Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

hola, me presento

Iniciado por ArpejitoR, 08 de Octubre de 2006, 02:24:37 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

Cita de: madjares en 09 de Octubre de 2006, 09:34:09 PMEn Sevilla por lo visto se le vió paseando por el parque maria luisa, casi en el centro, en plan turista jeje.  :-o

¿Dónde escuchaste eso, MADJARES? Lo digo porque el delegado de Polydor en Sevilla en aquel entonces no me pudo asegurar del todo, porque no era menester suyo, pero me dijo que JARRE mostró bastante interés en visitar la Catedral, en compañía además de su madre y alguien más.

saqman

En Sevilla, cuando se le vio paseando por el parque María Luisa no fue los días antes de la gira, sino en Junio, cuando pasó por Sevilla para la presentación oficial de la misma. Y esas imágenes salieron por Canal Sur, creo recordar.

ZZERO

Gracias por el apunte, amigo SAQMAN. :wink:

zopa

El Josmar es un paseante... Cuando presentó Chronologie en Madrid, se lió a pasear por el Retiro, el tío, esquivando, literalmente, boñigones del tamaño del Everest (y si no, ved el vídeo que echaron en TVE1, en el Telediario, sobre su visita a España en Junio de 1993). Durante sus visitas a Madrid el tío se suele hospedar en una pensión llamada Palace... :roll:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Y en Santiago, como bien recoge la imagen que posteé hace unos días, se dio su paseote por la Plaza del Obradoiro. En Gdansk no perdió la oportunidad de entrar en la catedral, cámara en ristre, y de toquetear ese peaso de teclado centenario que allí tenían.

Está claro que es una persona culta que admira el patrimonio de los sitios que visita.

madjares

Cita de: saqman en 09 de Octubre de 2006, 11:09:05 PM
En Sevilla, cuando se le vio paseando por el parque María Luisa no fue los días antes de la gira, sino en Junio, cuando pasó por Sevilla para la presentación oficial de la misma. Y esas imágenes salieron por Canal Sur, creo recordar.

sí, sí, salieron!, yo las ví, y me quéde petrificado  :-o , de pensar que me lo podría haber encontrado (aunque aún no vivía en Sevilla, pero bueno), o de qué suerte los que estuvieran allí en ese momento.
Se portó, se portó el notas, haciendo una presentación oficial y todo  :roll:

J.J.

... Y en la inauguración de la "EFNAC" en Madrid paseo palmito y "foulard" acompañada de Ms. Commins... ¿Todavía os preguntais por qué tarda tanto tiempo en publicar un album nuevo?  :evil:  :evil:
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

ZZERO

ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.

Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas.  :wink:

ArpejitoR

Cita de: ZZERO en 10 de Octubre de 2006, 02:37:11 PM
ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.

Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas.  :wink:
Gracias  ZZERO, el tema está hecho en casa, pero las tomas de gaita y las mezclas en La Radio Galega. Las percusiones, aunque parezca mentira, son  curradas en un sampler que tenía  "ensoniq ASR  10". De todas formas  la mezcla podía haberse mejorado, ya que no se aprecia apenas el fol de la gaita (ronco), por lo que pierde fuerza en graves, me hubiera gustado que fuesen más gaitas , pero no había, ya que así hubiera ganado más cuerpo la melodía debido a las enarmonías que se crean. El tío que estaba de mezclador, era un "mala hostias" y bueno, el trabajo en general no salió
como debía. Yo quedé un poco quemado de todo, ya que de 8 a 15  estaba en Televisión ,comía un bocata de 15 a 15,30  y después nos tirábamos en el estudio hasta la 1 de la mañana, así tres semanas, aparte de preparar todo varios meses en casa. Nos llamábamos Tamagani (los del Támega, el río de mi pueblo, Verín (Ourense)) y los temas formaban parte de un musical, homenaje a los 500 años de la imprenta de Monterrey, el castillo  que está al lado del pueblo, donde se publicó el 1er libro de Galicia. Bueno, ya digo, yo quemé quemado de esto por múltiples razones que vamos a obviar y sólo soy músico por hobby en mi casa y si, he seguido componiendo. Ah, se me olvidaba, el musical tiene un título muy original  "Historia del valle de lágrimas minerales",  ya que Verín, es un valle que en su capa freática abunda gran variedad de aguas, de las que se embotellan tres: Cabreiroá, Sousas Y Fontenova.   Bueno , no sigo que me enrrollo....

jarrefloyd

 :-) Hola ArpejitoR te doy la bienvenida desde tierras aztecas, México, muy interesantes tus fotos y anecdotas jarrerianas, gracias por compartirlas con nosotros, yo sigo a jarre desde muy chico pero por la falta de información acerca de él en mi país solo conocía sus discos y gracias a este foro ahora se unas cuantas cosas más y eh visto un buen de material que desconocía, gracias por tus aportaciones y estamos en contacto. 
No hay lado oscuro de la luna, de hecho toda es oscura. The Dark side of the moon, 1973 (pink floyd)

ArpejitoR

Cita de: jarrefloyd en 10 de Octubre de 2006, 05:55:40 PM
:-) Hola ArpejitoR te doy la bienvenida desde tierras aztecas, México, muy interesantes tus fotos y anecdotas jarrerianas, gracias por compartirlas con nosotros, yo sigo a jarre desde muy chico pero por la falta de información acerca de él en mi país solo conocía sus discos y gracias a este foro ahora se unas cuantas cosas más y eh visto un buen de material que desconocía, gracias por tus aportaciones y estamos en contacto. 
Hola jarrefloyd,gracias por la bienvenida. Tienes en el post "Jarre en Santiago" algunas cosas que a lo mejor te pueden interesar, espero que te gusten.
Un saludo

bart_os

Cita de: ArpejitoR en 10 de Octubre de 2006, 03:05:51 PM
Cita de: ZZERO en 10 de Octubre de 2006, 02:37:11 PM
ARPEJITOR, he escuchado tus dos temas que has subido y me parecen muy interesantes. "A Danza Das Nubes" por su sobriedad y la especial relevancia de la gaita como instrumento conductor. Las percusiones están muy bein. "Paseo En Outono" por la meloncolía que rezuma. Este último está muy bien masterizado. ¿Qué equipo usaste?. Me hago cargo que es muy difícil capturar el sonido de un instrumento de viento como la gaita quedando el sonido de ésta totalmente nítido (sin sensación de lejanía) y sin saturar los niveles de volumen. ¿Qué nombre tenías como músico?.

Esto se merece su tema abierto en Otras Músicas.  :wink:
Gracias  ZZERO, el tema está hecho en casa, pero las tomas de gaita y las mezclas en La Radio Galega. Las percusiones, aunque parezca mentira, son  curradas en un sampler que tenía  "ensoniq ASR  10". De todas formas  la mezcla podía haberse mejorado, ya que no se aprecia apenas el fol de la gaita (ronco), por lo que pierde fuerza en graves, me hubiera gustado que fuesen más gaitas , pero no había, ya que así hubiera ganado más cuerpo la melodía debido a las enarmonías que se crean. El tío que estaba de mezclador, era un "mala hostias" y bueno, el trabajo en general no salió
como debía. Yo quedé un poco quemado de todo, ya que de 8 a 15  estaba en Televisión ,comía un bocata de 15 a 15,30  y después nos tirábamos en el estudio hasta la 1 de la mañana, así tres semanas, aparte de preparar todo varios meses en casa. Nos llamábamos Tamagani (los del Támega, el río de mi pueblo, Verín (Ourense)) y los temas formaban parte de un musical, homenaje a los 500 años de la imprenta de Monterrey, el castillo  que está al lado del pueblo, donde se publicó el 1er libro de Galicia. Bueno, ya digo, yo quemé quemado de esto por múltiples razones que vamos a obviar y sólo soy músico por hobby en mi casa y si, he seguido componiendo. Ah, se me olvidaba, el musical tiene un título muy original  "Historia del valle de lágrimas minerales",  ya que Verín, es un valle que en su capa freática abunda gran variedad de aguas, de las que se embotellan tres: Cabreiroá, Sousas Y Fontenova.   Bueno , no sigo que me enrrollo....


Joer, pues ya somos unos cuantos gallegos los que aparecemos por aquí...  :-)