Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Mike en los últimos años

Iniciado por David, 14 de Diciembre de 2005, 07:25:40 PM

« anterior - próximo »

David

Y es que los altbajos de Mike hasta caer en el pozo han sido espectaculares...

No empezaron en WEA, sino en Virgin, a fines de los 80, cuando, tras Island, un disco típico del artista con una cara instrumental aceptable y otra con buenos temas pop comerciales, nos trae Earth Moving, todo vocal y sin apenas calidad.

Tras Earth Moving, llega Amarok, o lo que es lo mísmo, "la 5Ã,ª obra épica", uno de los mejores discos del de Reading... pero al año siguiente vuelta a la decepción con Heavens Opens, tambien con una cara instrumental que empieza con sonidos de áfrica y no sabe dónde acaba, y otra pop-vocal en la que destaco la labor de Oldfield al micrófono, usando su propia voz para decirle las cosas a Richard en un último disco con Virgin.

Llega el 92, ficha por WEA, y saca Tubular Bells 2... y se produce de nuevo un alto en la carrera de Mike, con gira, gran espectación... las campanas millonarias retumbaban por toda Europa.

Pero un año más tarde bastó para el nuevo bajón del artista, The Song Of Distant Earth...

Arturo_Schulze

Saludos David.

Tú a qué crees que se deban todos esos, según tú, altibajos del señor Campoviejo?.

Sin duda habrá mas de uno quien afirme que Songs of distant earth es lo mejor de Oldfield y para el susodicho el bajón sería Amarok.

A título personal, comparto tu opinión con respecto a la trayectoria de Oldfield.
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Umbopo

Ojala lo que hace ahora Mike Odlfield se parezca un poco al Earth Moving, no será un gran disco pero tenía muy buenas canciones.  En cuanto a HeavenÃ,´s Open, me sigue resultando un disco curioso cuanto menos, no solo por que Mike lleva la voz cantante en el aspecto vocal sino porque ademas había dos o tres canciones que quitaban el hipo, la misma HeavenÃ,´s Open por ejemplo.  Music for the Balcony es tan insultante al oido (en el fondo no esta nada mal) que ya merece todo mis respetos, me imagino a los ejecutivos de Virgin subiendo el volumen y bajandolo apresuradamente con los bruscos cambios de este largo instrumental.

Con Tubular Bells 2 se cierra la trilogía de la venganza...  bueno, no es un disco malo desde luego, aunque el tono dramatico y axfisiante de la obra original se pierde.  Decían que sin Trevor Horn hubiera salido un disco mejor...  quizás, nunca lo sabremos.

David

Cita de: Arturo_SchulzeSaludos David.

Tú a qué crees que se deban todos esos, según tú, altibajos del señor Campoviejo?.

Sin duda habrá mas de uno quien afirme que Songs of distant earth es lo mejor de Oldfield y para el susodicho el bajón sería Amarok.

A título personal, comparto tu opinión con respecto a la trayectoria de Oldfield.

Vaya... es que le mensaje seguía hasta L+S, pero se me ha borrado...

De todos modos sigo...

Al siguiente año publica The Voyager, un disco celta del que se esperaba más de un artista como Mike que aprovechó que lo celta estaba de moda... pero al final se quedó en un disco soso.

En 1998 Mike se saca de la manga un Tubular Bells 3 que, a diferencia del segundo, éste no seguía la estética del primero. Se trataba de un Tubular Bells a lo "fashion"... y le salió bien la jugada. Un gran concierto de presentación en Londres, una buena promoción... y las campanas millonarias volvieron a sonar y a poner al artista en lo más alto.

En mi opinión, y aunque difiere mucho del original, se trata de uno de los mejores discos de Mike. A mí es uno de los que más me gusta, ojalá y todos los futuros discos de Mike fueran por lo menos como éste...

Tan solo 9 meses después publica Guitars, otro álbum del que se esperaba más debido a que se centraba en el principal instrumento de Mike: la guitarra. Pero de nuevo un bajón y, desde entonces, no ha levantado cabeza.

A fines del 99 publica el tercer disco en poco menos de dos años, llamado "The Millenium Bells" queno hay por dónde agarrarlo... Al final todo quedó en un espectáculo en Berlín y poco más, porque musicalmente...

Tras dos años en silencio, publica Tr3s Lunas que, junto con L+S, es el peor de los peores. Disco que sigue la estética lineal del Songs Of Distant Earth, aprovechando el filón del Chill Out... pero no le salión bien la jugada.

Y, para despedirse de WEA, un nuevo Tubular Bells (el tercero en la compañía, más VHS o DVD con conciertos, más un Cd titulado The Best Of Tububar Bells). Mísma partitura pero vuelta a interpretar, cuya calidad es discutible. Se habló mucho en su dia, incluso lo defendí más de lo que debí... pero me quedo con el orignial (aaayyyyssss, tenía esa espina clavada de decirlo públicamente, mejor: EL ORIGINAL, el del 73!!!)

De L+S, nueva discográfica, ni hablo...

En resumen, Mike en WEA se puede resumir en Tubular Bells 2 y 3, lo cual puede inducir a que muchos que no conozcan a fondo la carrera de Mike piensen que Oldfield no es mucho más que eso... y evidentemente se confunden.

Saludos!!!

Arturo_Schulze

Cita de: UmbopoOjala lo que hace ahora Mike Odlfield se parezca un poco al Earth Moving...

Un saludo Umbopo.

Respeto ante todo tu opinión.

A mi juicio Earth moving es el disco que más me desagrada de Mike, no me gusta nada nada nada. Todo ello hace que yo conluya que es malísimo, más malo que el Tr3s luna y L + S juntos. Cabe decir que a mí me gustan estos últimos. Pero están lejos, de un Incantantions por ejemplo, que me parece un excelente álbum y me agrada en demasía.
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Arturo_Schulze

Cita de: David
...

En resumen, Mike en WEA se puede resumir en Tubular Bells 2 y 3, lo cual puede inducir a que muchos que no conozcan a fondo la carrera de Mike piensen que Oldfield no es mucho más que eso... y evidentemente se confunden.

Saludos!!!

Yo comencé a escuchar Mike Oldfield con Earth Moving, y dije, no puede ser posible que por este álbum haya tanta remembranza de Oldfield. Tuve que buscar los porques de tan merecida estima, y los encontre en: Tubular Bells, Hergest Ridge, Ommadawn, Incantations.
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Sigfrid von Schrink

Me gusta 'Earth Moving' y 'HeavenÃ,´s Open', pero no soporto la melosería del TB II. Parece que toca la guitarra con un 'chupa-chups' en la boca, arggg...

Está claro para mí que Oldfield se hecho a perder en cuanto Branson dejó de darle por el kakas. La gran motivación de Miguelito era tener un tío dandole con un látigo detrás y desechandole cosas como 'Amarok'.

Mucho vicio+Haz lo que quieras+Ibiza= Voyager.

Puag.

Nadsat

Umbopo, no se si habrás escuchado "Early stages", de Tubular Bells II, que era la intro original del disco (después vino Sentinel). Ésta se hizo sin Trevor Horn y te puedo decir que efectivamente se nota, se nota muchísimo la comercialidad que impregnó este hombre al disco. A mi esa intro me encanta y seguía manteniendo el 3/4 y 4/4 intercalados del tema original.

A mí por el contrario la etapa WEA me gusta mucho hasta cierto punto. El TB2 lo veo como un gran disco, TSODE también lo veo como un gran disco sin nada que envidiar a TB2 (aunque sean estilos muy diferentes).

Voyager decían que iba a ser mucho menos comercial, con cosas como ese MikeÃ,´s Reel que sólo se edito de cara B en un single. Y TB3 que, si bien no tiene nada que ver con sus antecesores, me sigue pareciendo también un gran disco.

A partir de ahí es cuando personalmente empiezo a notar la debacle del Campoviejo.

Saludos!

ZZERO

Pues a mí el "Song Of Distant Earth" me encanta. Un equilibrio perfecto entre guitarras y teclados. Lo que no soporto, y por ahí no paso, son los refritos del "Tubular Bells".

El "Earth Moving" es que tiene una producción pésima. Suena a presets puro y duro y las voces parece que estén copipasteadas sobre la parte instrumental.

LeSoleil

Cita de: ZZEROPues a mí el "Song Of Distant Earth" me encanta. Un equilibrio perfecto entre guitarras y teclados. Lo que no soporto, y por ahí no paso, son los refritos del "Tubular Bells".

El "Earth Moving" es que tiene una producción pésima. Suena a presets puro y duro y las voces parece que estén copipasteadas sobre la parte instrumental.

Totalmente de acuerdo con las dos opiniones. A mí "TSODE" me gustó desde el primer momento y me sigue gustando, quitando eso sí las concesiones comerciales del momento como los cantos gregorianos y el guiño inevitable a Tubular Bells.

Klang_Werk

Cita de: ZZEROPues a mí el "Song Of Distant Earth" me encanta. Un equilibrio perfecto entre guitarras y teclados. Lo que no soporto, y por ahí no paso, son los refritos del "Tubular Bells".

A mi tambien me gusta mucho el Song Of Distant Earth, y eso que Olfield no es mi fuerte........ :wink:

zopa

Cita de: Klang_Werk
Cita de: ZZEROPues a mí el "Song Of Distant Earth" me encanta. Un equilibrio perfecto entre guitarras y teclados. Lo que no soporto, y por ahí no paso, son los refritos del "Tubular Bells".

A mi tambien me gusta mucho el Song Of Distant Earth, y eso que Olfield no es mi fuerte........ :wink:
Coincido....
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

everkindness

Yo siempre he dicho que tras Discovery, Oldfield pasó a mejor vida musicalmente, no tiene ningún interés lo que hizo después de aquel maravilloso disco.
Amarok me parece un engaño de principio a fin, mucha chorrada de estudio a la vieja usanza, mucho giro, pero todo en torno a ideas musicales muy muy pobres. 60 minutos de pijadillas.
Respecto a Heaven's open... me parece un disco muy sanamente gamberro de Oldfield, es lo único salvaría de su etapa post Discovery. Me decepcionó la primera vez que lo oí, pero tras posteriores escuchas fue ganando enteros.
TSODE me parece un trabajo tan de plástico, tan mediocre... es el disco que me confirmó que ya no había nada por oír.
Y de Earth moving... casi mejor que no opine que me pone de muy mala milk.

el monje

Ya quisieran muchos músicos de renombre, sacar algo parecido a HeavenÃ,´s Open, Earth Moving o sobre todo Amarok, trabajos que se pone en duda su calidad. Mike la ha cagado, a mi entender en Guitars, millenium bells y L+S. Los demás trabajos no tengo más que alabanzas hacia este tío. He perdonado su locura L+S, dada su trayectoria. Este disco lo tengo perdido en mi casa, ya que no quiero verlo ni en pintura.
Monastery Of La Rábida

Raul Gonzalo

Para mi Oldfield se acabó con Amarok (que por cierto me parece una obra genial) que como no era comercial no resultó rentable.

Lo peor de lo peor (en orden de muy malo a menos malo) "Tubular Bells 3", "Guitars", "Tres Lunas" y " L+S"
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...