Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

odisea a través del oxigeno ??

Iniciado por rendez_jesus, 22 de Noviembre de 2005, 01:28:26 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

No estoy muy seguro del nivel que tenía Disques Motors, posiblemente solo actuara a nivel de Francia. Lo que sí te digo es que en ese sello JARRE no era un desconocido, ya que con ellos publicó algunas versiones del "Zig Zag", "Pop Corn", "Hypnosé", incluso colaboró con algún que otro artista del sello en alguna grabación.

Aliado Estratégico

Tengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

Deckard

Cita de: AliadinTengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

Tengo entendido de que Disques Dreyfus ya era una discográfica conocida. Especializada en jazz.

OXYBOY 2

Cita de: AliadinTengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

Yo tengo entendido que Francis Dreyfus era un pequeño dueño que habia sido uno de los primeros a llevar en Francia la música de David Bowie y de Pink Floyd,pero que se hizo grande gracias al Oxygene de Jarre y así pudo desarrollarse en grande;algo similar a lo que pasó con Oldfield y Virgin.

De existir existia,pero despues del Oxygene,existe mucho más :wink:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Aliado Estratégico

Cita de: OXYBOY 2
Cita de: AliadinTengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

De existir existia,pero despues del Oxygene,existe mucho más :wink:

COMO TE ATREVES OXYBOY???  :lol:

ZZERO

Cita de: AliadinTengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

Según la biografía de JEAN-LOUIS REMILLEUX:

"La Tribu Jarre: FRANCIS DREYFUS. Propietario y director  de la disfcográfica Disques Dreyfus, y editor musical de Editions FDM. Feé FRANCIS DREYFUS quien descubrió a JARRE en 1973, y publicó sus discos y trabajos desde el comienzo de su carrera. Cabeza de una de los pocos sellos independientes franceses, también produjo los espectaculares conciertos de JARRE. Sus beneficios como empresario de espectáculos siempre fueron mínimos, debido a lo arriesgado de su apoyo a artistas poco comerciales."

Aliado Estratégico

Cita de: ZZERO
Cita de: AliadinTengo una duda, Disques Dreyfus hizo la pasta con Jarre??? es decir, era una compañia pequeña, y Jarre fue el que la internacionalizo?

Según la biografía de JEAN-LOUIS REMILLEUX:

"La Tribu Jarre: FRANCIS DREYFUS. Propietario y director  de la disfcográfica Disques Dreyfus, y editor musical de Editions FDM. Feé FRANCIS DREYFUS quien descubrió a JARRE en 1973, y publicó sus discos y trabajos desde el comienzo de su carrera. Cabeza de una de los pocos sellos independientes franceses, también produjo los espectaculares conciertos de JARRE. Sus beneficios como empresario de espectáculos siempre fueron mínimos, debido a lo arriesgado de su apoyo a artistas poco comerciales."

Me imagino lo dificil que debe ser elevar al estrellato y producir esos mega-conciertos en el ambito de un artista poco comercial...todo un riesgo. :wink:

zopa

y se sabe la fecha exacta de la salida de Oxygene en Francia?? hombre si acabó de garbarse en noviembre, sería en Diciembre, lógicamente, pero vamos fue terminar de grabar y sacarlo al poco...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Platinium

Para mi los mejores discos de Jarre, en donde he notado realmente el peso de su música, su lenguaje, su forma de componer etc es en los tres primeros para mi los mejores (oxygene-equinoxe-magnetic fields). Son los trabajos de un Jarre fresco e innovador donde hay mayor complejidad, los sonidos provienen casi en su totalidad de sintes analogicos, era una epoca en donde la música se veia de otra manera, más innovadora rechazando los parametros del clásico tema comercial aunque si se podian extraer temas para singles. En su primera etapa Jarre mezclaba temas pegadizos con temas profundos, algunos complejos como el que habeis comentado (Oxygene 1), alegres-tristes, habia matices en sus trabajos y por eso me han parecido muy destacables musicalmente y no me he cansado de escucharlos.
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

rendez_jesus

Cita de: Platinium.... y por eso me han parecido muy destacables musicalmente y no me he cansado de escucharlos.
y mientras escribo esto escucho la segunda  y tercera parte de MAGNETICS FIELDS I
buenísima
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Nadsat

A mi el Odyssey Through O2 me parece una castaña de principio a final, excepto por algún temilla que si te pilla de buenas lo mismo hasta lo escuchas y todo.

Pero hay 2 cosas que no entiendo:

1- Que de permiso para poner su nombre a un disco que no es suyo y que, por el contrario, está descuartizando un disco que sí es suyo.

2- Más triste todavía, que "toque" en algunos conciertos temas de ese disco de remezclas y no lo haga con los temas originales (como en la presentación de Apple o, más actualmente, la ya extinta Tout est Bleu rebautizada como Light my Sky)

fbazo

Cita de: ZZEROEse disco está unido a la historia de mi antiguo coche de forma especial. La cassette "roja" donde lo tenía grabado era de audición obligada los sábados noche de camino a la discoteca y la botellona.  :twisted:


jajaja.. que interesante..

bueno, a mi si me gusta este disco, aun recuerdo la primera vez que lo escuche fue cuando pasaron en el cable el concierto del 98 y a los 10 minutos cambie de canal y pense q Jarre solo estaba ahi de invitado.. tiempo despues descubri que esto provenia de este disco y bueno.. como a mi si me gusta la musica electronica, trance, dance. etc.. a mi si me termino gustando mucho.

Saludos!

ZZERO

Cita de: NadsatPero hay 2 cosas que no entiendo:

1- Que de permiso para poner su nombre a un disco que no es suyo y que, por el contrario, está descuartizando un disco que sí es suyo

Bueno, JARRE estaba implicado en el proyecto de más, así que no era preciso autorizar ese disco. Ten en cuenta que antes del lanzamiento del "Odissey" JARRE ya había aparecido en la tele con CLAUDE MONNET lanzando proyecciones con el JarKaos mientras el Dj mezclaba remezclas (tal cual). También que JARRE se prestó como introductor de las distintas fases del disco.

Cita de: Nadsat2- Más triste todavía, que "toque" en algunos conciertos temas de ese disco de remezclas y no lo haga con los temas originales (como en la presentación de Apple o, más actualmente, la ya extinta Tout est Bleu rebautizada como Light my Sky)

Supongo que todo se debe a presentar los temas de siempre pero con nuevos arreglos, especialmente en lso conciertos.

Nadsat

Si, si llevas razón ZZERO.

Lo que pasa es que parece que en lugar de ser él el compositor, le tienen que guiar DJÃ,´s actuales sobre como arreglar sus temas. Me explico:

Desde que se editan discos de remezclas de Jarre, Josmar se limita (no siempre, por suerte) a arreglar sus temas sobre bases dance, techno o drum and bass como en Gdansk o en Aero (el concierto).

Con Rendez-Vous 4 y con Tout est bleu, pasa lo mismo. Por ejemplo, Tout est Bleu: Le hacen una remezcla (creo que Eiffel 65) con un pianito que lleva una melodía sobre bases mas dance, le pone otra letra, y es la que usa a partir de ahora en los conciertos.

Me sigo quedando con Tout est Bleu y Metamorphoses en general...

Saludos!

ZZERO

Cita de: NadsatMe sigo quedando con Tout est Bleu y Metamorphoses en general...

Saludos!

Pues yo también, no tanto con el "Tout..." como con el disco en general. Especialmente cuando se trata del "Gloria Lonely Boy". Llevo unos días escuchándolo y me parece que las percusiones y arreglos de orquesta de la versión original quedan mucho mejor que las versiones presentadas en conciertos recientes.