Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Kagi's Lament

Iniciado por sequen-c, 12 de Enero de 2006, 12:03:40 AM

« anterior - próximo »

sequen-c

bueno, sé que mi teoría de la "ME setentera" es como poco revolucionaria y en este mismo foro ha sido objeto de burla, apelando más de uno a mi ignorancia musical.

sería ésta;

1Ã,ª) la ME setentera tiene como influencias directas;  la electroacústica (y por añadidura la concreta) y la música clásica (barroco, clasicismo, romanticismo e impresionismo).
2Ã,º) de la evolución de la influencia primigenia que fue la electroacústica (en obras como irrlicht, zeit, kraftwerk 2 o los primigenios experimentos de jarre) y como peso de la 2Ã,ª influencia, la música clásica, se llega a un nueva forma de expresión musical; el sinfonismo electrónico.

ante esta teoría, no son pocos los músicos electrónicos de ahora y las teorias, críticas y reportajes que hablan sobre este estilo  y que dan como influencia directa el rock, y como secundaria el minimalismo, colocando a la ME setentera en el saco del rock anglosajon, y en el saco de la música popular para los clasicistas.

yo hasta hace poco aceptaba el rock como su influencia más directa, qué son esos electronic meditation y ashra tempel.  pero la verdad siempre me he preguntado cómo despues de estos discos de pura imitación de rock psicodélico pinkfloydiano se pudo llegar a crear discos como irrlicht, zeit o kraftwerk 2. esto ha sido durante bastante tiempo para mi un pequeño puzzle, donde las piezas no me encajaban.

y ha sido gracias a una web y una conversación con lutz ulbricht (y alguna web más donde se nombre a thomas kesler) donde se nombra a un músico que fue de vital importancia para ellos, thomas kesler.
de esta conversación se sacan varios datos importantísimos;

1Ã,º) a primeros de los 70 los berlineros se reunían con el tal kesler (músico contemporaneo de vanguardia) el cual les enseñó los nuevos caminos sonoros de forma electrónica.
2Ã,º) les enseñó a manipular cintas electrónicas.
3Ã,º) el tal kesler fue el que introdujo el sintetizador en alemania.

según esto, este personaje es importantísimo para entender el movimiento berlinero, y hecha por tierra la teoría de la supuesta principal influencia; el rock.

y en el otro lado, dusserdolf.  supongo que esa drum machine que se oye en el kraftwerk 2 es creación propia del grupo.  también tiene un claro antecedente esto de fabricar los instrumentos electrónicos de forma propia o casera: stockhausen.  en su estudio de colonia tenía instrumentos electrónicos que él mismo creó con sus propias manos. el cluster 71 también es claro ejemplo de manipulación electrónica bastante casera.

casi con total seguridad el tal kessler fue un discípulo o alumno de stockhausen, que le hizo conocer la manipulación electrónica de cintas y las enormes posibilidades de la música con la nueva electrónica.

en cuanto a jarre, la vinculación está mucho más clara; alumno de schaffer.

y con todo esto mi puzzle ya empieza a encajar.  me queda la segunda parte, la influencia clásica.

poca influencia clásica parece haber en el irrlicht en una primera escucha, pero quienes no conozcan unas declaraciones de schulze pocos se imaginarian que lo que suena en esa cinta electrónica manipulada es el concierto grosso de haendel. el tema es que schulze sólo quería música de una orquesta clásica grabada en cinta, pero como los músicos se perdían él mismo les dirigió en el concierto de haendel.  Ã,¿qué haría un supuesto músico rock dirigiendo una orquesta clásica y un concierto de haendel?.

luego vendrian esas revolucionarias declaraciones encumbrando a wagner en su timewind. para finalmente intentar eregirse en un músico de vanguardia.

también en la época del irrlicht se reconoce como un compositor clásico en el amplio sentido de la palabra en cuanto a su forma de componer. basta con ver la contraportada del timewind y ver esa partitura, y donde se lee "wahnfried 1883 in D- menor".  

esta influencia clásica también se observa en un libro sobre jarre.  aqui el autor deja al aire como influencia del oxygene a bach (además de dejar claro desde un principio que pierre schaffer fue el que abrió a jarre los ojos a las nuevas formas sonoras).

jarre afirma que de haber una influencia de bach, sería inconsciente, pero que le gusta la música de bach, mahler, o wagner.  también habla de mozart y de la forma más pura de la música; la SINFONIA.  y más adelante nombra a tchaikosky.  ni nombra a minimalistas ni rockeros ni nada.  y al igual que schulze, también se sitúa en músico de vanguardia al afirmar que el verdadero músico vanguardista siempre ha utilizado la tecnologia punta del momento.

todo esto es un poco la teoria para afirmar que obras como oxygene, timewind o soil festivities son verdaderas "sinfonias electrónicas", y que ambas palabras definen las 2 influencias que bajo mi punto de vista son las reales.

según esto, coloco a la ME setentera bajo el epicentro exclusivo de la cultura centroeuropea, como así lo estuvieron la clásica y la concreta/electroacústica. y para nada deudora de la cultura anglosajona y sus movimientos (minimalismo, new age, ambient, rock, jazz, blues.......).

sequen-c

en cuanto a la improvisación, más propia de los berlineros o vangelis que de jarre y kraftwerk, también es ésta un elemento que ya se encontraba en la música clásica más tardia. Ã,¿o es que no improvisaban en sus ratos de ocio bach o mozart?

alaaaa al cola-cao con galletass

Sigfrid von Schrink

Las teorías están muy bien y todo eso, pero... Ã,¿no crees que es demasiado darle vueltas a las cosas cuando lo mejor de la música es escucharla y aprender escuchandola? A mí francamente me importa bastante poco quien influyo a quien cuando me pongo a escuchar un trabajo musical. Hay música que me gusta y música que no, y tampoco podría decir por qué, debe ser cuestión del tiempo en que he vivido y las experiencias a las que asocio este u otro estilo músical.

A no ser que estes escribiendo un libro o una publicación, en cuyo caso pues adelante.

sequen-c

bueno habrá quien le importe un pito quien influyó a quien, pero a mi me resulta interesante más que nada para situarme en qué punto del arte (del espacio y el tiempo)  estoy. si coges cualquier libro de pintura verás que se posicionan y hablan mucho en base a influencias; que si quien influenció a los impresionistas, a los cubistas, o a los surrealistas.

weno, y antes de irme a la puta calle quería cerrar mi tema teórico echando atrás la teoría del minimalismo como influencia de la ME setentera, y especialmente la berlinera.

ya lo dijo schulze en su entrevista del 2004: no existen esas supuestas influencias minimalistas. las características musicales del minimalismo, decía, ya se encontraban con anterioridad en la estructura general de la música.

los patrones repetitivos que se oyen en todos los discos de ME setentera son producto de un elemento propio y casi indivisible de los aparatos electrónicos: el secuenciador. ya desde el primitivo sintetizador setentero, el vcs3, incluía como característica la de poder crear patrones a gran velocidad.

no es lógico pensar que un estilo nuevo que tiene como una de sus características la investigación sonora a traves de los sintes, dejara de lado uno de los elementos básicos del sintetizador como es el secuenciador.  ya el antiguo moog III llevaba acoplado un potente secuenciador analógico.

por lo tanto, la aparente similitud de la música repetitiva minimalista y la ME setentera es sólo formal, pero para nada parece ser el fondo del asunto común de ambos estilos.  

sólo hay que escuchar aquellas obras tocadas por estos ME en los que dejaron momentáneamente de lado el secuenciador, y ver si su influencia es minimalista.

así propongo las audiciones de tempus fugit (1970) de schulze, al órgano, pura influencia bach.
whanfried 1883, influencia wagner (con ese solina string, o cuerdas electrónicas, multiplicado gracias al multipistas), dune, en un intento de fusionar la electrónica con la clásica contemporánea.  o esos temas de vangelis del apocalipsis des animaux, opera sauvage o chariots of fire donde para nada hay influencias del minimalismo.

que yo sepa, brian eno sí utiliza patrones repetitivos en su música de forma compositiva, como ese clásico ambient 1, sin necesidad de recurrir a los secuenciadores, Ã,¿o no?
Ã,¿no le debe mucho el ambient al minimalismo?

Sigfrid von Schrink

Ã,¿Y? Ã,¿Hay algún problema en qué Eno emplee patrones repetitivos? No te comprendo, de verdad. Estás intentando poner por encima a eso que tu llamas 'berlineros' no sé con qué motivo. Sí a ti te gusta más Schulze que Eno a mí me gusta más Eno que Schulze. Ã,¿Quién lleva razón? Nadie, eso por supuesto. Yo sé quien es Schulze por la música suya que he escuchado y quien es Eno por la música suya que he escuchado, el resto de cosas que me quieran decir me sobran. Admiro tanto a uno como al otro, algunos de sus trabajos me encantan, otros me gustas, otros me aburren. Por lo demás es gana de perder el tiempo con mediciones de algo que no se puede medir como es la música.

Si tu opinión es que Schulze no hace rock pues sigue con ella. De nada te van a servir teorías como la que has expuesto para la gente como yo que piensa que quitar a Schulze del rock es como quitarle de la música electrónica, porque no estas intentando convencer con hechos contrastados si no con hipótesis personales. Y dentro de las hipótesis personales pues cada uno es libre de pensar lo que le apetece, Ã,¿no crees?

Klang_Werk

Carajo, cada cual que disfrute con lo que mas le guste y a la mierda lo demas.

A tomar pol culo los berlineros y los minimalistas Americanos (africano trompetista incluido), desde hoy escuchare minimalismo ezpañor, con dus cojones:

Con ustedes Martirio a los modulares:


Sigfrid von Schrink

Coño, yo no tenía esa edición... La mía es esta:


Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von SchrinkCoño, yo no tenía esa edición... La mía es esta:



Juas, menudo trio, en tal caso el disco deberia llamarse Mucho Mellotron y el grupo Martirio secuencial

sequen-c

para nada pretendo poner a schulze por encima de eno.  sólo que a eno lo meto en el saco ambientero y a schulze en el berlinero.

de hecho me encantan los ambients de eno, en especial el 1Ã,º y el discret music.

además, aquí esta la prueba irrefutable y superconcluyente que los berlineros tienen influencias clásico-mozartianas:






juassss que me partoÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Umbopo

Lo mejor de todo este tema es la foto de Tangerine Dream.  Mas vale una foto que un monton de letras.....  no?


:lol:

Klang_Werk

Cita de: sequen-cpara nada pretendo poner a schulze por encima de eno.  sólo que a eno lo meto en el saco ambientero y a schulze en el berlinero.

de hecho me encantan los ambients de eno, en especial el 1Ã,º y el discret music.

además, aquí esta la prueba irrefutable y superconcluyente que los berlineros tienen influencias clásico-mozartianas:






juassss que me partoÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

Yo comparto la teoria de Secuen-c, pero no dejan de ser eso, teorias y tampoco le voy a dar muchas mas vueltas. Cada cual que saque sun conclusiones que ya todos somos mayorcitos de edad, ademas estas cosas siempre se discuten aqui y siempre terminan en guerra y caballeros yo aun no me quite las tiritas de la ultima batalla campal.

Dejen ustedes al menos que me recupere de las secuelas.  :wink:

OXYBOY 2

Berlinero,ambientero,carpintero,carnicero,ZAPATERO,almacenero,verdulero,fulero,ochentero....ahora me entero!! :lol:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: OXYBOY 2Berlinero,ambientero,carpintero,carnicero,ZAPATERO,almacenero,verdulero,fulero,ochentero....ahora me entero!! :lol:

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: La verdad es que no puede ser, este foro no es serio, señores moderemos un poco el vocabulario.  8)

sequen-c

juasssss que tronche, a ver, más claro;

aqui el mozart



aqui los berlineros



y aqui el clavecin mozartiano y el que td utilizó varios siglos despues en el stratosfear;



juassssssss si lo sé pego esto antes de soltar tó el rollo que soltaooo

Sigfrid von Schrink

Estoooo... Ã,¿Por qué lleva la foto esta de TD del siglo XVIII por título 'ambient_music.jpg'?

...

...

:lol:  :lol:  :lol:

Escuchando: Cannibal Club, Correlations. Ashra.