Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

¿Relación entre Víctor Manuel y Franco?

Iniciado por PISCIS13, 28 de Febrero de 2007, 01:24:17 PM

« anterior - próximo »

Palopío

Into every life a little rain must fall...


Palo

SyntheticMan

Cita de: Paloma en 01 de Marzo de 2007, 11:17:55 PM
Pues esta canción dedicada a Franco es mi favorita, escrita por Joaquín Sabina, cuando era parte de la Mandrágora:

Mil años tardó en morirse,
pero por fin la palmó.
Los muertos del cementerio (ole olé)
están de Fiesta Mayor.
Seguro que está en el Cielo
a la derecha de Dios.

Adivina, adivinanza,
escuchen con atención:

A su entierro de paisano
asistió Napoleón,
Torquemada y el caballo del noble Cid Campeador;
Millán Astray, Viriato,
Tejero y Milans del Bosch,
el coño de la Bernarda y un dentista de León;
y Celia Gámez, Manolete,
San Isidro Labrador,
y el soldado desconocido
a quien nadie conoció;
Santa Teresa iba dando
su brazo incorrupto a Don
Pelayo, que no podía resistir el mal olor.
El Marqués de Villaverde iba
muy elegantón,
con uniforme de gala
de la Santa Inquisición;
Don Juan March enciende puros
con billetes de millón,
y el niño Jesús de Praga
de primera Comunión.
Mil quinientas doce monjas
pidiendo con devoción
al Papa santo de Roma
pronta canonización.
Y un pantano inagurado
de los del plan Badajoz.
Y el Ku-Klus-Klan que no vino
pero mandó una adhesión.
Y Rita la cantaora
y Don Cristóbal Colón,
y una teta disecada de Agustina de Aragón.
La tuna compostelana
cerraba la procesión
cantando a diez voces
"Clavelitos de mi corazón".
San José María Pemán
unos versos recitó.
Servía Perico Chicote
copas de vino español
Para asistir al entierro
Carrero resucitó
y, otra vez, tras los responsos,
al cielo en coche ascendió.
Ese dia en el infierno hubo
gran agitación:
muertos de asco y fusilados
bailaban de sol a sol.
Siete dias con siete noches
duró la celebración,
en leguas a la redonda
el champán se terminó.
Combatientes de Brunete,
braceros de Castellón,
los del exilio de fuera
y los del exilio interior
celebraban la victoria
que la historia les robó.
Más que alegría, la suya
era desesperación.

Como ya habrá adivinado
la señora y el señor
los apellidos del muerto
a quien me refiero yo,
pues colorín colorado,
igualito que empezó,
adivina, adivinanza,
se termina mi canción,
se termina mi canción.
(Chim Pon)

Magnífica canción y magnífico disco, pardiez...

Palopío

Cita de: SyntheticMan en 03 de Marzo de 2007, 09:35:34 PMMagnífica canción y magnífico disco, pardiez...

Completamente de acuerdo. Adoro ese disco. :-)
Into every life a little rain must fall...


Palo