Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Feliz dia de nuestra bandera (Argentina)

Iniciado por cosmic sound, 20 de Junio de 2007, 07:43:14 AM

« anterior - próximo »

cosmic sound

 :-D

La tradición considera que la escarapela argentina surge, por lo menos, entre los días 22 y 25 de mayo de 1810. En esas fechas de la Revolución de Mayo los patriotas llamados "chisperos" (apodo despectivo puesto por los realistas que querian seguir subordinados a España), cuyos jefes más notorios eran Domingo French y Antonio Luis Beruti, repartían cintas entre los adherentes a la liberación. No se sabe exactamente qué colores tenían tales cintas, pero es casi seguro que eran rojo, blanco y azul claro, al parecer porque se inspiraban en los colores de la Revolución Francesa.


Manuel BelgranoEn 1811 las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comienzan a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco. El mismo Belgrano expresó en un informe oficial que no usaba el rojo "para evitar confusiones" ya que los ejércitos "realistas" (es decir los españoles y sus adictos) usaban ese color.

Ya en 1807, durante las Invasiones inglesas, se supone que regimientos constituidos por criollos (por ejemplo, los del Regimiento de Patricios o los Húsares de Pueyrredón) utilizaron escarapelas con los colores azul-celeste y blanco, pero no existen constancias documentales al respecto.

El 27 de febrero de 1812 Belgrano establece un par de baterías de artillería llamadas Libertad e Independencia en ambas orillas del río Paraná, próximas a la entonces pequeña población conocida como Villa de El Rosario (la actual ciudad de Rosario), en esa misma fecha, hacia las 18:30, y en solemne ceremonia Belgrano dispone que sea por vez primera enarbolada la bandera de su creación, al tiempo que la multitud jura fidelidad al nuevo emblema. La tradición señala que esa primera bandera argentina fue confeccionada por una vecina de "El Rosario": María Catalina Echeverría de Vidal, y quien tuvo el honor de izar la enseña fue un civil, don Cosme Maciel, también vecino de El Rosario. En esta ciudad se encuentra el Monumento Histórico Nacional a la Bandera asentado en el Parque Nacional a la Bandera.

Hay que recordar que no hubo una "Jura a la Bandera", sino una "Jura" al Congreso Constituyente del Año XIII. Y que el Gobierno Nacional por entonces desautorizó al General Belgrano a utilizarla, por razones de política internacional.

El 20 de febrero de 1813 se produce la batalla de Salta en la cual Belgrano logró un triunfo completo. Esta es la primera batalla que es presidida por la bandera argentina.

La bandera es adoptada oficialmente como símbolo de la República Argentina el 20 de julio de 1816. En el Congreso de la independencia argentina de San Miguel de Tucumán, proclamado el 9 de julio de 1816 (que integraron representantes de Tarija y otras zonas al norte de Argentina, actual Bolivia) se confirmó el uso de la bandera creada por Manuel Belgrano como la única bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Esta bandera es la que la República Agentina recibió en herencia.


http://www.sitiosargentina.com.ar/mp3/saludo_a_la_bandera-fcantilo.mp3 :-)

phaedrax

Siempre me ha gustado esa bandera, me recuerda cuando ví a Maradona en mi ciudad, siendo un nano de 8 años (1982)....

Enhorabuena por vuestra celebracion

ZZERO

Yo viví el Día Nacional de la Bandera en Buenos Aires en el 2001, de hecho llegué a Argentina sólo un día antes y sin saberlo. Bullicio sano en las calles sólo comparable a cuando creo que el San Lorenzo ganó la liga en el 2002 y me pilló la fiesta frente al Obelisco.

Pinchos.doc

Aquí en España esto del día de la bandera suena a chiste rancio... ¿Bandera? ¿Cúal? ¿Nacional, autonómica, regional, local...?

Un día, durante la transición política y como tarea de colegio, le pedí ayuda a mi abuelo para hacer la bandera de España con plastilina... Le enseñé dos colores, rojo y amarillo... '¿Amarillo?', dijo mi abuelo... 'Para hacer una bandera solo hace falta el rojo, a ver cuando vas a ir aprendiendo...'




ghostgoblins64

Feliz Día a todos los compañeros foreros argentinos :-)

Xethis

La verdad es que cabe una mención y un recuerdo muy especial para Manuel Belgrano y todos aquellos patriotas de su época que creyeron en el sueño de una Argentina autónoma, autosuficiente e independiente. La historia misma nos demostró (y nos vive demostrando) como los intereses de una minoría tienen la prioridad sobre los del (eterno) resto.

Para quienes no conocen de historia argentina, Manuel Belgrano tenía ideas muy revolucionarias sobre la educacion, la agricultura y la politica, ideas (por supuesto) que molestaban a los intereses de un gobierno que tenia bien otros planes sobre la distribucion de las riquezas. Razón por la cual fué prácticamente desterrado enviándolo a guerras infames. Murió enfermo, solo, y lejos del reconocimiento que realmente merecía.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Memoscope

 Un saludo de un chileno que vivio un año en ese hermoso pais y que esta muy agradecido por el trato que le dieron, un abrazo

Manu1613

Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Rocaguinarda

 Felicidades !!  :wink:




No entiendo como pueden haber pueblos que no deseen seguir subordinados a España, España es la caña señores  :-D

ironic mode off