Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Derechos de autor

Iniciado por Ñáñaro, 21 de Mayo de 2007, 08:53:59 AM

« anterior - próximo »

Ñáñaro

A los músicos: ¿teneis registradas vuestras canciones? ¿Alguien sabe como funciona Creative commons? Es que me gustaría 'proteger' mi música pero la verdad, la opinión que me merece la SGAE y sus últimas actuaciones me la reservo.  :x

Raul Gonzalo

Lo mejor, pero lo mas caro es registrarlo en la propiedad intelectual, como hago yo. Pero es un engorro. Con Creative Commons lo registras, pero no puedes impedir que otros lo empleen sin fines de animo de lucro.

La SGAE te sirve para cobrar por la utiliación de tu musica, pero son unos timadores....
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Ñáñaro

Gracias Raul. Según tengo entendido, corrígeme si me equivoco ya que tú lo utilizas, en el registro de la propiedad intelectual puedes registrar obras ccompletas y te obran por cada obra, es decir, tú puedes registrar una sola canción, o un disco completo de 16 canciones, con un título para todo y se considera una sola obra. ¿Funciona así?.
El hecho que utilicen mi música sin ánimo de lucro no me supone ningún problema si mi planteamiento inicial ya es distribuirla gratis. Yo no soy músico profesional y no vivo de esto, ni lo pretendo, por lo que ese no es un problema para mí. Mi duda es si tiene cobertura legal en España, ya que una cosa es que la distribuya gratis y que se utilice isn ánimo de lucro, y otra es que un tercerro saque un provecho económico de mi obra sin mi consentimiento.
De que puedes cobrar de SGAE, bueno, segun tengo entendido, te pagan royalties en función de lo que se emite tu música y según donde se emita.  Si esto es cierto, me da a mí que lo que me iban a pagar por derechos de emisión no me compensaría ni los cd's que gastaría para probar si la mezcla suena bien en el coche. :evil:

Raul Gonzalo

Por partes, que yo sepa, solo podrías registrar una obra completa si no consideraras cada una de sus partes o segun me han contado con un truquillo, como audiovisual (auqnue la imagen sea en negro) en el que aparezca el audio sobre esa imagen negra. Ademas te ahorrarías la trascripción de las partituras...

Lo de la SGAE, es caso aparte, ellos te dicen que te pagan por la emisión de tu obra en los diferentes medios, pero a autores anonimos como lo seríamos tu o yo, nos pedirían que justificasemos donde nos han puesto, pues a menudo, lo que sucede es que emisoras de radio, bares, etc. entregan una hoja en blanco de lo que emiten ellos (para ahorarse el terrible trabajo que esto supondría...) y pagan a la SGAE (que es lo que les importa), por lo que luego ellos consideran a quien les da la gana como quienes han sido emitidos (y seguro que a ti y ami no nos pondrían...). No se si me he explicado.  :wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

J.J.

Ya sé que se habla de música. ¿Pero cuanto cuesta registrar, por ejemplo, una obra escrita Un guion de cortometraje, una novela?  :wink:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Ñáñaro

Te has explicado de maravilla. Es lo que yo me suponía, de ahí mi interés por Creative Commons u otras maneras de registrar las obras y que no le den dinero a Teddy o al Marica de terciopelo.

Raul Gonzalo

Existen otras licencias específicas para España, podéis consulra muchas de vuestras preguntas aqui:

www.musicalibre.es

:wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...