Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Qué estáis leyendo...

Iniciado por zopa, 29 de Octubre de 2006, 10:35:23 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Recién empezado La Niebla y la Doncella de Lorenzo Silva...  de su serie Bevilacqua y Chamorro.

Manu1613

Pues fíjaros que a mi me ha dado por leer viejos post del foro...
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Wolworeta

Terminado Caperucita en Manhattan. Breve y entretenido. Como me gusta el tema de los cuentos, creo que lo ha llevado bien. No es una copia de Caperucita; trasciende eso hasta convertirse en una explicación de cómo surgen y gustan los cuentos, para mi gusto. "¡Miranfú!", como dirían en el libro.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

telerin

Gracias por las ideas. Voy tomando nota de algunos títulos que ni se me hubiera ocurrido empezar.
El ayer es historia, el mañana un misterio. El día de hoy es un regalo, por eso lo llaman 'presente'. (Eleanor Roosevelt)

zopa

Pues últimamente me he acabado Venganza Fría, Deep Six, Cyclops, El Sueño Eterno y Adiós Muñeca.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Wolworeta

Por cierto, que ya que nadie habla de la gran trilogía del momento, copio y pego la siguiente crítica :evil: :roll: :-D Ya me diréis si no dan ganas de leerla...

La trilogía de Sombras de Grey consigue hacer vibrar desde la primera letra a la última; con un lenguaje directo, consigue fusionar perfectamente la trama con unas descripciones románticas y sexuales muy bien descritas y dosificadas, que provocan auténtica dependencia psicológica y física en quien lo lee. Los personajes van madurando conforme avanza su lectura. Es un auténtico cuento de los de antes, pero sin engaños ni artificios -y ahí reside su poder-. Es una literatura sincera y que, sin pretensiones, pretende hacer disfrutar. Los protagonistas logran salir del libro y formar parte de nuestros miedos y anhelos. Terminamos encontrando auténticos dioses subyugados por emociones humanas. Llega un momento en el que el cuento da paso al mito. Un gran historia de amor y auto conocimiento como no se había vivido nunca en la literatura erótica, capaz de traspasar fronteras. Bienvenidos a una historia inmortal. Esto sí es un imperio de los sentidos.
Cierto es que cualquier obra maestra tiene detractores; y a ésta no podían faltarle. Hay que ser muy valiente para ser como los protagonistas y liberarse de los corsés de una sociedad puritana que se escandaliza no sólo por unas escenas sexuales seguramente fuera de su alcance, sino porque éstas puedan llevar aparejadas semejante historia de amor. Ello puede suponer un auténtico bofetón moral que no a todo el mundo le sentará bien. Y, para colmo, sin filosofar ni pretender convencer más que por la historia. [No perdáis el tiempo con mis divagaciones y empezad a leerla, disfrutarla y hasta regalarla como consideréis ;)].
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Umbopo

Terminado el de Lorenzo Silva y su serie sobre una pareja de la guardia civil investigando en este caso un homicidio a Gomera... 

En la mano "Steampunk: Antología Retrofuturista" de varios autores y bajo la supervisión de Felix J. Palma. Tiene buena pinta, y la portada no puede ser mas prometedora:


Umbopo

Cita de: Wolworeta en 10 de Octubre de 2012, 03:13:31 AM
Por cierto, que ya que nadie habla de la gran trilogía del momento, copio y pego la siguiente crítica :evil: :roll: :-D Ya me diréis si no dan ganas de leerla...

La trilogía de Sombras de Grey consigue hacer vibrar desde la primera letra a la última; con un lenguaje directo, consigue fusionar perfectamente la trama con unas descripciones románticas y sexuales muy bien descritas y dosificadas, que provocan auténtica dependencia psicológica y física en quien lo lee. Los personajes van madurando conforme avanza su lectura. Es un auténtico cuento de los de antes, pero sin engaños ni artificios -y ahí reside su poder-. Es una literatura sincera y que, sin pretensiones, pretende hacer disfrutar. Los protagonistas logran salir del libro y formar parte de nuestros miedos y anhelos. Terminamos encontrando auténticos dioses subyugados por emociones humanas. Llega un momento en el que el cuento da paso al mito. Un gran historia de amor y auto conocimiento como no se había vivido nunca en la literatura erótica, capaz de traspasar fronteras. Bienvenidos a una historia inmortal. Esto sí es un imperio de los sentidos.
Cierto es que cualquier obra maestra tiene detractores; y a ésta no podían faltarle. Hay que ser muy valiente para ser como los protagonistas y liberarse de los corsés de una sociedad puritana que se escandaliza no sólo por unas escenas sexuales seguramente fuera de su alcance, sino porque éstas puedan llevar aparejadas semejante historia de amor. Ello puede suponer un auténtico bofetón moral que no a todo el mundo le sentará bien. Y, para colmo, sin filosofar ni pretender convencer más que por la historia. [No perdáis el tiempo con mis divagaciones y empezad a leerla, disfrutarla y hasta regalarla como consideréis ;)].

Pues si...  pero esperaba que te lo hubieras leído y tener una impresión de primera mano...  no obstante gracias por ese corta y pega, me ha despertado curiosidad  :wink:

Wolworeta

Cita de: Umbopo en 10 de Octubre de 2012, 03:02:21 PM

Pues si...  pero esperaba que te lo hubieras leído y tener una impresión de primera mano...  no obstante gracias por ese corta y pega, me ha despertado curiosidad  :wink:

Me he leído la trilogía completa, Umbopo. Y muchas gracias por querer saber lo que opino realmente ;) No obstante, me temo que gustan y atraen más este tipo de críticas positivas hacia el mismo entre quienes lo han leído O_O
Mi opinión se centra en que creo fervientemente que es la bazofia que usan para hacer llorar a Sade en el infierno XD
Hacía tiempo que no veía presenciaba un exitazo tan malo pero tan bien vendido: sacan película pero, además, banda sonora del mismo; con temas clásicos y sin recurrir al Bolero de Ravel para las escenas más "porno" (original, en esto último, al menos  :evil:).
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

SyntheticMan

Pues acabo de terminar "Historia de O". No tardareis en decir que es mejor la película  :evil:

No entro en esa discusión pero la historia es realmente atractiva y muy angustiosa. Me ha gustado. Llevo dos seguidas de adicciones que hacen pensar, y mucho.

telerin

De "Historia de 0" no se me olvida la idea esa de que observando solo el rostro, es imposible saber si la expresión es de dolor profundo o de placer intenso. Hablo de la peli, porque el libro no ha caído en mis manos (pero me imagino que aparecerá la idea). La vi en TVE en aquellos tiempos que echaban ese tipo de sesiones como "Cine de medianoche" o algo así. Los fines de semana a altas horas de la madrugada.
El ayer es historia, el mañana un misterio. El día de hoy es un regalo, por eso lo llaman 'presente'. (Eleanor Roosevelt)

tonirocker

Historia de O es una novela muy buena. La pelicula nunca quise verla, temo por los resultados.

SyntheticMan

La peli la ví hace tanto tiempo que apenas recuerdo alguna cosa. La novela es realmente buena, sí.

telerin

Es que ese tipo de pelis estaban más pendientes de optar a la categoría de "Clasificada S" que de otra cosa
El ayer es historia, el mañana un misterio. El día de hoy es un regalo, por eso lo llaman 'presente'. (Eleanor Roosevelt)

Wolworeta

Cita de: tonirocker en 11 de Octubre de 2012, 10:09:29 PM
Historia de O es una novela muy buena. La pelicula nunca quise verla, temo por los resultados.

Pues yo aún tengo pendiente la novela; me la apunto en la lista. La peli sí que la vi, pero ni me acuerdo.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.