Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

St. Remy 21-4-76

Iniciado por sequen-c, 11 de Noviembre de 2006, 01:38:42 PM

« anterior - próximo »

sequen-c



estamos en el 21 de abril de 1976.  un joven jm jarre decide coger su coche y dirigirse a la ciudad de Reims, a la basílica de St.  Remy donde tendrá lugar un concierto.  concierto de un joven músico aleman que en esa primavera del 76 estaba dando una gira por francia y el benelux. 

ya desde un par de años antes al joven jm michel le entusiasmaban y sentia admiración por los discos de la emergente música electrónica alemana; phaedra, radioactivity, zuckerzeit o timewind. pero no habia tenido la oportunidad de asistir a alguno de sus conciertos.

una hora antes del concierto aparca su coche junto a la basílica y se coloca en las primeras filas.  una basílica atiborrada antes de empezar el concierto.

jarre está espectante.  años antes sólo habia utilizado un organillo y un vcs3 para producir 2 mediocres bandas sonoras y no tenia ni idea del camino a seguir en el futuro con el emergente arsenal electrónico que se empezaba a comercializar de forma masiva y que él quería adquirir.

su expectación se refiere al instrumental puesto en escena, junto a la sacristia y bajo los ojos de Dios:  2 impresionantes modulares, el big moog y el arp 2600, un arp odyssey, un vcs3 y un solina string.

toda la música se iba a desarrollar en directo, cosa que hacía más impensable a jm jarre sobre qué podia sonar alli con la sola manipulación en directo de una persona.  únicamente habia un tape-recorder con el que schulze pretendía dejar grabado el concierto en buenas condiciones para su legado al mundo.

la luz del atardeder que cruza las vidrieras y acaricia los electronics es ya tenue.  es entonces cuando la gente expectante vislumbra a un joven aleman de aspecto hippie y vestimenta mesiánica, vestido de totalmente de blanco con pantalon y túnica de medio cuerpo, con detalles dorados en las mangas y el cuello.





schulze comienza a manipular sus electronics, efectos sonoros y abstracciones procedentes de la electroacústica aprendida del maestro kessler, y un grueso sonido de órgano emparentado a las formas clásicas del barroco de bach. 

todo lo anterior y los subsiguientes gruesos y abstractos paisajes sonoros producidos por su arp odyssey hacen que a jarre se le ponga los pelos de punta. 

jarre está haciendo acto de presencia en una nueva era de la búsqueda sonora y que jamás habia imaginado o concebido.  una era deudora en parte de la cuantificación sonora de la electroacústica, pero liberalizada por la mente libertaria que impregnó el club zodiac berlinés, y que además no renunciaba al glorioso pasado de la tradición clásica alemana.

jarre estaba asistiendo al nacimiento de la era de la síntesis donde los incontrolados pasajes sonoros prevalecían sobre la composición tradicional, y esto le conmovió en extremo.

ya de noche, el hippie aleman mesiánico saluda y se retira de la sacristía dejando a jarre marcado por siempre para su futuro musical.  meses despues jarre ideó y realizó su primer proyecto musical serio; Oxygene.

el misticismo y la cosmologia que impregnaba la berlin school fue punto determinante para la new age de los 80, principalmente dominante en alemania y Usa, siendo reconocida y agregada en su seno esta escuela por la new age.

con las docenas de millones de discos vendidos por jarre, kitaro, vangelis, constance demby, steve roach, neuronium, y demás seguidores de la era de la síntesis le deben su gloria a uno o varios hippies mesiánicos que desafiaron las formas del academicismo imperante y acuñaron una nueva forma de concepción musical que hoy día es seguida por numerosos estilos y miles de músicos en todo el mundo.

hoy día, ese joven hippie aleman, tiene la condición de Maestro allá donde es requerido para cualquier entrevista de televisión o radio.  y tiene su santuario musical aislado en un frondoso bosque teutón cubierto de nieve en los duros inviernos de esa region alemana.

comenzó la era de la síntesis, pero parece que no nos hemos enterado.  la conciencia colectiva siempre tarda en asimilar los lentos pero firmes pasos en el mundo del arte.

extracto de 10 mint. de ese concierto;

http://www.megaupload.com/es/?d=4Z8J72B1


ZZERO

¿Cómo sabes que JARRE tenía coche en 1976? Es lo único que cuestiono, el resto literatura barata.

OXYBOY 2

Sequen-c se equivocó:QUERÍA DECIR "Jarre cogía siempre en su coche,en lugar de ir al concierto de Schulze..." :-D

Los argentinos habrán entendido enseguida,no? :roll: :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Alidan

Todos los músicos hemos bebido de diversas fuentes musicales y todo lo "nuevo" no es más que la evolution imaginativa de lo ya existente.

Schulze, Kraftwerk, Jean Michel Jarre, el kautrock, el techno, la new age, el rock, el blues, la pandereta, golpear, la voz, el sonido de la lluvia al caer, los truenos, el trino de los pájaros...

Pero no tiene tanta importancia el cómo, te gusta o no te gusta lo que oyes o escuchas.

Saludos   :-)


Epos

El único dato objetivo de toda esa fantasía que cuentas es que Shulze empezó a grabar discos de forma regular varios años antes que Jarre. Punto.
Se me ocurre a mí pensar en las influencias de Paco de Lucía en Mark Knofler, siguiendo esa linea de razonamiento.
Otro dato objetivo es que Schulze cada vez es menos conocido y reconocido por nadie. ¿O por qué sino esas cajas de material desechado? ¿Acaso vende cada vez más discos? ¿Es eso lógico en un músico que tubiese la importancia histórica que le atribuyes?
Hace 35 años que lleva grabando discos, tiempo suficiente para que fuera una celebridad si realmente se lo mereciese, y no es así. Los músicos de electrónica actual reconocen mayoritariamente como influencias a Eno y Kraftwerk, no a Schulze.
Lo único que ha conseguido Schulze es, no ya influir en nadie, sino crear toda una pléyade de musicos semiprofesionales imitandole y repitiendo lo que él ya hizo, porque Schulze es muy facil de imitar. Un movimiento recluido en una zona muy concreta de Europa y seguido solo por unos pocos fans, con asistencias de público muy escasas a los eventos que se convocan en paises como Alemania o Holanda.
Estos son,repito, datos objetivos. Ahora puedes seguir imaginandote cosas.
Yo últimamente me estoy dando cuenta de que lo de Schulze es un bluf total y el tiempo lo está poniendo en su sitio.

sequen-c

Cita de: Epos en 12 de Noviembre de 2006, 01:51:59 PM
Los músicos de electrónica actual reconocen mayoritariamente como influencias a Eno y Kraftwerk, no a Schulze.

tu línea de razonamiento se basa en esta frase.  me pregunto a qué llamas tu ME y a qué grupos llamas tú "ME actuales".

imagino que para ti la ME actual es moby, prodigy, chemical brothers, air, orbital, OBK o las series de café del mar o budda bar.

si esto es así, pues claro que schulze no representa nada para esta "ME actual".....ni cluster....ni conrad schinztler......ni atmus tietchens.....y si vamos más atrás en el tiempo, ni xenakis......ni ligeti....ni stockhausen.....ni varese.....ni schaffer....

esta noticia sacada de neospheres seguro no te entra en tu cuadro artístico-musical;

"La radio allemande SWR (Radio Sud-Ouest) a attribué son prix Karl-Sczuka à Asmus Tietchens pour sa création Trois Dryades, diffusée le 25 mars 2006 sur la WDR."

....un premio radiofónico aleman a asmus Tietchens por su obra "Trois Dryades",  ¿qué raro no?..........tenia que haber sido para los orbital, por ejemplo.......porque total la obra de tietchens se lanza en tiradas de 600 copias y no influye a ningún grupo tecno-pop de hoy....

.....y qué me dices del hijo de artemiev.....tampoco está en los 40 principales.......pero publica regularmente en rusia a través de su discográfica, y además es miembro de la academia rusa de música electroacústica...... esto me resulta curioso porque artemiev no es precisamente un MEA.....quizás algún día la ME culta y la MEA acerquen criterios, se unifiquen y caminen juntos hacia un objetivo común de investigación electrónica..... 

o simplemente lo que quizás te pasa es que no distingas entre ME popular y ME culta.



SyntheticMan

De buena fuente:

Jarre salió de ese concierto diciendo... como es que este tío con esos cacharros sólo es capaz de sacar esa mierda de música?

Me meto en el estudio y le doy mil vueltas.

Un rato después, Oxygene estaba compuesto.

Esa fue la gran contribución de Schurro a la ME.

Gracias eternas al gran Klaus Schurro!!!

sequen-c

Se me olvidaba otro dato que seguro no has reparado,  Sr. Epos.

la explosión a mediados de los 90 de sintes digitales de emulación analógica fue en parte por la demanda de los mismos usuarios de sintes que pedian a gritos cacharros electrónicos con sonidos gruesos y con carácter, frente a los workstations del pasado, pero también seguramente fueron muy decisivos los berlineros.

wolfang duren es un músico aleman que publicó sólo 1 disco, y a tenor del resultado seguramente se le caía la baba por schulze y TD, es el fundador de waldorf music y co-fundador anteriormente de la PPG y además distribuye hoy día los sintes de Access y Novation.

http://dueren.waldorfian.info/

el PPG computer fue utilizado por schulze de forma decisiva a primeros de los 80 en sus discos dig it, trancefer o audentity.

sobre el big wall encargado por schulze en el 96;

"It's from Quasimidi, especially made for me. It's shaped like the "Big Moog". Essentially, it's seven independent Polymorphs, which is a kind of a rebuild of the old Moog sequencer: it also has eight steps in three different rows. For instance I can use one for filtering, one for the envelope and so on, whatever I want. In addition, the new Big Wall includes seven Rave-O-Lution 309 drum computers, each with five MIDI channels, the fifth being the sequencer for synth sounds."

seguramente sea un privilegio para esta compañia que fuera el sinte principal de schulze a partir del 96.

el sinte analógico "andromeda" de Alesis, uno de los más relevantes de las últimas fechas, suplicó su compañia la presentación de éste por parte de schulze.

todo el enjambre electrónico de emuladores analógicos construidos masivamente principalmente en alemania y otros países europeos en los últimos 10 años y de los que se nutren miles de "ME populares" de las vertientes dance o chill-out, es deudor en gran medida de los "hippies berlineros" que junto a la evolución electrónico-musical también han intervenido de forma más directa o indirecta en la industria de sintes. esto es lógico porque hay que pensar que cada vez más están más unidos el músico electrónico y la tecnología electrónica.

allá donde escuches un "arpegio electrónico" producido por un sintetizador; en la tele, la discoteca, el supermercado, el telediario, el móvil o el microondas, acuérdate del phaedra y el timewind.

sequen-c

Cita de: SyntheticMan en 12 de Noviembre de 2006, 09:04:40 PM
De buena fuente:

Jarre salió de ese concierto diciendo... como es que este tío con esos cacharros sólo es capaz de sacar esa mierda de música?

Me meto en el estudio y le doy mil vueltas.

Un rato después, Oxygene estaba compuesto.

Esa fue la gran contribución de Schurro a la ME.

Gracias eternas al gran Klaus Schurro!!!

tú que te mueve como pez en el agua en el ámbito de la música clásica te preguntaria si sabes por qué las discográficas de clásica no editan las obras electroacústicas pero sí las "acústicas" de músicos clásicos como schaffer, xenakis o ligeti

y por qué la obra de stochausen está defenestada y repudiada por los imperios de la clásica como son deustche gramophon, decca o philips.

¿tienen algún síndrome o repudio, o prejuicio, las discográficas de la clásica a editar obras de músicos clásicos que se refieran a la ME?

sequen-c


y si crees k schulze es una kaka y stravinsky, messianen y glass es lo mejor del siglo XX, te invito a este foro;

http://www.eliteclasica.com/foro/

mark shreeve, ME inglés desde finales de los 70, dice en una entrevista que el Mirage Schulziano, es "el pináculo de la ME", asi que mejor elude este otro foro;

www.emforum.nl

SyntheticMan

Cita de: sequen-c en 12 de Noviembre de 2006, 09:44:24 PM
Cita de: SyntheticMan en 12 de Noviembre de 2006, 09:04:40 PM
De buena fuente:

Jarre salió de ese concierto diciendo... como es que este tío con esos cacharros sólo es capaz de sacar esa mierda de música?

Me meto en el estudio y le doy mil vueltas.

Un rato después, Oxygene estaba compuesto.

Esa fue la gran contribución de Schurro a la ME.

Gracias eternas al gran Klaus Schurro!!!

tú que te mueve como pez en el agua en el ámbito de la música clásica te preguntaria si sabes por qué las discográficas de clásica no editan las obras electroacústicas pero sí las "acústicas" de músicos clásicos como schaffer, xenakis o ligeti

y por qué la obra de stochausen está defenestada y repudiada por los imperios de la clásica como son deustche gramophon, decca o philips.

¿tienen algún síndrome o repudio, o prejuicio, las discográficas de la clásica a editar obras de músicos clásicos que se refieran a la ME?


Primero, desconocía que Schaffer tuviera obra acústica... estoy muy sorprendido. Por otra parte, tengo las obras completas de Varese (con su obra electrónica incluida), en magnífica edición de Decca. De hecho, muchas de sus piezas más experimentales SÓLO las ha publicado decca. No creo que tengan mayor prejuicio que el tema de los derechos de autor. En el caso de una obra electroacústica, que no suele ser reproducible por alguien distinto al autor de la pieza, dadas las fuente sonoras utilizadas (cintas y todo eso) no creo que sea posible publicarla sin obtener una gran cantidad de permisos. En el caso de Varese, él trabajaba con Decca por lo que las cintas originales eran de la compañía y por eso se pudo permitir editarla. Con la obra "acústica" es más simple ya que sólo hay que conseguir las partituras y encargarle la interpretación a algún intérprete de la compañía. No soy un experto en esto pero supongo que la cosa irá por ahí...

Y por referirme a Glass, ya que lo citas, en esas 3 grandes de la clásica que mencionas, sólo ha publicado UN disco (su concierto para violín) en un CD junto a obras de Schnittke y Bernstein. Eso significa que Vangelis, por ejemplo, ha publicado más en Deutche Grammophon que Glass. No creo que sea cuestión de prejuicios, no...

sequen-c

la electroacústica se ha separado de la clásica, y webs como esta ponen de manifiesto la separación;

http://www.digital-music-archives.com/webdb2/application/Application.php?

y principalmente por eso que dices, sus obras no pueden ser reproducidas por otros autores  puesto que aqui no sirve el pentagrama.  son hechos creativos de su momento histórico.

imagino un dia que no haya separación entre electroacústica o electrónica, producto del divorcio de la primera con la clásica.  será una linea sucesoria en que tras stockhausen se encuentren schintzler, tietschens, roedelius o schulze, junto a otros electroacústicos de los años 70 y posteriores, como el mismo kessler.

y por eso creo que en un futuro cercano los MEA y ME actuales aunarán criterios y no habrá diferenciación ninguna entre ellos. serán todos simplemente ME.

Shin Jung Hyun

Cita de: OXYBOY 2 en 11 de Noviembre de 2006, 04:16:19 PM
Sequen-c se equivocó:QUERÍA DECIR "Jarre cogía siempre en su coche,en lugar de ir al concierto de Schulze..." :-D

Los argentinos habrán entendido enseguida,no? :roll: :wink:

Qué incómodo no, Oxy?...pero bueno... es excitante... :-P jejejejeje, yo nunca lo he probado.

Shin Jung Hyun

Saludos...

No sé hasta que punto Schulze haya influencaido a Jarre. De sobra es conocido el antagonismo entre ellos sobre todo Schulze por Jarre. Creo que las cosas que no pudo aceptar el músico alemán es que Jarre con un sólo álbum como lo es Oxygene consiguió llegar a un público más amplio, logró ser más conocido que Schulze quien ya tenía algunos álbumes publicados. NO pretendo decir que Jarre es mejor que Schulze o viceversa, es más, no me interesa, a mí me gustan los 2. Y los 2 tienen cosas muy buenas. Como otros músicos.

Y hablando sobre la influencia específicamente de ellos (una vreidad de músicoa electrónicos también tienen influencia, el no muy conocido David Borden), pienso que ambos han influido, no sé en que medida, pero los 2. Yo conozco a varias personas que se dedican a hacer música de manera amateur y se dicen influenciados por Jarre. Por contra parte no conozco a muchos que hayan sido influenciados por Schulze. Con esto tampoco afirmo que Jarre tenga más influencia que Schulze, quizás y coincidentemente me he encontrado con personas que han sido influenciadas por Jarre, seguramente habrá aquellas que lo estén por Schulze.

Yo considero que si investigaramos alrededor del mundo con todos los músicos profesionales o amateurs y les preguntaramos quien les ha influenciado más, si Jarre o Schulze, no sé pero yo creo que Jarre se llevaría una buena tajada. Y no por este hecho Jarre es mejor o peor músico que Schulze. Y esto no tendría porque causar molestia o malestar, simplemente es que la música de Jarre es diferente a la de Schulze. Es como decir porque a muchísima gente le gusta Pink Floyd y otra no tanta a King Crimson. Quizás y Pink Floyd tuvo la sapiencia de llegar a un público más amplio que por ejemplo no es el caso de Fripp y los Crimson. Muchísima gente seguro conoce The Wall, no sé cuanta gente si quiera conocerá el In The Court o el Red. Pero no por ello cabría una comparación entre ellos sobre cuál es mejor, son diferentes y punto. Lo mismo pienso que sucede con Jarre. Mucha gente seguro conoce el Oxygenè, no se cunta si quiera conoce el Irrlicht ó el Timewind.

En fin...

SyntheticMan

Cita de: El Rey Camaleón en 13 de Noviembre de 2006, 06:23:07 AM
Saludos...

No sé hasta que punto Schulze haya influencaido a Jarre. De sobra es conocido el antagonismo entre ellos sobre todo Schulze por Jarre. Creo que las cosas que no pudo aceptar el músico alemán es que Jarre con un sólo álbum como lo es Oxygene consiguió llegar a un público más amplio, logró ser más conocido que Schulze quien ya tenía algunos álbumes publicados. NO pretendo decir que Jarre es mejor que Schulze o viceversa, es más, no me interesa, a mí me gustan los 2. Y los 2 tienen cosas muy buenas. Como otros músicos.

Y hablando sobre la influencia específicamente de ellos (una vreidad de músicoa electrónicos también tienen influencia, el no muy conocido David Borden), pienso que ambos han influido, no sé en que medida, pero los 2. Yo conozco a varias personas que se dedican a hacer música de manera amateur y se dicen influenciados por Jarre. Por contra parte no conozco a muchos que hayan sido influenciados por Schulze. Con esto tampoco afirmo que Jarre tenga más influencia que Schulze, quizás y coincidentemente me he encontrado con personas que han sido influenciadas por Jarre, seguramente habrá aquellas que lo estén por Schulze.

Yo considero que si investigaramos alrededor del mundo con todos los músicos profesionales o amateurs y les preguntaramos quien les ha influenciado más, si Jarre o Schulze, no sé pero yo creo que Jarre se llevaría una buena tajada. Y no por este hecho Jarre es mejor o peor músico que Schulze. Y esto no tendría porque causar molestia o malestar, simplemente es que la música de Jarre es diferente a la de Schulze. Es como decir porque a muchísima gente le gusta Pink Floyd y otra no tanta a King Crimson. Quizás y Pink Floyd tuvo la sapiencia de llegar a un público más amplio que por ejemplo no es el caso de Fripp y los Crimson. Muchísima gente seguro conoce The Wall, no sé cuanta gente si quiera conocerá el In The Court o el Red. Pero no por ello cabría una comparación entre ellos sobre cuál es mejor, son diferentes y punto. Lo mismo pienso que sucede con Jarre. Mucha gente seguro conoce el Oxygenè, no se cunta si quiera conoce el Irrlicht ó el Timewind.

En fin...

Dónde hay que firmar para suscribir punto por punto todo lo que has dicho?