Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

El concierto de Björk en Madrid

Iniciado por Eugenio Espejo, 21 de Julio de 2007, 03:50:56 PM

« anterior - próximo »

Eugenio Espejo

Bueno, pues también estuvo genial. Con matices, pero un pasote.

Llegué con tiempo, pero aún así, esto ya era otra cosa, algo más mediático, y no había sitio de pie en primera fila, aunque escurriéndome y evitando a algún baloncestista conseguí un muy buen sitio a la derecha del escenario, a no más de 10 metros de éste. Para conciertos como este, en el que TODA la atracción es el artista en sí, coger buen sitio es fundamental.

De efectos visuales, muy poco, será que JMJ me tiene mal acostumbrado, pero sólo unos lásers muy chulos en alguno de los temas más movidos, y una llamarada al principio, única y abandonada, (y a mi, que no estoy acostumbrado a esa llamaradas me pareció que se nos arruinaba el chiringuito y la islandesa tenía que salir corriendo de allí... a quien se le ocurre, llamaradas cuando estaba todo llenos de banderolas colgando, :lol:), y del reactable no se pudo o supo sacar provecho visual ninguno de cara al espectáculo. Para sacar partido del reactable, habría que manipularlo en tiempo real a la par que en una pantalla vertical gigante se proyecta la imagen de todo ello. Pero en fin, aún así, creo que algo se oyó hecho con el famoso Reactable, que era la comidilla de los fans en los comentarios pre-concierto. (Alguno de los asistentes eran perfectos ce-porros, es decir, de esos que van a los conciertos SÓLO a fumar porros y ligan gracias a sus rastas, haciendo comentarios tan desechables como " joder tía, cuando me dejaste el disco y puse esa cancion que suenan los barcos al final, pensé que  mierda de música es esta"... pffff, NO COMENT. Había también muchas pibas disfrazadas de Björk, a cual más graciosa :lol:).

Enseguida, aunque se apagaron las luces con algo de retraso, salió al escenario lo que yo no podría definir de otra forma que un florero con tentáculos y con patas, moviéndose de forma enérgica como loco de aquí para allá al ritmo de EARTH INTRUDERS. Por la algarabía y fervor generales, inmediatamente supuse que aquel ser era Björk, o, bueno, que era Björk con un traje made in Björk, y un sombrero espectacular. Menos mal que se quitó el sombrero enseguida y ya nos pudimos todos creer que de verdad ella estaba debajo. :-D

La energía que desprende esta mujer sobre el escenario, toda ella desprovista de gestos afectados y cualquier asomo de artificialidad, contagia una alegría increíble, al ritmo de su música, sus cabriolas y piruetas alocadas, a punto de caerse de morros contra el suelo con alguna de ellas, tambolireando en el aire tambores imaginarios, esta mujer es todo pasión y naturalidad en el escenario, como una niña a la que dieran un micrófono sin tener nada de coreografía ensayado, sólo lo que le sale del alma en cada momento.

Cuando se venía a cantar a la parte del escenario en la que uno estaba, y miraba en la dirección en la que estábamos, te sentías como un elegído de una diosa bella y desbocada, y sonreías como un tonto, brincando al ritmo de la música de turno. Una tontería, pero en esos momentos, esas cosas no se pueden evitar.

Vocalmente creo que lo dio todo.


Eso sí, visulamente, quitando a Björk, por supuesto, todo muy pobre, pero claro, es que soy fan de JMJ. Lo único digno de mirar en un concierto de Björk, si son todos así, es Björk, pero no se cansa uno. Ah, ahora que me acuerdo, en un momento de una canción abrió las manos cual prestidigitador y salieron de ellas tiras blancas que calleron en el público, muy gentil, porque de haber tirado de ellas, se llevaban al micrófono del escenario.


El concierto fue, eso sí, bastante rácano. La parada de rigor haciendo que termina; la salida de rigor presentando a los músicos, cuatro, más un coro de viento ( jóvenes féminas, seguramente islandesas tocando metales), un tema final, el potente e hipnótico DECLARE INDEPENDENCE, y yastá. Apenas hora y media. :|


Se dejó en el tintero temas emblemáticos como ALL IS FULL OF LOVE, o TRIUMPH OF A HEARTH, que ya podía haber instrumentado para directos, pues me encanta, y algún tema más, pero bueno, en general, un pasote.

Los temas que más disfruté fueron BACHELORETTE y WANDERLUX, este último genial.


En fin, hoy por hoy, esta es la música que más escucho; creo que soy ya un fan de Björk, y espero que sepa renovarse con próximos álbumes con golpes de efecto del tipo MEDULLA, un album bastante mejor, creo, que VOLTA el que acaba de sacar.


Intuyo que la forma de construir temas de la islandesa va a influir bastante y positivamente en la forma que tengo de construir mis propios temas. Esas melodías vocales flotantes marca Björk, son muy inspiradoras a la hora de hacer cosas parecidas con sonidos que engarzen pasajes más melódicos, propiamente dichos, dentro de mis temas.