Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

¿Estamos preparados realmente para el primer contacto?

Iniciado por elliot troppo, 15 de Agosto de 2006, 10:16:58 AM

« anterior - próximo »

elliot troppo

No, ni de coña, y seguramente la naturaleza sea lo bastante sabia como para que por ello aún no se haya producido.

Yo creo que lo más fascinante que puede sucedernos, el día en el que la realidad supere a la fantasía, o, en cierto modo, ambas se fundan, o, mejor dicho, revelen el verdadero estado de fusión que les es natural, el tener el cielo, o quizá el infierno, en la tierra, será cuando se produzca nuestro primer contacto con otra civilización del Cosmos.

Soy de los que se manifistan abiertamente escépticos en lo referente a los ovnis y las abducciones. Como decía Sagan, ese profeta de la ciencia, HECHOS EXTARORDINARIOS REQUIEREN PRUEBAS EXTRAORDINARIAS, y esas pruebas, no se han dado nunca.

Sin embargo, caminando por la vía de la ciencia, es por donde este tema cobra mayor trascendencia, pues es por este camino por donde se llegará algún día a eso que yo llamo "fusión" de la realidad y la fantasía.


La verdadera trascendencia de semejante acontecimiento será tan grande que todo lo escrito y lo por escribir, todo el arte en general, y todos los actos humanos se medirán desde nuevas perspectivas. La literatura, el cine, las historias que a mí más me interesan, y a tanta gente, sobre todo la gente joven de espíritu, que es aquella que explora mundos y sensaciones y sentimientos humanos ligados a éstos, es una forma de intentar abordar la infinidad de lo inexplorado a través de los ojos de la imaginación humana. Los sentimientos y sensaciones más raros y exquisitos, los giros y requiebros de las historias más rocambolescas... todo esxites en cierto modo, tal es la magnitud inabordable del Cosmos, del espacio y el tiempo, que el arte es la forma de humanizar la Naturaleza para no sólo comprenderla, sino hacerla nuestra aliada en su propio descubrimiemto. El arte es explorar. En cierto modo, TODAS LAS HISTORIAS SON POSIBLES. el más descabellado y fantástico cuento, de alguna forma u otra ha ocurrido, ya para ello se las pinta sola la propia historia humana, sin tener que recurrir a otors mundos, cuánto más cuando recurramos al Cosmos entero. Así que, ¿que sucederá cuando se produzca por fin el primer contacto? Y fijaos que digo CUANDO SE, no, "SI". (Desde luego, las posibilidades de que se produzca ANTES que un concierto de JMJ en Madrid no son muy descabelladas).

En un interesantísimo documental de NATIONAL GEOGRAFIC, abordando el asunto con amenidad y rigor científico, y que vi ayer, y que, como siempre me pasa cuando leo o veo algo sobre ello, me hace reflexionar mucho, como a tantos, sobre estos temas, uno de los científicos decía que si el primer contacto no se ha producido aún puede que sea porque hay que ver las cosas con perspectiva. Nosotros smomos como semillas, algo quizá grande en potencia, pero no más que semillas en nuestro estadio actual, y es evidente que aún no hemos hecho nada por despertar el verdadero interésde andie a una escala digamos "grande".

Otro eminente científico, parte destacada del conocido proyecto SETI, el cual a atravesado diversos ciclos, prevé con cierto pero convencido optimismo, que, teniendo en cuenta el aún muy reciente uso de la radio para explorar señales de civilizaciones extraterrestres en la Vía Láctea, no es nada extraño que aún no se haya producido un contacto de radio, y según él tal cosa habrá de suceder, según sus hipótesis, en torno al os años veinte del presente siglo. Entonces, en el futuro, durante el siglo, treinta, en el año tresmil y pico, por ejemplo, se mikrará a los principios del tercer milenio como el momento trascebdente en que el ritmo de vida de la humanidad en el Cosmos cambió radicalmente para siempre.

Ojalá suceda esto, pienso yo, ojalá lo veamos nosotros, aunque yo soy más escéptico, y pienso que el primer contacto, que se producirá IRREMEDIABLEMENTE antes o despúes, se demorará aún decenios, si no siglos. Pero la cuestión es que SÓLO se demorará. Sólo la cautela de normas que desconocemos pero podemos imaginar a grandes rasgos, o quizá sólo la inmensidad del espacio, o una mezcla de estos y otros factores insospechados, evitan que el contacto se haya producido, (sin descartar que incluso se haya producido ya en el pasado, aunque las pruebas no dicen nada sobre ello).

¿Cuántas estrellas hay en el Cosmos? en la práctica, infinitas, es decir, más que granos de arena en todas las playas y desietos de la Tierra. Si en el único sistema solar que conocemos HAY vida inteligente, es probable, vaya, una consecuencia sin más de la evolución de la materia, que el universo esté archipoblado de civilizaciones de todas las clases, formas, tamaños y colores. Muchas se habrán autodestruido, quizá nosotros no tardemos en hacerlo... (toquemos madera  :roll:), otras estrán colaborando entre ellas , en primeros contactos en otras partes del Cosmos. Otras estarán recién ingresando en alguna confederación de seres estelares antiquísimos, introduciéndose en la Internet Galáctica para comenzar a asimilar con sabias guías las artes y ciencias y costumbres de cientos de otras civilizaciones inteligentes.

Si la vida es fantástica es porque todo esto no son fantasías. Lo parecen pero es pura realidad. Por eso yo hablo de "fusión" de la fantasía y la realidad, porque la fantasía palidecería comparada con la exploración de todo lo que nos rodea que aún ignoramos. PERO NO POR IGNORARLO NO EXISTE NI DEJA DE ESTAR AHÍ... EPERANDO... ESPERÁNDONOS.

También cabe imaginar que espreferible que tal primer contacto no se de jamás, POR NUESTRO PROPIO BIEN. Así se pronuncia si ir más lejos Stephen Hawking, quizá condicionado al pesimismo por su amarga experiencia vital (o quizá simplemente por ser inglés), que dice que seguramente dicho contacto sería fatal para los intereses de la especie humana.

Yo participo de la teoría de que aún no estamos preparados. De hecho, yo creo que un alto porcentaje de la especie HOMO SAPIENS aún no a alcanzado la verdadera potencia de lo que se supone debe ser un SER HUMANO, o por lo menos esa sensación te queda después de ver un telediario cualquiera.

Pero quería remover un poco vuestras conciencias, aunque ya se que las de muchos se remueven solas, acerca de este tema, porque es evidente que la vida diaria normalmente te hace ignorar todo este tipo de acontecimientos trascendentes, de estos hechos en potencia, que sucederán en cuanto menos nos lo esperemos, pero antes o despuñes sucederan, y mejor será haberle dedicado algunos pensamientos antes para tomárselo bien y no llevarse un disgustillo. Porque un hecho tal cambiaría nuestras vidas. Yo creo que en conjunto, las cambiaría para bien, dándonos una perspectiva nueva que evitaría que nos aniquilásemos entre nosotros. Las iglesias y las religiones, los iluminados de las bombas... todos se tendrían que replantear para que COÑO sirven en realidad. Seguramente se reinventaría a sí mismas, por suerte o por desgracia.

Ya ha habido alguna señal de radio captada, QUE LO SEEEEEPAS, que ha ido pasando uno por uno, TODOS los requisitos para reconocerla como candidata a una señal de radio inteligente extraterrestre. Sagan habla de una de llas en uno de sus últimos libros, que no sé si es la misma u otra de la que es conocidad como WOW!, por ser esta la exclamación escrita por los primeros científicos que fueron testigos de ella en el papel con los datos impresos de lo que decía el ordenador de turno. El único requisito que no cumplió dicha señal fue... QUE NO SE REPITIÓ... sólo silencio después hubo... ( :-D). ¿alguna comunicación entre dos puestos extarterrestres magnificada momentáneamente por una nube de gas interestalar que hizo delente cósmica y amplió la señal (literalmente algo parcido a ver las letras a través del culo de un vaso)? Pue ser... Sagan dice que en su caso, esa señal en concreto, CON TODO LO ESCÉPTICO QUE ERA COMO CIENTÍFICO, le puso la carne de gallina.

El que los seguidores de los ovnis y las abducciones nos joroben tanto a los que creemos en la ciencia como únicop medio de dar con los extraterrestres es por que devalúan el verdadero valor de momentos como este.

Es evidente que no estamos solos, que solo es cuestión de una cosa muy simple... ¿CUÁNDO?

elliot troppo

También se están investigando otras formas nuevas de comunicación interestelar como el LASER, que por lo visto igual podría ser un medio más útil de enviar ingente cantidad de información a velocidad de la luz. (no faltan artículos científicos que incluso se atrevan con hipótesis acerca de formas de comunicación, que no viaje humano, hiperlumínica, lo cual, unido a los avances de la informática tarería literalmente a la Tierra otros mundos)

Pero de lo más pragmático y por tanto realmente interesante de lo que se va a hacer de inmediato es lanzar en 2007, si todo vabien, un telescopio orbital "cazaplanetas" con el que se espera descubrir del orden de unos diez planetas terrestres al año, ya no gigantes gaseosos, lo qual ya fue un hito, por ser los primeros planetas extrasolares de cuya existencia se tenía constancia, sino tel tamño de la Tierra, y posiblemnte alguno de ellos, con sus océanos de agua. Análisis de los espectros de estos planetas permitirán saber de qué están compuestas sus atmósferas. Así que si se descubre un planeta del tamaño de la Tierra a una distancia adecuada de su sol, y con unos agentes químicos en su atmósfera similares a los nuestros, bueno, todo ello sólo en nustras vecindades cósmicas, y a la primera que exploramos un poquillo más allá... las hipótesis sobre vida inteligente extraterrestre se dispararán.

Ya hoy en día la comunidad científica asume plenamente el hecho de que no estamos solos. Este vídeo que vi ayer no decía muchas cosas nuevas, es un documental de National Geografic del 2005. Pero leyendo entre líneas, lo más asombroso de la narración del documental es que ya no hablaba en términos de SI, Sería, Hubiera... No, no es sólo cosa mía, en el documental se hablaba en un intento de educar a una sociedad que se debe de preparar cada vez más para estos temas, de CUANDO SE...

¿Os ofrecríais voluntarios para una misión humana invitada por extraterrestres? Bueno, yo sí, si van mujeres, claro, porque no creo que las extraterrestres, de tener sexo, me provocaran mucho... (o igual te harían sentir cosas endiabladamente buenas).

En cualquier caso, debemos de analizar el palabro: "EXTRATERRESTRE" sin los clichés cinematográficos que condicionan nuestra imaginación, según su puero significado semántico:
EXTRA, de fuera, TERRESTRE, de fuera de la Tierra. Bien, pues seguramente haya unos cuantos de estos tipos por ahí. Pensad en ello de vez en cuando.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 10:16:58 AMEs evidente que no estamos solos, que solo es cuestión de una cosa muy simple... ¿CUÁNDO?

Tras leer toda la 'eliotripada', me quedo con esta frase. Una cosa es evidente cuando es demostrable por métodos empíricos, cosa que no se puede aplicar a la existencia de otras civilizaciones por ser algo hasta ahora indemostrable. Por lo tanto creo que tildar de evidencia la existencia de civilizaciones extraterrestres es un autentico disparate...

¿Sabes que dice el teorema de Fermi al respecto? Fermi se preguntaba cuanto tiempo tardaría una civilización como la nuestra en poder colonizar la galaxia. Una hipótesis bastante conservadora le invitó a señalar una cifra como un millón de años. En un millón de años, los seres humanos habríamos podido colonizar la galaxia sin grandes obstaculos. Por la misma razón Fermi se preguntaba por qué si había habido civilizaciones muy avanzadas con varios millones de años de antigüedad no habían estado ya aquí o no estarían ahora mismo aquí. De ahí que se hiciera famosa su frase '¿dónde están por tanto los turistas?'...  :-D

No todo es tan sencillo como parece. El teorema de Fermi y el último factor de la ecuación de Drake envuelven el asunto con un pesimismo lógico y hasta necesario. Es más probable que estemos solos que acompañados en multitud.

elliot troppo

Eres un antropocéntrico (lo digo como insulto).

Sé la paradoja de Fermi. Tiene su razón. Pero ante la certeza de que hay más estrellas que granos de arena en todas las playas y desiertos de la Tierra no imaginar que el contacto es evidente me parece un poco absurdo. allá tú, Por tu bien psicológico, espero que no pase durante nuestras vidas. :-D

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 11:09:11 AM¿Os ofrecríais voluntarios para una misión humana invitada por extraterrestres? Bueno, yo sí, si van mujeres, claro, porque no creo que las extraterrestres, de tener sexo, me provocaran mucho... (o igual te harían sentir cosas endiabladamente buenas).

Estaría que tuvieras que apuntarte a una misión de esas para poder echar un kiki...  :-D :-D :-D Visto desde un punto de vista científico sería más probable que los extraterrestre eligieran personas del mismo sexo, ya que así no tendrían que estar alimentando en la nave a nuevos seres humanos que nacieran en el transcurso del viaje o en el planeta de destino... Así que a san jopelarse y san aguantarse. Te quedas sin probar bocado en susodicha misión...  :-D :-D :-D

hal2000

Creo que esta claro que vida hay, pero vida inteligente como nosotros la entendemos ...
Pues parece mas difícil pero no imposible, de todas formas si hay formas de vida parecida a la nuestra pero mas evolucionada no creo que estén muy interesados en un planeta con unos monos con ropa tan aburridos como nosotros.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:14:23 PM
Eres un antropocéntrico (lo digo como insulto).

Sé la paradoja de Fermi. Tiene su razón. Pero ante la certeza de que hay más estrellas que granos de arena en todas las playas y desiertos de la Tierra no imaginar que el contacto es evidente me parece un poco absurdo. allá tú, Por tu bien psicológico, espero que no pase durante nuestras vidas. :-D

Confundes términos. No soy antropocéntrico, soy escéptico, y el escépticismo es lo que ha hecho que no tengamos por reales cosas como el Yeti, el monstruo del lago Ness o el tipo ese del dedo largo que va por ahí diciendo 'mi casaaaaaa'. Qué haya muchas estrellas no significa que todas estén habitadas. No sé si conoces la ecuación de Drake (supongo que sí) y su último factor. ¿Has pensado en ello cuando te vas a dormir por la noche? Ahí fuera hay montones y montones de civilizaciones destruídas, planetas llenos de bichos que se dedican a comer y reproducirse y gente que está aprendiendo como hacer fuego para quemar a sus semejantes...

elliot troppo

Lo de es más que probable que estemos solos es una frase que define como te sientes espiritualmente, no un hecho. La única demostración empírica que favorece la impresión de que estamos solos es que apenas henos explorado nada de un Cosmos con distancias inaprehensibles para la mente humana. Sostener con un mínimo de rigor intelectual que es más que probable que estemos solos me parece muy en la línea de la iglesia católica. Es decir, la Tierra es el centro del Universo, defender el creacionismo (no desdendemos del mono), y toda esa suerte de vendas en los ojos. Pero se puede ser muy feliz abrazando la ignorancia.



PERO OJO, me parecerá tan absurda tu postura como la del que defienda que ya nos han visitado, y hable de ovnis y esas zarandajas.

Yo creo que lo dices para llevarme la contaria. Nadie con un mínimo de cultura, perteneciente a nuestra generación puede defender que estemos solos.

Sí que es muy probable que el contacto sea mucho más difícil de lo que imaginamos, sobre todo el poder viajar de un lugar a otro en el tiemp que dura una civilización antes de emudarse o extinguirse. Quizá en el Cosmos hay peligros que ni sospechamos. Incluso te creeré si me dices que igual no hay contacto en miles de años, o nos extinguiremos antes. Todo ello es plausible y de ciert sentido común. Pero decir que no hay en todo el Universo otra civilización inteligente, digo más, en toda la nuestra Espiral galáctica, me parece de una cerrazon mental tildable de triste. Muy, pero que muy triste.

Hasta ya te digo que realmente me cuesta creer que puedas afirmarlo en serio. ¿Tan importante y raro te crees?

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:23:33 PM
Lo de es más que probable que estemos solos es una frase que define como te sientes espiritualmente, no un hecho. La única demostración empírica que favorece la impresión de que estamos solos es que apenas henos explorado nada de un Cosmos con distancias inaprehensibles para la mente humana. Sostener con un mínimo de rigor intelectual que es más que probable que estemos solos me parece muy en la línea de la iglesia católica. Es decir, la Tierra es el centro del Universo, defender el creacionismo (no desdendemos del mono), y toda esa suerte de vendas en los ojos. Pero se puede ser muy feliz abrazando la ignorancia.

O se puede ser feliz creyendonos lo primero que nos pongan en la televisión... Vamos a ver... Yo no he dicho que estemos solos, creo que es la postura mejor a tomar dadas las circustancias. Esto es igual que el 'big bang', una teoría que no se ha demostrado y que cientificamente se puede debatir, algo que por lo visto tu no estás a favor de ello, solo quieres que tu postura sea la oficial...

CitarYo creo que lo dices para llevarme la contaria. Nadie con un mínimo de cultura, perteneciente a nuestra generación puede defender que estemos solos.

No creo que un premio Nobel como Enricco Fermi fuera un inculto. ¿Cuantos premios nobeles tienes tu en tu haber?

CitarHasta ya te digo que realmente me cuesta creer que puedas afirmarlo en serio. ¿Tan importante y raro te crees?
Importante como cualquiera de mis semejantes, raro como yo mismo... Otros afirman lo mismo pero al revés, raro como cualquiera de mis semejantes e importante como yo mismo...  :-D :-D :-D

Lorean

Pues yo si creo que los ovnis nos visitan desde hace muuchos años y que si no se manifiestan es porque no les da la gana.Hay veces en que si se han mostrado y miles de pruebas fisicas lo demuestran.El tema es intentar separar el grano de la paja. Otra cosa es que una cosa no sea prueba válida hasta que no se pueda tocar(sease una nave aterrizando en las ventas,en el bernabeu...) La ciencia dice lo que le conviene a la ciencia.

El pensar que ellos piensan como los humanos,y como tal, deben actuar asi,es de las cosas mas egocentricas que se pueden decir. No sabemos que pretenden y desde luego,no creo que tengamos la más remota idea de sus intenciones,pues somos humanos y ellos no.Pensarán diferente a nosotros.

Además,tontos no parecen.Pues es sabido que cuando una civilizacion superior entra en contacto con una inferior,este es devorada por la primera.lo más razonable es entrar en contacto en pequeñas dosis y en intervalos largos de tiempo. Pero claro,eso según el punto de vista de un humano como yo.

Y por cierto,Carl Sagan en sus últimos años, ya no estaba muy seguro de sus primeras teorias sobre los ovnis y la realidad de los mismos.En varias conferencias que dió estaba mas abierto a los posibles contactos con humanos y aducciones que supuestamente han tenido personas en todo el mundo.
Precisamente de Sagan me estaba leyendo LA CONEXION CÓSMICA. Tiene ya sus añitos pero es muy curioso e interesante.

elliot troppo

La buena mente científica se divide entre el escepticismo y la capacidad de asombro y la imaginación ante planteamientos en apriencia imposibles. Un buen científico, un científico virtuoso, dudará de el yeti pero investigará que hay detrás. Y hay algo detrás. Posiblemente, algún último resto de Neanderthal perdido dio origen a la leyenda. Cuando el río suena...

En cuanto a los kikis cósmicos. Debe ser una pasada. Ya me gustaría, pero con una mujer, ya te digo, más vale lo malo conocido...

Aunque hay un libro muy bueno que estoy leyendo justo ahora, ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, en el que un tipo se folla a una mujer con cabeza de insecto. El libro es de China Mieville, un novel escritor inglés, discípulo, (admirador de su obra vaya), de Mervyn Peake y de Kafka.

Pero eso lo ponía, lo de que no iría auna de estas misiones sin mujeres por mi naturaleza de hombre por lo mismo que no hubiera entrado en la marina si no hubiera mujeres... (aunque  en el trabajo físico no rinden igual pero, ojo, hay de todo, y algunas valen más que los hombres).

En fin, tu respuesta a mi post evidencia mi primera sensación: NO estamos preparados.





Sigfrid von Schrink

El mundo de la ufología está lleno de charlatanes, a los cuales se les pilla con una decena de preguntas... Si ha habido visitantes en este planeta (algo igualmente indemostrable), es más probable que fuera cuando la humanidad no hubiera desarrollado aun una civilización tecnológica. La intromisión en la actualidad sería desastrosa para nosotros... Si nos enseñaran a usar niveles de energía e información superiores los utilizariamos para aterrorizar y destruir a nuestros enemigos...  :cry: :cry:

Prefiero hasta que no existan con tal de no toparmelos mientras viva...

elliot troppo

#12
Mmmm, no, te puedo asegurar que Sagan nunca creyó en las abducciones, lo que pasa es que tuvo la mente abierta siempre a todo tipo de posibilidades sin cerrarse a ellas, las evaluaba antes de cerrarse de plano, siempre echando mano del método científico. Pero que no creyó en ellas nunca se plasma en todo el espíritu rigurosamente científico de su obra, y se recalca en uno de sus últimos escritos, un libro póstumo titulado EL MUNDO Y SUS DEMONIOS, LA CIENCIA COMO UNA VELA EN LA OSCURIDAD.

A mí me gustaría creer en los ovnis, pero me doy cuenta de que aceptar eso que nos vendía era cerrarse a la verdadera trascendencia y riqueza que algo como semejante contacto conlleva. Y un hecho tan extraordinario, como deberías saber si has leído ese maravilloso libro que dices de Sagan, requiere pruebas extraordinarias, Y jamás a habido tal sobre los ovnis.

Por supuesto, Para mi Fermi era un inculto en lo que respecta a este asunto. Recibir un nóvel no implica que seas la leche en todo lo que dices y opinas. Vale, igual suena fuerte. Digamos que era demasiado pesimista. Como Sigfrid, vaya.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:33:10 PM
La buena mente científica se divide entre el escepticismo y la capacidad de asombro y la imaginación ante planteamientos en apriencia imposibles. Un buen científico, un científico virtuoso, dudará de el yeti pero investigará que hay detrás. Y hay algo detrás. Posiblemente, algún último resto de Neanderthal perdido dio origen a la leyenda. Cuando el río suena...

El científico virtuoso no se asombra nunca ni usa la imaginación en su trabajo. Plantea sus ideas con rigor y las apoya en hechos probados. Nadie puede probar que el Yeti descienda de los neardentales, puesto que en el Himalaya nunca se han hayado restos de neardentales. Este hecho es suficiente para que ningún científico se pusiera a investigar...

La ciencia es así, un tira y afloja en su comunidad. Si no... Ya te digo, nos creeriamos lo primero que nos dijeran en la televisión...
CitarEn cuanto a los kikis cósmicos. Debe ser una pasada. Ya me gustaría, pero con una mujer, ya te digo, más vale lo malo conocido...

Aunque hay un libro muy bueno que estoy leyendo justo ahora, ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, en el que un tipo se folla a una mujer con cabeza de insecto. El libro es de China Mieville, un novel escritor inglés, discípulo, (admirador de su obra vaya), de Mervyn Peake y de Kafka.

Cosas más raras se ven en las películas porno...  :-D :-D :-D

CitarEn fin, tu respuesta a mi post evidencia mi primera sensación: NO estamos preparados.

¿Preparados para qué? ¿Para follarse a mujeres con cabeza de insecto?  :-D :-D :-D

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:41:55 PMPor supuesto, Para mi Fermi era un inculto en lo que respecta a este asunto. Recibir un nóvel no implica que seas la leche en todo lo que dices y opinas.

Gracias a esta frase podría estar riendome hasta la eternidad... Pero por el bien de mi salud lo dejaré en solo 5 minutos... :-D :-D :-D :-D