Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

¿Relación entre Víctor Manuel y Franco?

Iniciado por PISCIS13, 28 de Febrero de 2007, 01:24:17 PM

« anterior - próximo »

PISCIS13

Yo también soy un admirador suyo. De hecho le he comprado discos y he asistido a un par de conciertos.

Sin embargo, y teniendo presente que como bien dices "con esa edad cualquiera mete la pata", me sorprende esa capacidad de algunos/as para no querer recordar -ni que les recuerden- determinados hechos del pasado. Víctor Manuel, en concreto, omitió hasta ayer este asunto, y por supuesto no ha incluido nunca en su página web referencia alguna a esta "obra".



Cita de: ZZERO en 28 de Febrero de 2007, 09:40:59 PM
No es por justificar a VICTOR MANUEL, del que me declaro un absoluto admirador suyo, pero con esa edad cualquiera mete la pata. Los que quieran hacer de este suceso un arma arrojadiza pues se tendrán que dar de morros con la actitud personal y musical de VICTOR MANUEL cuando ya "tenía uso de razón" y se abría hueco en el mundo musical. Sus canciones no dejan lugar a dudas, y la de veces que estuvo a punto de ir al calabozo tampoco.

Ea, momento para recordar uno de los encuentros que tuve con él...



GUILLEthnicolor

mi padre busca la canción "tengo una novia en Oviedo" de Victor Manuel o algo así....

¿sabéis si realmente existe esa canción?  :?


ay carmiñaaa ay carmiñaaa  :-o
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Da

a Victor Manuel lo que le importa es la cuenta corriente y su reconocimiento personal, como a todos.

PISUKE

Cita de: Williamix Dhalgrenix.doc en 28 de Febrero de 2007, 02:36:16 PM
A mí enseñaron una tonadilla en la época de la transición que decía algo así como...

Franco, Franco
Tenía el culo blanco
Porque su mujer
Le lava con Ariel


...

No será esa, ¿no?  :-D :-D :-D

Aprovecho la ocasión para preguntar si alguien sabe como continuaba esa letra....

GUILLEthnicolor

Cita de: PISUKE en 01 de Marzo de 2007, 02:01:46 PM
Cita de: Williamix Dhalgrenix.doc en 28 de Febrero de 2007, 02:36:16 PM
A mí enseñaron una tonadilla en la época de la transición que decía algo así como...

Franco, Franco
Tenía el culo blanco
Porque su mujer
Le lava con Ariel


...

No será esa, ¿no?  :-D :-D :-D

Aprovecho la ocasión para preguntar si alguien sabe como continuaba esa letra....

era con la melodía del himno de España, no?  :mrgreen:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

SyntheticMan

Cita de: PISUKE en 01 de Marzo de 2007, 02:01:46 PM
Cita de: Williamix Dhalgrenix.doc en 28 de Febrero de 2007, 02:36:16 PM
A mí enseñaron una tonadilla en la época de la transición que decía algo así como...

Franco, Franco
Tenía el culo blanco
Porque su mujer
Le lava con Ariel


...

No será esa, ¿no?  :-D :-D :-D

Aprovecho la ocasión para preguntar si alguien sabe como continuaba esa letra....

Supongo que habrá diferencias pero la que yo conozco continúa tal que así:

burro, cazurro,
podenco, animal,
solo le falta el rabo
para rebuznar

PISCIS13

Sí sí, esa canción existe y se llama "Carmina".

Dice al comenzar "Tengo la moza en Oviedo"...





Cita de: GUILLEthnicolor en 01 de Marzo de 2007, 01:09:32 PM
mi padre busca la canción "tengo una novia en Oviedo" de Victor Manuel o algo así....

¿sabéis si realmente existe esa canción?  :?


ay carmiñaaa ay carmiñaaa  :-o

GUILLEthnicolor

Cita de: PISCIS13 en 01 de Marzo de 2007, 07:30:50 PM
Sí sí, esa canción existe y se llama "Carmina".

Dice al comenzar "Tengo la moza en Oviedo"...





Cita de: GUILLEthnicolor en 01 de Marzo de 2007, 01:09:32 PM
mi padre busca la canción "tengo una novia en Oviedo" de Victor Manuel o algo así....

¿sabéis si realmente existe esa canción?  :?


ay carmiñaaa ay carmiñaaa  :-o


merci!!! intentaré buscarla por el emule  :lol:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Pinchos.doc

Cita de: SyntheticMan en 01 de Marzo de 2007, 04:58:35 PMSupongo que habrá diferencias pero la que yo conozco continúa tal que así:

burro, cazurro,
podenco, animal,
solo le falta el rabo
para rebuznar
Por aquí rematabamos con...

Burro, cazurro,
Zopenco, Animal,
Que para saludar
Tienes que rebuznar


Y el que no se la sabía se 'la ligaba'...  :-D :-D :-D

SyntheticMan

Cita de: Williamix Dhalgrenix.doc en 01 de Marzo de 2007, 08:14:09 PM
Cita de: SyntheticMan en 01 de Marzo de 2007, 04:58:35 PMSupongo que habrá diferencias pero la que yo conozco continúa tal que así:

burro, cazurro,
podenco, animal,
solo le falta el rabo
para rebuznar
Por aquí rematabamos con...

Burro, cazurro,
Zopenco, Animal,
Que para saludar
Tienes que rebuznar


Y el que no se la sabía se 'la ligaba'...  :-D :-D :-D

Ya me parecía a mí que tenía que haber variantes regionales  :-D

------
Escuchando:
Philip Glass - Concerto Grosso
------

CompleXystems

Joder ya te digo, aquí cantabamos de seguida.

Doña Sofía ,
mas blanco todavía,
porque su marido
se lo lava con lejía.

Astropop

Dios!, esa del culo de Franco y Ariel es muy vieja, tal vez de la época del Oxygene  :-P

zopa

Cita de: Astropop en 01 de Marzo de 2007, 10:41:35 PM
Dios!, esa del culo de Franco y Ariel es muy vieja, tal vez de la época del Oxygene  :-P
Yo creo que de antes, lo que pasa es que si la entonabas, podías dar con tus huesos en prisión... :|
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

Pues esta canción dedicada a Franco es mi favorita, escrita por Joaquín Sabina, cuando era parte de la Mandrágora:

Mil años tardó en morirse,
pero por fin la palmó.
Los muertos del cementerio (ole olé)
están de Fiesta Mayor.
Seguro que está en el Cielo
a la derecha de Dios.

Adivina, adivinanza,
escuchen con atención:

A su entierro de paisano
asistió Napoleón,
Torquemada y el caballo del noble Cid Campeador;
Millán Astray, Viriato,
Tejero y Milans del Bosch,
el coño de la Bernarda y un dentista de León;
y Celia Gámez, Manolete,
San Isidro Labrador,
y el soldado desconocido
a quien nadie conoció;
Santa Teresa iba dando
su brazo incorrupto a Don
Pelayo, que no podía resistir el mal olor.
El Marqués de Villaverde iba
muy elegantón,
con uniforme de gala
de la Santa Inquisición;
Don Juan March enciende puros
con billetes de millón,
y el niño Jesús de Praga
de primera Comunión.
Mil quinientas doce monjas
pidiendo con devoción
al Papa santo de Roma
pronta canonización.
Y un pantano inagurado
de los del plan Badajoz.
Y el Ku-Klus-Klan que no vino
pero mandó una adhesión.
Y Rita la cantaora
y Don Cristóbal Colón,
y una teta disecada de Agustina de Aragón.
La tuna compostelana
cerraba la procesión
cantando a diez voces
"Clavelitos de mi corazón".
San José María Pemán
unos versos recitó.
Servía Perico Chicote
copas de vino español
Para asistir al entierro
Carrero resucitó
y, otra vez, tras los responsos,
al cielo en coche ascendió.
Ese dia en el infierno hubo
gran agitación:
muertos de asco y fusilados
bailaban de sol a sol.
Siete dias con siete noches
duró la celebración,
en leguas a la redonda
el champán se terminó.
Combatientes de Brunete,
braceros de Castellón,
los del exilio de fuera
y los del exilio interior
celebraban la victoria
que la historia les robó.
Más que alegría, la suya
era desesperación.

Como ya habrá adivinado
la señora y el señor
los apellidos del muerto
a quien me refiero yo,
pues colorín colorado,
igualito que empezó,
adivina, adivinanza,
se termina mi canción,
se termina mi canción.
(Chim Pon)
Into every life a little rain must fall...


Palo

PISCIS13

¡Muy buena! Gracias Paloma por traerla aquí.




Cita de: Paloma en 01 de Marzo de 2007, 11:17:55 PM
Pues esta canción dedicada a Franco es mi favorita, escrita por Joaquín Sabina, cuando era parte de la Mandrágora:

Mil años tardó en morirse,
pero por fin la palmó.
Los muertos del cementerio (ole olé)
están de Fiesta Mayor.
Seguro que está en el Cielo
a la derecha de Dios.

Adivina, adivinanza,
escuchen con atención:

A su entierro de paisano
asistió Napoleón,
Torquemada y el caballo del noble Cid Campeador;
Millán Astray, Viriato,
Tejero y Milans del Bosch,
el coño de la Bernarda y un dentista de León;
y Celia Gámez, Manolete,
San Isidro Labrador,
y el soldado desconocido
a quien nadie conoció;
Santa Teresa iba dando
su brazo incorrupto a Don
Pelayo, que no podía resistir el mal olor.
El Marqués de Villaverde iba
muy elegantón,
con uniforme de gala
de la Santa Inquisición;
Don Juan March enciende puros
con billetes de millón,
y el niño Jesús de Praga
de primera Comunión.
Mil quinientas doce monjas
pidiendo con devoción
al Papa santo de Roma
pronta canonización.
Y un pantano inagurado
de los del plan Badajoz.
Y el Ku-Klus-Klan que no vino
pero mandó una adhesión.
Y Rita la cantaora
y Don Cristóbal Colón,
y una teta disecada de Agustina de Aragón.
La tuna compostelana
cerraba la procesión
cantando a diez voces
"Clavelitos de mi corazón".
San José María Pemán
unos versos recitó.
Servía Perico Chicote
copas de vino español
Para asistir al entierro
Carrero resucitó
y, otra vez, tras los responsos,
al cielo en coche ascendió.
Ese dia en el infierno hubo
gran agitación:
muertos de asco y fusilados
bailaban de sol a sol.
Siete dias con siete noches
duró la celebración,
en leguas a la redonda
el champán se terminó.
Combatientes de Brunete,
braceros de Castellón,
los del exilio de fuera
y los del exilio interior
celebraban la victoria
que la historia les robó.
Más que alegría, la suya
era desesperación.

Como ya habrá adivinado
la señora y el señor
los apellidos del muerto
a quien me refiero yo,
pues colorín colorado,
igualito que empezó,
adivina, adivinanza,
se termina mi canción,
se termina mi canción.
(Chim Pon)