Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mike en los últimos años

Iniciado por David, 14 de Diciembre de 2005, 07:25:40 PM

« anterior - próximo »

Platinium

Yo tengo toda la discografia de Oldfield (menos algun recopilatorio) y la verdad es que lo mejor para mi la etapa Virgin de 1973 a 1987 con el album islands y me quedo tambien con Amarok. De la etapa Wea me gustan Tb2, Voyager y Tb3, los que menos guitars y Tres Lunas
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

CitizenErased

Tb3 ... que cosa más horrenda ... No hay por donde pillarlo. El album del autoplagio, el album del pastilleo, ... En fin, ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Ã,¿Y qué me decís del "Voyager"? A mi parecer se sostiene por la inclusión de temas populares y por el sonido de las guitarras, muy límpio y bien elaborado. Los teclados apestan.

OXYBOY 2

De Voyager me gusta mucho "Woman of Ireland"y poco más,pero por lo menos se nota el perfecto" sound "de Oldfield,pero la monstuosidad de los últimos discos ya no tiene nombre..
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

CitizenErased

Cita de: ZZEROÃ,¿Y qué me decís del "Voyager"? A mi parecer se sostiene por la inclusión de temas populares y por el sonido de las guitarras, muy límpio y bien elaborado. Los teclados apestan.

A Voyager le falla la producción: como dices, los teclados apestan por todas partes, también las programación, y las reverbs kilometrico-chilauteras ... en fin, que las composiciones no son lo peor que hay hecho oldfield (siempre he dicho que "Wild goose flap its wings" está genial; lo mejor del disco), pero suenta todo a plastico.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

LeSoleil

Y a mí que el último tema de Voyager, "Mount St. Michel", me parece una pieza de altísimo nivel... Será porque estoy yo en un momento como muy épico, no sé...

Deckard

Cita de: CitizenErased
siempre he dicho que "Wild goose flap its wings" está genial; lo mejor del disco

Opino lo mismo. Además... creo que es uno de los últimos temas en los que se puede disfrutar del Mike de antaño.

Deckard

Cita de: LeSoleilY a mí que el último tema de Voyager, "Mount St. Michel", me parece una pieza de altísimo nivel... Será porque estoy yo en un momento como muy épico, no sé...

A mí también me lo parece. No que estés en un momento muy épico... :lol: no... Me refiero al Mont St. Michel. Creo que a Mike le influyó mucho el ver la película Bravehearth.  :roll:  :lol:

CitizenErased

Cita de: Deckard
Cita de: LeSoleilY a mí que el último tema de Voyager, "Mount St. Michel", me parece una pieza de altísimo nivel... Será porque estoy yo en un momento como muy épico, no sé...

A mí también me lo parece. No que estés en un momento muy épico... :lol: no... Me refiero al Mont St. Michel. Creo que a Mike le influyó mucho el ver la película Bravehearth.  :roll:  :lol:

Mount St. Michel está ahí, pero se queda en un intento de hacer algo orquestal que no acaba de convencerme. Ta bien, ... te ries, pero los arreglos de orquesta son un tanto pomposo-epicoides ... Le doy un bien alto ... siendo generoso  :lol:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Los discos de Mike en WEA han perdido paulatinamente todo interes para mi, algunos los recibí basante bien, me gustaban incluso discos como Guitars o Voyager...  pero con el paso de tiempo han pasado al cajón de los olvidados.  En cambio en Virgin Mike no hizo nunca un mal disco, vale que Islands o Earth Moving no soportan comparaciones con Discovery o Crises pero nunca me parecieron malos.

Como dice Sigfrido Mike funcionaba bastante mejor a nivel artistico con Branson dandole por culo, y a los discos me remito.

Da

A partir de Discovery perdió frescura. Sin embargo siguió trabajándose los discos, pasando horas de estudio. Las canciones de Earth Moving llevan su tiempo, lo mismo que Amarok, o Heaven's Open (un disco muy interesante para mí, con un muy buen sonido). Incluso Tubular Bells II está currado.

Ahora bien, a partir de entonces ... porquería, falta de sinceridad, de ganas, de todo. Soy de la opinión que muchos de los que escriben en este foro harían un disco mucho mejor que TSODE, que parece que es la joya de la corona.

ZZERO

Ã,¿Soy el único que encuentra similitud entre cierto tema del "Tr3s Lunas" y el último single de KEANE? Es que tienen un parecido brutal...

CitizenErased

Estaba yo escuchando "Dark Island" de Voyager y he recordado algo que pensé en su momento. Los dos temas tradicionales son geniales, Oldfield a la guitarra acústica está genial, madolinas etc. En fin, un gran tema con una producción que a ratos da pena Ã,¿por qué? Pues porque tanto pizzicato sintético y tanta arpa sintética recuerda Ã,¡A Enya! Ã,¡Ã,¡Horror!! Pues si, ... es increible como consigue oscurecer un tema que por lo demás está realmente bien.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Bueno, entre tanta basura que publica ultimamente siempre hay algo salvable, incluso en Light & Shade se podrían salvar algunas cosas...  la verdad es que el último lo he oido un par de veces y no podría concretar mucho.  Pero en Guitar, Millenium Bells, Tubular Bells 3, Tres Lunas hay temas para hacer un disco decente al menos.
Pero con cada lanzamiento nuevo hace que el anterior parezca mejor de lo que es.
Esto...  aunque prefiero el Tubular Bells original el "remake" del 2003 no me parece malo....  ES QUE SIGUE SIENDO EL TUBULAR BELLS!!!, a ratos se me hace dificil diferenciar uno de otro.

CitizenErased

Cita de: Umbopo[...]
Esto...  aunque prefiero el Tubular Bells original el "remake" del 2003 no me parece malo....  ES QUE SIGUE SIENDO EL TUBULAR BELLS!!!, a ratos se me hace dificil diferenciar uno de otro.

Pero como últimamente, Oldfield deja sus "perlas" por la obra: está salpicada de sintetizadores que desmontan al más puesto (el bajo de la "overtura" me mata cada vez que lo oigo).
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.