AZUL Y NEGRO "Silencio De Metal", CD y Cómic Próximamente

Iniciado por ZZERO, 08 de Noviembre de 2014, 10:43:38 AM

« anterior - próximo »

ZZERO



Bajo el nombre de "Silencio de Metal" la productora malagueña AMUZA PRODUCCIONES lanzará en los próximos meses un CD y un cómic inspirados en AZUL Y NEGRO y su música.

El cómic ha sido escrito por JUAN ANTONIO TORRES 'EL TORRES', según AMUZA "el único guionista español que triunfa en USA y cuyas historias han sido publicada en España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón... ". Ha sido dibujado por los artistas ÁNGEL HERNÁNDEZ y DIEGO GALINDO. Por su parte el CD es un recopilatorio que incluirá además 2 temas inéditos de AZUL Y NEGRO.

Aquí el video promocional:


David

Tiene buena pinta el proyecto. A ver si se curran un recopilatorio bien presentado, que tengo muchas ganas, porque "El color de los éxitos", a parte de ser el mismo disco que se publicó en el doble "De vuelta al futuro II", es una chapuza en toda regla.

phaedrax


A.J.Espinal

Para mi decayeron desde el mismo momento en que Montoya abandono el grupo.

ZZERO

Cita de: A.J.Espinal en 08 de Noviembre de 2014, 01:48:06 PM
Para mi decayeron desde el mismo momento en que Montoya abandono el grupo.

Supongo que todo es cuestión de gustos. Para mí hay discos enteros ("Babel") y temas sueltos de la primera época que están a un nivel bajo de composición. Sin embargo en la época nueva, con CARLOS VASO en solitario, hay auténticas maravillas que no han tenido repercusión general por un cierto "rechazo" incomprensible a AZUL Y NEGRO como artista en solitario y no como dúo.

Creo que no se puede valorar cada época en conjunto, sino disco a disco y si me apuras tema por tema.

bart_os

Espero que este proyecto ayude a poner este hombre en donde se merece.

ZZERO

Cita de: bart_os en 08 de Noviembre de 2014, 07:09:17 PM
Espero que este proyecto ayude a poner este hombre en donde se merece.

Ojalá así sea. Hay algo que he tenido el placer de comprobar y es que CARLOS VASO es uno de esos músicos que disfrutan con lo que hacen, y lo que hacen es por pasión absoluta. No hay cheques que subvencionen ni redes bajo el salto supone sacar de manera independiente un disco.
Pero aún así apuesta por cada uno de los que publica como si le fuera la vida en ello. Nada más por la ilusión, contagiosa además, que invierte en cada proyecto, por las atenciones que tiene con sus fans y la manera de interactuar con ellos puede estar seguro que con mi apoyo y el de muchos cientos de fans más puede contar al 100%.

hellray

Cita de: A.J.Espinal en 08 de Noviembre de 2014, 01:48:06 PM
Para mi decayeron desde el mismo momento en que Montoya abandono el grupo.

sin Montoya no es lo mismo, con todos mis respetos.

ZZERO

Evidentemente. MONTOYA aportaba ese conocimiento profundo de las armonías y melodías muy pegadizas. Hablamos de un músico de formación y pianista.

Pero hay que enfocar el asunto de otra manera, no por la ausencia de tal o la continuidad de cual. AZUL Y NEGRO tuvo una primera época de gradísimos éxitos, promoción brutal con temas sonando en la radio a todas horas. Eso hace mucho. Tras "Suspense" ese apoyo se perdió, de hecho de "Mercado Común" y "Babel" a pesar de tener grandes singles publicados no tuvieron repercusión. Parece que el punto cumbre alcanzado con los tres primeros discos era insuperable o al menos eso pensaron en Mercury cuando les dieron carta de libertad y empezaron a publicar en Sonorecord, con ELISEO PERIS al frente. A pesar de meter cabeza nuevamente en la Vuelta Ciclista y lanzar varios singles no vuelven a disfrutar del éxito de antes. Con "De Vuelta Al Futuro", con composiciones nuevas de ambos músicos intercaladas entre medleys de los temas clásicos, únicamente se confirma que sin ventas no hay éxito.

Y todo esto que he comentado ocurrió con MONTOYA en la formación. Más tarde, años, JOAQUIN MONTOYA saca en solitario y de manera completamente autoproducida "Trogs". Objetivamente el nivel musical y de producción del disco es muy bajo. Y es MONTOYA, en solitario.

Entonces, claro que se debe notar la ausencia de unode los integrantes de un grupo. Sobre todo cuando éste participaba en todas las fases de elaboración del disco. Pero el tiempo ha demostrado que MONTOYA no era imprescindible. AZUL Y NEGRO ha continuado, con grandes temas en cada uno de sus nuevos discos. Temas que si hubieran contado con al promoción de antaño habrían sido pelotazos absolutos.

En definitiva,sin MONTOYA nada es lo mismo. Tampoco lo habría sido sin CARLOS VASO. Sin JULIAN RUIZ dirigiendo el barco del negocio tampoco es igual. Pero los tiempos pasan, las tendencias, los gustos, todo cambia, nada es igual.

Epos

Yo siempre he visto mediar un abismo a nivel artístico entre los dos primeros discos y lo que sacaron después. De hecho Suspense en su momento me supuso una decepción, con Mercado Común me volvió a pasar lo mismo y ya con Babel se me acabó la paciencia y me dije "es el último disco de Azul y Negro que me compro". Y así fué.
Cierto que hay temas sueltos es esos discos que no están mal, pero en conjunto los dos primeros discos están en un nivel superior, bajo mi punto de vista y de hecho los sigo escuchando con agrado hoy en dia, cosa que no me sucede con los otros. Y es que el nivel de temas como Isadora, La Noche, La Torre de Madrid, Me estoy volviendo loco, Con los dedos de una mano, Fantasia de Piratas, etc, etc, ya no se volvió a repetir.
Para mí no es cuestión de Joaquin si, Joaquin no, ocurre que Azul y Negro fueron otro más de los muchos grupos tecno pop de la época que sacaron uno, dos, discos brillantes y que luego no supieron seguir a ese nivel, OMD o The Human League por parte de los británicos por ejemplo fueron otros.

Un saludo

David

Estoy completamente de acuerdo. El nivel de los dos primeros discos de Azul y Negro es brutal, y en Suspense yo también noto un bajón importante con respecto a los dos anteriores. Y eso por no hablar de Mercado Común y Babel, demasiado distantes de los dos primeros discos.

No obstante, lo de ensalzar al disidente y hacerlo responsable de casi todo lo bueno de un grupo musical no es exclusivo de azul y negro. Ocurre en todos los grupos de todos los estilos, desde el heavy metal pasando por la electrónica. Y en el tecno pop, obviando los casos de Pet Shop Boys, Depeche Mode y alguna que otra honrosa excepción (tal vez Alphaville sea una de ellas), es un estilo lleno de "one hit wonder", grupos de un disco o un par de discos grandiosos, o incluso de un único tema grandioso y para de contar.