Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

berlineros por cojones

Iniciado por sequen-c, 25 de Noviembre de 2005, 10:03:42 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

es lo que hay. en ME me refiero.

aunque siempre se puede mirar pa otros lados; a usa y su ambient, al academicismo y su electroacústica, al mundillo chill-out, o sentirse con 16 o 17 años y disfrutar de la música de baile.

pero si ninguno de estos caminos de ME satisface, habrá que apechugar con secuencias, flautas y coros mellotrónicos, más secuencias, y colchones cósmico-atmosféricos.

en el smd de este mes se muestran los últimos trabajos berlineros;  

http://www.synthmusicdirect.com/chart.htm

lejos de alejarse de este estilo e innovar con otras formas, lo único cierto es que los grupos neo-berlineros depuran, definen y se sumergen aún más si cabe, y con todas sus fuerzas y posibilidades, en la pureza del estilo berlinero.

así que esto es lo que hay a primeros del siglo XXI: la larguísima sombra de TD y KS.  ala a oir estos nuevos trabajos de airsculputure, omega syndicate, ken martin, thomas fanger y demás.  y entre medias de todos ellos, las reediciones de KS.

y pronto los últimos trabajos de redshift, ramp, y lo que venga.

"the driven sequences itÃ,´s the genuine form of electronic music centroeuropean".  hasta que estiremos la pata. por cojones.

ZZERO

"Berlineros a muerte" habría quedado más impactante, al estilo de las peñas de hinchas del fútbol.  :wink:

Umbopo

Cita de: ZZERO"Berlineros a muerte" habría quedado más impactante, al estilo de las peñas de hinchas del fútbol.  :wink:

Pues yo veo muy apropiado el titulo del post, Berlineros por cojones...  si Sequen-C fuera el administrador del foro otro gallo cantaría....  y si que iba a ser por cojones....  que violento.   :lol:

sequen-c

Mucho se ha escrito del movimiento krautrock y sus influencias.

Cada día estoy más convencido que la principal influencia de la escuela de berlin y de la progresiva electrónica de los 70 es el  movimiento romántico del XVIII.  

Tomo como base al principal ideólogo del movimiento electrónico germano; klaus schulze.  y digo principal porque a día de hoy es el que más influye en las nuevas generaciones de ME.

Schulze ya en el 75 dedicó un disco a wagner, el timewind.  

en su día dijo;

- "wagner en sus pasajes instrumentales no hizo jamás rupturas brutales, sus partes orquestales se introducían progresivamente, entraban y desaparecían dulcemente.

- "timewind es el último intento para atar el rock a lo que se podría llamar música seria, clásica y contemporánea de vanguardia"

no es difícil apreciar en la obra de schulze obras con fuerte carácter romántico, especialmente en sus obras de los 70.

todo el texto escrito por schulze en el interior del mirage es un canto al ideal romántico en el que se debe transformar todo artista como motor de creación pura.

el tono romántico de la escuela de berlin se aprecia igualmente en td, ashra y hoenig.

esta influencia romántica se aprecia igualmente en muchos de los contemporáneos alemanes; jarre y sus primeros discos, michel huygen y sus "sueños digitales", y en esas obras más románticas de vangelis como ignacio, spiral, opera sauvage o carros de fuego.

frente a la aparente frialdad maquinal de kraftwerk o cluster, subyace un halo romántico expresado como canto a la tecnología, al futuro y a la existencia en sí del ser humano.

en cuanto a los continuadores de los berlineros, en todos se inhala ese romanticismo.  Ya lo decía el título de la primera cinta de kistenmacher; Romantic Times.

por otro lado está el tema filosófico;

los músicos románticos del XVIII mucho tuvieron que ver con niesztche y toda la filosofía existencialista posterior, en cuanto que exaltaban valores puros como el amor, la libertad o la naturaleza, frente a cualquier forma de burguesía que se arrastraba en valores y deseos mundanos.

en este aspecto  no es de extrañar el sentido cosmológico de esta electrónica progresiva de los 70, en tanto que intentaban expresar el sentido mismo de la vida a través de sus viajes, tanto interiores como exteriores.  quien más existencialista que un viajero.  

por esto en los 70 las iglesias y planetarios fueron lugares propicios para tales viajes de la existencia o el viaje interior.

Incluso esa "contemplación de la naturaleza" tan propia del romanticismo y de la filosofía niesztcheriana fue el verdadero motivo de piezas como; oxygene, equinoxe, opera sauvage o soil festivities, amén de las primeras obras de oldfield.

este fragmento proviene de un artículo sobre el romanticismo;

http://archivowagner.info/2302.html

"El derrumbamiento de la Cultura europea, en general, durante el largo periodo romántico, madre de la máxima expresión humana y artística; el apocalipsis, después, del Modernismo positivo y valioso, se está consumiendo actualmente. La esperanza, pero, nos ahivia del desespero. La verdad, como todo lo bueno, siempre vencerá si un día las minorías llegan a convencer. Las minorías han sido siempre la despensa de la calidad; tanto material como espi-ritual. Demos aliento a las actuales minorías juveniles que prefieren ââ,¬Å"bañarseââ,¬Â en aguas puras del verdadero Arte; dejando que el fruto podrido actual caiga encima de las aguas infectas de un materialismo que quiere vulnerar lo eterno; lo universal."

Ã,¿Qué nos queda ahora de ese espíritu romántico del XVIII?

http://hyper.ia.agh.edu.pl/~rork/mp3/halo/Redshift%20-%20(Halo)%20-%2001.Leviathan.mp3

no digo que no haya más cosas, pero contadas.

en cuanto al jazz, el minimalismo, el ambient  o la new age, todas pertenecen a la cultura americana.  y el romanticismo es propio de la cultura europea.

Sigfrid von Schrink

Es verdad. El otro día estuve escuchando las tres últimas sinfonías de Beethoven y el Parsifal de Wagner y me dí cuenta del gran parecido con las obras de Klaus Schulze y de la música-clásica-contemporanea-alemana-electrónica-hecha-para-y-por-Europa-con-un-par (MCCAEHPYPECUP). Creo que no hay duda alguna entre el parecido de los músicos, incluso físico diría yo.







La obra romantica del siglo XVIII tiene como consecuencia la caida de los minimalistas americanos y la MEA (música electrónica americana), y si no leed esto y vereis como es verdad:

http://www.google.com

No hay más cojones. Las pelotas del marrano, diría yo. Es lo que hay. Son casos realmente raros (rozando el infinitesimal) en los cuales no merece la pena escuchar otra cosas que no sea MCCAEHPYPECUP. Ni jazz, ni rock, ni tecno, ni minimalismo, estilos de poca monta que no han sido capaces de llegar a rozar las posibilidades musicales de la MCCAEHPYPECUP. Y encima americanos. Por una Europa libre, escucha MCCAEHPYPECUP. Gracias.[/img]

sequen-c

puedes tomartelo a cachondeo y pensar lo que te dé la gana, pero para nada creo que es una tontería lo que digo.

los largos y majestuosos preludios wagnerianos fueron la principal influencia del tema 2Ã,º del timewind. y así fue reconocido por schulze en su día. y no digo que no tenga otras influencias, como puede ser la electroacústica de stockhausen, sólo digo que me parece la principal, y más que formalmente, en su esencia cultural.

la figura de niesztche fue inmortalizada por strauss en su poema sinfónico de "así hablaba zaratustra", y de igual forma schulze lo representó en su tema del X.

y las partes pianísticas del blanche del body love o el floating del moondawn o las de baumann en el ricochet o stratosfear, mucho recuerdan a los temas lentos de las sonatas de piano de beethoven.  los berlineros son especialistas en esos fraseos melódicos que mucho deben al romanticismo.

y las armonías románticas están muy presentes en los colchones armónicos electrónicos de los berlineros. aqui quiero nombrar, por ejemplo, el largo tema principal del new age of the hearth de ashra, muy en la línea del tema 2 del timewind, y por tanto, de clara influencia wagneriana.

y cada vez que oigo el blanche me viene a la cabeza el claro de luna de beethoven. veo aquí una conexión no sólo formal sino cultural.

a vangelis, jarre, neuronium y demás, los meto en el mismo movimiento en cuanto fueron claramente influenciados por los alemanes.

y más que a la semejanza formal ya me he referido quizás más a la semejanza cultural-filosófica en cuanto los temas o motivaciones de los románticos del XIX no difieren en mucho de los electrónicos de los 70.

en cuanto al jazz, minimalismo y demás movimientos de la cultura americana no digo que sean mejores o peores, eso lo has dicho tú.  digo que son parte de otra cultura distinta a la europea, aunque ésta haya influido en otros movimientos de otras culturas.

y como sé que tú crees que los berlineros le deben mucho al minimalismo y a esa escuela electrónica de nueva york, te remito a la entrevista de este año a schulze que aparece en todos y cada uno de sus discos reeditados en la psv; vuelve a negar, como en otras ocasiones, cualquier influencia minimalista.

y sí te remito en cambio a su ópera totentag, a sus versiones electrónicas, incluido beethoven, en goes classic, y a sus ballets de finales de los 90.  

en cuanto a la influencia del rock psicodélico, fue importante, pero circunstancial en cuanto los berlineros y demás alemanes traspasaron esa barrera rock en muy pocos años.

sequen-c

el romanticismo en imágenes









sequen-c

otro romántico en busca del infinito



y otro,



la imagen de baumann la he sacado de un pag web personal de un francés. y tiene un apartado de ME

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotxt-1.htm

y referente a schulze;

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotexte5.htm

"Klaus Schulze étudie dans l'une des universités les plus réputées de Berlin les grands auteurs allemands, l'histoire, la philosophie, la psychologie.
Parallèlement et pendant 5 semestres, il assiste aussi à des cours de composition dispensés au Conservatoire de Berlin par le compositeur de musique contemporaine Thomas Kessler"

estas deberían ser las principales influencias de schulze; la cultura alemana.

en otro trozo dice;

"Cet album (timewind)  recevra non seulement un accueil extraordinaire mais il se verra en plus discerner le Grand Prix International de l'Academie Charles Cros qui récompense, chaque année, le meilleur album sorti cette année-là"

Imagino a un joven schulze entusiasmado en ese año 75, reconocido "académicamente" y hablando sobre su timewind en términos de "romanticismo" "sinfonismo wagneriano" y "música clásica de vanguardia".

en otro trozo dice;

""Mirage", qu'il décrit comme "a winter electronic landscape", "un paysage électronique d'hiver".

en esto me viene a la cabeza el tema para piano de fran liszt "nuages gris".

en otro texto, hablando del X dice;

"Cela constitue également la preuve que Klaus Schulze a parfaitement réussi son rêve de marier harmonieusement musique électronique et musique symphonique, esprit d'avant-garde et esprit classique.
"Timewind" et "Mirage" avaient déjà prouvé que Klaus Schulze était un des compositeurs les plus importants de la fin du vingtième siècle. "X" l'a placé directement au rang de compositeur classique contemporain, oeuvrant dans le présent l'esprit tourné vers le futur avec dans la mémoire tout le passé."

http://perso.wanadoo.fr/frederic.gerchambeau/melotexte9.htm

espíritu vanguardista y espíritu clásico, ese es schulze.

blanche, claro de luna, son parte de la cultura musical europea

Sigfrid von Schrink

Y el Carro y el Porrompompero también son grandes obras influenciadas por Bach y Palestrina. Cuando Manuel Escobar llegó a Barcelona en los años 50 (fijaté que entonces Schulze tenía 5 años) trazó las líneas de lo que sería la MCEE (música coplera electrónica europea), líneas que encontramos de sobra en Camela y Los Sobraos. Qué grandes son estos romanticos europeos.








Jupe

No olvidemos otros romanticos fundamentales para entender el siglo XX .





Es una gozada llegar a un acuerdo y arreglar el mundo a nuestra manera !!!!!!!!

Saludos

    Jupe
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

Paqui Dermo

jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
:lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Umbopo

La leche!, ese es el famoso primer disco el cual el propio Alexander Sanz no quiere ni oir hablar?

:lol:

Jupe

Pues si , es su primer disco . Es un disco que tanto en el fondo como en la forma entronca con el romanticismo clasico que derivo en la escuela de berlin o berlinera .

Como dijo en unas declaraciones a la revista Superpop : " yo canto al amor y por la paz , y por la paz y al amor " . Tambien en la fabulosa publicacion Rolling Stone , representante en papel del romanticismo , declaro con gran acierto " me he ido a vivir a Miami con la pasta que he sacado de gemir en directo y de cantar como si me doliesen las tripas " .

No habria que pasar por alto ciertos detalles romanticos de la portada  :

- la camiseta Acid fue muy discutida , y una que ponia "TOY MAREAO" casi fue la elegida .

- la torera fue una perfecta simbiosis entre el romanticismo clasico , el actual y el amor patrio .

- el condon que lleva en la mano izquierda es un simbolo romantico que le recuerda como logro grabar ese disco y los demas .

- el cinturon usado y los vaqueros marcapaquete son tambien de clara inspiracion romantica centroeuropea que entronca con el romanticismo de C.C. Cacth y sus vaqueros fundidos en la piel .

- por ultimo , los titulos de los temas , fueron el resultado de una investigacion profunda con la que agradar y rendir homenaje al sector mas conservador del romanticismo . Ahi tenemos "Los chulos son paÃ,´ cuidarlos" , "Ajaulili" , "Tomasa" ........

Por ultimo me gustaria disentir de Sigfrid ya que coloca a Manolo Escobar como pionero de la MCEE (música coplera electrónica europea) . Si , es cierto , es uno de los pioneros , pero no deberiamos olvidar a Rafael Farina , que aunque no procede de una plena tradicion Romantica si que esta directamente relacionano con el minimalismo Americano , dado que en un viaje a Argentina fue mordido por una gata argentina  , que como todos sabemos es un "animal minimo minino" y por tanto minimal .

Realmente me gusta ver como guiamos a la juventud por la senda de la verdad y de la informacion veraz .

Saludos

      Jupe
I climb through the evening,
alive and believing
in time we shall all know our goals
and so, finally, home;
for now, all is secret -
though how could I speak it,
allow me the dream in my eye!

"Pilgrims" - Still Life - Van der Graaf Generator

Sigfrid von Schrink

Rafael Farina es posiblemente el mayor y más triunfador de la MCEE en Alemania, un alemanero con sangre gitana y voz señorial.



Sus éxitos alemaneros llegaron antes que Schulze comenzara su carrera, por lo que es posible que Rafael Farina sea la mayor influencia de Schulze.

http://www.tristeyazul.com/artflam/farina01.htm

Aquí se puede leer Entre sus actuaciones en el extranjero, destacan sus éxitos en la Sala Wagran, de París, en 1963; y en las ciudades alemanas de Colonia y Dússeldorf, en 1964. Fijaros bien, sala Wagran, que en cantonés de Berlín significa Wagner.

Pero mi gran romantico berlinero es sin duda Manolo Escobar, a pesar de no ser tan pionero como Farina o Molina o Caracol. Su manejo de los electronics es brutal, respira espiritu berlinero por los cuatro costados:


sequen-c

Cita de: jupe
TD se formo con hijos de los que perdieron la guerra , que son fruto de una generacion muy investigadora y a la vez muy receptora de la invasion del rock y el jazz.

Es un disco (de alejandro sanz) que tanto en el fondo como en la forma entronca con el romanticismo clasico que derivo en la escuela de berlin o berlinera .  el cinturon usado y los vaqueros marcapaquete son tambien de clara inspiracion romantica centroeuropea que entronca con el romanticismo de C.C. Cacth y sus vaqueros fundidos en la piel .  

Cita de: sigfridPara encontrar influencias no hay nada mejor que escuchar música. Primero escuchas a Riley, Reich, Young y Stockhausen y luego a la escuela de Berlín. Creo que no hay que ser un erudito para darse cuenta de quien fue primero, si la gallina o el huevo.
Si escuchas con atención las secuencias ritmicas de Phaedra, Timewind, Moondawn o Rubycon uno se da cuenta que son patrones repetitivos minimalistas de Riley y el sistema de fase de Reich. Luego lo único que se hace es ir improvisando melodía encima y ponerle efectos.

Lo único que diré al respecto es que la mayor influencia de los discos de krautrock, música planeadora y música flotante fueron drogas como el alcohol, el LSD y otros alucinógenos.
De dominio público es que Schulze ha visitado varias veces centros hospitalarios para desintoxicarse de alcohol y drogas


klaus schulze en el 97;

"no tengo nada que ver con stockhausen, cage o riley, ni con su  música ni con sus teorías y filosofías. Simplemente no son mi mundo. Cuando empecé en la música escuchaba a jimmy Hendrix y Pink Floyd."

en la época del timewind;

"musicalmente al nivel de la teoría y del sentimiento me siento muy unido a wagner".

"terry riley en "in C" repetía frases melódicas, fragmentadas, encabalgándose, tonalmente recicladas, como ya hiciera anteriormente wagner. Es lo que yo hago, como muchos que no imaginan que wagner es el origen de todo esto"

en el 2004;

"los conceptos generales de los minimalistas, tales como la repetición, el cambio de fase y la secuencia estaban ya incluidas en la estructura de la música."

Froese en una entrevista de los años 70;

"ciertamente pink floyd influyó, sin embargo nos hemos dado cuenta de que están llenos de convencionalismos y clichés (de la cultura anglosajona)."

"Nuestro sonido es una música de la emoción y la vida interior, busca estimular la imaginación de cada uno."

Hoenig en los 70;

"No queremos separar el cuerpo y el espíritu sino hacer que las vibraciones acústicas actúen sobre todos los centros nerviosos y se propaguen al interior del cuerpo para construir un círculo en el que cada persona pueda actuar en su propia vida interior."

Kraftwerk en los 70;

"la cultura viviente centro-europea ha sido golpeada en los años 30 y todos los intelectuales se fueron a usa o francia.  nosotros queremos retomar esta cultura centroeuropea en el punto donde se dejó.  

Hemos querido encontrar el contacto de una consciencia europea, de reencontrar las raíces de los años 20-30 en alemania.  Y así hemos descubierto una realidad europea, muy importante para nosotros, para nuestra identidad en la cultura europea antes que en la coca-cola.  Es una cuestión de sumo valor para nuestra existencia espiritual."

Cita de: jupeRealmente me gusta ver como guiamos a la juventud por la senda de la verdad y de la informacion veraz.
Ã,¿y me hablais vosotros de información voraz y teneis la poca educación de manchar mi post con vuestras mofas e imbecilidades propias de quien no tiene ni puta idea de lo que está hablando?

por cierto tu jupe tienes 100 discos de jazz, no?, y tu sigfrid 160 de king crimson y brian eno.

que casualidad que el jazz y el minimalismo son americanos, y si vemos que brian eno se considera en parte minimalista y fundador del ambient que casualmente es también propiedad de la cultura americana, y si unimos el rock sinfónico a la cultura anglosajona pues nos sale la ecuación de que sois unos perfectos onanistas de esta cultura anglosajona.

porque total, quereis definir por los cojones a los alemanes electrónicos de los 70 como unos simples musiquitos drogatas y porreros que copiaron sin ningún arte ni identidad formas tan americanas o anglosajonas como el rock, jazz o el minimalismo.

no soy yo quien quiere meterlos en la cultura centroeuropea, son ellos mismos. que no os enterais.