Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Televisión digital terrestre... ¿Y ezo que é lo que é?

Iniciado por Tokio_Kid, 19 de Noviembre de 2005, 07:15:48 PM

« anterior - próximo »

Tokio_Kid

Ã,¿Alguno tiene ya el sintonizador? me gustaría saber la opinión de los usuarios, si los hay. Si no me equivoco, se está emitiendo tv digital terrestre en las ciudades grandes; emiten la tve, en sus 2 canales, y las privadas, además de VeoTV y NetTV. En Madrid capital además hay Onda6 y Telemadrid. Evidentemente, lo que cambia es la tecnología, no los contenidos, con lo que seguiremos teniendo toda esa gran programación...  :roll:  La ventaja evidente es que cada cadena puede emitir varios programas en la misma frecuencia (por ejemplo, TVE ofrece el canal 24h y Teledeporte además de La Primera Y La2)
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

CitizenErased

Yo tengo el sintonizador desde hace más de un año y la verdad es que se vé muy muy bien. La principal pega es que cuando la imagen es muy rápida se nota el límite de calidad de la codificación y se empiezan a distinguir los bloques (la imagen se cuadricula vamos). Y luego que en lugar de empeorar la imagen, muy de vez en cuando, en condiciones extremas puede haber un cortecillo, pero nada importante. Respecto a los canales, VeoTV y NetTV creo que no emiten, ... creo digo. Y si emiten son canales de tres al cuarto solo de publicidad o algo así. Canal 24H y Teledeporte han empezado a emitir ahora. Y hace poco cogí dos canales que todavía solo emiten bandas de colores :mrgreen: Me sorprende más que no pille Localia por ejemplo, ... (que para colmo tiene una programación decente, mucho mejor que la de Cuatro :lol: ). En resumen, que está muy bien, sobre todo para gente como yo, que tenía bastantes problemas con la imagen debido a mi situación geográfica.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Mucha gente aha pillado esos decodificadores de Tv digital aprovechando las promociones de algunos diarios, y se han dado con un canto en los dientes al descubrir que tienen que pincharle una parabólica para pillar algo más que las emisoras estatales que todos conocemos.

Tokio_Kid

Cita de: ZZEROMucha gente aha pillado esos decodificadores de Tv digital aprovechando las promociones de algunos diarios, y se han dado con un canto en los dientes al descubrir que tienen que pincharle una parabólica para pillar algo más que las emisoras estatales que todos conocemos.
Claro claro. Y eso que ahora ya emiten la TVE y las privadas, porque antes solo debian estar las susodichas net y veo tv,esta última por lo visto emite programacion de ExpansionTV, no tiene programacion propia. Hoy por hoy la oferta es muy limitada si no pinchas una parabólica comoí bien dices. Aunque veo bien la tv analógica, estoy interesado en la tdt por lo que pueda haber de aqui a un tiempo y prepararme al apagón analógico del 2010, al fin y al cabo ya no es prohibitivo hacerlo, y en el futuro lo será mucho menos.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Angel

A ver, la TDT se recibe con la antena de siempre, aunque algunas viviendas construidas antes de 1998 podrían precisar una adaptación de sus instalaciones.

El funcionamiento es muy sencillo: de toda la vida nosotros hemos conocido la famosa UHF (los más antiguos incluso la VHF). Entonces, hasta no hace mucho, lo que se llama "televisión analógica" emitía un canal por cada banda, de manera que si había dos emisoras en bandas contiguas y era verano, muy probablemente se entremezclaban las imágenes puesto que el calor provocaba el ensanchamiento de dichas bandas y daba lugar a lo que conocemos como interferencias.

Entonces llegó el milagro de lo digital. Esto posibilita que la emisión no sean radiofrecuencias sino señales binarias codificadas, obteniéndose mayor calidad ocupando menos espacio de banda, de manera que si en un espectro antes cabía una emisora ahora hay sitio hasta para cuatro.

Como los televisores de hasta hace poco sólo son capaces de recibir señales analógicas, es por eso que necesitan del descodificador, que es el traductor de la señales digitales.

No hace falta comprar parabólicas, e incluso si alguien piensa adquirir un televisor, los hay ya con TDT incorporado, y algunos incluso con HDTV.
Living in my treehouse

Tokio_Kid

Pues ya la tengo  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
Me compré un decodificador ayer y, para mi sorpresa, la antena de mi bloque recibe bien los canales digitales, porque la verda no sabía si estaba adaptada o no, y corría el riesgo de quedarme con las ganas. Tengo 10 canales: la primera, La2, a3, telecinco, la quatro (las mismmas emisiones que en analógico), Telemadrid, La Otra (el segundo canal de Telemadrid), Onda 6, Net TV y Veo TV. La calidad de imagen es excelente (si se recibe bien la tv analógica la diferencia no es grande en una tele de 14") Ahora que han aprobado las concesiones, se supone que a partir del próximo miercoles va a haber otros tanto canales, que van a ser segundos y terceros programas de la publica y las privadas.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

CitizenErased

La antena no necesita adaptación alguna (como mucho la orientación y lo dudo mucho, ya que la gracia es que se emite en frecuencias analógicas con las de la TV de ahora, solo que el contenido es digital y por tanto cabé más en una frecuencia y encima es menos sensibles a las interferencias, rebotes de la señal etc)

! Precisamente hoy he leído en el períodico que el Miercoles empiezan a emitir tropecientos canales (incluido uno de TVE que se va a dedicar a explotar el archivo de TVE: preparaos para recuperar los archivos musicales del archivo de TVE [ esperemos ...]) y que en unos meses tendremos otro canal más : La sexta (original Ã,¿verdad?) en el que participan productoras como El terrat de Andrea Buenafuente o Bainet de Karlos Arguiñano, ... televisión hasta en la sopa señores ;)
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

PISUKE

Pues parece que lo de La Sexta no es un nombre caprichoso, ya que había tortas por hacerse con uno de los 9 primeros canales, por el tema de acceso directo desde el mando.

Tokio_Kid

Cita de: PISUKEPues parece que lo de La Sexta no es un nombre caprichoso, ya que había tortas por hacerse con uno de los 9 primeros canales, por el tema de acceso directo desde el mando.
:oops: Lo piensas y tiene su razón de ser, aunque parezca una tontería; a partir del 10 ya hay que hacer combinación de teclas  :lol:  :lol:  :lol:
Si hubiese alguna licitación mas en analógico, los programas de 7 al 9 van a ser muy reñidos.. :twisted:
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

CitizenErased

Pues hoy se suponía que se añadían los tropecientos canales, pero a mi por el contrario lo único que me ha pasado es que ahora no veo más que Telemadrid y LaOtra, además de NetTV y Canal6 ... Ã,¿Alguien ha conseguido pillar los nuevos canales y/o ve los de toda la vida?

PD: Lo más curioso es que en mi casa tenemos dos descodificadores y en uno de los dos, además de las citadas, también pillamos TVE1 y TVE2, ... Me imagino que estaran poniendo el tinglado en funcionamiento, ... Digo yo, ...

PD2: En el decodificador en el que veía TVE1 y TVE2 he conseguido coger todos los canales nuevos, pero los de telecino, antena 3 y las demás privadas (excepto cuatro) se ven de culo. En el otro sigo sin poder cogerlas ... creo que al tener mala señal el otro decodificador ni las añade. Vaya chapuza. Ayer funcionaba, hoy no :twisted:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

bart_os

La verdad es que yo estaba bastante pez en este tema, gracias por haber explicado algo el asunto.

Tokio_Kid

Yo ahora mismo estoy cogiendo menos canales que antes del 30 de noviembre, ya que han cambiado las frecuencias de que dispone cana cadena. Veo la tve con la primera y la 2 y sus nuevos canales, sigo viendo Telemadrid, La Otra, Onda6, Net TV y Veo TV(tambien el nuevo Veo2).

      Por las consultas que he hecho en un foro sobre televisión digital, las privadaes están emitiendo ahora en canales para los que las instalaciones no están efectuando la amplificación, cosa imprescindible para recibir. Os pego el contenido de uno de los post:
Citar
desde ayer se colocaron todos sus canales en sus nuevas frecuencias, por lo que hay que resintonizar todos los decodificadores, cuatro, CNN+ y 40 latino están en el 67, Telecinco, sports y estrellas están en el 68 y antena 3, nova y neox en el 69.

Es algo que no han dicho en las teles, que sólo han dado bombo a que hay más oferta, pero no han hecho un reportaje como debe ser de cómo se debe recibir y sintonizar los canales, tampoco han hecho mucho incapié en que para recibir la TDT hay que tener "cobertura", un decodificador TDT o una TV que tenga TDT integrada, la antena comunitaria "preparada" con sus módulos amplificadores correspondientes, o una antena propia interior. Hay mucho desconcierto en esto, y las cadenas no ayudan para nada en aclararlo todo.

Con la desinformación que hay la gente va a desconfiar del tema de la tdt ahora que la ocasión era excelente para muchos espectadores se pasen al digital. La solución está en adaptar la antena colectiiva, amplificando los MUX que correspondan, o bien adquirir una antena individual (parece que da buen resultado). Pero claro, mas vale que los canales sean los definitivos, porque lo que no puede ser es que un antenista te haga la adaptación y que 2 semanas después se tenga que cambiar.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

Tokio_Kid

Justo después de escribir el mensaje anterior me ha dado por probar a conectar una antena en "V" de toda la vida y consigo sintonizar 23 canales, pero en la mayoría la recepción es mala y sufren cortes continuos.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

CitizenErased

Cita de: Tokio_KidPor las consultas que he hecho en un foro sobre televisión digital, las privadaes están emitiendo ahora en canales para los que las instalaciones no están efectuando la amplificación, cosa imprescindible para recibir. Os pego el contenido de uno de los post:

Ã,¿Con las instalaciones te refieres a los repetidores o a las antenas de nuestras casas?

Una cosa que he leido por ahí es que, a priori, es necesario un amplificador para los receptores que reciben señal de una antena comunitaria. Al leer esto he pensado que quizas en mi caso, con dos receptores, el amplificador no venga de más, ... :roll:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Tokio_Kid

Sí, me refiero a las antenas colectivas que tiene cada bloque. Pero el amplificador es parte del equipo de la antena, por decirlo de alguna forma. Cuando se conecta el decodificador que te compras en la tienda no necesitas amplificador alguno.
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************