Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Spiderman 3 --> La Peste Crítica

Iniciado por saqman, 07 de Mayo de 2007, 08:28:33 AM

« anterior - próximo »

Eugenio Espejo

#15
Yo igual me escapo a verla hoy, pa pasar el rato. Yo desconecto bastante de espíritus de crítica cuando voy al cine a pasarlo bien. Espero que para pasar un buen rato se sobre.


Por cierto el otro día ví SUNSHINE. Yo pensaba, que dado el éxito de crítica y los oscars cosechados, era la continuación de Litle miss SUNSHINE con sus aventuras en el espacio, pero, no, era otra cosa... :-D (peliculón el de la furgoneta amarilla, por cierto).

Bueno, la verdad, es que, hablando en serio, me ha dejado bastante buen sabor de boca. Por encima de la media de lo que suelen ser últimamente este tipo de películas. Por poner un ejemplo el vodrio más grande de la ciencia ficción astronáutica de casi todos los tiempos, MARTE ROJO. PUuaaajjjjjjj, las escasas fotografías de Marte ineteresantes, lo único que rescatar de esta cosa, no justifican el dinero gastado en la entrada de cine. El guión es lo más ridículo, pordiosero y falto de imaginación, patético y soporífero de la historia de la ciencia ficción marciana.

Busca al Señor a través de la filosofía, porque la ciencia no vale para explicar lo que hay más allá, esa es la moraleja supertrascendente, una manida estupidez, hecha sin ninguna convicción, además. Un film hecho a la medida de un norteamericano descerebrado típico.

Me desahogo porque un tema tan interesante como Marte da para tanto que tener que ver estos andrajos, lo cual, para mi desdicha, hize ayer, incauto de mí, no sé... en fin, la peor peli de ci-fi que he visto en mi vida.

La fotografía sólo cumple, la música es inexistente y el guión de risa.

Un insulto al tema marciano, vamos. A pesar de su cacharrería y su tono desenfadado, DESAFÍO TOTAL le hace más justicia a Marte.




Para contrastar, y quitarse el mal sabor de boca, pues otra peli de ci-fi, muy buena, es CÓDIGO 46, con Samantha Norton y el actor este el de Mistic River y no sé que pelis más, se me ha olvidao el nombre, Tim no se cuantos. (Robbins!, Tim Robbins).

Bueno, pues es una peli contada en clave de ci-fi, con la ciudad de Shangai como telón de fondo, una peli de ci-fi muy sutil, en la que el guión y los detalles, la labor del director, son las cosas que hacen que te creas que estás viendo una película futurista, en el mejor estilo de Ridley Scott y su Blade Runner, o Lucas y THX 1138, o Spielberg y MINORITY REPORT, (también con la Norton, por cierto), en cuanto a las sensaciones digo, más que en lo que se refiere a la película en sí.

Una película muy humana y pausada, con muy buenos detalles musicales, muy en plan LOST IN TRANSLATION, también.

Como curiosidad, un primer plano fugaz pero precioso del más íntimo y rasurado tesoro de Samantha Norton. :roll:

ZZERO

Cita de: bysurferox en 09 de Mayo de 2007, 12:11:01 PMPor cierto, la banderita USA gigante detras de Spiderman ....... no comment.

El sello de la casa y la soberana hipocresía, sobre todo teniéndo en cuenta que a la primera parte le caparon la escena de la red entre las torres gemelas. No creo que eso agrade a ningún productor cuya nacionalidad la determina la divisa que más lo enriquece.

Wolworeta

Cita de: ZZERO en 12 de Mayo de 2007, 12:42:31 AM
Cita de: bysurferox en 09 de Mayo de 2007, 12:11:01 PMPor cierto, la banderita USA gigante detras de Spiderman ....... no comment.

El sello de la casa y la soberana hipocresía, sobre todo teniéndo en cuenta que a la primera parte le caparon la escena de la red entre las torres gemelas. No creo que eso agrade a ningún productor cuya nacionalidad la determina la divisa que más lo enriquece.

No iba a aparecer el escudo del Getafe, desde luego :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Eugenio Espejo

Bueno, pues yo ví ayer la peli, y que decir, pues me gustó bastante. En la línea de las dos primeras, porque de hecho, es el mismo equipo, quitando al músico, Y Young cumple bien.

Es decir, yo creo que la mayoría de la gente que disfrutara con alguna de las anteriores lo hará también con esta. Creo que la crítica de Saqman es exagerada.

Vale, no profundiza en momentos puntuales del guión, narrando de forma ligera algunos momentos claves, pero, ¿no son así los cómics?

Los guiños humorísticos no son muy humorísticos, pero yo me los tomo dentro del contexto de una película de este tipo. No sé, para mí cumplió de sobra. Me encanta ese ir y venir entre la maldad y la bondad, contado con tintes épicos, y ese mensaje filosófico de superhéroe de la peli. Es lo que uno espera de estas pelis. Y tiene secuencias inolvidables, como el hombre de arena cuando aparece por primera vez y logra tomar forma gracias a que recoge la foto de su hija. Toda esa secuencia merecería de por sí un oscar a la mejor secuencia de efectos especiales, y si se viera fuera del contexto de la película sin saber de que se trata, sobrecogería el corazón. Brillante.

En cuanto a la bandera... bueno, hay un término medio entre la soplapollez española a la hora de identificar la bandera con el fascismo, y lo que hacen los americanos. Pero es cierto que muchos de estos que identifican bandera con fascismo extrapolan esta raida visión a todas las banderas. Uno es más inteligente que eso, y no va a dejar que ver las barras y estrellas durante dos segundos detrás del héroe le arruine el show.

Son americanos, al fin y al cabo, y si la peli fuera francesa, la tricolor estaría detrás, y si fuera española, jaja, me parto la caja... si fuera española, se debatiría en el congreso. :|

Alejandría

yo intenté verla la semana pasada, pero hubo overbooking!! imposible verla.
esta tarde me acercaré ... a ver q pasa  :-P
y eso, q ya la tengo casi descargada...
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

SyntheticMan

Vale. Ya ví la peli. La crítica de Saqman me parece hasta benévola. Es la peor peli de ls tres de Spider-Man. Es más, es una de las peores pelis de superheroes de todos los tiempos, a un nivel similar a Daredevil, Electra o Ghost Rider...

Lamentable a más no poder. Una tontería de principio a fin, con un montón de escenas de verguenza ajena y una total falta de respeto a todos y cada uno de los personajes. Las dos primeras no me parecían tan buenas como a muca gente pero no estaban mal; sin embargo esta me ha mosqueado, y mucho.

Sólo espero que si hacen una cuarta (cosa que no dudo, viendo el funcionamiento de la taquilla), no vuelvan a aparecer por el plató, ni Raimi, ni Maguire, ni la Dunst ni Avi Arad, si fuera posible.

Hay que echarle un buen par de narices y darle la franquicia a Kevin Smith. Pero ya!

Umbopo

Yo es que considero las películas de superheroes malas por defecto, pueden ser entretenidas, para pasar el rato, "esta bien, te ries", carne de videoclub, etc....   pero nunca, jamas en la vida una película para ser tenida en cuenta en el septimo arte.

Es mi opinión....  no he visto Spiderman 3, la 2 tampoco, pero la primera me pareció mala a rabiar.

Deckard

Cita de: Umbopo en 14 de Mayo de 2007, 11:46:26 AM
Yo es que considero las películas de superheroes malas por defecto, pueden ser entretenidas, para pasar el rato, "esta bien, te ries", carne de videoclub, etc....   pero nunca, jamas en la vida una película para ser tenida en cuenta en el septimo arte.

Es tu opinión, claro está, pero creo que lo de no tenerlas en cuenta en el séptimo arte es demasiado. Me vienen a la cabeza algunas que sí pueden.
Se me viene a la cabeza películas como Batman Return, por ejemplo.

Pero, es verdad que las películas de superheroes en los últimos años se reproducen como rosquillas y han perdido la magia de las de antaño. Películas como los "4 fantásticos" pasan sin pena ni gloria.

De las pocas que me han gustado actualmente es Batman Begins. A mi entender una propuesta bastante más seria.

Otro ejemplo sería Superman, que es todo un icono del cine (aún con sus defectos).

Eugenio Espejo

Pues yo no me esperaba otra cosa que más o menos lo que ví, y pasé un rato muy bueno. No es una película en la que mi sentido de la crítica deba de funcionar a un alto rendimiento. :-)

QUIMGAGARIN


pero como tiene que ser una peli de Spiderman para que sea buena?

Ví la peli y he visto las 3. Esta es la que me ha gustado menos pero por el hecho de que le falta ritmo, quizas profundiza demasiado en el lado humano del Heroe. pero entiendo que una peli de Spiderman hasta ahora no se puede hacer mejor.

SyntheticMan

Cita de: QUIMGAGARIN en 14 de Mayo de 2007, 03:30:13 PM

pero como tiene que ser una peli de Spiderman para que sea buena?

Ví la peli y he visto las 3. Esta es la que me ha gustado menos pero por el hecho de que le falta ritmo, quizas profundiza demasiado en el lado humano del Heroe. pero entiendo que una peli de Spiderman hasta ahora no se puede hacer mejor.

Puede hacerse una peli buena de Spiderman. De hecho, muchos clasicazos de la ciencia ficción son casi pelis de superheroes. Bladerunner no es otra cosa. Un heroe enfrentado a un villano que le supera en poder. Es la base de todo comic de supers. A eso le puedes añadir toda la carga filosófica que quieras. Sólo hay que coger un guión adecuado. Para Spiderman, por ejemplo, puedes tomar la base de "La última cacería de Kraven" y hacer un peliculón. Parecido con Daredevil y su "Born Again", por poner otro ejemplo...

Material hay. El problema es querer hacer una peli para todos los públicos, desvirtuando el personaje hasta el ridículo, haciendo concesiones al público infantil, al merchandising metiendo personajes con calzador para sacar muñequitos, etc...

Eugenio Espejo


Wolworeta

Cita de: Eugenio Espejo en 14 de Mayo de 2007, 05:48:14 PM
¿Muñequitos?  ¡Dónde! :roll:

Por aquí, por ejemplo:

http://www.mwctoys.com/REVIEW_082306a.htm

McFarlane es el creador de algunos buenos muñequitos :roll: (o recreaciones :lol:). Yo lo prefería en comic, a este hombre, pero hay que reconocer que está haciendo cosas de bastante calidad.

En cuanto a lo del merchandising... qué cabreo lleva George Lucas con lo de Spider-Man, por cierto :evil: (me creo que sea mala sin haberla visto; ya que cuando a Raimi se le cruzan los cables no hay quien pueda con él)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

SyntheticMan

Cita de: wolworeta jarrón lol en 14 de Mayo de 2007, 06:15:20 PMMcFarlane es el creador de algunos buenos muñequitos :roll: (o recreaciones :lol:). Yo lo prefería en comic, a este hombre, pero hay que reconocer que está haciendo cosas de bastante calidad.

McFarlane (o McPollo, para la gente del mundillo) es un ejemplo claro de esto que decía del merchandising. Un autor de éxito, al que le dejan la autoría completa de un personaje como Spiderman en los 90 (guión y dibujo) pero que acaba dejando el tema y creando sus propios personajes en su propia editorial (Spawn) para asegurarse los derechos del merchandising, hasta que termina por apartarse de la labor comiquera para centrarse en su empresa de juguetes McFarlane Toys...  :|

Tambien Tim Burton aprovecha ese filón pero no ha abandonado su actividad principal...

Wolworeta

Cita de: SyntheticMan en 14 de Mayo de 2007, 06:20:07 PM
Cita de: wolworeta jarrón lol en 14 de Mayo de 2007, 06:15:20 PMMcFarlane es el creador de algunos buenos muñequitos :roll: (o recreaciones :lol:). Yo lo prefería en comic, a este hombre, pero hay que reconocer que está haciendo cosas de bastante calidad.

McFarlane (o McPollo, para la gente del mundillo) es un ejemplo claro de esto que decía del merchandising. Un autor de éxito, al que le dejan la autoría completa de un personaje como Spiderman en los 90 (guión y dibujo) pero que acaba dejando el tema y creando sus propios personajes en su propia editorial (Spawn) para asegurarse los derechos del merchandising, hasta que termina por apartarse de la labor comiquera para centrarse en su empresa de juguetes McFarlane Toys...  :|

Tambien Tim Burton aprovecha ese filón pero no ha abandonado su actividad principal...

Para ilustrar la explicación...

http://www.mwctoys.com/REVIEW_020106a.htm

¿En qué pensabas al meter a Burton por aquí? :-D

Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.