Entrevista a DANIÉLE FEUILLERAT, Directora de Publicación de Disques Dreyfus

Iniciado por ZZERO, 22 de Octubre de 2013, 12:05:54 AM

« anterior - próximo »

SyntheticMan


SyntheticMan

Es una mina esto... hay títulos en polaco que podrían ser la cosa aquella del Mizkievicz (o como se diga), temas que seguro que eran para el concierto de México... hasta lo que imagino que será una versión del "Senorita" de Christophe titulada "Manuelita" y adaptada por un tal Gomez Ramón  :-D

Lo que parece claro es que el Geometry of Love y el Teo & Tea son 100% Jarre (no aparece Fucken por ninguna parte). El Sessions, en cambio, figura  con arreglos de Rimbert y el Metamorphoses con arreglos de Garraud en todos los temas,

Ah, y Oxygene 4 se titula originalmente: APOCALYPSE, MUSIC FOR ALBERTVILL, TRIOMPHE DE L AMOUR

Y Fishing Junks at Sunset se la atribuye enterita a él solito...

En Revolutions aparece acreditado como co-autor Kudsi Erguner

¿Me lo he perdido o no aparece Chronologie 4?

Otra cosa muy interesante... Ni Geiss, ni Perrier ni Rousseau, por citar unos pocos, aparecen acreditados en NINGUNA composición de Jarre. Sí aparecen, en cambio Christophe, Patrick Juvet, Francis Rimbert, Tetsuya Komuro o Joachim Garraud. ¿despeja esto las dudas sobre la participación de "otros" en la música de JMJ?

SyntheticMan

Más curiosidades... no aparece nada del A.O.R. registrado a nombre de Jarre, al menos con los títulos de colores que conocemos. Podrían ser algunas de las piezas con otro título que no identificamos aquí, claro. Lo mismo ocurre con Dorian Gray, Happiness is a Sad Song, Erosmachine (aunque sí hay un tema llamado Cage, a secas), Freedom Day o  Synthetic Man. Otras obras de JMJ, aunque estuvieran firmadas con pseudónimo (Cartolina, por ejemplo) sí que aparecen aquí...


Esto será una errata, ¿no?:

CALYPSO
Compositeur-Auteur : BERGER MICHEL
Editeur : APACHE STE ARL
Interprète : Jean-Michel JARRE
ISWC : T-003.044.601.5

http://www.youtube.com/v/TQilAThL_uA?fs=1&color1=0x75879B&color2=0xA7B9CD&border=1


ZZERO

Cita de: SyntheticMan en 24 de Noviembre de 2013, 02:59:28 PM
Es una mina esto... hay títulos en polaco que podrían ser la cosa aquella del Mizkievicz (o como se diga)

El DVD de Mickiewitz no contiene música de JARRE.

ZZERO

DANIÉLE está contestando a las preguntas que los lectores están dejando en la sección de Comentarios (al final de la tercera parte de la entrevista).
Podéis aprovechar y plantear allí vuestras cuestiones. Si no os importa dejarlas en inglés y castellano, tanto mejor.

CitizenErased

Acabo de dejarle una pregunta a Daniele, que como me conteste, me quedo más que contento. Básicamente ¿entregaba JMJ demos o works in progress a Dreyfus mientras grababa los discos? Algo querrían escuchar mientras esperaban el disco acabado ... Y ¿Hubo pistas o discos no publicados? Todo esto por saber qué podriamos encontrarnos en futuras reediciones ... Si es que nos podemos esperar algo...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 12:45:12 AMY ¿Hubo pistas o discos no publicados?

Estamos cardiacos perdidos con el Experimental 2001 para que ahora nos diga Danielle que además de ese había un par mas que no se publicaron...   

Victorinho

Realmente, este trabajo, las entrevistas, ha sido tan bueno, que resulta evidente que no puede -o no debería- acabar aquí. Lejos de limitarse a las tópicas curiosidades que cualquier aficionado puede tener por un determinado ídolo, con el paso del tiempo Jarre conforma un artista y un personaje verdaderamente interesante, con capas, anécdotas, etapas, y más capas, por deconstruír y asociar. No hace falta decir, después de todo, que esta entrevista en tres partes me ha encantado. Pero, al mismo tiempo, ha conseguido removerme un poco de esa placidez que hacía -o hace- creer que nunca tendremos una verdadera aproximación a Jarre. Un acercamiento integral que no sólo vincule al artista, la persona, y su obra; sino que, además, nos permita bucear en cada momento o hecho que dio lugar a esa música que a posteriori resuena en nuestras cabezas.

Imaginemos 6 entrevistas tan interesantes y substanciales como lo es esta. Nombres al azar: Daniéle Feuillerat, Charlote Rampling, Michel Gueiss, Francisc Rimbert, Heléne Dreyfus, y Fiona de Montaignac. Imaginemos cuatro o seis entrevistas adicionales con músicos en algún instante habituales. Quizá una con alguien de Sony o Warner. Imaginemos ahora 8 o 10 entrevistas más tan superficiales como necesarias. Ha habido muchas personas a su alrededor durante años en diferentes planos, y  algunos jamás se han tocado. Añadamos aportaciones de personajes "puntuales", como fue la de Kirk Whalum. O atisbemos algún tipo de influencia atribuida y conocida a su música. E imaginemos una (reluciente) aportación de Jean-Michel Jarre.

Ahora, mentalmente, troceemos toda la información que esas personas nos pueden aportar, hasta formar hilos sobre su música, sobre su evolución personal, sobre los conciertos, sobre los discos, y sobre el mundo que tenía a su alrededor. Esos hilos, por su propia naturaleza, dispondrán de múltiples conexiones y resonancias, los unos en los otros, confeccionando superpuestos un tejido completo en el que poder ahondar.

Hagámoslo mentalmente, ahondemos un momento: vertebrémoslo todo tomando como base a Jarre, profundicemos en ese mundo poliédrico de múltiples implicaciones y consecuencias, donde el elemento implícito pero fundamental en todo momento es la música; viajando de atrás a adelante, pero también de dentro a fuera, para poder entrar nosotros dentro.

Lo malo de haber hecho una entrevista tan buena, y de haber entregado tanto tiempo y esfuerzo a esto, es que, lejos de parecer una montaña insalvable, en el fondo, te das cuenta de que ese otro objetivo, mayor, está ahí. Llevaría su tiempo, pero es factible. Y, después de lo que nos habéis dado, si no obligado, al menos deberíais considerarlo una opción.

Una verdadera aproximación a Jarre. Lo está pidiendo. Y no lo digo, pretenciosamente, pensando en un libro que proporcionase a sus autores un cierto protagonismo jarrero, ni ningún tipo de orgullo prefabricado, o beneficio económico. Lo digo pensando en la aportación en sí, lo que posibilitaría. Poder coger un ejemplar, y regalárselo a alguien. "Ahora entenderás un poco más Oxygéne". O "La Défense".  O, simplemente, quién es, y por qué sigues tarareando "Chronologie 6" al caminar a solas por la calle.

Umbopo


Juan Miguel Jarra

Cita de: ZZERO en 24 de Noviembre de 2013, 12:01:57 AM
Por otro lado os puedo confirmar que ya tenemos luz verde para entrevistar a otra persona que estuvo muy cerca de JARRE desde "Oxygene" hasta antes de Houston. Espalda con espalda, podría decirse. A ver si cuaja la cosa.


Christian Bourret está en el feis también, sería interesante que dijera algo sobre las producciones de los shows, puesto que entiendo que él ha sido el ejecutor de la gran mayoría.

Juan Miguel Jarra

Cita de: Umbopo en 24 de Noviembre de 2013, 10:34:01 AM
Jarre para publicar oficialmente en CD cosas de su primera etapa ha esperado entre 30 y 40 años, primero con Les Granges Brulees en 2002 y luego el Rarities en 2011, así que ya ves con que calma se toma este hombre las cosas.


Y Les Granges ni siquiera lo publicó él, sino FDM en un intento por sacar dinero. Se ve que se quedaron medio quebrados.

Juan Miguel Jarra

Cita de: Umbopo en 25 de Noviembre de 2013, 11:58:11 AM
Cita de: CitizenErased en 25 de Noviembre de 2013, 12:45:12 AMY ¿Hubo pistas o discos no publicados?

Estamos cardiacos perdidos con el Experimental 2001 para que ahora nos diga Danielle que además de ese había un par mas que no se publicaron...

Se me ocurre aquél de "Saint-Exupéry"...  :roll:

Juan Miguel Jarra

Supongo que otro error:

OUVERTURE
Compositeur : Jean-Michel JARRE
Editeur : SOCIETE DREYFUS MUSIC FRANCIS, Jean-Michel JARRE
Interprète : Maurice JARRE, Jean-Michel JARRE
ISWC : T-003.039.878.7


y hay montones de temas que quién sabe que son :o (3 claramente eran para el concierto de MX)

SyntheticMan

Cita de: Juan Miguel Jarra en 25 de Noviembre de 2013, 05:06:42 PMy hay montones de temas que quién sabe que son :o (3 claramente eran para el concierto de MX)

Si pretende publicar dos discos en breve, ya debería tener registradas, al menos, las composiciones ¿no?