Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

H Á B I T A T S, para descargar, GRATIS!!!

Iniciado por elliot troppo, 24 de Agosto de 2006, 07:19:30 PM

« anterior - próximo »

elliot troppo

#75
La única medida de uno mismo es uno mismo.

Las  circunstancias no son excusa para no hacer las cosas lo mejor posible, para intentar superarse cada vez más.

Aunque yo con mi genio he dado pie a las patéticas palabras que intentan contaminar con su mierda mi música, que no es mía, pues ya estaba ahí, y como veis, lo sigo dando, eso no quita para que desde un punto de vista objetivo se pueda apreciar la belleza inherente a esa música.

Desde mi punto de vista no reconocer esa belleza sin peros infantiles sólo denota mezquindad.

No llamo mezquinos a los que aquí se han calificado gratuitamente como tales, sino que me limito a constatar un hecho objetivo. Hay mezquindad en ciertas palabras.


Mi música puede gustar o no. Si no gusta, lo mejor que se puede hacer es dar el ejemplo que hadado Sigfrido, y no escuchar ni opinar, porque quien lo hace, se arriesga a mi contracrítica que no es más que una crítica sobre algo escrito que critica a una música.

A mí esta música me resulta por momentos maravillosa, por momentos inspiradora, grandiosa, emocionante hasta hacer bailar al espíritu casi sin quererm hasta hacer llorar de alegría... misteriosa y perfecta como sólo mi espíritu, que la ha hecho puede entender, más allá de la oscuridad barrosa cuya mierda cultiva la semilla que mis propias palabras, MIS PROPIAS PALABRAS, las de ningún otro, ha creado. Traduciendo: Soy yo mismo con mi aparente soberbia y nervio el que os convierte en los títeres de mis propias dudas, en los actores de una obra en la que la múscia es la protagonista y sus críticos los antagonistas. Si me hubiera limitado a mostrar un encefalograma plano ante plabras planas, mi música no sería merecedora de mi. A tal palo, tal astilla, y esta astilla es mi música, esta música que he descubierto transitando caminos tan aparentemente familiares lo que se supone que es del gusto de la gente que usualmente se conecta a esta web que ofende a la inteligencia plantearse brevemente siquiera que mi música no os guste, a esos pocos mezquinos, tanto como queréis dar a enteder cad día con menios convicción, cada día con más matices... a medida que la múscia crece y vuestro espíritu empequeñece.

No toméis a mal este exótico discursito literario con el cual esgrimo el genio de mi espíritu para con él armado ridiculizar vuestros pueriles planteamientos desde un cierto buen gusto que muy pocos de vosotros, mis estimados críticos, soys capaces de mostrar.

No hay que estudiar música. Ni dejar de estudiarla. El saber NO ocupa lugar, cierto es, cualquier enseñanza es buena cosa, es la acción la de escribir, la de tocar, la de leer, la de follar, la de lo que queráis, la que hace al ser humano, la que lo define.

En el contexto de debate que interesa aquí, mi música es la acción, es la demostración, demasiado grande como para ser derribada por unas pocas palabras apenas sabiamente hilvanadas, y mucho menos fundamentalmente justificadas con el más mínimo rigor moral. Pero, más allá de tecnicismos y fácil (para según quien, claro), verborrea, la cosa es muy muy simple.

Mi música os puede gustar o no. Si no, me parece muy bien, pero quien opine sin gustarle demuestra ser a mis ojos un cretino que se aburre y quiere montar gresca invitado por mi mismo. Comprendo perfectamente que no guste. Para mi sería una desgracia tner esa perspectiva. Pero tiene que haber de todo en la vida, si no, que aburrido no?

Esto no es más que una lucha verbal, en la que como siempre, yo gano. La música está ahí. Por encima de esta lucha se deja mostrar inocente y asombrada de que hecha por alguien desconocido y en la práctica, más bien pobre, genere tanta controversia. La lucha en sí misma es entretenida, porque romper la monotonía es bueno de vez en cuando, y a veces divertido. No hay buenos ni malos en esa lucha, todas las opiniones son lícitas y respetables. Pero no deja de ser lucha, y en ella jamás me habréis de poner en gran compromiso con tan futiles intentos de despreciar lo que hago.


En fin, en mis propias palabras hay más crítica a mi música que la que hay en la gran mayoría de las cosas sobre ella que he leído. Yo mismo me doy cuenta el primero de sus debilidades, de donde hay que mejorar más... Pero por encima de estas cosas, por encima del discurrir exagerado está la pura intuición, de la que gracias a la vida, no ando escaso, y ella me dice que HÁBITATS es algo bonito y agradable de escuchar, por momentos maravillosamente emocionante, y siempre original en cuanto a diferente a lo aburridamente convencional del mercado discográfico, y aún así, sin dejar de acaparar un sentido de la comercialidad que un día dará sus frutos, cuando yo menos lo espere, que es cuando suelen pasar estas cosas.

Os anuncio con inocente orgullo que en pocas semanas subiré al mismo sitio web la Overtura de HÁBITATS, una pieza que pretendo sea la mejor del conjunto en ciertos aspectos, aunque estoy convencido de que cada tema tiene cualidades únicas que no tienen los demás.

Me gustaría poder dar más de si económicamente, que esta maqueta no estuviera hecha sólo con un programa musical... Ya andaremos con esas cosas. Tranquilos.

Sé que mi espíritu es afín al de cierta gente, al de mucha más de la que sospecho a la que soy de momento incapaz de hacerlñe llegar mi música, pero eso pasará antes o después. Es ineludible.

Más allá de los HÁBITATS, habrá más música. Contaré con nuevos medios de expresión, y esa música será bastante mejor que HÁBITATS. Siempre lo digo tras cada maqueta. Y en general, siempre lo cumplo.

Lo que importa es el espíritu, la inspiración, la intención que mueve a trabajar siguiendo un fin que se intuye. Es algo difícil de describir con palabras. es un sentimiento abstracto acerca de lo que se ve y lo que sólo se adivina, pero que ciertamente existe.

Los instrumentos son lo de menos. Es importante tener una familiaridad, por supuesto, tener práctica con las herramientas de tu trabajo. Pero jamás nadie habría sido capaz de generar HÁBITATS con los mismos instrumentos que yo he usado, ni aunque escuchara música de JArre durente toda su vida. Si no fuera por las circunstancias bajo las que se hadado, mi musica, ciertamente, sería otra, y ami eso no me interesa.

En fin, hay belleza en la música que he querido compartir con vosotros. Y que yo no tenga estudios musicales es quizá un regalo para explorar caminos por los que no hubiera transitado Jarre, y así aportar una visión fresca y no preconcebida de lo que quiero seguir compartiendo con vosotros a medida que mi exploración continue.

Escribo todo esto porque soy feliz, y no tengo miedo.

elliot troppo

Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 01:16:46 AM
La música es como todo, queremos resultados rápidamente. Pero en general somos meros aficionados. Los que quieran hacer algo serio, que sepan que eso se aprende machacando un instrumento y mamando teoría, no hay más.


Eso, amigo mío, es una opinión demasiado radical para mi gusto.

Da

Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 01:40:20 AM

Si no gusta, lo mejor que se puede hacer es dar el ejemplo que hadado Sigfrido, y no escuchar ni opinar,

:?

vives en ferrol, no? a ver si quedamos un día para tomar un café, hablamos de música y aclaramos lo de "cretino".


elliot troppo

Soy de Ferrol, aunque como siempre me gustó Madrid dese pequeño, ya que mi madre y mi principal familia materna son de Madrid, y siempre pasábamos temporadas en Madrid, es una ciudad que siempre me gustó. Y ahora trabajo aquí de momento, aunque igual pido destino en Ferrol para solventar algunos problemas de economía familiar.


No soy consciente ahora mismo de haberte llamado cretino, pero desde luego, tampoco lo niego.

Me dan bastante alergia los teléfonos y quedar con gente que no conozco, y esas cosas, pero a fuerza de insistir, se consiguen las cosas. A veces voy a Ferrol, pero es difícil que por tres días que voy, haga ganas de salir siquiera de casa. Te aseguro que mis amigos ya me conocen y me tienen que llamar ellos para quedar. Creo que lo tienen asumido. Y los quiero por eso.

No tengo nada que ver en persona con como me expreso por escrito. BUeno, sigo pensando las mismas cosas, pero sólo digo lo positivo, si el que está delante me cae bien o me resulta agradable o simpático... si no procuro ni hablarle ni acercarme siquiera.

Yo estoy más o menos convencido d que me caerías de PM si te conozco... pero ya te digo, tendrías que insistir.

elliot troppo

#79
También tenéis que intentar tener la imaginación suficiente como para imaginar a elliot troppo como el cabo Eugenio (O Espejo... el García suele obviarse), trabajando en la ayuda al desembarco de camiones de gran tonelaje en las costas de Sumatra, trapando por contenedores para quitar eslingas, atento al freno del ancla de eslabones gruesos como personas, quitando frenéticamente paladas de barro, o bien trepando por las jarcias a más de treinta metros de altura, aveces con temporal, a veces denoche, imagínate el movimiento del barco a más de treinta metros de altura, cuando después de trepar por las jarcias, que son cables de acero con escalones de cuerda alquitranada, tienes que pasar al palo trinquete, poniendo los pies sobre un cable de acero, y... en fin... ... ...   Yo mismo cuando pienso en esas cosas no soy muy consciente de haberlñas hecho. Un fallo, un resbalón, una pérdida de fe, un momento de debilidad... y YA NO EXISTIRÍA. Habría muerto. Si te caías, había un 80% de posibilidades de morir. Una chica que embarcó en el Cano en Lisboa, en una de las escalas del viaje que yo hize, murió en la preparación del siguiente viaje, cuando yo i mis compañeros ya habíamos vuelto a la Escuela en ferrol. (esto fue en el buque escuela Elcano... lo primero de Sumatra fue en el buque Galicia).

Era un día de viento y lluvia durante el cual se recomendó NO subir a los palos (se sube literalmente como los piratas en las películas), pero ella lo hizo, quiso subir, por un palo difícil, porque me acuardo que cuando a mi y a otros compañeros nos tocó subir por ese palo al llegar casi arriba a la COFA (el puesto de observador, para que entendáis), nos veíamos obstaculizados aún más por culpa de uns cables finos de acero que iban desde la cofa a otro sitio, (creo que tenían que ver con la radio, pero no estoy seguro). SUperados los cables, tetenías que aupar a la cofa. Esto se hace quedando colgado como una araña, agarrándote con las manos a unos barrotes de hierro blanco que son parte de la estructura inferior de la cofa, y poniendo los pies en una escala de cuerda atada entre esos barrotes. Pero como esa estructura va por debajo del suelo de la cofa en sí, los barrotes en diagonal desde el extremo de ese suelo hasta el final de las jarcias, pues quedabas como una araña colgado. a las chicas que subía les colgaba el pelo como una antorcha. ( esto no era cuestión de pelotas, si no de fuerza de voluntad, más también que de fuerza física aunque esta era imprescindible en relación al peso corporal de cada uno).

Nunca olvidaré las breves miradas que nos cruzamos en una de las navegaciones, dirigiendo la limpieza de la cubierta por la noche.



... No sé que carajuda imagen preconcebida tenéis de mi, Yo simplemente hablo como alguien sin miedo a ser él mismo. He psado por cosas tan duras y a la vez en cierto modo constructivas y extraordinarias... Lo que sucede es que además tengo un espíritu sensible. Si yo hubiera tenido dinero para estudiar con cierta estabilidad lo que quería en un principio, periodismo, o para hacer otras cosas nunca habría ingresado en la Armada

Pero así ha sido y es mi vida, y cada uno tioene que hacerlo lo mejor que pueda en las circunstancias en que se haye.

pero vaya si os doy unas mínimas nociones de esas aventuras es para que veáis que alguien que podría haber muerto no tiene mucho miedo a expresarse sin falsedades públicamente en un foro cuyo fin último debería ser promover inquietudes artísticas, y no tanto compadreo vomitivo.


everkindness

#80
Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:27:32 AM
lo dejo, que si no Ever se enfada, en cierto modo molesto porque no critiqué sus últimos trabajos.
Te respondo de nuevo en tu hilo, no en el de Quim, que pareces empecinado en desviar su hilo hacia temas extramusicales.
¿Pero de veras te crees que en algún momento me he planteado que ojalá hicieras un comentario sobre mi música?
¿Crees que me importa lo que opines sobre mi música? Sigue soñando.

Juan

Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:07:24 AM

No tengo nada que ver en persona con como me expreso por escrito. BUeno, sigo pensando las mismas cosas, pero sólo digo lo positivo, si el que está delante me cae bien o me resulta agradable o simpático... si no procuro ni hablarle ni acercarme siquiera.


¿A eso no se le llama ser un hipócrita?

Juan

Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:27:32 AM
También tenéis que intentar tener la imaginación suficiente como para imaginar a elliot troppo como el cabo Eugenio (O Espejo... el García suele obviarse), trabajando en la ayuda al desembarco de camiones de gran tonelaje en las costas de Sumatra, trapando por contenedores para quitar eslingas, atento al freno del ancla de eslabones gruesos como personas, quitando frenéticamente paladas de barro, o bien trepando por las jarcias a más de treinta metros de altura, aveces con temporal, a veces denoche, imagínate el movimiento del barco a más de treinta metros de altura, cuando después de trepar por las jarcias, que son cables de acero con escalones de cuerda alquitranada, tienes que pasar al palo trinquete, poniendo los pies sobre un cable de acero, y... en fin... ... ...   Yo mismo cuando pienso en esas cosas no soy muy consciente de haberlñas hecho. Un fallo, un resbalón, una pérdida de fe, un momento de debilidad... y YA NO EXISTIRÍA. Habría muerto. Si te caías, había un 80% de posibilidades de morir. Una chica que embarcó en el Cano en Lisboa, en una de las escalas del viaje que yo hize, murió en la preparación del siguiente viaje, cuando yo i mis compañeros ya habíamos vuelto a la Escuela en ferrol. (esto fue en el buque escuela Elcano... lo primero de Sumatra fue en el buque Galicia).

Era un día de viento y lluvia durante el cual se recomendó NO subir a los palos (se sube literalmente como los piratas en las películas), pero ella lo hizo, quiso subir, por un palo difícil, porque me acuardo que cuando a mi y a otros compañeros nos tocó subir por ese palo al llegar casi arriba a la COFA (el puesto de observador, para que entendáis), nos veíamos obstaculizados aún más por culpa de uns cables finos de acero que iban desde la cofa a otro sitio, (creo que tenían que ver con la radio, pero no estoy seguro). SUperados los cables, tetenías que aupar a la cofa. Esto se hace quedando colgado como una araña, agarrándote con las manos a unos barrotes de hierro blanco que son parte de la estructura inferior de la cofa, y poniendo los pies en una escala de cuerda atada entre esos barrotes. Pero como esa estructura va por debajo del suelo de la cofa en sí, los barrotes en diagonal desde el extremo de ese suelo hasta el final de las jarcias, pues quedabas como una araña colgado. a las chicas que subía les colgaba el pelo como una antorcha. ( esto no era cuestión de pelotas, si no de fuerza de voluntad, más también que de fuerza física aunque esta era imprescindible en relación al peso corporal de cada uno).

Nunca olvidaré las breves miradas que nos cruzamos en una de las navegaciones, dirigiendo la limpieza de la cubierta por la noche.


Ooooooooooooh vaya, me has ablandado el corazón ¿qué pretendes con eso? ¿Dar lástima? ¿Ir de héroe? ¿Que te digamos "Eugenio, que bueno eres"? ¿Que te digamos "WOW eres nuestro héroe"? ¿O que te digamos "Me gustaría ser como tú"?

Pues como que no. Aquí cada uno tiene su vida y punto. Ni mejor ni peor que las demás. Pero en fin, tú mismo  :x

Juan

Cita de: elliot troppo en 07 de Septiembre de 2006, 02:07:24 AM

Yo estoy más o menos convencido d que me caerías de PM si te conozco... pero ya te digo, tendrías que insistir.

Si hombre, ya lo que faltaba. Ya me imagino a DA: "Venga Eugenio, por favor, su altísima señoría, queda conmigo por favor, necesito conocerte, dedícame unos segundos de tu tiempo para poder conversar sobre música con una mente tan prvilegiada como la tuya.."

Lo que hay que oir.... No te vendría mal una cura de humildad y bajar tu ego de nuevo a los niveles terrenales.  :x

Da

jajajajja  :mrgreen:   :mrgreen:

lo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.

Juan

#85
Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 10:22:44 AM
jajajajja  :mrgreen:   :mrgreen:

lo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.

Oye pues igual. ¿Hacemos una colecta entre todos?  :-D

He abierto una ENCUESTA para que le elijamos a la víctima.  :evil:

Aquí: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=3124.0

Sigfrid von Schrink

Cita de: Da en 07 de Septiembre de 2006, 10:22:44 AMlo que le hace falta a heliotropo es echar un buen polvo. Yo también llevo tiempo sin follar y eso es malísimo para la salud.

No, no, va en serio... Si algunas personas supieran lo que es el sexo dejarían por siempre la música electrónica...

Cuando digo sexo me refiero a que haya más de una persona de por medio  :-D :-D :-D

Sigfrid von Schrink

Cita de: Juan en 07 de Septiembre de 2006, 11:43:57 AMOye pues igual. ¿Hacemos una colecta entre todos?  :-D

He abierto una ENCUESTA para que le elijamos a la víctima.  :evil:

Aquí: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=3124.0

Ay, ay... Necesito más 'karma' para seguir viviendo...  :-D :-D :-D

No es que vaya de victima pero...

¡Votame!

:-D :-D

ZZERO

Mucho ego, doctrina proselitista y metido en el ejercito. Cuidadín que se avecina un nuevo Hitler.

zopa

Mi música os puede gustar o no. Si no, me parece muy bien, pero quien opine sin gustarle demuestra ser a mis ojos un cretino que se aburre y quiere montar gresca invitado por mi mismo. Comprendo perfectamente que no guste. Para mi sería una desgracia tner esa perspectiva. Pero tiene que haber de todo en la vida, si no, que aburrido no?

Perlas como esta, Espejo, me dan un poco de miedo... O sea que si no le gusta a alguien tu música, es un cretino y se aburre por opinar sobre tu música... Ahhhhhhhh!! Madre mía....

Por otra parte una cosa es tener fe en uno mismo y otra muy distinta, tener una especie de delirio de grandeza... A mí me parece bien que tengas fe en ti mismo y confianza, pero parece ser, por tus palabras dignas de un telepredicador algo trasnochado, que nadie más que tú te da esa confianza... Al menos eso rezuma de tus palabras cuasi-apocalípticas...
Y respecto al "compadreo vomitivo" me siento aludido, por que yo tengo muy buenos compadres en este foro y yo promuevo con pasión ese compadreo al que tú llamas vomitivo. Da la sensación que tu no debes tener muchos amigos: Por qué ha de ser vomitiva una muestra de amistad y buen rollo como las que se viven aquí o se viven en las Rendez?? Espejo, no te entiendo...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)