Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mike en los últimos años

Iniciado por David, 14 de Diciembre de 2005, 07:25:40 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Totalmente cierto, hay algunos segmentos que no admiten comparación, mi favorito desde siempre es Peace (a partir del minuto 5 en la segunda cara en el original) y vamos, como del dia a la noche.  Caverman Song otra que no admite comparaciones...  que si, que el original esta muy bien, con sus fallos y todo, mejor, suena mas espontaneo que es lo mejor de todo....  solo digo que escuchando el TB 2003 disfruto como no se puede hacer con Light & Shade, Tres Lunas, y los otros etcÃ,´s

David

Lo mísmo me estoy volviendo loco... pero últimamente estoy escuchando mucho el Light+Shade que tanto ODIO!!!... pero cada vez menos.

Está muchíiiiiiiiiiiiiiiisimo mejor que el Tres lunas y el Millenium Bells... casi que se puede poner en la categoría de los menos malos, junto con Voyager o TSODE...

...

...

P.D.: Musicalmente me estoy volviendo loco, sí.

Sigfrid von Schrink

Cita de: DavidP.D.: Musicalmente me estoy volviendo loco, sí.

Tumbesé en el diván y cuentemé qué recuerdos le trae a la memoria la figura de Mike Oldfield...

Deckard

Cita de: CitizenErased
Cita de: Umbopo[...]
Esto...  aunque prefiero el Tubular Bells original el "remake" del 2003 no me parece malo....  ES QUE SIGUE SIENDO EL TUBULAR BELLS!!!, a ratos se me hace dificil diferenciar uno de otro.

Pero como últimamente, Oldfield deja sus "perlas" por la obra: está salpicada de sintetizadores que desmontan al más puesto (el bajo de la "overtura" me mata cada vez que lo oigo).

Por no decir las flautas de teclado...  :x

Astropop

En mi opinion Patán, osea Oldfield, murió musicalmente a mediados de los 80, despues ñoñeria musico-moñas en demasia, pesadez hyper cósmica por los TB y un largo etc de críticas exceptuando algún disco puntual como Amarok y temas diversos.

Patán, si me oyes,  deja la música anda  :oops:

David

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: DavidP.D.: Musicalmente me estoy volviendo loco, sí.

Tumbesé en el diván y cuentemé qué recuerdos le trae a la memoria la figura de Mike Oldfield...

Por entonces era un gran artista... tocaba flautas, guitarras, gaitas no midis, bajos de verdad, pianos "naturales", mandolinas...

Era un artista muy querido por muchos aunque odioados (o incomprendido por muchos otros), pero se le podia defender, sí... con buenos argumentos, buenas campanas tubulares, buenos ommadawns, buenos incantations, buenos crises, discoverys, islas o amarokes...

Esas eran las armas que nos daba oldfield... Ã,¿Quieres que te confiese mi secreto? Yo no había nacido, pero puedo recordarlo...

Ã,¿Y ahora? Si te atacan, qué lanzas? Tres lunas? Ã,¿Un Light y un Shade? Ã,¿Una guitarra midi? Ã,¿O una campana milenaria 2000? Te pegan doctor... así te acaban pegando, y yo ya estoy muy dolido...

Tengo que refugiarme en lo poco que me queda, aunque sólo sea un Light u un Shade...

...

CitizenErased

Hablando del señor en cuestión: en www.mikeoldfield.es.vg han puesto cuatro videos de MO (circa 1999) con interpretaciones en directo para VH1 de Embers, Summit day, Moonlight shadow y Far above the clouds ... Se salva Summit day (en mi opinión lo mejor de Guitars) pero al final mete un solo improvisado que le sale de culo, ... lo de este hombre no es improvisar. Lo más curioso es que el siempre lo ha dicho: improvisaba poco o nada, los solos de los conciertos gloriosos como Knebworth estaban muy ensayados y eran la leche, se permitía meter alguna variación, pero no eran en ningún caso improvisaciones. Ahora mete solos que dan un poco de vergüenza, ... que pena.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Sigfrid von Schrink

Cita de: David
Por entonces era un gran artista... tocaba flautas, guitarras, gaitas no midis, bajos de verdad, pianos "naturales", mandolinas...

Era un artista muy querido por muchos aunque odioados (o incomprendido por muchos otros), pero se le podia defender, sí... con buenos argumentos, buenas campanas tubulares, buenos ommadawns, buenos incantations, buenos crises, discoverys, islas o amarokes...

Esas eran las armas que nos daba oldfield... Ã,¿Quieres que te confiese mi secreto? Yo no había nacido, pero puedo recordarlo...

Ã,¿Y ahora? Si te atacan, qué lanzas? Tres lunas? Ã,¿Un Light y un Shade? Ã,¿Una guitarra midi? Ã,¿O una campana milenaria 2000? Te pegan doctor... así te acaban pegando, y yo ya estoy muy dolido...

Tengo que refugiarme en lo poco que me queda, aunque sólo sea un Light u un Shade...

...

Hubo una temporada, cuando ya era mayorcito y tenía dinero para comprar cintas (el CD era muy oneroso), que me hice con bastante material de Oldfield de por entonces, digamos desde Tubular Bells a Earth Moving. Aquel Oldfield me sorprendía cada vez que escuchaba algo de él, con cosas como la tormenta de Hergest Ridge, los coros de Ommadawn, la tercera parte de Incantations, el Punkaddidle, Orabidoo, In High Places, The Lake... Luego me enganché a Oldfield "a tiempo real", comprando sus cintas y discos según fueron saliendo. Hasta que llegó Tubular Bells 2 y me pregunté qué tipo de tomadura de pelo era aquello: todos los temas pasticheados, precocinados, preparados para encajar con el Tubular Bells original, esa guitarra tan dulzona, esos coros "new age"... Tragué el TSODE con sus insoportables esos ritmos facilones de "pulsa y a sonar", me cagué en sus muelas con Voyager y decidí acabar con Tubular Bells 3 y Guitars. Desde entonces no he gastado un duro en Oldfield, que le tome el pelo a otro.

Hoy en día miro a Oldfield como un tipo acabado que no merece la pena seguir su carrera. A mi juicio se tendría que haber ahorrado bastantes discos desde Heaven`s Open, o todos si me apuras. Al año pueden salir centenares de trabajos mucho más interesantes que lo que saque Oldfield, no me apetece perder el tiempo con él.

Deckard

Crítica del L&S de Mike en El Mundo... http://elmundo.es/metropoli/2005/11/04/musica/1131058829.html

MIKE OLDFIELD. (LIGHT + SHADE)
UNIVERSAL. Calificación: 0

Mike Oldfield vive perdido, sin norte, sin brújula desde principios de los 80. Tras su ópera prima, 'Tubular Bells', que le persigue -Ã,¡más de 30 años después!- como una maldición, no ha vuelto a hacer nada a derechas. Ahora se descuelga con un doble CD en el que mezcla aires chill-out a lo 'Café del mar' con ritmos dance semi-bakalas, como la versión tecno del 'Romance anónimo', que aquí se incluye y que se 'estudia' en Primero de Luis Cobos. Jesús Rodríguez Lenin

Da

Cita de: CitizenErasedSe salva Summit day (en mi opinión lo mejor de Guitars) pero al final mete un solo improvisado que le sale de culo, ... lo de este hombre no es improvisar. Lo más curioso es que el siempre lo ha dicho: improvisaba poco o nada, los solos de los conciertos gloriosos como Knebworth estaban muy ensayados y eran la leche, se permitía meter alguna variación, pero no eran en ningún caso improvisaciones. Ahora mete solos que dan un poco de vergüenza, ... que pena.

Es que nunca fue ningún virtuoso, a diferencia de lo que se puede pensar. Era un tío con mucha personalidad tocando, especialmente esas escalas que no eran de pop rock ni convencionales. Venía del folk song, y era muy completo, pero en absoluto era un virtuoso. Y yo lo prefiero así, pienso que su música ganaba con ello. Un TB, Ommadawn, Hergest Ridge con punteos ultrarrápidos tipo Steve Vai, o con un dominio de la española tipo Paco de Lucía, serían otra cosa, serían peores porque se hubiera centrado en la exhibición y no en ese desarrollo musical tan peculiar (ese desarrollo que lo hacía tan especial y único en su especie, en medio del mundillo rock, pop).

PD: Hay una canción muy curiosa que no ha salido en Light + Shade. Se llama "Cooks tune" y es una de las melodías más inspiradas de Oldfield en los últimos años. La mata las baterías, gaitas y efectos de pega, pero merece la pena bajársela por lo alegre que es. Está en mikeoldfield.es.vg

Deckard

Estoy ahora mismo reescuchando el Music From The Balcony... menuda mala leche tuvo el Mike en este instrumental. Ã,¡Jajaja! Es curioso, pero la primera vez que lo escuché no me gustó mucho, pero a la 2 o 3 le fuí cogiendo el gusanillo, aunque sigue teniendo partes infumables, como por ejemplo la de los monos...  :lol:
Es como el hermano pequeño del Amarok, algo desafortunado, pero no deja de tener encanto el chiquitín.

Umbopo

Cita de: DeckardEstoy ahora mismo reescuchando el Music From The Balcony... menuda mala leche tuvo el Mike en este instrumental. Ã,¡Jajaja! Es curioso, pero la primera vez que lo escuché no me gustó mucho, pero a la 2 o 3 le fuí cogiendo el gusanillo, aunque sigue teniendo partes infumables, como por ejemplo la de los monos...  :lol:
Es como el hermano pequeño del Amarok, algo desafortunado, pero no deja de tener encanto el chiquitín.

Precisamente el fragmento de los monos (de min 3 a 6 aproximadamente) es el que mas me gusta, jajajajajaja.....  que cosas.    :roll:

Platinium

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, la música de Mike ha ido en decadencia a partir de la década de los 90 pero ha hecho bastante material bueno, la etapa virgin estuvo plagada de discos y ahí tenemos Mike para rato.
Aunque ahora sea un músico pésimo ahí ha dejado una buena obra y todavia se salvan algunas cosas de los 90.
Reconozco jeje, que escucho más el Light+Shade que el tres lunas, yo creo que el primero es mejor y que el 3 lunas para mi es el peor disco de Mike.
De todas maneras lo que mas escucho es la etapa virgin, lógicamente.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

Deckard

El Light & Shade tiene cosas salvables y otras infumables. Creo que de los dos discos que lo forman, el que tiene más temas descartables es el Shade.
Del Light destacaría: Angelique, Our Father, Rocky y Sunset; y del Shade: Resolution, Tears Of An Angel y Ringscape (esta última me parece muy buena). Con todos esos temas, e incluso añadiría Blackbird (con sus defectos  y todo), Mike podía haber hecho un disco bastante redondo, que no perfecto, pero sí destacable. Y sí, es mucho mejor que el Tr3s Lunas.

Platinium

Simplemente, pienso yo que depende de los gustos de cada uno. Aunque a mi me guste la etapa de Virgin, también oigo otras cosas suyas (wea), como Voyager o TbII
El millenium me parece buen disco pero raro. Es el único que se aparta demasiado de la temática Oldfield hace campos muy comerciales. Salvo algunos fragmentos no parece él.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....