Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

creeis que ...

Iniciado por LeGacheau, 27 de Enero de 2013, 12:20:46 AM

« anterior - próximo »

LeGacheau

creeis que algun musico podria alcanzar la atencion y la devocion de fans de unos Beatles, Pink Floyd, U2, Jarre etc en este siglo XXI? al desaparecer la cuestion mito musical religioso, desaparece la musica, ha sobrevivido la musica al siblo XXI? o bien aguantara lo que aguanten los compradores del formato CompactDisc ? no mucho le queda ya ... :mrgreen: :-D 8-) :-P :evil: :wink: :roll:

phaedrax

Pues el tema es complicado, pero simple... viendo por donde va el panorama, cuando se vayan muriendo nuestros "genios" de los años 70... poco quedará ya, salvo los cd´s que tendremos en casa.

El reemplazo, pues los que son jóvenes ahora... es decir.... Justin Biber(on), Pablo Alborán (español mojabragas nº 1), y Myley Cirus (alias Hanna Montana)...  :evil: :evil: :evil:

TURIA

Cita de: phaedrax en 27 de Enero de 2013, 12:37:22 AM
Pues el tema es complicado, pero simple... viendo por donde va el panorama, cuando se vayan muriendo nuestros "genios" de los años 70... poco quedará ya, salvo los cd´s que tendremos en casa.

El reemplazo, pues los que son jóvenes ahora... es decir.... Justin Biber(on), Pablo Alborán (español mojabragas nº 1), y Myley Cirus (alias Hanna Montana)...  :evil: :evil: :evil:


El "reemplazo" hay que buscarlo dentro de las músicas alternativas, fuera de los mass-media, que hay mucho y de gran calidad, tanta o más que en los 70  :wink:  Eso si, hay que buscar y mover el culo. La creatividad musical jamás desaparecerá, otra cosa es asi hablamos de fenómenos de masas como los citados en el primer comentario ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

ZZERO

Si no entramos en calidades, pero sí en la cuestión de movimiento fan (que es a lo que apuntas en tu post de inicio), creo que la respuesta es Sí.

Y no es algo nuevo, pero hay artistas que desde hace ya años atraen a verdaderas masas de fans que se movilizan muchisimo, lo cual se refleja en las ventas de entradas para conciertos, en discos y -oh- merchandise oficial. Esas imagenes de quinceañer@s haciendo cola durante días para ver a sus idolos musicales es el pan nuestro de cada día en las noticias. Si hace dos décadas eso lo conseguían NEW KIDS ON THE BLOCK (entre otros) hoy puede verse con JUSTIN BIEBER, por ejemplo.

De hecho no creo que PINK FLOYD aguantara una comparativa frente al BIEBER entre sus respectivos colectivos fans. Básicamente porque en los 70 ni existían los medios de comunicación ni de transporte para movilizar a los fans, ni por supuesto las redes sociales gracias a las cuales hoy a un desconocido te lo encumbran en cuestión de semanas. También porque antes las explosiones musicales se encontraban más localizadas: PINK FLOYD (por seguir con la comparativa) surgen en UK, al año se expanden por Europa y el salto al resto de continentes se hace de una manera paulatina. Eso por no hablar de los cerrados mercados asiaticos. A dí de hoy se lanzan simultáneamente singles y dscos en los 5 continentes, los artistas hacen giras promocionales por el mundo entero en el mismo mes...

En resumen, en el siglo XXI la industria discografica puede parecer moribunda, pero la repercusión de sus representados en el público potencial es incomparable con décadas anteriores. Los fans son legión, están localizados en todo el mundo y se mueven de una parte a otra del mismo para asistir a conciertos de sus venerados lideres. Annque también es cierto que la volatibidad es una caracteristica de estos movimientos fans actuales. Con la misma rapidez con que se generan unos, aparecen otros que se tragan a los anteriores, o simplemente dejan de tener el interés de antes por diferentes razones.

Acordáos de esto, en cuanto JUSTIN BIEBER tenga su primer hijo, adios muy buenas. La fidelidad no es un valor de este siglo.

LeGacheau

"De hecho no creo que PINK FLOYD aguantara una comparativa frente al BIEBER entre sus respectivos colectivos fans. " pues si BIEBER, Bisbal, Alejandro Sanz son la misma categoria de producto  que Jarre Tangerine Dream Vangelis etc ... ( siempre he pensado que aunque parezca que vendan lo mismo son cosas absolutamente diferentes, opuestas, enesmitadas ) pues esta bien que esto se acabara, hemos salido todos triunfante gracias a progreso :mrgreen: :-D :-( :? 8-) :-P :-P :x :cry: :wink:

ZZERO

LEGACEAU, no acabo de entender tu respuesta. Creo que mi planteamiento está claro: Si comparamos el número de fans de PINK FLOYD con los del BIEBER, no hay color. Es cuestión de números, de cantidad, no de calidad. Aclaro esto por si no pillaste.

Y lo que dices después: ALEJANDRO SANZ, TANGERINE DREAM, JARRE o incluso el más raro, esquivo y reaccionario de los músicos que haya acabado lanzando un disco alcanzan "la misma categoria de producto". Sus obras son mercancias, productos, que se pueden vender y comprar. En un estante de la FNAC el "Encore" de TD sirve para lo mismo que un "El Tren de los Momentos" de ALEJANDRO SANZ: Para venderse. Aparte de eso (y del precio que marque la etiqueta) son el mismo tipo de item comercializable. Lo único que les otorga diferencia es la valoración de cada cual (la tuya por ejemplo) o del lugar destacado en que el dependiente de la FNAC ubique uno u otro disco.

LeGacheau

pues no se, lo que encuentro por internet es que Bieber ha vendido 9 millones de discos y Pink Floyd 300 millones, primeras entradas Wikipedias y demas ... desde luego todos los que conozco tienen un puñado de Pink Floyd ... aunque tampoco, cualquiera sabe la informacion es un valor desaparecido, totalmente anulado, en estos tiempos .... :mrgreen: :-( :-o :? 8-) :lol: :x :-( :-)

Paqui Dermo

Yo creo que la música te tiene que gustar, te tiene que mover por dentro. Que el artista que la interpreta  tenga mayor repercusión y popularidad es un aspecto menor en mi opinión.

TURIA

Cita de: Paqui Dermo en 30 de Enero de 2013, 11:03:02 PM
Yo creo que la música te tiene que gustar, te tiene que mover por dentro. Que el artista que la interpreta  tenga mayor repercusión y popularidad es un aspecto menor en mi opinión.


Para mi hace años que perdió cualquier tipo de importancia ese aspecto. Además llegué a la triste conclusión de que en una sociedad, en general, tan aborregada, estúpidizada y mediatizada, sus gustos musicales estarían equiparados y adoctrinados al mismo nivel. Así es que poco se puede esperar por ese lado ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

ZZERO

Cita de: LeGacheau en 30 de Enero de 2013, 09:51:08 PM
pues no se, lo que encuentro por internet es que Bieber ha vendido 9 millones de discos y Pink Floyd 300 millones, primeras entradas Wikipedias y demas ... desde luego todos los que conozco tienen un puñado de Pink Floyd ...

Vale, ahora contéstame: De todos esos que conoces que tienen discos de PINK FLOYD, ¿cuántos irían a las puertas de Antena 3 a chillar y mojar las bragas cuando por la ventana aparezaca PAVBLO MOTOS acompañado de ROGER WATERS?

A eso es a lo que me refiero: la movilización de los fans de BIEBER ( o de quien le suceda en ese infame trono del ídolo de moda) no es superable por otros grupos. Y no es cuestión ni de gustos ni de ventas. Simplemente del niuvel de decibelios y de personas por metro cuadrado.

Paqui Dermo

Las ventas de discos ya no se pueden comparar, el mundo ha cambiado. Puedes comparar las visitas a Youtube pero discos se venden muy poco. De hecho, ahora te dan disco de oro con 20.000 ejemplares vendidos, y hace poco eran 50.000.

Está claro que estamos en una nueva época musical en la que las discográficas ya no tienen tanto poder y los músicos se tienen que currar más el directo.