Entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT, Directora de Publicación de Disques Dreyfus

Iniciado por ZZERO, 22 de Octubre de 2013, 12:05:54 AM

« anterior - próximo »

Nemo

Cita de: ZZERO en 27 de Noviembre de 2013, 10:15:38 AM
Objetivamente creo que debería tomarse esta entrevista como otro punto de vista, tan valido como las declaraciones de JARRE en su momento que se quejaba de que DREYFUS no estaba promocionando sus discos de la manera correcta (ésto lo dijo después de haber abandonado la compañía). Sabiendo las versiones de cada parte contaremos con más datos para discernir la realidad del asunto. No olvidemos que la historia de esta ruptura la desarrollaron más los respectivos gabinetes de abogados y ante jueces que los principales protagonistas.

No dejemos pasar por alto también que el "zancadilleo" posterior a la separación fue constante. Basta solo recordar durante cuántos años el disco "Sessions 2000" estuvo fuera de la discografía oficial del artista mostrada en su web o la publicación en 2003 de "The Essentials" por parte de DREYFUS cuando ya se había informado por parte de AERO PRODUCTIONS de la inminente salida de un nuevo recopilatorio con nuevas versiones.

Sin embargo mi opinión personal se inclina mucho a la versión ofrecida por DANIÉLE. Creo que es bastante más creíble. Por ejemplo en el asunto mencionado de la promoción de los discos de JARRE, la que se llevó a cabo con "Oxygene 7-13" fue brutal. Teníamos el "Oxygene 8" sonando en todos sitios. Vas a una tienda de discos usados y hay mil singles promo de ese tema. Sobre "Metamorphoses", mismo asunto. Hasta entonces nunca se había hecho una premiere de un disco como la del club Man Ray en París. Pero además contó con la proyección mundial de un concierto ante las pirámides de Egipto (con la emisión del concierto por TV y la grabación de un documental making off incluidas). Está claro que el sello discográfico puso empeño, dinero y esfuerzo, por loq ue la opinión de JARRE de achacar los fallos a DREYFUS no cuela.

Y todo esto me permite ver de manera distinta que lso siguientes discos de JARRE no hayan tenido tanta repercusión mediatica (salvo el "Téo & Tea", en cuyo disco Warner invirtió mucho más de  lo que después recogería): Está claro que ningún sello discográfico ha tratado a JARRE como DREYFUS. La politica de esta compañía difería de otras, apostaba por el artista al 100%. Todos sabemos que cuando un músico está fichado por una discográfica no siempre puede publicar lo que quiere ni como quiere. Y si te pones tonto incluso te pueden putear (un detalle: EMI tuvo a JARRE durante casi dos años en nómina y sin publicar nada; ¿la razón?). Decadencia o sequedad creatíva a un lado, JARRE perdió mucho al salir de DREYFUS y eso acabó pasándole factura en la publicación de próximos discos.

Totalmente de acuerdo.

Pero hay tres elementos que necesitan clarificación, aunque Daniéle no puede aportarla.

El primero es si la música de Jarre, al margen de promociones, y desde la segunda mitad de los 90, no ha quedado ya desconectada de los gustos del público inclinado a la música electrónica, o instrumental. Daft Punk tienen éxito, pero su música es de otro tipo. Por Jarre, a la altura de 1997, parecía que el tiempo no había pasado. Quizás después de 2000 ha buscado cambiar, rejuvenecer y evolucionar, sin éxito. No ha encontrado una salida creativa.

El segundo es el impacto, después de 2000, del pirateo, que hace absolutamente no rentable ninguna gran inversión en un disco, lo que desmotiva totalmente a las discográficas. Hay músicos que ganan con promoción, pero porque están de moda, están en la actualidad, en la moda, pero Jarre no...

El tercero son los problemas personales del propio Jarre. Algo debió ocurrir a partir de 2000 que llevó a Jarre a no concentrarse, a no impulsar proyectos, a pasar, a hacer poco y de poca calidad. Su separación de Rampling y sus líos personales... ¿en qué emplea el tiempo este hombre? Hablamos de más de una década... Parece que se embarca en giras, que le gustan y le ocupan, pero no parece ser la ocupación ideal de un compositor.

Daniéle arroja muchísima luz, pero parcial. Quizás Rousseau pueda ofrecer más piezas del puzzle y poco a poco recompongamos una secuencia con su lógica.

Soy muy escéptico sobre posibles productos originales de Jarre en el futuro por todo lo antedicho.



Victorinho

Cita de: ZZERO en 27 de Noviembre de 2013, 10:34:07 AM
Como ya he comentado en un par de ocasiones, esta tarcera parte de la entrevista ha sido repasada y escrita de nuevo en dos ocasiones. La intención era mostrar simplemente los hechos importantes, dejando a un lado valoraciones subjetivas que, a pesar de estar más que sustentadas, podrían generar mal rollo con otras personas.

Ahí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.

Es un problema, y una duda difícil.

Aún así, en estos casos, yo, personalmente, soy partidario de poner lo que dijo sin exclusiones, trabajando el material pero sin podas; porque en el fondo todo es subjetivo, no sólo la parte más polémica, y si lo dijo es porque quiso decirlo. Precisamente, lo que se trataba de reflejar -a lo que se intentaba acceder- es a su punto de vista. Otro más.

Estos días me he convencido de que el Jarre al que podemos llegar es un hueco que se escurre entre todas esas opiniones subjetivas. Y buceando entre ellas es luego donde cada uno puede seleccionar lo que para él/ella es importante. Quizá no es que haya varios Jarre, sino que su figura a nivel artístico es más poliédrica, compleja, y voluble, de lo que a priori desde lejos pensamos.

Dzoolook

A mí lo que me llama la atención, más allá de discos nuevos, es si los conciertos estilo Akropolis, 12DOTS, que nunca vieron luz de manera oficial tienen posibilidad de hacerlo en un futuro. Entiendo que Jarre tiene los derechos sobre sus Videos (La Defense, Houston, Docklands), pero quisiera saber si estos no oficiales también son de Jarre.
¿Alguien lo sabe?

bart_os

Gracias por toda la entrevista!!!. A merecido la pena el trabajo que le habéis echado.

Y una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.

Xethis

Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PM
Estos días me he convencido de que el Jarre al que podemos llegar es un hueco que se escurre entre todas esas opiniones subjetivas. Y buceando entre ellas es luego donde cada uno puede seleccionar lo que para él/ella es importante. Quizá no es que haya varios Jarre, sino que su figura a nivel artístico es más poliédrica, compleja, y voluble, de lo que a priori desde lejos pensamos.

Pero esto sucede con absolutamente todos los seres humanos, no solo con los artistas. El problema con éstos es que al vivir "de su imagen", crean un personaje con vida e historias propias, a veces independientes de la misma persona que les dá vida.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Juan Miguel Jarra

Cita de: Nemo en 27 de Noviembre de 2013, 02:16:21 PM
El primero es si la música de Jarre, al margen de promociones, y desde la segunda mitad de los 90, no ha quedado ya desconectada de los gustos del público inclinado a la música electrónica, o instrumental. Daft Punk tienen éxito, pero su música es de otro tipo. Por Jarre, a la altura de 1997, parecía que el tiempo no había pasado. Quizás después de 2000 ha buscado cambiar, rejuvenecer y evolucionar, sin éxito. No ha encontrado una salida creativa.

El segundo es el impacto, después de 2000, del pirateo, que hace absolutamente no rentable ninguna gran inversión en un disco, lo que desmotiva totalmente a las discográficas. Hay músicos que ganan con promoción, pero porque están de moda, están en la actualidad, en la moda, pero Jarre no...

El tercero son los problemas personales del propio Jarre. Algo debió ocurrir a partir de 2000 que llevó a Jarre a no concentrarse, a no impulsar proyectos, a pasar, a hacer poco y de poca calidad. Su separación de Rampling y sus líos personales... ¿en qué emplea el tiempo este hombre? Hablamos de más de una década... Parece que se embarca en giras, que le gustan y le ocupan, pero no parece ser la ocupación ideal de un compositor.

Daniéle arroja muchísima luz, pero parcial. Quizás Rousseau pueda ofrecer más piezas del puzzle y poco a poco recompongamos una secuencia con su lógica.

Soy muy escéptico sobre posibles productos originales de Jarre en el futuro por todo lo antedicho.


Totalmente de acuerdo. Creo que en 2000, y tal vez desde 1997, y hasta 2008, Jarre ha tratado de rejuvenecer tanto en el aspecto personal como en el musical. De ahí que se quisiera hacer DJ y VJ, que se pusiera botox (esto es especulación mía, pero solo hay que ver fotos de ese periodo), que anduviera fiestando en antros makineros, que saliera con mujeres más jóvenes, que se prestara a los paparazzis, etc. Finalmente es una crisis personal que lo ha llevado también a una creativa, que llegó al punto más bajo con T&T (a pesar de lo rescatable que tenga)

zopa

Bueno, es que el propio Josmar lo decía en varias entrevistas promocionales tanto para Metamorphoses como Téo & Téa. En el primer caso decía que, tras revisitar su pasado con Oxygene 7-13, quería empezar de cero, como una página en blanco, y reinventarse. Y eso es lo que hizo con Metamorphoses. También habían cambiado muchas cosas en su vida, la principal, lo de la Rampling, supongo...
Y respecto al Téo & Téa dijo hasta la saciedad que quería hacer un disco "alegre y bailable" ya que había pasado unos años muy malos en lo personal (la Adjani) y en lo artístico (la ruptura con Dreyfus), así que muy centrado no es que estuviera el hombre...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PMAhí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.

Es un problema, y una duda difícil.

El caso es que en realidad no ha sido así. No hemos sido nosotros quienes hemos pedido revisar el texto.

Te comento. En un principio DANIÉLE dijo que algunas de las preguntas recibidas no las podía contestar, porque hacían referencia a asuntos que se desarrollaron de manera confidencial y no deseaba que se hicieran publicos. Le pedi un favor personal, y era que aun así respondiera a esas preguntas, auqnue no fueran publicadas. Esas preguntas comprenden practicamente el total de la tercera parte de la entrevista.

DANIÉLE, en un gesto de gran confianza (yo no sé si lo habría hecho) aceptó. Y en unas semanas recibí las contestaciones sobre el "Experimental 2001", el asunto de los DVDs retirados y el caso "New Master Recording". Ahí había mucha chicha, se explicaban pasajes muy interesantes (extramusicales en algunos casos) de la trayectoria de JARRE. Pensé que aquello debía salir al aire de alguna manera, y por eso propuse una versión publicable de todo aquello. Me permití señalar algunos fragmentos de lo ya escrito por ella para que no quedaran fuera del nuevo borrador. DANIÉLE amplio detalles, descartó frases y cambió otras. El resultado es lo que tenéis publicado en FAIRLIGHT JARRE.

Cita de: bart_os en 27 de Noviembre de 2013, 06:55:36 PMY una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.

BART_OS, dificilmente un  artista al que se le haya hecho una entrevista ofrece la oportunidad de realizar un apéndice extra, ampliando lo expuesto. DANIÉLE en ese aspecto ha demostrado un nivel de colaboración altísimo. Sobre lo de hacer uan entrevista comunitaria, como indicas. La idea no es mala, pero ¿sabes el palo que nos podemos llevar si entre todos hacemos una entrevista y luego el artista no la contesta o pasa de nosotros? Eso ha ocurrido y sigue pasando. O que preguntas emitidas sean silenciadas. Aparte, tras una entrevista hay un trabajo de documentación profundo y hay que seguir una linea concreta. No es por ser repipi, pero si además hay que contar con 30 puntos de vista diferentes sobre cómo enfocar al entrevista... Complicado.

juanma71

Simplemente dar mi enhorabuena a los artífices de esta entrevista.

La he leído del principio a fin con gran interés y me ha parecido un trabajo totalmente profesional. Con muestras como esta, aún conservo esperanzas en el periodismo de investigación. Todo un ejemplo para los grandes medios.

Saludos.

ZZERO

Os recuerdo que tenéis de plazo hasta el 9 de Diciembre para enviar vuestras preguntas para DANIÉLE.

bart_os

Cita de: ZZERO en 28 de Noviembre de 2013, 09:34:55 AM
Cita de: Victorinho en 27 de Noviembre de 2013, 02:21:14 PMAhí supongo que os habéis visto en la encrucijada de poner tal cual lo que dijo, a riesgo de que se enfaden personas con las que se desea establecer/mantener contacto, o no.

Es un problema, y una duda difícil.

El caso es que en realidad no ha sido así. No hemos sido nosotros quienes hemos pedido revisar el texto.

Te comento. En un principio DANIÉLE dijo que algunas de las preguntas recibidas no las podía contestar, porque hacían referencia a asuntos que se desarrollaron de manera confidencial y no deseaba que se hicieran publicos. Le pedi un favor personal, y era que aun así respondiera a esas preguntas, auqnue no fueran publicadas. Esas preguntas comprenden practicamente el total de la tercera parte de la entrevista.

DANIÉLE, en un gesto de gran confianza (yo no sé si lo habría hecho) aceptó. Y en unas semanas recibí las contestaciones sobre el "Experimental 2001", el asunto de los DVDs retirados y el caso "New Master Recording". Ahí había mucha chicha, se explicaban pasajes muy interesantes (extramusicales en algunos casos) de la trayectoria de JARRE. Pensé que aquello debía salir al aire de alguna manera, y por eso propuse una versión publicable de todo aquello. Me permití señalar algunos fragmentos de lo ya escrito por ella para que no quedaran fuera del nuevo borrador. DANIÉLE amplio detalles, descartó frases y cambió otras. El resultado es lo que tenéis publicado en FAIRLIGHT JARRE.

Cita de: bart_os en 27 de Noviembre de 2013, 06:55:36 PMY una petición. En el caso de que hagáis más entrevistas, estaría bien que se creara algún post previo con las preguntas de todo el mundo y luego eligierais vosotros cuáles hacer. Lo digo para que no vuelva a pasar esto de tener que andar repreguntantando al entrevistado.

BART_OS, dificilmente un  artista al que se le haya hecho una entrevista ofrece la oportunidad de realizar un apéndice extra, ampliando lo expuesto. DANIÉLE en ese aspecto ha demostrado un nivel de colaboración altísimo. Sobre lo de hacer uan entrevista comunitaria, como indicas. La idea no es mala, pero ¿sabes el palo que nos podemos llevar si entre todos hacemos una entrevista y luego el artista no la contesta o pasa de nosotros? Eso ha ocurrido y sigue pasando. O que preguntas emitidas sean silenciadas. Aparte, tras una entrevista hay un trabajo de documentación profundo y hay que seguir una linea concreta. No es por ser repipi, pero si además hay que contar con 30 puntos de vista diferentes sobre cómo enfocar al entrevista... Complicado.

Yo me refería a antes de que hicierais la entrevista. O sea, vosotros (quien haga la entrevista) que la prepare como crea conveniente y a mayores se puede ir haciendo un post con las preguntas de la gente, y luego, el que haga la entrevista que eliga lo que crea que merece la pena pregunta (o si puede que lo pregunte todo). Así no habría que repreguntar.

Umbopo

Tengo una, pero tendría que tirar de traductor para incluirla en su apartado...  si alguien hace el favor de traducirla para comodidad de Danielle mejor, sino pues que el traductor haga con ella lo que sea.

Ahí va: Todos sabemos que el accidente del Challenger en Enero de 1986 fueron decisivos para darle un nuevo enfoque al concierto en Houston. También la música de Jarre sufrió ese cambio?; Jarre tenía preparada otra música diferente para ese concierto?. Podría ser su disco Rendez Vous muy diferente de no ser por aquel accidente?

ZZERO

Tranquilo UMBOPO, yo tomo nota de la pregunta y la incluyo al resto que se están recopilando.

Manu1613

ZZERO, mis más sinceras y admiradas felicitaciones por todo este trabajo acerca de esta entrevista. Todo esto es para remarcarla y hasta hacerlo un cuadro jajajaja.

Ya siento no haberte contestado antes a pesar de que estuve al tanto pero es que desde el 22 de Octubre estoy que no paro (ahora entro desde casi 1 mes y medio de inactividad por aquí aunque os he seguido "desde fuera" del foro) y lo poco que entraba era en Facebook solo para estar al tanto o subir alguna que otra cosa porque ni en el chat apenas he charlado con nadie. :-)

¡Un saludo!
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

ZZERO

Gracias a todos por vuestras palabras de felicitación y por la colaboración para la "second leg" de la entrevista. He recopilado la docena de preguntas vertidas aquí y en la portada de FAIRLIGHT JARRE y hoy mismo serán enviadas a DANIÉLE junto con otras que me he permitido incluir.

Lo dicho, gracias a todos.