Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Paul Hardcastle - Nineteen (war in Vietnam)

Iniciado por Klang_Werk, 17 de Enero de 2006, 08:30:30 PM

« anterior - próximo »

Klang_Werk

Pues si señores, sigo dando un poco la plasta y retorno a vosotros como diria Gandalf el Blanco con otro pelotazo que escuchaba anoche en estas viejas cintas que ando ripeando para que no se me terminen de joder del todo.  :wink:

Pues si, otro tema para el recuerdo, electro londinense ochentero y con ese caracteristico sonido protesta que invadio estas musicas y que posteriormente los alemanes usaron hasta la saciedad hasta practicamente el año 91.





http://s65.yousendit.com/d.aspx?id=3Q3ZQNEL3V61Q2GGJBYX1F9WFW

Letra del temilla y otras curiosidades. :)

----------

A little something about Paul Hardcastle
Paul Hardcastle has put together an impressive career as a producer with his own Fast Forward record label, and as a composer scoring video and film works. He also enjoyed a brief period of pop fame, when in 1985 he had a surprise number 1 hit (UK) with "19." "19" was an interesting combination of preachy spoken word, testimonials, looping news reports, synths and heavy beats, concerning a subject that dominated music two decades earlier: the Vietnam War. The number nineteen was significant in the song as the reported "average age" of the combat soldier during the conflict. While those of us who were of high school age (or there-abouts) at the time were not terribly concerned with the political fallout that surrounded the Vietnam war, there was so little popular music with socio-political messages in 1985 that we really latched on to it. Plus for some reason it felt really cool to repeat the line "I wasn't really sure what was going on."
--------------------------------------------------------------------------------
 

19

In 1965 Vietnam seemed like just another foreign war,
but it wasn't.
It was different in many ways, as so were those that did the fighting.
In World War II the average age of the combat soldier was 26...
In Vietnam he was 19.
In inininininin Vietnam he was 19.

(TV announcer's voice)
The shooting and fighting of the past two weeks continued today
25 miles west of Saigon
I really wasn't sure what was going on (Vet's Voice)

Nininini Nineteen, 19, Ni-nineteen 19
19,19,19,19

In Vietnam the combat soldier typically served a twelve month tour of duty but
was exposed to hostile fire almost everyday
Ninininininininininin 19 nininininninin 19

Hundreds of Thousands of men who saw heavy combat in Vietnam were arrested since discharge Their arrest rate is almost twice that of non-veterans of the same age.
There are no accurate figures of how many of these men have been incarcerated.
But, a Veterans Administration study concludes that the greater of Vets
exposure to combat could more likely affect his chances of being arrested or convicted.

This is one legacy of the Vietnam War

(Singing Girls)
All those who remember the war
They won't forget what they've seen..
Destruction of men in their prime
whose average was 19
Dedededededede-Destruction
Dedededededede-Destruction
War, War
Dededede-Destruction, wa-wa-War, wa-War, War
Dedededededede-Destruction
War, War

After World War II the Men came home together on troop ships, but the Vietnam
Vet often arrived home within 48 hours of jungle combat
Perhaps the most dramatic difference between World War II and Vietnam was
coming home.. .none of them received a hero's welcome
None of them received a heroes welcome, none of them, none of them
Nenene Nenene None of them, none of them, none of them (etc...)
None of them received a hero's welcome
None of them received a hero's welcome

According to a Veteran's Administration study
Half of the Vietnam combat veterans suffered from what Psychiatrists call
Post-Traumatic-Stress-Disorder
Many vets complain of alienation, rage, or guilt
Some succumb to suicidal thoughts
Eight to Ten years after coming home almost eight-hundred-thousand men are
still fighting the Vietnam War

(Singing Girls)
Dedededededede-Destruction

Nininininininininin Nineteen, 19, Ni-nineteen 19
19,19,19,19
Nininininininininin Nineteen, 19, Ni-nineteen 19
19,19,19,19

(Soldiers Voice)
When we came back it was different.. Everybody wants to know "How'd it
happened to those guys over there
There's gotta be something wrong somewhere
We did what we had to do
There's gotta be something wrong somewhere
People wanted us to be ashamed of what it made us
Dad had no idea what he went to fight and he is now
All we want to do is come home
All we want to do is come home
What did we do it for
All we want to do is come home
Was it worth it?

Astropop

La verdad es que 19 esta un poco petado ya, salieron hasta versiones en catalán  :lol:

De Harcastle hay otros temas muy interesantes como DonÃ,´t Waste My Time, King Tut o Rainforest. prácticamente todo lo interesante es de 1985/6. De 19 hay otra versión posterior que debe datar de principios de los 90, bastante lenta producida alrededor de un sonido muy característico del Korg Wavestation. Su problema, los ritmos. Solo programa un ritmo y con ese produjo todos sus temas  :oops:

Existe un trabajo para samplers titulado si mal no recuerdo The Wizard, Hardcastle estuvo muy bien mirado en el ambiente "sampletero" por su trabajo en 19. De esa época se cuenta que se tuvo que levantar el techo de su casa para instalar un Synclavier  :lol: o aquella de que la Virgin lo denuncio por plagiar Tubular Bells, los momenntos del disco de Oldfield en el que presenta los instrumentos. El estribillo repetitivo de 19 lo recuerda mucho.

Sigfrid von Schrink

:lol:  :lol:

Esto lo ponían mucho en la discoteca 'EDEN' de aquí de Móstoles hasta que la quemaron para cobrar el seguro...

:lol:  :lol:

Klang_Werk

Cita de: AstropopLa verdad es que 19 esta un poco petado ya, salieron hasta versiones en catalán  :lol:

De Harcastle hay otros temas muy interesantes como DonÃ,´t Waste My Time, King Tut o Rainforest. prácticamente todo lo interesante es de 1985/6. De 19 hay otra versión posterior que debe datar de principios de los 90, bastante lenta producida alrededor de un sonido muy característico del Korg Wavestation. Su problema, los ritmos. Solo programa un ritmo y con ese produjo todos sus temas  :oops:

Existe un trabajo para samplers titulado si mal no recuerdo The Wizard, Hardcastle estuvo muy bien mirado en el ambiente "sampletero" por su trabajo en 19. De esa época se cuenta que se tuvo que levantar el techo de su casa para instalar un Synclavier  :lol: o aquella de que la Virgin lo denuncio por plagiar Tubular Bells, los momenntos del disco de Oldfield en el que presenta los instrumentos. El estribillo repetitivo de 19 lo recuerda mucho.


Que bien suena King-Tut, Rainforest y DonÃ,´t Waste My Time no los conozco por lo cual es hora de poner el soulseek en funcionamiento. :)

Ã,¿El The Wizard que comentas es un recopilata del susodicho?. Voy a poner soulseek a pleno rendimiento jejejeje.

Saludos. :)

PD: Si, el maxi "19" se edito en no se cuantos idiomas, entre ellos el aleman que es el que tengo yo en cintas. :)

bart_os


Klang_Werk

Cita de: bart_osAquí os dejo el vídeo.

Puro años ochenta:

http://realaudio.aradio.ru/media/clips80/119.wmv

Joder, tremendooooo.  :oops:

Arturo_Schulze

Saludos...

Pues no conocía a este Paul Hardcastle, y el tema que has puesto por el yousendit me ha gustado. Los demas temas que mencionas están en el mismo estilo?

Sin más...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Astropop

Recuerdo que las voces del 19 estan sacadas de un documental sobre Vietnam. Igual es ese del video.

Lo de The Wizard tengo entendido que es como una recopilacion de samples.  Sobre recopilatorios, pues está el típico The very best of...
Y de disco, pues amigo Klang creo que te puede gustar Universal Funk, es puro Hardcastle, el mismo rtimo electro del 90% de sus temas  :lol: , más la linea de bajo del 90% de sus temas  :lol: algunas vocecillas vocodeadas, puro 80.

Hay otro tema en la linea del 19, sobre un famoso robo a un tren inglés titulado Just For Money con la voz de Sir Lawrence Olivier pero no aparece en la recopilación que te he comentado. Tenia ese maxi pero voló junto con todos los otros vinilos  :oops:

Klang_Werk

Cita de: Arturo_SchulzeSaludos...

Pues no conocía a este Paul Hardcastle, y el tema que has puesto por el yousendit me ha gustado. Los demas temas que mencionas están en el mismo estilo?

Sin más...

Bueno conozco de este señor el maxi de 19 y algun temita suelto y si son muy por el estilo, aunque sin escuchar nada mas poco puedo recomendar. :)

Sigamos los sabios consejos de los foreros......

Un saludo.

Klang_Werk

Cita de: AstropopRecuerdo que las voces del 19 estan sacadas de un documental sobre Vietnam. Igual es ese del video.

Lo de The Wizard tengo entendido que es como una recopilacion de samples.  Sobre recopilatorios, pues está el típico The very best of...
Y de disco, pues amigo Klang creo que te puede gustar Universal Funk, es puro Hardcastle, el mismo rtimo electro del 90% de sus temas  :lol: , más la linea de bajo del 90% de sus temas  :lol: algunas vocecillas vocodeadas, puro 80.

Hay otro tema en la linea del 19, sobre un famoso robo a un tren inglés titulado Just For Money con la voz de Sir Lawrence Olivier pero no aparece en la recopilación que te he comentado. Tenia ese maxi pero voló junto con todos los otros vinilos  :oops:

Yo anoto todos estos trabajos que ando en plena fiebre remember. Gracias.

Ya para terminar el ciclo de electro ochentero, pues vamos a la vertiente yankie, mucho mas funk, disco y ELECTROnico por supuesto.

Midnight Star - Operator [12 Inch], año 1984:

http://s46.yousendit.com/d.aspx?id=1LABVO5KJ5L5P1MHFEUZ9EGKA3




Dejo el sonido electro aleman, Belga para otra ocasion jejeje, mas que nada para que nadie me pete del foro, lo bueno bueno siempre para el final. Otro dia posteo un par de vinilos que no tienen desperdicio, uno el American Soviets de C.C.C.P (tremendamente tremendo) y otro un vinilo especial para mi, el Robotiko Rejekto - Rejekto, un trabajo del 87 compuesto basicamente en un Atari St y que mas quisieran muchos ahora sonar con esa frescura con toda la parafernalia que existe actualmente para hacer musica.

Gracias por las recomendaciones Astropop, las tengo pendientes de busqueda :)

Saludos.  :lol:

ZZERO

Yo tengo el single en vinilo de "19". Lo que desconocía es que se hubieran publicado diferentes versiones en otros idiomas de ese tema. Ã,¿Apareció en español -lo del catalán, ASTRO, supongo que será una coña tuya-?.

Por cierto, KLANG, ya que estás en pleno revival electroochentero. Ã,¿Qué opinión te merece NOVA y en especial su tema "Aurora"?.

Klang_Werk

Cita de: ZZEROPor cierto, KLANG, ya que estás en pleno revival electroochentero. Ã,¿Qué opinión te merece NOVA y en especial su tema "Aurora"?.

Llegue a comprar el maxi que salio en el 92, Nova y su famoso Reel y Aurora, personalmente "precioso tema este aurora", tanto la version original como las posteriores remezclas y versiones mas actualizadas. :)



PD: En la hora que preste todos estos vinilos, me desaparecieron todos. :?

Tienes una mina con esos maxiÃ,´s ZZERO, ahora toda esta musica esta muy valorada entre los coleccionistas de vinilos.

ZZERO

Yo también tengo esa reedición, que se publicó sin portada, recordarás.

Del mismo año es la remezcla de ULTRAVOX "Vienna 92". Un año de recuperación de clásicos electrónicos...

Klang_Werk

Cita de: ZZEROYo también tengo esa reedición, que se publicó sin portada, recordarás.

Del mismo año es la remezcla de ULTRAVOX "Vienna 92". Un año de recuperación de clásicos electrónicos...

Lo recuerdo perfectamente, sin portada y en color o rojo o naranja si la memoria no me falla.  :wink:

En esos años aun se escuchaba buena musica, desde el 91 mas o menos en adelante la sobresaturacion de estos estilos degenero en lo que hoy practicamente conoce todo el mundo "chunda chunda pum pum", una verdadera pena.

Astropop

Cita de: ZZEROYo tengo el single en vinilo de "19". Lo que desconocía es que se hubieran publicado diferentes versiones en otros idiomas de ese tema. Ã,¿Apareció en español -lo del catalán, ASTRO, supongo que será una coña tuya-?.

Por cierto, KLANG, ya que estás en pleno revival electroochentero. Ã,¿Qué opinión te merece NOVA y en especial su tema "Aurora"?.

No, en serio ZZERO, suena chocante pero si. No sé como seria en el resto de España pero aqui dieron mucho la tabarra con ese tema.