Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Daft Punk: Discovery

Iniciado por David, 31 de Marzo de 2008, 09:52:35 PM

« anterior - próximo »

LeSoleil

#15
Joder David... estos arrebatos musicales tuyos ya me asustan... espero que no te pase lo mismo que con Röyksopp y los otros (no recuerdo el nombre ahora), que en 2 días pasaron de ser una cosa alucinante, un descubrimiento sensacional, a cansarte...  :-D

En fin, sobre Daft Punk... puaj. No digo más. Mucho efectismo, mucho videoclip de diseño, mucha imagen... y poco contenido... me pasa al 100% lo mismo que con aquellos "otros" cuyo nombre sigo sin recordar. Me pasa un poco como Oxyboy, empezaron los Air y de repente todos a seguir la misma línea, ya acaban cansando estos grupillos franceses...

everkindness

Los Daft Punk tuvieron su gracia cuando salieron a la palestra por primera vez, por la "novedad" de su sonido, con esos loops sampleados de temas retro pasados por filtro paso banda, los vocoders, etc...
Pero son fuego de artificio, y su música me acabó hastiando a medida que la iba escuchando más veces.
Me pasó hace años algo parecido con los Deep Forest (ya sé que no tienen nada que ver, pero el efecto sobre mí fue similar). La primera escucha me dejó impactado. A la segunda escucha empecé a aburrirme. A la tercera escucha sentía una mezcla entre tedio y repulsa...
Ahora a los Daft Punk no los puedo ni ver.

OXYBOY 2

Bueno,diciendo mierda y porqueria,la verdad que me pasé y eso no está bien,pero vamos,Air tienen clase,buen gusto,no aparecen vestidos como payasos,pero estos....madre mia!!!!.
En cierto modo,me hacen recordar a los Rockets,ese grupo francés de los años 70 y 80,pero ahí sí le veía su gracia,pero estos no sé.. :-P
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

PISUKE

Cita de: OXYBOY 2 en 02 de Abril de 2008, 06:49:55 AM
Bueno,diciendo mierda y porqueria,la verdad que me pasé y eso no está bien,pero vamos,Air tienen clase,buen gusto,no aparecen vestidos como payasos,pero estos....madre mia!!!!.
En cierto modo,me hacen recordar a los Rockets,ese grupo francés de los años 70 y 80,pero ahí sí le veía su gracia,pero estos no sé.. :-P

Oye... que si hay algún problema con esto de "vestir como payasos", me obligareis a poner sobre la mesa la camisa hawaiana de Jarre en Akropolis. :-D

Umbopo

Aqui un defensor de las camisas hawaianas asi que un respeto por favor o me tendré que poner serio.  :evil:

David

#20
Cita de: LeSoleil en 01 de Abril de 2008, 10:32:39 PM
Joder David... estos arrebatos musicales tuyos ya me asustan... espero que no te pase lo mismo que con Röyksopp y los otros (no recuerdo el nombre ahora), que en 2 días pasaron de ser una cosa alucinante, un descubrimiento sensacional, a cansarte...  :-D

En fin, sobre Daft Punk... puaj. No digo más. Mucho efectismo, mucho videoclip de diseño, mucha imagen... y poco contenido... me pasa al 100% lo mismo que con aquellos "otros" cuyo nombre sigo sin recordar. Me pasa un poco como Oxyboy, empezaron los Air y de repente todos a seguir la misma línea, ya acaban cansando estos grupillos franceses...

uuuuffff... es que Air es muchísimo Air. Para mí, hasta hoy ha sido sin lugar a dudas el mejor descubrimiento musical junto con Depeche Mode. La sensación que me transmite Air es indescriptible. Y todavía me queda alguna cosilla suelta por descubrir, como las Vírgenes Suicidas.
Air es de esos grupos que hasta que no lo escuchas todo no te quedas tranquilo.

EDITO: ya he escuchado las Vírgenes Suicidas y... ¿hay alguna cosa que haya hecho mal este grupo? Madre mia de mi vida, que discografía tienen!!!! Quitanto esa cosa rara llamada City Reading (que estará muy bien hecha pero que a mí no me gusta nada) toda su discografía me parece espectacular, con sus discos mejores (Moon Safary, Talkie Walkie y Premier Simptomes) y sus discos que menos me gustan (10.000 hz Legend y Pocket Symphony) y aún así me parecen geniales.

Tras la primera escucha, Virgin Suicides creo que entra de calle en el grupo me los mejores, los que mas me gustan. Tiene mucho aire al 10.000 Hz Legend (se nota que son le la mísma época) pero mas melódico y melancólico. Para mi gusto, esa calidez es de lo que peca el 10.000 hz (que resulta bastante frío). Otra grandísima obra de Air que acabo de descubrir. :wink:

David

#21
Cita de: everkindness en 01 de Abril de 2008, 11:31:37 PM
Me pasó hace años algo parecido con los Deep Forest (ya sé que no tienen nada que ver, pero el efecto sobre mí fue similar). La primera escucha me dejó impactado. A la segunda escucha empecé a aburrirme. A la tercera escucha sentía una mezcla entre tedio y repulsa...
Ahora a los Daft Punk no los puedo ni ver.

Eso mísmo que has descrito, Ever, me ha pasado a mí un montón de veces. Primero me pasó con la etapa Warner de Vangelis y Oldfield (Oceanic, Voyager, Guitars, Voices, Millenium Bells, Tr3s Lunas...), al poco con Enigma, luego con Kitaro, o recientemente con Royksopp y Telepopmusic. Si bien he de decir que a Royksopp y Telepopmusic les he seguido dando alguna oportunidad más, ahora mismo están en la delgada línea que separan a mis gustos de la indiferencia, pero al igual que los anteriores no tardarán mucho en rodear la cruz negra.

De momento, Daft Punk siguen en buen lugar... :wink:

David

#22
Cita de: David en 01 de Abril de 2008, 08:45:35 PM
Aún así, el disco me sigue encantando, y no descarto comprármelo original en cuanto lo vea baratillo.

Pues dicho y hecho, hoy me he pillado el Discovery. Ahora solo queda que la huelga de los camioneros no resienta mucho la espera a que me llegue...

Probablemente sea el disco que mas he escuchado en estos últimos meses. Siempre me ha acompañado en mi mp3, y eso que a mí, salvo algunas excepciones, la música electrónica radiofórmula de nuestros tiempos no me dice mucho. Pero siempre tiene que haber una excepción, y Discovery es una de ellas :wink:. Se trata de esos discos que puedo escuchar de un tirón, disfrutar desde el primer hasta el último minuto, sin aburrirme, sin que sus rítmos machacones me levanten dolor de cabeza como me ocurre con Chemical Brothers.

Por cierto, ¿qué tal es el directo Alive 2007? Por lo que he escuchado, se trata de mezclas de todos sus temas, no?

Y permítanme una observación para terminar. Con Daft Punk me ha pasado lo mismo que con Orbital. De Obital me enganché casi enfermizamente a su In Sides y todavía no lo he superado. He escuchado otros discos como el Brown Album o el Middle Of Nowhere, que se supone que son el grueso gordo de Orbital, pero siguen sin engancharme. Por ahí tambien tengo descargado el Snivilation, que me llamó muchísimo la antención las primeras veces que lo escuché por lo exquisito de su sonido, pero con las siguientes escuchas lo empecé a ver un tanto nublado. En definitiva, In Sides me sigue dando momentazos de placer musical tanto o mas como el primer dia que lo escuché, pero el resto de su discografía no me termina de decir nada. No obstante todavía me quedan por escuchar los dos últimos discos, es decir, The Altogether y Blue Album. Quien sabe...

Pues exactamente lo mismo me ha pasado con Daft Punk. He escuchado su Homework, y decir que es el disco de música mas soso que he escuchado en mucho tiempo. De este disco solo salvo el tema Around The World. Y respecto a Human After All, tiene cosas interesantes como el tema Human After All, Robot Rock o Make Love, pero el resto del disco tampoco me dice mucho. :|

David

Temía por la huelga de camioneros pero hoy me ha llegado este peaso de discazo!!!

Cambio mis fafas de pasta negra por unas pastilleras, a partir de hoy dejo de usar el bus por un coche tunning con alerón, cristales ahumados y llantas anchas, y esta misma tarde me compro una coleccion de camisetas "Rottweiler" y "Dj band".

Ahora en serio, cambio mi avatar con motivo del disco...  :-P

Por cierto, ¿para qué coño sirve esa tarjeta de crédito (pero sin crédito :-P) que viene en el disco y que lleva caducada desde el 12/02 ?  :lol:

Saludos!!!

P.D.: creo que voy a batir el récord de mensajes seguidos escritos por una única persona en un mismo tema  :-P

David

POR FAVOR!!! QUE ALGUIEN ME RESPONDA!!!!!!!!!  :lol:

Ahhhhh, ya sé ya sé... lo estais haciendo a posta :-D

LeSoleil


Xethis

Cita de: David en 12 de Junio de 2008, 03:27:20 PM
P.D.: creo que voy a batir el récord de mensajes seguidos escritos por una única persona en un mismo tema  :-P

Aquí hay alguien que tiene ganas de codearse con Eugenio... :lol:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

#27
Cita de: LeSoleil en 12 de Junio de 2008, 05:16:03 PM
Odio eterno a DaftPunk...
jojojojo... se huele cierto resquemón, como se nota que son franceses y encima coetaneos de Air :-P

Ahora en serio, desde que me descargué por primera vez el Discovery hasta hoy me he ido informando con cautela sobre de Daft Punk y su trabajo. Y es que ese video que pretende no dejar en buen lugar a Daft Punk y que dio la vuelta a la red hay que mirarlo, como digo, con mucha cautela.

Desde un principio he leido críticas extremas acerca de ellos: unos los adoran y afirman que son lo mejor que ha dado la música electrónica de los últimos 10 años, y otros los sitúan como unos auténticos caraduras vividores que se dedican a plagiar canciones de otros.

Ni tanto ni tan poco. No creo que sean lo mejor que ha dado la electrónica pero tampoco los veo unos caraduras como el caso de Jarre y su Teo&Tea.
Hoy me he cojido el libreto y he estado escuchando por youtube los temas originales de donde han sacado los samplers. Para empezar, en tan solo 4 temas ("Digital Love"; "Harder, Better, Faster, Stronger"; "Superheroes" y "Crescendo") de un disco de 14 se ha recurrido al sampleo. Para seguir, salvo en "Harder, Better..." que no se han cortado un pelo, en los otros tres temas el sampleo no es mas que un par de segundos (si acaso) del tema original, por lo que en absoluto puede hablarse de plagio. Y para terminar, la aportación que hacen en esos temas es excelente, destacando el impresionante solo de "Digital Love" o la melodía retro de "Superheores".

Es cierto que su música contiene mucho sampler, loops y todo lo que podais imaginar, pero eso no desacredita esta obra. Es mas, creo que el uso que hacen de toda esa parafernalia pastillera es cojonudo.

En definitiva, a mí este disco me pone palote. Lo puedo escuchar por la mañana, por la noche, mientras hago la cama y limpio el polvo, mientras estudio...
No estoy ante el descubrimiento del año porque sus otros dos discos (Homework y Human After All) se dejan escuchar pero no me terminan de decir nada. Y aún así, me parecen tremendamente superiores a gentucilla como Chemical Brothers o Prodigy, cuya obra, salvo alguna excepción puntual, me parece un pastiche bakalaero inaguantable.

Umbopo

#28
Vaya.....  ahora tambien negarás que en su día (hace un año mas o menos) hablaste maravillas del Surrender de Chemical Brothers.
Ironias aparte creo que Prodigy y Chemical Brothers le dan mil vueltas cada uno a los chicos de Daft Punk...  aunque si de entrada los metes en el saco de pastiche bakalaero inaguantable entonces ni me molesto en explicarte nada mas...  no todo en Prodigy es Firestarter ni Chemical Brothers el Hey Boy Hey Girl. 
Por cierto...  y ya que sale el tema...  para mi uno de los mejores temas dance que he oido se llama Break & Enter y es de Prodigy.


Aunque bueno...  que a mi esta música me parece muy funcional, es divertida y no hace falta prestarle mucha atención, sirve como fondo para (como bien dices) hacer otras tareas...  y a fin de cuentas para gustos los colores  :wink:

David

#29
Cita de: Umbopo en 12 de Junio de 2008, 07:57:34 PM
Vaya.....  ahora tambien negarás que en su día (hace un año mas o menos) hablaste maravillas del Surrender de Chemical Brothers.

Y no lo niego en absoluto. Surrender es un disco que contiene cosas impresionantes. Pero como digo, se trata de algo puntual. Tambien me encanta el tema Star Guitar del Come With Us, pero el resto del album me parece infumable, como la mayoria de su trabajo.

CitarIronias aparte creo que Prodigy y Chemical Brothers le dan mil vueltas cada uno a los chicos de Daft Punk...  aunque si de entrada los metes en el saco de pastiche bakalaero inaguantable entonces ni me molesto en explicarte nada mas...  no todo en Prodigy es Firestarter ni Chemical Brothers el Hey Boy Hey Girl. 
Por cierto...  y ya que sale el tema...  para mi uno de los mejores temas dance que he oido se llama Break & Enter y es de Prodigy.

Yo no los he metido en el saco de pastiche bakalaero inaguantable, se han metido ellos solitos con su música :lol:
Ahora en serio, para mí Daft Punk en sus 3 discos les da 30.000 vueltas a toda la obra de Chemical Brothers (incluido Surrender) y Prodigy (al menos lo que mi paciencia ha podido aguantar de ellos). Tal vez Daft Punk sea una excepción por su estilo extramadamente melódico, pero en general no aguanto ese estilo basado en patrones rítmicos de constante repetición cuyo sonido parece haber salido de una caja de zapatos.

Para la electrónica de los 90 a dia de hoy soy mas "down tempo". Por citarte algunos ejemplos distintos entre sí, yo soy mas de la onda de Air, alguna cosilla de Recoil (como Bloodline o Subhuman) u Orbital (como In Sides, aunque generalmente estos tipos de down tempo tienen mas bien poco), e incluso el Melody A.M. de Royksopp que tiene algunos cortes alucinantes (como So Easy, Epple, Poor Leno, Remind Me o Higher Place).

Vamos, que lo mio no es la música electrónica a altas revoluciones...  :wink: