Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Astronomía

Iniciado por Deckard, 28 de Junio de 2006, 10:44:19 PM

« anterior - próximo »

Deckard

  Después de haber disfrutado recientemente de una verdadera noche estrellada me ha vuelto a despertar el gusanillo por la astronomía. Un tema que siempre me ha interesado, y que desde pequeño me ha llenado de asombro y hací­a que me bebiera libros sobre ello.

  Buscando un poco por la red me he encontrado con estas dos maravilas de programas (y afortunadamente son libres). Si os interesan estos temas no dudéis en probarlos.

CELESTIA, un simulador espacial, increíble, con total libertad para visualizar todo lo que se te venga a la cabeza. Desde ver los satélites de Júpiter, hasta de salir fuera de la galaxia y visitar otras.

http://celestia.uptodown.com/


STELLARIUM, perfecto para situar las estrellas en el cielo, ver las constelaciones desde cualquier parte del mundo y en el momento que quieras.

http://stellarium.softonic.com/ie/38984

Ya me contaréis.  :-)

Alejandría

Cita de: Deckard en 28 de Junio de 2006, 10:44:19 PM
Ã,  Después de haber disfrutado recientemente de una verdadera noche estrellada me ha vuelto a despertar el gusanillo por la astronomía. Un tema que siempre me ha interesado, y que desde pequeño me ha llenado de asombro y hacía que me bebiera libros sobre ello.

Ã,  Buscando un poco por la red me he encontrado con estas dos maravilas de programas (y afortunadamente son libres). Si os interesan estos temas no dudéis en probarlos.

CELESTIA, un simulador espacial, increíble, con total libertad para visualizar todo lo que se te venga a la cabeza. Desde ver los satélites de Júpiter, hasta de salir fuera de la galaxia y visitar otras.

http://celestia.uptodown.com/


STELLARIUM, perfecto para situar las estrellas en el cielo, ver las constelaciones desde cualquier parte del mundo y en la época que quieras.

http://stellarium.softonic.com/ie/38984

Ya me contaréis.Ã,  :-)

wowwwwwwwwww
muchas gracias,
voy a probarlo! :-)
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Manu1613

Gracias yo tambien voy a probarlo
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

ghostgoblins64

El Celestia es buenísimo, yo lo bajé hace unos 3 años y sigo usándolo como el primer día,  está interesante hacer un avance rápido en el tiempo para ver las rutas de algunos asteroides  :-o
El buscador de eclipses es una buena Herramienta.

El que no conozco es Stellarium, voy a bajarlo a ver que tal es.

Aliado Estratégico

Espectacular la verdad, muy agradecido del dato.

PD : Escuchando Vangelis y Jarre es buenísimo. :-)

Tokio_Kid

                Hay un muy buen programa para ver el cielo, totalmente gratis, llamado Cartes du Ciel (cartas del cielo), disponible en:

http://www.astrosurf.com/astropc/cartes/

No tiene la espectacularidad del celestia ni mucho menos, pero es preciso y tiene muchas ampliaciones, desde una versión básica con estrellas visibles a simple vista, hasta catálogos más completos de objetos. Está mas bien encaminado a servir de herramienta para alguien que va a observar el cielo.

     De cualquier manera, si os pica lo de la astronomía es mucho mejor salir al fresco y mirar, aunque sea a simple vista, y tratar de localizar algunas constelaciones (ayudandoos por ejemplo de las cartas que habeis imprimido desde el pc), y mas tarde ayudaos con unos prismaticos.

      Por cierto, un saludo, después de estos meses desaparecido, un poco por pasotismo foreril josmarero..  :-D
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

ZZERO

Hombre, TOKIO KID, que estabas perdido. Otro de los grandes astrónomos del Foro (como quedó patente en el libreto de "Aero").  :-D

Manu1613

#7
Huy me estoy acordando de esos dibujos de los inventores que veia de pequeño sobre Galileo,Newton(en parte) que tenian que ver con la astronomia jijijijijijijiji y tambien de Copérnico y Ptolomeo :wink:
A mi me gustaban esos dibujos  :-D podian repetirlos :-D
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Deckard

Cita de: Tokio_Kid en 30 de Junio de 2006, 09:41:08 PM
                Hay un muy buen programa para ver el cielo, totalmente gratis, llamado Cartes du Ciel (cartas del cielo), disponible en:

http://www.astrosurf.com/astropc/cartes/

No tiene la espectacularidad del celestia ni mucho menos, pero es preciso y tiene muchas ampliaciones, desde una versión básica con estrellas visibles a simple vista, hasta catálogos más completos de objetos. Está mas bien encaminado a servir de herramienta para alguien que va a observar el cielo.

     De cualquier manera, si os pica lo de la astronomía es mucho mejor salir al fresco y mirar, aunque sea a simple vista, y tratar de localizar algunas constelaciones (ayudandoos por ejemplo de las cartas que habeis imprimido desde el pc), y mas tarde ayudaos con unos prismaticos.


Estoy probando el programa que recomendastes y es muy bueno. Sobretodo a la hora de imprimir las cartas. Tiene mucha información y es muy rápido en su manejo.

Aunque, como es la primera vez que lo utilizo, me lío un poco con la interfaz del programa.

wolworeta


ZZERO

Ã,¿Tienen luces intermitentes los satélites, se pueden ver desde la tierra a simple vista? Bueno, pues aprovechando las madrugadas cálidas del sur español yo me acuesto en la azotea de mi casa. Ayer, mientras observaba Venus y localiaba la Estación Espacial veo una luz roja que se enciende, se apaga, aparece un trecho más alante de nuevo y de repente empieza a disminuir en intensidad (como si subiera). Ã,¿Era el puto ET de juerga terrestre o el FRIKER "BÉLMEZ" JIMÉNEz haciendo de las suyas?.

ghostgoblins64

Cita de: ZZERO en 17 de Julio de 2006, 11:51:46 PM
Ã,¿Tienen luces intermitentes los satélites, se pueden ver desde la tierra a simple vista?

Se pueden ver tranquilamente a simple vista, son como estrellas de baja luminosidad que van cruzando el cielo  :-)
,puedes ver muchos en una sola noche y algunos parece que se iluminan más en algun trayecto y luego se "apagan", eso es por el ángulo de la luz solar que los refleja.


A.J.Espinal

     Aficionado a la astronomía como soy desde muy pequeñito, hoy he realizado con el celestia el viaje más sorprendente de mi vida.  Hoy me he acercado al sol, y he retrocedido desde él a una velocidad de 1 año luz por segundo, tan solo teniendo la luz de las estrellas en la pantalla del ordenador, y sin ninguna luz en la habitación que pudiera perturbar el viaje.

     Despues de haber retrocedido algo más de 1300 años luz de distancia, (algo así como veintitantos minutos de mirar la pantalla), tan sólo puedo decir lo siguiente:   En mi vida me había sentido tan solo. :| :| :|


     Probarlo, es fascinante la Mierd....... que somos en el universo.

Deckard


Equinoxe

Cita de: A.J.Espinal en 20 de Julio de 2006, 07:25:15 AM
Ã,  Ã,  Ã, Aficionado a la astronomía como soy desde muy pequeñito, hoy he realizado con el celestia el viaje más sorprendente de mi vida.Ã,  Hoy me he acercado al sol, y he retrocedido desde él a una velocidad de 1 año luz por segundo, tan solo teniendo la luz de las estrellas en la pantalla del ordenador, y sin ninguna luz en la habitación que pudiera perturbar el viaje.

Ã,  Ã,  Ã, Despues de haber retrocedido algo más de 1300 años luz de distancia, (algo así como veintitantos minutos de mirar la pantalla), tan sólo puedo decir lo siguiente:Ã,  Ã, En mi vida me había sentido tan solo. :| :| :|


Ã,  Ã,  Ã, Probarlo, es fascinante la Mierd....... que somos en el universo.

Y como has hecho eso?,no se muy bien como funciona el celestia  :|



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi