuerdo un retraso de mas de media hora. Con lo que me gustó Chronologie y este concierto me dejó un poco......digamos que empezé a abrir los ojos a partir de ese acontecimiento. Curioso lo que dice en el video la responsable de la Coral càrmina, cuando afirma que lo que les importaba más era el cuadro escénico, que la voz propiamente. :-)

Dzoolook

#11
La cosa se está saliendo de control...

Que hubo bastante playback en esa gira lo hubo pero tampoco como están diciendo más arriba.

El teclado circular de Jarre suena, por lo menos lo hace antes de Chronologie 6 en una improvisación.

Perrier toca, y siempre el solo de Magentic Fields 2 es en directo.

El coro suena, si vemos el EiC Tours se puede apreciar cómo el director alarga el sonido del coro al final de Chronologie 6.

La guitarra de Rondat siempre está en directo.

La batería siempre está en directo.

Las percusiones son siempre en directo.

El bajo es en directo.

El arpa láser tiene, al final de Chonologie 3, partes en directo.

Al comienzo de temas como Chronologie 4 y Magnetic Fields 2 hay improvisaciones con los sintetizadores, en directo,igual pasa con Chrnologie 8 donde todos los músicos hacen improvisaciones.(esto no se muestra en el video oficial)




zopa

Cierto lo que decís. Cómo no, en EIC había playback a cascoporro, pero las partes que bien dice Dzoolook sí que eran en directo. Es triste que haya que enumerar las pocas partes que había en directo, pero es así...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Ecocharlie

Pues yo debia ser un pardillo, ya que la primera vez que vi el video oficial de la gira (grabado en Barcelona), muchas partes me parecioren en directo. Pero me da igual. para mi esa gira fue una puesta en escena increible.

Sr. Jarre, para cuando otra gira similar a la EIC ?  :evil:
Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no

Ecocharlie

Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no