Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Vangelis - El Greco

Iniciado por J.J., 05 de Febrero de 2007, 09:09:10 AM

« anterior - próximo »

L a v ou

Es que se le da mucha importancia a los Oscar cuando no deberiamos hacerlo. Recordando años pasados siempre aparecen peliculones que no fueron ni tan siquiera nombrados para los premios. Mejor no cito peliculas ni actores para no crear polemicas.
Baste decir lo que ha dicho bart OS referente al oscar a carros de fuego y en cambio a la mayoria ni fu ni fa; pero si que le dariamos un oscar a Blade Runner.  :wink:

El disco El Greco me gusto desde la primera escucha. El primer tema me gusta bastante ya que crea una ambientacion muy medieval e hispanica...
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

L a v ou

Bueno, añado un gran olvidado  :cry:

- Stanley Kubrick recibió 13 nominaciones: cuatro de ellas fueron al mejor director y otras cinco al mejor guión. En cambio, el único Oscar que se llevó fue por los efectos especiales de 2001: Una odisea del espacio (1968). Dicen que su manera de ser y su alejamiento de los circuitos comerciales de Hollywood le hicieron quedarse a las puertas de los premios de la Academia.

pecado capital olvidarse del tito Tanley :-o
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

darkpadawan

Cierto. Imperdonable. Kubrick era grande  :cry:



Lo mismo que le pasó a Alfred Hitchcock, a Orson Wells, Ernst Lubitsch, Fritz Lang...   :-P
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SyntheticMan

Cita de: darkpadawan en 07 de Febrero de 2007, 07:48:18 PM
Cierto. Imperdonable. Kubrick era grande  :cry:



Lo mismo que le pasó a Alfred Hitchcock, a Orson Wells, Ernst Lubitsch, Fritz Lang...   :-P

Exacto. No sé dónde leí una lista comparada de directores/actores/actrices con oscar y sin oscar. Sinceramente, no sé cual de las dos era más impresionante...

LeSoleil

A mí como a muchos, en un principio me parecía un tostón, pero con el paso del tiempo y habiendo aumentado mi gusto por la música de corte clásico, ahora mismo lo tengo poco menos que como un "delicatessen". En ciertos momentos, me encanta escucharlo. El primer corte me parece magnífico ambientalmente.

Un consejo: callejear por Toledo con "El Greco" a toda mecha en el MP3.  :wink:

PISCIS13

Eso es totalmente cierto. La música de "El Greco" y Toledo encajan a la perfección.





Cita de: LeSoleil en 08 de Febrero de 2007, 01:29:08 AM
A mí como a muchos, en un principio me parecía un tostón, pero con el paso del tiempo y habiendo aumentado mi gusto por la música de corte clásico, ahora mismo lo tengo poco menos que como un "delicatessen". En ciertos momentos, me encanta escucharlo. El primer corte me parece magnífico ambientalmente.

Un consejo: callejear por Toledo con "El Greco" a toda mecha en el MP3.  :wink:

phaedrax

Vangelis no recogió el Oscar (pero sí lo tiene en su casa), por dos razones:

en primer lugar, por su pánico a volar...

y en segundo lugar, porque no quería que se le encasillara como compositor de bandas sonoras (en marzo de 1981, ya estaba trabajando en la banda sonora de Blade Runner)

Verdad de la buena

oneseven

Cita de: phaedrax en 08 de Febrero de 2007, 10:48:32 AM
Vangelis no recogió el Oscar (pero sí lo tiene en su casa), por dos razones:

en primer lugar, por su pánico a volar...

y en segundo lugar, porque no quería que se le encasillara como compositor de bandas sonoras (en marzo de 1981, ya estaba trabajando en la banda sonora de Blade Runner)

Verdad de la buena

Para simplificar un poco todo esto, Vangelis pasó de ir a los Oscars porque no coge un avión ni a la de tres... De hecho, sólo viaja por carretera o mar!! :-o :-D

Lo más gracioso es que sólo ha cruzado el charco en una ocasión, a mediados de los 80, y lo hizo en un trasatlántico inglés :-D

La_Poiar

Cita de: SyntheticMan en 07 de Febrero de 2007, 11:52:17 PM
Cita de: darkpadawan en 07 de Febrero de 2007, 07:48:18 PM
Cierto. Imperdonable. Kubrick era grande  :cry:



Lo mismo que le pasó a Alfred Hitchcock, a Orson Wells, Ernst Lubitsch, Fritz Lang...   :-P

Exacto. No sé dónde leí una lista comparada de directores/actores/actrices con oscar y sin oscar. Sinceramente, no sé cual de las dos era más impresionante...

el problema es que el oscar solo se lo lleva uno y si coincide con otras obras de misma importancia, como le paso a hitchcock y demas solo nos acordamos de que no ganaron pero no de contra quien compitieron con el

Umbopo

Refloto este tema para el amigo Espejo.   :wink:

LeSoleil

Me he puesto a buscar información de la película, uno de los papeles principales correrá a cargo de Juan Diego Botto.

La pregunta ahora es obvia: ¿será una nueva música de Vangelis?, ¿se usará al 100% la del disco "El Greco"?, ¿una mezcla de ambas opciones?... Yo personalmente voto por la segunda opción...  :?

En fin, tres de mis grandes pasiones (Pintura, Cine Histórico y Vangelis) unidas en una película... sin duda esperaré con impaciencia.

OXYBOY 2

Cita de: oneseven en 08 de Febrero de 2007, 11:32:12 AM
Cita de: phaedrax en 08 de Febrero de 2007, 10:48:32 AM
Vangelis no recogió el Oscar (pero sí lo tiene en su casa), por dos razones:

en primer lugar, por su pánico a volar...

y en segundo lugar, porque no quería que se le encasillara como compositor de bandas sonoras (en marzo de 1981, ya estaba trabajando en la banda sonora de Blade Runner)

Verdad de la buena

Para simplificar un poco todo esto, Vangelis pasó de ir a los Oscars porque no coge un avión ni a la de tres... De hecho, sólo viaja por carretera o mar!! :-o :-D

Lo más gracioso es que sólo ha cruzado el charco en una ocasión, a mediados de los 80, y lo hizo en un trasatlántico inglés :-D

Mmmmm....a Vangelis no le gusta la comida que te dan en el avión :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Lorean

#42
El Greco??  Soberbio disco que gana con los años. Me encanta como todo lo que hace y ha hecho este tio,que para mi,no ha perdido nada con los años,simplemente la genialidad tiene una duración,no dura toda una vida (salvo casos como Mozart o Bach). Ahora Vangelis hace muy buena música,pero no es comparable con la que hacía en sus inicios.Es otra cosa. El no es el mismo ahora que cuando tenía 20 años,ni nosotros que lo escuchamos que creemos que todo es estable y nada cambia,más bien es al revés; todo cambia y evoluciona, y nosotros también...