Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Bach

Iniciado por Deckard, 06 de Febrero de 2007, 05:53:02 PM

« anterior - próximo »

QUIMGAGARIN


No, no lo conozco. Suena interesante no?

Da

pues estoy buscando el trozo concreto en youtube y hay menos de lo que pensaba. Este enlace está en mono:

http://www.youtube.com/watch?v=IyAbtjSKhJc

Pero este enlace es mucho mejor, es una actuación directo y en estéreo, así que es recomendable ponerse los auriculares para apreciar las diferentes voces. Lo único malo es que empieza a partir de 4:55,  a ver qué te parece!

http://www.youtube.com/watch?v=0-zDH_ekIUg&mode=related&search=


SyntheticMan

Cita de: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:31:05 PM
Pues al hilo de esto el Kyrie Eleison del Requiem de Mozart es una fuga en toda regla, solo que con coro. Absolutamente impresionante y recomendable, lo conoces?

Todo el requiem de Mozart es una maravilla de principio a fin... si es que a veces da cosa escuchar a según qué músicos que todos escuchamos (y yo el primero) habiendo tantas maravillas por ahí que merecen mucho más la pena...

Da

Cita de: SyntheticMan en 01 de Marzo de 2007, 10:00:56 PM
Cita de: Da en 01 de Marzo de 2007, 06:31:05 PM
Pues al hilo de esto el Kyrie Eleison del Requiem de Mozart es una fuga en toda regla, solo que con coro. Absolutamente impresionante y recomendable, lo conoces?

Todo el requiem de Mozart es una maravilla de principio a fin... si es que a veces da cosa escuchar a según qué músicos que todos escuchamos (y yo el primero) habiendo tantas maravillas por ahí que merecen mucho más la pena...


pues estoy totalmente de acuerdo, escuchamos música de figuras conocidas para tranquilizarnos, como quien ve una carrera de Alonso o sigue a su equipo de fútbol, son tics que tenemos. Ahora que no hay comparación. A día de hoy todos estos que un día idolatramos hacen música amateur, cualquiera con un poco de tiempo y paciencia puede hacer lo mismo, y gratis. Lamentable.

Astropop

Bueno, al fin y al cabo, la figura del "músico" está un tanto desparecida, ya sabemos, DJs, productores y tal.

SyntheticMan

Claro, es esto sobre lo que estaba pensando el otro día en otro hilo en el que se discutía sobre la labor del productor. Joder, mira tú lo que importa la producción cuando escuchas a Gould tocando a Bach, a Savall tocando a Marais o a Kremer tocando a Vivaldi...

Cuando la música necesita un bonito envoltorio para que guste, es que hay poco contenido...

PS. Y conste que lo digo yo, que en tantas ocasiones he citado como la mejor cualidad de Jarre, su sonido, por encima de todo lo demás...

Da

muy cierto, ¿qué producción le hace falta al organista que toca Bach hasta con los pies? Coño, si hasta está en mono. En ese sentido también estoy de acuerdo con el tema Jarre. Lo único realmente destacable y que lo podía identificar era la producción, un papel de regalo realmente espléndido. Pero es que ahora ya ni eso. Las estructuras melódicas cada vez son más pobres, y es que no hay canción electrónica que no consista en un bucle de 20 segundos replicado hasta el final, hasta los tan Air hacen eso, ¿o no?, pues muy mal, porque hasta las tan criticadas canciones pop de toda la vida tenían al menos estribillo, un cambio de acordes, algo de humanidad. Pero ahora no, enchufan una batería, una caja de ritmos y el resto producción, en la línea de lo que se demanda en la sociedad de la imagen. A estos quería verlos yo componiendo a pelo, sin nada en qué apoyarse, un piano y fuera, ni percusión ni leches. Claro, así salen luego cosas tan lamentables como los solos de piano de Oldfield en Light + Shade, que parece que están tocados con los pies, y no precisamente por el organista de Bach.