Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Robin Hood de Ridley Scott

Iniciado por LeSoleil, 13 de Mayo de 2010, 11:37:16 PM

« anterior - próximo »

LeSoleil

Cita de: Deckard en 09 de Junio de 2010, 11:15:44 PM
Pues a mí la película me ha gustado. La historia me parece muy interesante y atractiva. Tiene un comienzo que engancha. La ambientación es genial, de lo mejor de la película. Las actuaciones me han gustado bastante. Pienso que uno de los fallos de la película es su título, se tendría que haber llamado como se pensó en un principio "Nottingham".


<<POSIBLES SPOILERS, CUIDADO>>




Hay gente y crítica que se empeñan en decir que es como Gladiator... No entiendo ese empecinamiento con Gladiator... esta película no se parece en nada a aquella, ni en guión ni en el tono de la película, ni estéticamente.

Aquella era más dramática, y épica, y el guión se basaba en una venganza. Robin Hood no es una película épica en el sentido mayúsculo de la palabra, tiene secuencias de batallas y lucha, pero no tiene ese tono. Es una película de aventuras en el que se cuelan escenas de humor.

Hay muchos que ridiculizan a la película porque muestra ideas "actuales" como la de exigir más libertades al rey... me refiero al documento que se muestra en la película. Si investigaran un poco verían que se equivocan y que es históricamente real.

La muerte de Ricardo Corazón de León también la ridiculizan... pues la película la muestra muy parecida a como pasó realmente. Y así con más cosas...

Las comparaciones con Spielberg y su "Salvar al soldado Ryan" en la secuencia de batalla final... pues sí, se parece. No sé que hay de malo en ello, pero hay personas que directamente tildan de mala una película entera por el parecido con otra... ¿cuántas películas existen que son casi calcos de otras?

No sé... me da la impresión de que Ridley despierta críticas sangrientas. ¿Cuántos directores con menos valía existen y hacen una película mediocre y las tildan de obras maestras? No digo que este Robin Hood lo sea, porque no lo es ni mucho menos, pero es una película de lo más respetable y de una calidad fuera de toda duda. Hecho con rigor y con mano firme. Todo está cuidado. Tiene cosas criticables, como por ejemplo la aparición de Lady Marian en la batalla del final con los niños montando en ponnies. Totalmente injustificado y queda hasta ridículo. La verdad es que todo lo de los niños del bosque parece como si hubiera recortado parte del metraje, pues no te explican mucho de ellos. Pero no estropea el conjunto de la obra.

También le critican que la película es maniqueísta... en casi todas las películas de aventuras los personajes son así. Hasta en obras maestras como Espartaco existen cierto maniqueísmo... en Braveheart también existe, ¿y nadie lo critica?


<<FIN DE LOS SPOILERS>>





En fín... si vais al cine esperando otra Gladiator, u otra Braveheart, sin duda os decepcionará... no porque sea peor película, si no que es otro tipo de film sin duda.

Espero que hagan la versión extendida tal y como hicieron en El Reino de los Cielos... (que por cierto... digan lo que digan... es un verdadero peliculón y la seguiré defendiendo, aún con sus defectos).




He aquí mi hermano de gustos cinematográficos.  :wink:  :lol:

Efectivamente, suscribo tus palabras al 100%. Qué cansinos los típicos comentarios "es como Gladiator"... el mismo Scott respondió a esas críticas de manera acertada, diciendo algo así como "es una película histórica, no se puede hacer cine histórico de otra manera". La gente es que es la leche, ven batallas y armaduras en dos películas diferentes y ya hablan de "copia".

Lo del Montaje del Director es descarado, salí del cine diciendo lo mismo. La sensación es idéntica a la que tuve después de ver "El Reino de los Cielos" en cine. Me encantó la película, pero habían cabos sueltos, cosas sin demasiado fondo... estoy convencido que habrá un Montaje del Director para "Robin Hood" y se ahondará en cosas como los "niños huérfanos" de Nottingham o la historia del Rey Ricardo Corazón de León.

A mí me parece una película que aunque sea sólo un simple "documental", una ambientación de época, ya con eso me encantaría. Es tremendo como prepara este tío ese aspecto, el cuidado que pone, debe rodearse de los mejores. No creo que pueda recrearse la Edad Media con mayor fidelidad. Estamos hablando de ropas, paisajes, caras, gestos... yo siempre he sido muy crítico con ese tipo de cosas, y Ridley Scott es el único que me deja satisfecho a ese nivel. Termino pensando que no estoy viendo una película, ni a actores haciendo de gente del Medievo; sino que estoy viendo a gente del Medievo. Y estoy convencido que verla en V.O. multiplicará este efecto.

Por terminar, una vez más... "El Reino de los Cielos: el Montaje del Director", peliculón en mayúsculas. A mí de hecho me convence hasta su punto más criticado: la actuación de Orlando Bloom, al que se pone como hierático, serio, poco expresivo... joder es que estamos hablando de un pobre herrero medieval. Siempre pensé que los papeles "épicos" suelen estar sobreactuados, en el caso de Bloom en "El Reino de los Cielos" yo me creo el personaje, qué quieres que te diga. ¿Dónde está escrito que un héroe histórico deba ser dicharachero y expresivo?.

Manu1613

Un petadarzo, un rollano y ni pega ni junta con la leyenda original de Robin Hood. Ha sido un mal intento de querer hacer una precuela de la leyenda de Robin Hood. Los personajes ni están colocados cronológicamente como querían y la guerra entre Inglaterra y Francia está contada al revés de como ocurrió en la vida real.
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

zopa

Ridley Scott se lo debería pensar la próxima vez que saque a su mujer haciendo un cameo: una tía con botox hasta en el culo resulta un tanto chocante en una película de ambientación histórica.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

LeSoleil

Cita de: Manu1613 en 10 de Junio de 2010, 10:10:40 PM
Un petadarzo, un rollano y ni pega ni junta con la leyenda original de Robin Hood. Ha sido un mal intento de querer hacer una precuela de la leyenda de Robin Hood. Los personajes ni están colocados cronológicamente como querían y la guerra entre Inglaterra y Francia está contada al revés de como ocurrió en la vida real.

Está claro que para gustos, colores.  :lol:

La Historia de la película, y teniendo en cuenta que en cine los directores siempre se toman "licencias", no es tan infiel a la realidad. Lo más chocante es que Corazón de León no murió en una batalla asediando un castillo francés, pero bueno.

Uno tampoco va al cine esperando una lección de Historia -para eso, me leo un libro- sino buscando sensaciones.

Pero entiendo tu punto de vista, claro.  :wink:

LeSoleil

Cita de: zopa en 10 de Junio de 2010, 10:37:56 PM
Ridley Scott se lo debería pensar la próxima vez que saque a su mujer haciendo un cameo: una tía con botox hasta en el culo resulta un tanto chocante en una película de ambientación histórica.

Juas juas... en eso sí te doy la razón. La señora Scott no pega ni con La Gotita en sus películas. Sólo en "el Reino de los Cielos" daba el pego como la mujer de Saladino.

Deckard

#20
Cita de: LeSoleil en 11 de Junio de 2010, 09:23:05 AM
Lo más chocante es que Corazón de León no murió en una batalla asediando un castillo francés, pero bueno.

Siento discrepar pero sí que murió de esa forma.

Diccionario Enciclopédico Espasa: "y murió a consecuencia de una herida que recibió en el sitio del castillo de Chaluz."

Wikipedia: "Al atardecer del 25 de marzo de 1199, Ricardo caminaba por el perímetro del castillo sin su cota de malla, investigando el progreso de las obras militares en los muros del castillo. Ocasionalmente, se verificaban lanzamientos de flechas desde las murallas del castillo, pero se les prestaba poca atención. Un defensor en particular divertía mucho al rey - un hombre parado sobre la muralla, ballesta en mano, sostenía con la otra una sartén que usaba como escudo contra los proyectiles. Él apuntó una flecha deliberadamente al rey, a lo cual éste aplaudió. Sin embargo, otra flecha lo hirió en el hombro izquierdo cerca del cuello."


Una página que encontré: http://www.profesorenlinea.cl/biografias/Ricardo_I.htm
"En la tarde del segundo día, que era el que seguía después de la Anunciación de la Bienaventurada Virgen María, al acabar de comer, el rey se acercó sin temor al castillo, seguido de sus compañeros; no llevaba armadura, sino, simplemente, un casco de hierro y, según su costumbre, lanzó a los sitiados venablos y flechas. De repente, llegó un hombre de armas que había pasado todo el día, hasta la hora de comer, apostado en una de las atalayas del castillo: había sido el blanco de todas las flechas, pero ninguna le había herido porque se protegía con una gran sartén; por su parte había disparado, con todo cuidado, sobre los sitiadores. Llegando, de improviso, a su puesto tendió su ballesta y lanzó vigorosamente un dardo sobre Ricardo, quien le miraba y aplaudía, hiriéndole en el hombro izquierdo, cerca de las vértebras del cuello, ya en su cuerpo, la punta se desvió yendo a alojarse en el costado izquierdo, pues el monarca no se habla protegido con el pavés cuadrado que tenía ante sí."

Lo que sí cambia es que según la película murió en el acto... en realidad murió por la gangrena producida por la herida poco tiempo después.

Cabe decir que... aunque históricamente se tome como veraz, quizás esté manchada de la leyenda de este personaje. Pero está claro que no es un invento de los guionistas de la película, al contrario.


Deckard

#21
Cita de: Alejandría en 10 de Junio de 2010, 08:45:46 PM
A mi me gustó, ya que no es la típica historia de siempre, sino como la primera parte de lo q cuentan siempre.
Ya le hemos visto 2 veces en el cine! :-D


Yo también la he visto dos veces en el cine. Una con mi novia y otra solo.  :lol: A ella también le gustó, pero no tanto como a mí.

Por cierto... la bso de El Reino de los Cielos es muy superior a la de Robin Hood.

Deckard

#22
Cita de: LeSoleil en 10 de Junio de 2010, 09:25:19 PM

He aquí mi hermano de gustos cinematográficos.  :wink:  :lol:

Efectivamente, suscribo tus palabras al 100%. Qué cansinos los típicos comentarios "es como Gladiator"... el mismo Scott respondió a esas críticas de manera acertada, diciendo algo así como "es una película histórica, no se puede hacer cine histórico de otra manera". La gente es que es la leche, ven batallas y armaduras en dos películas diferentes y ya hablan de "copia".

Lo del Montaje del Director es descarado, salí del cine diciendo lo mismo. La sensación es idéntica a la que tuve después de ver "El Reino de los Cielos" en cine. Me encantó la película, pero habían cabos sueltos, cosas sin demasiado fondo... estoy convencido que habrá un Montaje del Director para "Robin Hood" y se ahondará en cosas como los "niños huérfanos" de Nottingham o la historia del Rey Ricardo Corazón de León.

A mí me parece una película que aunque sea sólo un simple "documental", una ambientación de época, ya con eso me encantaría. Es tremendo como prepara este tío ese aspecto, el cuidado que pone, debe rodearse de los mejores. No creo que pueda recrearse la Edad Media con mayor fidelidad. Estamos hablando de ropas, paisajes, caras, gestos... yo siempre he sido muy crítico con ese tipo de cosas, y Ridley Scott es el único que me deja satisfecho a ese nivel. Termino pensando que no estoy viendo una película, ni a actores haciendo de gente del Medievo; sino que estoy viendo a gente del Medievo. Y estoy convencido que verla en V.O. multiplicará este efecto.

Por terminar, una vez más... "El Reino de los Cielos: el Montaje del Director", peliculón en mayúsculas. A mí de hecho me convence hasta su punto más criticado: la actuación de Orlando Bloom, al que se pone como hierático, serio, poco expresivo... joder es que estamos hablando de un pobre herrero medieval. Siempre pensé que los papeles "épicos" suelen estar sobreactuados, en el caso de Bloom en "El Reino de los Cielos" yo me creo el personaje, qué quieres que te diga. ¿Dónde está escrito que un héroe histórico deba ser dicharachero y expresivo?.


¡Jejeje! Me alegra saber que por lo menos a nosotros dos nos gusta. Vengo notando desde hace mucho tiempo que coincidimos en los temas medievales e históricos.

Me gustaría mucho que tuviera una versión extendida al igual que "El Reino de los Cielos".

Por cierto... esta película sí tiene más incorrecciones históricas que la de Robin Hood. Vamos... el personaje de Balian... existió... pero no tiene esos orígenes y cambian muchas cosas en él, y en lo que muestran. Pero como bien dices... las películas son películas, y no pretenden ser documentales de historia... para eso ya están los libros y los documentales.

Alejandría

Cita de: Deckard en 11 de Junio de 2010, 09:13:07 PM
Cita de: Alejandría en 10 de Junio de 2010, 08:45:46 PM
A mi me gustó, ya que no es la típica historia de siempre, sino como la primera parte de lo q cuentan siempre.
Ya le hemos visto 2 veces en el cine! :-D


Yo también la he visto dos veces en el cine. Una con mi novia y otra solo.  :lol: A ella también le gustó, pero no tanto como a mí.

Por cierto... la bso de El Reino de los Cielos es muy superior a la de Robin Hood.

SI, la BSO de EL REINO DE LOS CIELOS es muy superior a la suso dicha!!! :-D
Claro, es dificil de superar, se puso el listón muy alto...
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...