Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

vangelis-wakeman

Iniciado por sequen-c, 01 de Agosto de 2005, 10:14:03 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

....corrían los primeros años 70.......wakeman con su grupo yes conquistaban el mundo.....mientras, en francia un tal vangelis publicaba allí discos sin apenas repercusión alguna....seguramente esto no le preocuparía, porque tenía su buen dinerillo asegurado gracias a los aphrodite childs y a las producciones de artistas pop.....

.....imagino a un vangelis bohemio en esos años, paseando sin muchas preocupaciones por las cálidas playas mediterráneas de la riviera francesa, junto a su novia, una modelo francesa.......Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡este hombre sí sabía vivir joeeeeeÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡..... 8)

......pero como a todo gran artista algún gusanillo le comería por dentro y su ego le gritaría que debía conquistar el mundo con su arte.........

....así que vangelis pensó trasladarse a la cuna del rock progresivo-electrónico, inglaterra........

.....en 1974 wakeman dejó temporalmente a su grupo yes para dedicarse a su trabajo en solitario; Journey to the Centre of the Earth......su primera obra era un disco sinfónico-coral, igual que el de vangelis un año despues; heaven and hell......

...Ã,¿pero qué pasó?......mientras la obra de wakeman fue un bombazo a nivel mundial (como así lo demuestra también ese dvd que circula por ahí sobre el evento, y que da a entender que fue retransmitido por la televisión inglesa),......el heaven and hell tuvo una repercusión más que mediocre......

......crítica y público reconocían en los zanbombazos de wakeman la genialidad....mientras piezas como esa 3Ã,ª del heaven and hell, pasaron casi desapercibidas.....

........durante los años 1970-1980 la obra de wakeman fue muy superior en fama y éxito a la de vangelis.......sólo la fortuna y hollywood hicieron que vangelis tuviera gran reconocimiento en los años 80.......

........han pasado ya 30 años.....

.......esta historia me recuerda a la de mozart-salieri en amadeus.....ésta sería una de las primeras escenas de la peli, en la que un viejo salieri pregunta en el asilo a un joven párroco;

w= wakeman
j= joven músico teclista

w- joven músico, Ã,¿reconoces esta música?......y en un cd coloca su disco del 74

j- Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡que va tioooooÃ,¡Ã,¡Ã,¡ pero tu estás carca o quéeeeÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ vaya carrozónnÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

w- Ã,¿de verdad que no la reconoces??? Ã,¿Ã,¿en serio???

j- que nooo viejeteeeeÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ andaaa y tómate un triki y espabilasssÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

En este punto w cambia el cd y  pone el cd del heaven and hell, tema 3Ã,º....

w- Ã,¿y esta música, la reconoces?

j - hombreeeee clarooo, esa síii Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡eso es del gran vangelisssss, uno de mis músicos preferidosÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Mientras, el pobre w se tira enfurecido de su larga melena blanca....... :evil:

.....vangelis.......conquistaste las estrellas.....

PD; a los que les guste wakeman, siento haberlo pintado así.....pero creo que es una historia bastante verídica.....o no?

Martenot

En esta supuesta conversación, Ã,¿quien se supone que se toma el triki? Ã,¿Wakeman? Ã,¿Vangelis? Ã,¿El joven teclista? Ã,¿El narrador?

Me quedo con la última opción...

sequen-c

......esto es una reflexión sobre el paso del tiempo en los artistas....y cómo se aguantan algunos y otros no......

....el disco de wakeman del 74 fue nÃ,º 1 en ingalterra, todo un bombazo internacional............y el de vangelis sólo llegó al nÃ,º 32, y eso que intervenía john anderson, sino ni hubiera entrado en las listas de ventas.....

.....parece que el paso del tiempo desgasta el disco de wakeman, mientras el de vangelis aumenta..........

....el oxygene mantiene bien el tipo despues de 30 años....eso querrá decir que es una obra consistente......

....los mismos cluster poco a poco van tomando más consistencia...con esos discos editados en los 90 por la fuerte spalax, y las nuevas reediciones que parece que se avecinan.......cuando ellos en los 70 no vendian ni jota......

....discos de schulze como el moondawn o mirage toman más vigor también con el paso del tiempo.....

......y los discos de giorgio moroder, por ejemplo, gran vendedor en su época,  qué?......parecen que caen en picado por cada año que pasa....

......parece que el tiempo no se equivoca y es buen juez.......

ALAAAAAAAAA A DORMIRRRRRRRRRRRR

Martenot

Sigo pensando que soy un afortunado por no tener tu misma escala de valores, yo jamás valoraría a un disco o a un músico por su índice de ventas.

Klang_Werk

Cita de: sequen-c
......y los discos de giorgio moroder, por ejemplo, gran vendedor en su época,  qué?......parecen que caen en picado por cada año que pasa....

Bueno aqui saco una teoria. Moroder solia componer una electronica muy dance/disco en su epoca, y como todos sabemos estas tendencias se van reciclando practicamente cada muy poco tiempo. Es de suponer que la musica que procesaba este señor esta practicamente pasada de moda si la comparamos con sus versiones mas modernas, es posible que en la disco ya no suene moroder sino remezclas mucho mas adaptadas a los tiempos y las tendencias que corren.

Por supuesto nos quedan los seguidores de este artista que no tendran muy en cuenta la evolucion que esta musica consiguio y seguiran fieles al Moroder de siempre.

sequen-c

Cita de: MartenotSigo pensando que soy un afortunado por no tener tu misma escala de valores, yo jamás valoraría a un disco o a un músico por su índice de ventas.

.......precisamente en este post eso es lo que hago, rebatir eso.......cómo un disco como el de wakeman que fue archifamoso, pues parece que no aguanta el paso del tiempo...

.....aunque esto tampoco se puede aceptar como norma general para todos los discos que han tenido éxito.....

......digo que la única valoración objetiva es el tiempo.......

sequen-c

Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-c
......y los discos de giorgio moroder, por ejemplo, gran vendedor en su época,  qué?......parecen que caen en picado por cada año que pasa....

Bueno aqui saco una teoria. Moroder solia componer una electronica muy dance/disco en su epoca, y como todos sabemos estas tendencias se van reciclando practicamente cada muy poco tiempo. Es de suponer que la musica que procesaba este señor esta practicamente pasada de moda si la comparamos con sus versiones mas modernas, es posible que en la disco ya no suene moroder sino remezclas mucho mas adaptadas a los tiempos y las tendencias que corren.

Por supuesto nos quedan los seguidores de este artista que no tendran muy en cuenta la evolucion que esta musica consiguio y seguiran fieles al Moroder de siempre.

......quizás es que existan estilos y "modas"......mientras lo estilos musicales tienen sólidas raíces y una clara continuación a nivel de influencias, las modillas son sólo eso, un producto de la mercadotecnia que se aprovechan de músicos mediocres.......

Klang_Werk

Cita de: sequen-c
Cita de: Klang_Werk
Cita de: sequen-c
......y los discos de giorgio moroder, por ejemplo, gran vendedor en su época,  qué?......parecen que caen en picado por cada año que pasa....

Bueno aqui saco una teoria. Moroder solia componer una electronica muy dance/disco en su epoca, y como todos sabemos estas tendencias se van reciclando practicamente cada muy poco tiempo. Es de suponer que la musica que procesaba este señor esta practicamente pasada de moda si la comparamos con sus versiones mas modernas, es posible que en la disco ya no suene moroder sino remezclas mucho mas adaptadas a los tiempos y las tendencias que corren.

Por supuesto nos quedan los seguidores de este artista que no tendran muy en cuenta la evolucion que esta musica consiguio y seguiran fieles al Moroder de siempre.

......quizás es que existan estilos y "modas"......mientras lo estilos musicales tienen sólidas raíces y una clara continuación a nivel de influencias, las modillas son sólo eso, un producto de la mercadotecnia que se aprovechan de músicos mediocres.......

Entiendo que existan estilos y modas y en ambas existen los musicos cojonudos y los musicos mediocres, si voy a tener que diferenciar entre la elite purista y los nuevos grupos que salen, creo que no estare siendo fiel a mis principios con y para la musica "si algo me gusta me da igual que sea pionero o no, moda o estilo". Por lo cual no diferencia demasiado en estos temas. :)

everkindness

Este tema entroncaría también con el hecho de que hay muchos discos que entran a la primera, entusiasman, te los compras casi sin pensarlo, pero que cuando empiezas a escucharlos más veces empiezan a decepcionar, aburrir, cansar e incluso hastiar.
Recuerdo que me pasó eso por ejemplo con el primer disco de Deep Forest. Escuché un trozo en Radio 3 y me entusiasmó de veras. Al día siguiente me había comprado el CD.
La primera escucha me satisfizo plenamente. La segunda me empezó a mosquear. A partir de la tercera el interés cayó en picado. Al final acabé por relegar el disco al cajón de los desperdicios. Cada vez que oigo el término Deep Forest siento ardor de estómago.
Con algunos discos de Wakeman me pasa eso. Especialmente con el Journey y con el King Arthur. Sorprenden y agradan la primera vez que los oyes. Pero con el paso del tiempo me resultan cargantes en grado sumo. No son malos, pero los aborrezco.
Sin embargo el Six waves o el Criminal Record sí que me siguen gustando.
Ã,¿Por qué es así? Cuestión de gustos, de manías.
Y es curioso... de los discos de Vangelis de los 70 y primeros de los 80 no hay ninguno que me resulte cargante o pasado de moda.
Bueno, sólo me pasa con el tema principal de Carros de Fuego, que a base de oirlo una y otra vez acabé detestándolo. Pero eso es una excepción.