Abre la puerta niña que el dia va a comenzar....

Iniciado por Astropop, 05 de Agosto de 2005, 04:34:05 PM

« anterior - próximo »

Astropop

Estaba repasando algo del prog español y su época dorada, la segunda mitad de los 70.

Y claro hablar de este tipo de música es hablar obligatoriamente del rock andaluz y por supuesto de Triana o Alameda entre otros.
Pero el movimiento es mucho más amplio. Grupos influenciados tal vez por el rock catalán de la época (más jazzistico) como Iman Califato Independiente que tan solo publicaron dos discos, a mi parecer estupendos. Prog, jazz y algo de Bossanova con poca voz. Gran teclista.

La lista de grupos es bastante amplia, estan Cai (bastante jazz), Mezquita (rock más "durete") y tropocientos más si añadimos todo el movimiento en españa que incluye el rock madrileño o el vasco, pero que por lo general los más interesantes en mi opinión son el andaluz y el catalán.
Seré un puto ser barroco   :lol:

CitizenErased

Hubo un grupo que tuvo una trayectoria ... no erratica, porque en realidad siempre fueron más pop-rock que rock progresivos, pero el caso es que el grupo Itoiz, del Pais Vasco, tienen un disco de debut que podría catalogarse facilmente como rock progresivo, ... ligero ;) Luego sacaron un segundo disco, con muchos músicos de jazz/estudio (porque la mayoría del grupo estaba haciendo la mili en aquella época, ... ver para creer) llamado "Ezekiel". Sigue teniendo un punto prog, pero se trata más de un disco conceptual entorno a las poesias de un poeta amigo del grupo. A continuación el grupo se fue por derroteros mucho más "convencionales", pero siguieron haciendo disco de calidad (con algún altibajo).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Astropop


ZZERO

No olvidéis a BLOQUE, rock progresivo CÁNTABRO (no andaluz, que ya alguien me corrigió), con una discografía reeditada recientemente en CD.

ZZERO

Cita de: Astropopcomo Iman Califato Independiente que tan solo publicaron dos discos, a mi parecer estupendos. Prog, jazz y algo de Bossanova con poca voz. Gran teclista.

IMAN se salen. No se cuál de los dos discos me gusta más, "Califato Independeiente" o "Camino del Águila". El segundo es más progresivo, aunque hunde sus raices en el rock andaluz. "La Oruga" y "Niños", las dos únicas canciones con letra, están abarrotadas de sonidos electrónicos. Además el modus vivendi de esta banda era al más puro estilo hippy, conviviendo en una comuna situada en Cádiz y compartiendo las enseñanzas de cierto imán.

Uno de sus componentes, MANOLO RODRÍGUEZ o MANOLO IMÁN que es su nombre artístico, publicó en 1992 un disco titulado "La Danza del Espacio", una mezcla de secuenciadores con guitarras españolas interesante. Os lo recomiendo, aunque es bastante difícil de conseguir.

SyntheticMan

Cita de: ZZERONo olvidéis a BLOQUE, rock progresivo CÁNTABRO (no andaluz, que ya alguien me corrigió), con una discografía reeditada recientemente en CD.

Jejeje... sí, fui yo el que te corrigió. Hombre, no sé si existe eso del rock progresivo cántabro pero al menos los miembros de Bloque lo eran.  :wink:

Mr. Punch

Triana son cojonudos.


Y yastá, que no se me ocurre ningún sesudo análisis.

Deckard

El calor es lo que tiene. A veces no hay ni ganas de entrar en análisis extensos.

Astropop

Pues en mi búsqueda me he topado con Atila, rock catalán de la época (mediados de los 70), algo que buscaba desde hacia tiempo.  Recomendable si os interesa todo este movimiento del prog fusionado con jazz, flamenco y folklore.

Astropop

Ah, y Ciclos de Los Canarios, una recreacion de las 4 estaciones de Vivaldi acojonantemente bien arregalda e interpretada, creo que con el inefable Bautista por ahí.

ZZERO

Cita de: AstropopAh, y Ciclos de Los Canarios, una recreacion de las 4 estaciones de Vivaldi acojonantemente bien arregalda e interpretada, creo que con el inefable Bautista por ahí.

Mencionas a TEDDY BAUTISTA. Sinceramente creo que este personaje si no hubiera acabado en la SGAE con un sueldazo fijo, y una butaca presidencial quasi inamovible, habría dado bastante de sí a nivel musical. Yo tengo dos discos suyos, uno de ellos "Jesucristo Superstar" donde hace una interpretación fantástico de JUDAS (más brillante que la de CAMILO OLDFIELD) y un disco de electrónica experimental titulado "La Memoria del Agua", y ciertamente tenía buenas aptitudes musicales.

Astropop

Sigo en mi periplo. Esta vez le ha tocado a los catalanes Iceberg y sus Coses nostres, esto se adentra de lleno en el jazz con cierto arreglos sinfónicos. Que le den por culo a OT  (y de paso a Jarre) :oops:

Astropop

Encuentrome recogiendo mis babas del suelo, menudo teclista el de Iceberg   :oops: