Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

The Lake

Iniciado por Deckard, 13 de Enero de 2006, 12:37:30 AM

« anterior - próximo »

Deckard

Ahora mismo tengo bastantes ganas de opinar sobre este instrumental de Mike. Segurísimo que hemos hablado infinidad de veces sobre él, pero... Ã,¡me da igual!

Esto es un foro libre, Ã,¿no? pues eso.

Ã,¡Qué peaso instrumental es este The Lake!

Como dice un amigo mío... Ã,¡Mike es un peaso cabrón! No le falta razón. Peaso de 12 minutos. Y si ya hablamos de la melodía del final... uf los pelos de punta.


Ã,¡DE PUNTAAAAAAAAAAAAA OIGAAAAAAAAA!!!

Umbopo

Que pronto te has cansado de Kraftwerk   8)  :mrgreen:

Deckard

Ã,¡Qué va! De hecho, hace un rato estaba con ellos. Pero siempre es bueno reescuchar.  8)

Umbopo

No es de mis instrumentales favoritos de Mike pero no me disgusta, todo será cuestión de pegarle una audición, hace la tira que no pongo el Discovery.

Deckard

Pues escúchalo de nuevo... porque la verdad es que no tiene desperdicio.

Deckard

Mi amigo iba a entrar de invitado y expresarse, pero por lo visto no puede. ASí que me ha encargado que lo ponga yo:

Ã,¡MIKE ES UN PEASO CABRÓN!

Ea... dicho queda.

Deckard

Ahora mismo escucho Clean de Depeche Mode.  :roll:  :D

Platinium

Un tema destacable, cierra un disco con bastante calidad en los temas, es un instrumental ciclico, que cambia de melodia, clásico en la discografia Oldfield, con momentos muy buenos.
Para mi una joya dentro del discovery.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Deckard

Cita de: PlatiniumUn tema destacable, cierra un disco con bastante calidad en los temas, es un instrumental ciclico, que cambia de melodia, clásico en la discografia Oldfield, con momentos muy buenos.
Para mi una joya dentro del discovery.

Sabias palabras. :wink:

ZZERO

"The Lake" me encanta. Además, junto con "The Wind Chimes", fue de los primeros instrumentales de OLDFIELD que escuché después de "Tubular Bells". Y no me decepcionó en absoluto.

Sigfrid von Schrink

Cita de: UmbopoNo es de mis instrumentales favoritos de Mike pero no me disgusta, todo será cuestión de pegarle una audición, hace la tira que no pongo el Discovery.

Ufff... Lo menos hace 8 años que no escucho 'Discovery'... De todas maneras sigo siendo incondicional del 'Taurus II' y tanto 'The Lake' como 'Crises' me parecen inferiores...

Mmmmm... Deep, deep sound...

Deckard

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: UmbopoNo es de mis instrumentales favoritos de Mike pero no me disgusta, todo será cuestión de pegarle una audición, hace la tira que no pongo el Discovery.

Ufff... Lo menos hace 8 años que no escucho 'Discovery'... De todas maneras sigo siendo incondicional del 'Taurus II' y tanto 'The Lake' como 'Crises' me parecen inferiores...

Mmmmm... Deep, deep sound...

Ã,¡Jejeje! Es que Taurus II es mucho Taurus II. Casi que no se pueden comparar. Son muy distintos. La parte del Deep Deep Sound es increíble.

Da

Es que Crises y The Lake siguen un concepto un poco diferente a Taurus II, yo creo que no son comparables.  Este último es un instrumental casi de "grupo", mientras que Crises y The Lake son más de diseño de estudio, más personales. Además no creo que ninguno de esos instrumentales sea perfecto al 100%, puesto que (pese a ser magníficos) tal vez se vuelven un poco cansinos al final, con partes repetitivas o ñoñas. Para mí ningún instrumental de Oldfield es perfecto al 100%, salvo Tubular Bells y Hergest Ridge ... pero a ver quién es capaz de hacer esos giros y equilibrios en una hora de música ininterrumpida.

Tal vez The Lake sea el último instrumental en el que la tecnología y la artesanía van cogidas de la mano. Tiene mucha fuerza, al poseer esa energía un tanto heavy del Discovery, con bajo y batería potentes, y un fairlight creo que muy bien utilizado. Daba gloria escuchar esos instrumentales donde alternaban partes rockanrroleras con guitarras vertiginosas, folk, teclados. No eran sosos en absoluto, tenían un ritmo trepidante, sin menoscabo para que luego hubiera esas transiciones tranquilas donde entraba una guitarra acústica, española, un teclado o lo que fuera. Todo perfectamente entrelazado.

Como curiosidad, y sin tener aquí el disco para comprobarlo, creo recordar que en Discovery las múltples capas de guitarra rítmica eran substituídas en parte por el fairlight.  Se puede comprobar comparando los fondos sonoros de Discovery (la canción) y Shadow on The Wall, réplica una de la otra. No queda mal en absoluto. De hecho prefiero cien veces la canción del 84 que la manida "Shadow on the wall".

Astropop

Cita de: DaEs que Crises y The Lake siguen un concepto un poco diferente a Taurus II, yo creo que no son comparables.  Este último es un instrumental casi de "grupo", mientras que Crises y The Lake son más de diseño de estudio, más personales. Además no creo que ninguno de esos instrumentales sea perfecto al 100%, puesto que (pese a ser magníficos) tal vez se vuelven un poco cansinos al final, con partes repetitivas o ñoñas. Para mí ningún instrumental de Oldfield es perfecto al 100%, salvo Tubular Bells y Hergest Ridge ... pero a ver quién es capaz de hacer esos giros y equilibrios en una hora de música ininterrumpida.

Tal vez The Lake sea el último instrumental en el que la tecnología y la artesanía van cogidas de la mano. Tiene mucha fuerza, al poseer esa energía un tanto heavy del Discovery, con bajo y batería potentes, y un fairlight creo que muy bien utilizado. Daba gloria escuchar esos instrumentales donde alternaban partes rockanrroleras con guitarras vertiginosas, folk, teclados. No eran sosos en absoluto, tenían un ritmo trepidante, sin menoscabo para que luego hubiera esas transiciones tranquilas donde entraba una guitarra acústica, española, un teclado o lo que fuera. Todo perfectamente entrelazado.

Como curiosidad, y sin tener aquí el disco para comprobarlo, creo recordar que en Discovery las múltples capas de guitarra rítmica eran substituídas en parte por el fairlight.  Se puede comprobar comparando los fondos sonoros de Discovery (la canción) y Shadow on The Wall, réplica una de la otra. No queda mal en absoluto. De hecho prefiero cien veces la canción del 84 que la manida "Shadow on the wall".

Precisamente estaba viendo un directo en San Sebastian de 1984 donde tocan The Lake y se ve claramente eso que dices, que The Lake es más bien un trabajo de estudio. Tocado allí, una parte de lo que suena son secuencias del Fairlight con sonidos muy característicos que ya suenan en Taurus II o incluso alguno creo recordar que en los directos de China del notas. The Lake en este directo acaba sonando de forma muy similar a como lo hace la versión que todos conocemos.

Lo de Crises es similar, el sonido característico del disco son las secuencias de los Oberheim, nada que Oldfield no pudiera hacer el solito en la soledad de su estudio. Para lo demás ya vendrian las colaboraciones. Pero vamos, donde se ve un buen trabajo de un grupo de músicos es en las dos primeras partes del Taurus, por ejemplo.

No es que menosprecie The Lake o Crises, al contrario me parecen magníficas, pero el rollo es diferente. Despues vendria Wind Chimes  :?

everkindness

Como ya comenté hace tiempo en otro hilo "The lake" me parece una pieza con unos pasajes memorables, un cúmulo de genialidades una detrás de otra. Creatividad en estado puro, lo mejor que grabó Oldfield en los 80 junto con Taurus II y Orabidoo.
Un Oldfield centrado, serio, integrado a la perfección con su Fairlight CMI como base, elegante en su sonido...
A "Discovery" le tengo especial aprecio, tal vez porque sea un disco que he tardado tiempo en apreciar y porque considero que es su último buen disco.