Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Infiltrados

Iniciado por zopa, 06 de Noviembre de 2006, 11:05:48 PM

« anterior - próximo »

zopa

(Voz nasal) Una nueva crítica de Antonio Zoppet Dubois; esta vez le toca a Infiltrados, la cual vimos el sábado pasado en una sala en la que hacía un calor acojonante. Yo no sé por qué en los cines tienen la puta manía de poner la calefacción a saco en invierno y el aire acondicionado, también a saco, en verano, pero en fin... La película es muy, muy entretenida. Es larga, pero no se hace pesada en absoluto. Sin duda es una cinta sin pretensiones, que está pensada para el entretenimiento del personal, sin más misterios. En cuanto a las interpretaciones, Jack Nicholson hace el papel de siempre (para mí siempre hace de Jack Nicholson), Di Carpio me pareció bastante convincente en su papel de infiltrado, pero no así Matt Damon, a quien encuentro acartonado durante toda la película... El personaje de Baldwin es irrelevante y se lo podrían haber ahorrado perfectamente. Sin embargo, el papel que hace Martin Sheen, a pesar de no aparecer mucho, a mí me encanto y fue el intérprete que más me gusto en toda la pinícula. En definitiva, que es una película de esas de ver con palomitas y para no darle muchas vueltas al hipotálamo, en mi opinión...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Me consta que el amigo SAQMAN ha flipado en technicolor con esta película.

A ver...

SAQMAN
SAQMAN
SAQMAN...

:roll:

saqman

Sin ponerme a lo Antonio Gasset:

Infiltrados es la mejor película de la temporada sin duda alguna. Scorsese vuelve a contar la única historia que sabe narrar bien, la de buenos y malos, la de gangsters y polis, la de Malas Calles, la de Taxi Driver. Gracias a Dios se aleja de Kundun, del Aviador y de toda la pretenciosidad pre-Oscar que tanto ansiaba. Paradoja a ésto resulta que probablemente sea esta película la que le reporte la merecida estatuilla como director.

Porque Infiltrados es perfecta en cuanto a guión, tratamiento, puesta en escena e interpretación. Vista en v.o. (espero que nadie se atreva a verla doblada) las actuación de DiCaprio es insuperable. Ya va siendo hora de que el público acepte a este actor como lo que es, un tío con bastantes aptitudes cuyo físico le juega malas pasadas (aunque ahora ya menos). Nicholson se aleja un poco del arquetipo interpretativo al que nos tiene acostumbrado, dejando de lado al demente sanguinario-jocoso, y ofreciendo un toque de crueldad que no reporta al espectador ningún aprecio por el personaje. Y es cierto que, si bien Matt Damon es el que sale perdiendo del trío principal, su actuación es correcta, por encima de las habituales. Aunque yo hubiera cambiado a éste actor por Mark Walhberg que realmente brilla durante las pocas escenas en que sale.

Como mención el grandísimo Martin Sheen, demostrando ser el actor fetiche de una generación perdida y un hollywood que pasó a la historia. Destaco también la belleza de Vera Farmiga como la doctora Madolyn, que quizá juega en contra de su interpretación, también correcta y coherente.

El ritmo narrativo es impresionante, sobre todo en la escena de la persecución de DiCaprio a Damon, juego de luces y sonidos con las llamadas del móvil ¿existe una película que utilice más la imagen de un móvil o la palabra 'fuck' que ésta?.

Resumiendo, como ya dije en otra ocasión PELICULON en mayúsculas. Eso sí, nada de ver doblajes. Todo el mundo a su cine en v.o.s.

Lorean

#3
CitarEl ritmo narrativo es impresionante, sobre todo en la escena de la persecución de DiCaprio a Damon, juego de luces y sonidos con las llamadas del móvil ¿existe una película que utilice más la imagen de un móvil o la palabra 'fuck' que ésta?.

Resumiendo, como ya dije en otra ocasión PELICULON en mayúsculas. Eso sí, nada de ver doblajes. Todo el mundo a su cine en v.o.s.

No todo el mundo tiene cines en V.O cerca de donde vive. Es más,hay poquisimas salas para ver una peli asi en V.O. No todos vivimos en el centro de madrid..
hay pueblos que ni siquiera tienen cines (lease Móstoles en Madrid,donde llevamos dos años con un famoso festival de cine anual,que se hace en un centro cultural,porque,como digo,no hay cines,ni V.O. ni nada,y eso que es la ciudad,(que no pueblo,)más poblada de madrid.Manda cojones) Y aqsi,muuchos pueblos y ciudades que no tienen cines y la gente se tiene que desplazar muy lejos aveces,en coche casi siempre a centros comerciales como el de Rivas,el que me pilla a mi más cerca,que no tiene metro ni na) osea,que bastante es que algunos veamos cine en salas,como para buscar V.O.  Sólo en el centro de madrid puedo tener eso..los 6 euros,mas el transporte,,vamos,que tiene que interesarme muuuucho para ir a verla alli en V.O)

Y si,hay una peli donde se dicen más "fuck" que esa,esta;
http://www.youtube.com/watch?v=Km7UaekCCr8

saqman

Cita de: Lore@n en 07 de Noviembre de 2006, 10:29:03 AM
CitarEl ritmo narrativo es impresionante, sobre todo en la escena de la persecución de DiCaprio a Damon, juego de luces y sonidos con las llamadas del móvil ¿existe una película que utilice más la imagen de un móvil o la palabra 'fuck' que ésta?.

Resumiendo, como ya dije en otra ocasión PELICULON en mayúsculas. Eso sí, nada de ver doblajes. Todo el mundo a su cine en v.o.s.

No todo el mundo tiene cines en V.O cerca de donde vive. Es más,hay poquisimas salas para ver una peli asi en V.O. No todos vivimos en el centro de madrid..
hay pueblos que ni siquiera tienen cines (lease Móstoles en Madrid,donde llevamos dos años con un famoso festival de cine anual,que se hace en un centro cultural,porque,como digo,no hay cines,ni V.O. ni nada,y eso que es la ciudad,(que no pueblo,)más poblada de madrid.Manda cojones) Y aqsi,muuchos pueblos y ciudades que no tienen cines y la gente se tiene que desplazar muy lejos aveces,en coche casi siempre a centros comerciales como el de Rivas,el que me pilla a mi más cerca,que no tiene metro ni na) osea,que bastante es que algunos veamos cine en salas,como para buscar V.O.  Sólo en el centro de madrid puedo tener eso..los 6 euros,mas el transporte,,vamos,que tiene que interesarme muuuucho para ir a verla alli en V.O)

Y si,hay una peli donde se dicen más "fuck" que esa,esta;
http://www.youtube.com/watch?v=Km7UaekCCr8

ok, no te rebotes. Todo el mundo (que tenga cines en v.o. al lado de su casa) que vaya a verla en inglés.

¿vale así?

Nanoman

Cita de: saqman en 07 de Noviembre de 2006, 08:09:29 AM
... Eso sí, nada de ver doblajes. Todo el mundo a su cine en v.o.s.
Entiendo tu comentario pero no lo comparto, porque de él se puede desprender que todo el mundo tiene que saber inglés por narices y porque parece que los doblajes en Español te resultan patéticos cuando en realidad suelen ser de bastante calidad y en ocasiones igualan por no decir que superan al original.

Estoy de acuerdo contigo en que las películas, si se puede, hay que verlas en V.O., y de hecho yo lo hago a menudo aprovechando las ventajas del duvedé, pero sin ser tan drástico, que el doblaje aquí es un arte en sí.

Un ejercicio interesante es comparar determinadas escenas con diálogos "potentes", en Inglés y en Español (de otros idiomas no hablo porque ni idea, oiga :|). P.Ej. el discurso de Al Pacino al final de "Esencia de mujer", o en "Gladiator" cuando Joaquín Phoenix se carga a su padre... que sí, que el original es la repera, pero el doblaje es de óscar...

Vamos, a lo que voy, es que sí a la V.O., pero sí también a los doblajes...

:wink:

saqman

Desde hace más de siete años el doblaje en este país es un asco, y el propio Salvador Vidal (que es, creo yo, el mejor actor de doblaje) dice que se hace muy mal, no les dan tiempo a preparar, no ensayan ni nada por el estilo.

No me quería poner en plan fascista diciendo lo que cada uno tiene que ver, sólo era una recomendación para el doble disfrute de la película.

Desde luego, yo las últimas películas dobladas que he visto, un desastre. Todavía recuerdo el doblaje del Episodio III ¡¡¡Dios, que sacrilegio!!! O de cualquier peli de Woody Allen, en fin... para gustos colores. Yo me quedo con las v.o., pero siempre siempre, sea en inglés, en chino, en eslovaco o en protoeslavo.

ghostgoblins64

Cita de: saqman en 07 de Noviembre de 2006, 09:31:09 PMYo me quedo con las v.o., pero siempre siempre, sea en inglés, en chino, en eslovaco o en protoeslavo.

Yo también prefiero mil veces una película en idioma original (el que sea), y con subtítulos, ahí está la ventaja de los dvds. El audio doblado le quita mucho a algunas películas y estoy de acuerdo a que el doblaje actual en todo el mundo es patético , solo me quedo con pelis muy viejas a las que sí me había acostumbrado a escuchar el idioma cambiado, caso de El nombre de La Rosa  :-)

zopa

Cita de: ghostgoblins64 en 07 de Noviembre de 2006, 10:15:33 PM
Cita de: saqman en 07 de Noviembre de 2006, 09:31:09 PMYo me quedo con las v.o., pero siempre siempre, sea en inglés, en chino, en eslovaco o en protoeslavo.

Yo también prefiero mil veces una película en idioma original (el que sea), y con subtítulos, ahí está la ventaja de los dvds. El audio doblado le quita mucho a algunas películas y estoy de acuerdo a que el doblaje actual en todo el mundo es patético , solo me quedo con pelis muy viejas a las que sí me había acostumbrado a escuchar el idioma cambiado, caso de El nombre de La Rosa  :-)
Yo también voto por el cine en versión original, pero ése prefiero verlo en casa, en el DVD, por que soy un poco corto de vista y ni con gafas veo los subtítulos en pantalla grande... :oops:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

 Pues yo opino que a veces los actores de doblaje son muy superiores a los propios actores a los que doblan. Lo que sí es verdad es que el doblaje ya no tiene nada que ver con el doblaje que se hacía hace años. ¿Como olvidar por ejemplo el doblaje de películas como "Espartaco"?

De todas formas, aún así, hay películas muy bien dobladas. Para ejemplo podría citar a "El Señor de los Anillos". Creo que están muy logradas. Escuchad a Gollum y sacad conclusiones.

Palopío

Volviendo al tema principal (al doblaje haré un inciso al final de mi post), la película, junto con Taxi Driver y Toro Salvaje (que casualidad, las dos de mi Robert de Niro :-D), es de las películas de Martin Scorsesse que más me han gustado. La verdad es que el papel del señor Di Caprio es muy bueno. Ha mejorado mucho desde sus años de Titanic y mamelucadas por el estilo... Y, desde mi punto de vista femenino, me gusta más así más mayorcete que cuando era un joven de facciones dulces y delicadas, puaj... :-P Matt Damon está así como... no se... sin emociones faciales... no se cómo explicarlo. Por el contrario, Mark Walberg me ha encantado, con esas borderías tan chulas que te suelta, juas! Me hizo muchísima gracia!!!
Con respecto a los demás actores/actrices, muy buena combinación, para qué negarlo. En definitiva, merece la pena verla.
Con respecto al doblaje, tema que me interesa bastante ya que me gustaría dedicarme a ello en un futuro, ya se que a veces estropea las expresiones vocales (lo siento, acabo de llegar de currar y no dispongo de léxico...), como en El Resplandor, excelente película con un doblaje vomitivo; o en otros casos, anima el cotarro como es el caso de Notting Hill, por ejemplo. Para mi los mejores actores de doblaje son: Luis Posada, Salvador Aldeguer, Jordi Brau, Sergio Zamora y Ricard Solans. Me entusiasman.
En mi opinión, Claudio Serrano hace un papelón con Mark Walberg, pero no dudo que en versión original lo mejora muchísimo, ya que con los tiempos que corren y los doblajes que se hacen (con personajes famosos que no tienen ni idea como el pesao de Dani Martín), la V.O. está ganando terreno.
Y ya me vale que tengo sueño :-P
Into every life a little rain must fall...


Palo

saqman

Cita de: Deckard en 07 de Noviembre de 2006, 11:50:48 PM
De todas formas, aún así, hay películas muy bien dobladas. Para ejemplo podría citar a "El Señor de los Anillos". Creo que están muy logradas. Escuchad a Gollum y sacad conclusiones.

Picha, en español, la voz de gollum es la del Pato Donald !!!!

zopa

Cita de: Paloma en 08 de Noviembre de 2006, 12:40:34 AM
En mi opinión, Claudio Serrano hace un papelón con Mark Walberg, pero no dudo que en versión original lo mejora muchísimo, ya que con los tiempos que corren y los doblajes que se hacen (con personajes famosos que no tienen ni idea como el pesao de Dani Martín), la V.O. está ganando terreno.
Y ya me vale que tengo sueño :-P

Pues yo pienso lo contrario que aquí mi parienta, por que a mí el doblaje que más me chirrió fue el de Mark Whalberg... También estuvimos hablando ella y yo que el doblaje de Nicholson no es el mismo "de siempre", pero verdaderamente se parece mucho al doblador de Nicholson de toda la vida, que no me acuerdo cómo se llama. Quizá Palo, verdadera experta en la materia, nos pueda ayudar al respecto... :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

GUILLEthnicolor

Claudio serrano es el de la voz de Otooooo, de los simpsons
y a veces la de Keanu Revees.

doblajes a mi, jua!  :-D

"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

GUILLEthnicolor

Cita de: Lore@n en 07 de Noviembre de 2006, 10:29:03 AM
CitarEl ritmo narrativo es impresionante, sobre todo en la escena de la persecución de DiCaprio a Damon, juego de luces y sonidos con las llamadas del móvil ¿existe una película que utilice más la imagen de un móvil o la palabra 'fuck' que ésta?.

Resumiendo, como ya dije en otra ocasión PELICULON en mayúsculas. Eso sí, nada de ver doblajes. Todo el mundo a su cine en v.o.s.

No todo el mundo tiene cines en V.O cerca de donde vive. Es más,hay poquisimas salas para ver una peli asi en V.O. No todos vivimos en el centro de madrid..
hay pueblos que ni siquiera tienen cines (lease Móstoles en Madrid,donde llevamos dos años con un famoso festival de cine anual,que se hace en un centro cultural,porque,como digo,no hay cines,ni V.O. ni nada,y eso que es la ciudad,(que no pueblo,)más poblada de madrid.Manda cojones) Y aqsi,muuchos pueblos y ciudades que no tienen cines y la gente se tiene que desplazar muy lejos aveces,en coche casi siempre a centros comerciales como el de Rivas,el que me pilla a mi más cerca,que no tiene metro ni na) osea,que bastante es que algunos veamos cine en salas,como para buscar V.O.  Sólo en el centro de madrid puedo tener eso..los 6 euros,mas el transporte,,vamos,que tiene que interesarme muuuucho para ir a verla alli en V.O)

Y si,hay una peli donde se dicen más "fuck" que esa,esta;
http://www.youtube.com/watch?v=Km7UaekCCr8

el cine "ideal" en pleno centro de Madrid, por ejemplo  :-D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."