Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Origenes de la musica cosmica/espacial.....

Iniciado por Klang_Werk, 09 de Enero de 2006, 02:53:52 PM

« anterior - próximo »

zopa

Cita de: Klang_Werk
Cita de: zopa
Cita de: Klang_Werk
Cita de: zopajojojojojojojojoj!! me lo he pasado en grande con los juguetitos de los 80!! los tenía casi todos!!  :lol:

Juasjuasjuasjuasjuassssssssssssssssss, tu tambien fuiste de la generacion perdida de los juguetes chorras de los ochenta? jejejejeje.

Acabo de acordarme de una variacion de "las manos locas", se trataba de un pulpo que mojado en agua lo tirabas a la ventana y lo veias caer pegao entre sus tentaculos..........increible, me lo pasaba pipa, para que luego me digan que lo mejor era leer el Quijote, y unos cojones.  :lol:  :lol:
jjojojojojojojojojo!! Ese pulpo también lo tuve... Recuerdo que en el cole lo de las manos locas fue una auténtica fiebre... El techo estaba completamente lleno de manos de esas, y la de mierda que cogían las cabronas... Eran ideales para hacerle la putada al de alante y cogerle los folios. También tenía el Imperio Cobra ese, La Ruta del Tesoro, el Marco Polo, todos los juegos de mesa habidos y por haber... Por no hablar de los cromos y esas colecciones (recuerdo una de videojuegos que salían en unos chicles, en la que todo el mundo tenía todos los cromos, con excepción de uno o dos que no salían ni de coña)

Juasssssssssss, no me digas mas, con esto tengo mas que suficiente como para considerarte de la quinta el Buitre.

Pregunta de examen:

Como se llamaba ese juego que era tan sumamente estupido que consistia en poner las manos y los pies en una especie de cartulina gigante con circulos de muchos colores y yo que se que se yo que no se explicarlo mejor, el anuncio decia algo asi como, "unaaaaaa mano al verdeeeeeeeeeeeeee, otraaaaaaaa al rojooooooooo, con twisterrrrrrr twuisssssssssst (o algo asin)" jojojojojojo, anda que no le olian los pies a mi vecino cuando se quedaba en calcetines pa jugar al susodicho juego.


:roll:

jojojojojojojojojo!! ese era el Enredo o algo así y luego se anglosajonizó y se llamó el Twister, menudos dolores de chepa se me ponían a mí jugando a esa mierda. Sin duda alguna prefería el Tragabolas o el Operando (que aún existe, por cierto). También recuerdo un juego de mesa (por entonces se los curraban ya que no había consolas y los ordenatas aún no habían pegado el boom) que se llamaba Zaxon o algo así que era de navecitas espaciales, era un auténtico pasote. Por no hablar de las partidas que me echaba con mis compadres al Blood Bowl o las partidas que echábamos a rol (estas en los 90) cuando dichos juegos no estaban aún satanizados por causa de un loco al que se le fue la olla. No me lo pasaba yo bien ni ná jugando al rol, pero reconozco que nosotros no jugábamos seriamente, como debía jugarse, sino que estábamos todo el rato de cachondeo y creando personajes y situaciones de lo más frikeskas... :lol:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Aliado Estratégico

Toda esta charla me recuerda al virtualmente desaparecido de los foros Andrés. :roll:

Klang_Werk

Frikiz Zopaz puzo:

Citarjojojojojojojojojo!! ese era el Enredo o algo así y luego se anglosajonizó y se llamó el Twister, menudos dolores de chepa se me ponían a mí jugando a esa mierda. Sin duda alguna prefería el Tragabolas o el Operando (que aún existe, por cierto). También recuerdo un juego de mesa (por entonces se los curraban ya que no había consolas y los ordenatas aún no habían pegado el boom) que se llamaba Zaxon o algo así que era de navecitas espaciales, era un auténtico pasote. Por no hablar de las partidas que me echaba con mis compadres al Blood Bowl o las partidas que echábamos a rol (estas en los 90) cuando dichos juegos no estaban aún satanizados por causa de un loco al que se le fue la olla. No me lo pasaba yo bien ni ná jugando al rol, pero reconozco que nosotros no jugábamos seriamente, como debía jugarse, sino que estábamos todo el rato de cachondeo y creando personajes y situaciones de lo más frikeskas... :lol:

Joer tio el "traga tragabolassssssssssssss HIPOPOTAMOS QUE TRAGANNNNNNNNNN" impresionante, y el operacion era brutal xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD. O el Laberintooooo de Congox, si si ese de la bolita que era una mierda. :D

Y sin duda el TZR que era una especie de excalestrix pero con la diferencia que se podia cambiar de carril y hacer que los coches saltaran por rampas, Dios que piques con mi padre :D, y y y y yyyyyyyyyy y y y y yyyyyyyyy el Ã,¿quien es quien? o o o o las primeras maquinitas GAME&WATCH, joder fui un autentico degenerado ochentero. :)

El Rol siempre me gusto, a dia de hoy sigo enganchado a los dungeon & dragons jejejejeje y sus compendios de monstruos y razas. :)

En la hora que vendi mi viejo commodore 128. :(

Da

Alguien me puede ayudar? tengo cierta confusión con estos chicles Cheiw, me recuerdan a una goma de borrar, pero no sé a cuál


Klang_Werk

Cita de: DaAlguien me puede ayudar? tengo cierta confusión con estos chicles Cheiw, me recuerdan a una goma de borrar, pero no sé a cuál


Pues supongo que se referira usted a estas:



Existe otra variedad llamada "Nata" del cual no pude conseguir ninguna foto de archivo y que tenian un olor que invitaban a meterle un buen mordisco. Yo fui natainomano en tiempos mozos, gracias a Dios que me desenganche cuando conoci el Avecren.  :oops:

Da

Cierto, la MILAN NATA olía como a pastelito, incluso llegué a darle algún mordisquito de prueba, (veo que no fui el único :lol: ). También comí algo de pegamento Imedio, pero muy poco.



Otro ejemplo de goma clásica era la STAEDTLER, que se impuso posterioremente.



El caso es que las gomas a las que me refiero tenían como un plástico rosado que cubría más de la mitad de la goma, y no estoy muy seguro si eran MILAN, STAEDTLER u otra goma. En cualquier caso las MILAN NATA eran excelentes a la hora de desprender un montón de láminas y bolitas, que se desperdigaban por toda la mesa, daba gloria. En cambio otras gomas de marca desconocida eran muy parcas a la hora de gastarse. Me refiero a aquellas gomas que borraban fatal, como las mixtas de lápiz y boli, cuya parte de boli más que borrar agujereaba el papel (como no borraba un pijo solía untar la puntita con un pelín de saliba, resultando un borrón)




Otro subtipo de gomas eran aquellas encaramadas a la punta de un lápiz o similar, que solían desprenderse a la semana de uso.


Klang_Werk

Cita de: DaCierto, la MILAN NATA olía como a pastelito, incluso llegué a darle algún mordisquito de prueba, (creo que no fui el único). También comí algo de pegamento Imedio, pero muy poco.



Otro ejemplo de goma clásica era la STAEDTLER, que se impuso posterioremente.



El caso es que las gomas a las que me refiero tenían como un plástico rosado que cubría más de la mitad de la goma, y no estoy muy seguro si eran MILAN, STAEDTLER u otra goma. En cualquier caso las MILAN NATA eran excelentes a la hora de desprender un montón de láminas y bolitas, que se desperdigaban por toda la mesa, daba gloria. En cambio otras gomas de marca desconocida eran muy parcas a la hora de gastarse. Me refiero a aquellas gomas que borraban fatal, como las mixtas de lápiz y boli, cuya parte de boli más que borrar agujereaba el papel (recuerdo que como no borraba un pijo solía untar la puntita con un pelín de saliba, resultando un borrón)




Otro subtipo de gomas eran aquellas encaramadas a la punta de un lápiz o similar, que solían desprenderse a la semana de uso.


Jaja, magnifica exposicion sobre el mundo de las gomas Da.  :lol:

Sin duda todo un ejercicio arqueologico por tu parte. Recuerdo las gomas mixtas esas para borrar tanto lapiz como boligrafo y recuerdo con mucha claridad que nunca logre usarla sin romper el papel en cuestion, si alguien puede comentar las tecnicas del borrado de tinta con el tipo de gomas mixtas, pues que lo comente por aqui.

PD: Parece una gilipollez pero tenia su practica eh.  :lol:

Astropop

Cita de: DaCierto, la MILAN NATA olía como a pastelito, incluso llegué a darle algún mordisquito de prueba, (veo que no fui el único :lol: ). También comí algo de pegamento Imedio, pero muy poco.



Otro ejemplo de goma clásica era la STAEDTLER, que se impuso posterioremente.



El caso es que las gomas a las que me refiero tenían como un plástico rosado que cubría más de la mitad de la goma, y no estoy muy seguro si eran MILAN, STAEDTLER u otra goma. En cualquier caso las MILAN NATA eran excelentes a la hora de desprender un montón de láminas y bolitas, que se desperdigaban por toda la mesa, daba gloria. En cambio otras gomas de marca desconocida eran muy parcas a la hora de gastarse. Me refiero a aquellas gomas que borraban fatal, como las mixtas de lápiz y boli, cuya parte de boli más que borrar agujereaba el papel (como no borraba un pijo solía untar la puntita con un pelín de saliba, resultando un borrón)




Otro subtipo de gomas eran aquellas encaramadas a la punta de un lápiz o similar, que solían desprenderse a la semana de uso.


jajajajaja que bueno  :lol:

Habia otra versión a las de la capucha de plástico de color transparente. estas tenian una capucha de cartón muy fino, azul, eran las Staedtler esas de la imagen.

Luego habia unas MILAN de colores verde o naranja que eran malísimas, se rompian a pedazos, y por supuesto, la genialidad, alarde de ingenieria gomística que citais, las gomas lapiz/boli. La parte boli era abrasadora de cojones  :lol:

Luego habian otros mundos igual de interesantes, los bolis multicolor  :oops:

Por cierto, yo tambien mordisqueaba las pastillas Avecrem  :D

Klang_Werk

El Frikiz Astropoz puzo:

CitarLuego habian otros mundos igual de interesantes, los bolis multicolor  :oops:

Sin duda yo tuve la version Bizarra der clasico boligrafo de cuatro colores



Mas adelante salieron otros modelos de plastico puro y duro que no solian salir muy buenos.  8)

CitarPor cierto, yo tambien mordisqueaba las pastillas Avecrem  :D

Estaban ricas pero solo en pequeñas dosis juasssssssssssss.  :lol:

Aliado Estratégico

Se me viene la infancia a la mente, yo era usuario de la STAEDTLER pero con este formato. :cry:  

Klang_Werk

Cita de: AliadinSe me viene la infancia a la mente, yo era usuario de la STAEDTLER pero con este formato. :cry:  

Con estas era imposible borrar sin romper medio foleo, que malas eran y yo que era muy burro  :?

Aliado Estratégico

Cita de: Klang_Werk
Cita de: AliadinSe me viene la infancia a la mente, yo era usuario de la STAEDTLER pero con este formato. :cry:  

Con estas era imposible borrar sin romper medio foleo, que malas eran y yo que era muy burro  :?

Es cierto hasta se quebraban a veces .Yo queria el otro tipo de goma para borrar pero mi mama decía que era caro, yo quería esa. :D


Astropop

Joder, es que la STAEDTLER eran las gomas de la Jet Set  :lol:
Normalmente, detrás de un usuario de esas gomas habia un tipo o tipa con un Polo Lacoste  :oops:

Aliado Estratégico

Cita de: AstropopJoder, es que la STAEDTLER eran las gomas de la Jet Set  :lol:
Normalmente, detrás de un usuario de esas gomas habia un tipo o tipa con un Polo Lacoste  :oops:


Ã,¿Algo así?


Klang_Werk

Cita de: Aliadin
Cita de: AstropopJoder, es que la STAEDTLER eran las gomas de la Jet Set  :lol:
Normalmente, detrás de un usuario de esas gomas habia un tipo o tipa con un Polo Lacoste  :oops:


Ã,¿Algo así?


:lol:  :lol:  :lol:  :lol: