Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

AMARANTINE

Iniciado por elliot troppo, 05 de Noviembre de 2005, 12:21:27 PM

« anterior - próximo »

elliot troppo

Ya suena en todo el mundo lo nuevo de Enya (y lo de Madona).

Yo aún sólo escuché medio minuto de su primer single, AMARANTINE, como el álbum, que es el nombre de una flor mítica, (una flor, jeje, como heliotropo), que nunca pierde su color.

El single suena 100% Enya, muy bonito y emotivo, muy correcto, y todo eso es bueno y malo a la vez.

Pero para estas fechas y para pasar unas navidades  de PM no se me ocurre mejor música. ya veremos que opino cuando escuche album!

Por de pronto, con bastantes menos discos, esta señora lleva vendido más de 65 millones de albumes, y unos 15 millones del último, A DAY WITHOUT RAIN... :shock: , sin ser lo mejor suyo, ni mucho menos, por eso, cuando comenté a ZZERO que en un mes o dos este nuevo album habría vendido 10 veces más que GOL desde que salió hasta ahora, pues creo que no exageré, si no que tal vez me quedé corto.

Ya sé que cantidad y calidad son cosas distintas, pero, aunque no innove, Enya es muy buena en lo suyo.

Dicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latín o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...

Según Enya, su estilo, el de este álbum, es inclasificable.

En internet se puede ver ya que dicen de él que tiene influencias de rock, pop, clásica, chill out y en algún sitio viene clasificado directamente en Electrónica, que es lo que yo pienso que es en esencia.

Equinoxe

Un saludo amigo heliotropo.
No sabia que te gustara Enya,me ha sorprendido mucho,yo tambien la escucho desde hace un montón de tiempo, es una musica que transmite mucha paz y tranquilidad.Bueno pues ya me pillaré el nuevo,no sabia que habia salido nada de ella,Gracias. :wink:  8)



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

OXYBOY 2

Je je je,Enya es ideal sobretodo cuando no me agarra sueño,lo pongo y a los diez minutos ya duermo como un bebé :mrgreen:

Sí,que sí es buena música,pero es que se hace todo muy repetitivo... :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

SyntheticMan

Cita de: elliot troppoDicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latín o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...

Después de oir el tema en "español" que incluyó en "The Memory of Trees" (creo recordar) va a dar igual que cante en japones, en serbo-croata o en chino mandarín...  :?

Da

Cita de: SyntheticMan
Cita de: elliot troppoDicen que innova en las letras este album, con un tema en japonés, sin temas en latín o gaélico, y con dos o tres en un idioma inventado por Roma, su letrista, para que se adaptara al estilo musical de Enya, e inspirado por el tema en élfico que cantó para la BSO de EL SEÑOR...

Después de oir el tema en "español" que incluyó en "The Memory of Trees" (creo recordar) va a dar igual que cante en japones, en serbo-croata o en chino mandarín...  :?

jajaja, cierto, más que español eran aaaaao y ooooos por todos lados, no se entendía nada. Fuera, go home!!!

elliot troppo

Es una artista que abusa continuamente de su propio estilo, eso ya lo sabemos. Su nombre es casi una etiqueta, sin cambiar siquiera la caligrafía de las letras desde su album WATER MARK. Pero es esa clase de artista que, por su estilo, justamente, se lo puede permitir, porque saca muy pocos discos, y su música siempre es muy bienvenida en muchas partes diferentes del mundo, porque aporta una paz de espíritu que ayuda mucho a escapar de las convulsiones de la vida diaria que nos llegan por la televisión.

No todos sus temas están igual de logrados. A mi me da igual que no se entienda LA SOÑADORA, el caso es que musicalmente, no es un tema muy logrado.

Quitando sus tres primeros álbumes, del resto sólo me gustan algunos temas, pero los que me gustan me gustan tanto como me puede gustar JMJ, y eso es decir mucho para mi. Soy terriblemente selecto para la música que escucho, ya sabéis que IMAGES, mi primer album, (ya estamos con las historias del abuelo...), me lo compre a los casi 17 años.

Enya es otra de esas artistas que impregnan con gran personalidad los sentimientos de la infancia de uno, ese universo mitológico perdido que detalles musicales como ORINOCO FLOW rescatan del olvido de los días con personalidad musical propia.

Quizá unas palabras un poco rimbombantes, pero que creo expresan certeramente lo que quería dar a entender. A mi esto me lo producen Enya, Jarre, y muy pocos más, Jhon Williams, pero ya en colaboración con las historias del cine.

WATER MARK también lo descubrí en Madrid, en el mismo ambiente navideño del décimo piso que es la casa de mi abuela materna en Madrid, en la plaza Elíptica, donde descubrí, o redescubrí, por primera vez, la música de Jarre con el IMAGES.

Para mí dotar de valor sentimental y casi místico esos detalles es importante, pues moldean el espíritu de uno, y , bueno, sé que en esto no soy único, no hablo de cosas exclusivas mías, pero la música de Enya es una de esas cosas exclusivas mías.

Y de muchos otros.

La verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es así.

Klang_Werk

CitarLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es así.

Mas quisiera Jarre tocar la guitarra como cualquier fitipaldi Heavy.....en fin me queria mantener al margen, pero leyendo tus ultimos comentarios no podia mas........"que sartada de chorradas tio".......

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppoLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es así.

Qué manera más increible de llamar gilipollas a la gente que le gusta el heavy. "Pasivos mentales sin generalizar pero a grandes rasgos es así".

Para enmarcarlo, oye...

Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von Schrink
Cita de: elliot troppoLa verdad es que la mente de cada uno dicta la música que necesita cada uno. Los más pasivos mentalmente necesitan el heavy y sustancias que les exciten, mientras que los más excitados mentalmente, necesitamos música que nos aporte paz y sensaciones que estimulen nuestra imaginación. No quiero generalizar, pero a grandes rasgos, es así.

Qué manera más increible de llamar gilipollas a la gente que le gusta el heavy. "Pasivos mentales sin generalizar pero a grandes rasgos es así".

Para enmarcarlo, oye...

Se cae por su propio peso y mas poniendo los ejemplos que pone, Jarre y Enya, (mas pasividad que esta imposible, el uno haciendo que toca y la otra cantando bajo un mar de efectos para camuflar su voz, a esto yo lo llamo musica para gente super activa oiga!!!!!!!!.

Ã,¿Sabria Jarre disimular una coreografia tocando una baladita heavy sobre el escenario?. :-D

elliot troppo

Jaja, muy bueno lo de gilipollas... pero no habéis entendido bien lo que he escrito, que, cierto, debería caer por su propio peso.

Cada uno busca su equilibrio. Normalmente, oye, hay excepciones, la gente que escucha heavy es más parada interiormente, necesita escuchar heavy para encontrar su equilibrio, y para esa gente el heavy es un arma maravillosa y excitante como para mi lo es la música de Jarre o Enya, y esa gente es tan más o menos brillante en todos los aspectos intelectuales como lo puede ser quien sea fan de Jarre. Pero la música que escucha cada uno dice bastante de como es la mente de cada persona en ciertos aspectos fundamentales. No es algo que me invente yo, amos, cae de cajón.

A mí el heavy NO me gusta, porque es algo que me deja indiferente, igual que Jarre puede resultar soso a alguien que escuche heavy. jarre no es pasivo, simplemente es como es, una persona mentalmente excitada, que necesita una música acorde con esa forma de ser primaria.

es que a veces sacais interpretaciones muy a la ligera de lo que escribo, pero muy gracioso lo del gilipollas... :lol:

elliot troppo

Y Klang werk llama sarta de chorradas a soltar las verdades del barquero, a escribir en términos de sinceridad absoluta la opinión de uno, sólo por el hecho de que no sea usual leer dicha opinión.

Eres un poquitín INTOLERANTE , no?

elliot troppo

Lo que pasa es que, lo tengo más que comprobado, cuando uno deja ir sus sensaciones un mínimo más allá de lo foreramente correcto, los inquisidores de la ideología estándar se le echan encima, siempre con los mismos brillantes posts.

Es cierto, lo diferente, lo raro, lo distinto, china mucho en este foro. No digo que yo me sienta diferente o raro normalmente. Yo soy como soy, sobre todo cuando me apetece expresarme por escrito, pero al rechazar de plano afirmaciones mías con una escasez de contenido tal que pueda rebatir con brillantez lo por mi escrito me haceis sentir un poco así, no se si me explico...

Jamás en ni un sólo momento en estos años escribiendo en elforo me he sentido víctima de ninguna palabra en contra de mis pensamientos, porque mis pensamientos siempre han estado más allá de lo que pudiera husmear ninguna de esas palabras mal pensadas.

En fin, el foro est algo amuermao, y yo tengo hoy ganas de escribir... si a eso se suma la altura intelectual y el rigor puntillista de Mr Not and company, que tambiñen se deben de aburrir lo suyo a veces, pues bueno, resulta que se juntan el hambre y las ganas de comer, y, YA LA HEMOS LIAO!

sobre todo la hemos liao si el "rigor puntillista" de este señor degenera en soplapoyeces tales como las que ha dedicado a mis palabras en el post sobre la música en directo. Son las mismas palabras cien veces escritas por él contra mi, pues es muy original en sus planteamientos MARTENOT, que duda cabe, pero varaiadas ligeramente en su orden.

Tenía enterrada el hacha de batalla en lo concerniente a este contertulio, pero me he vuelto a pintar las rayas de la guerra en el rostro, porque hay afirmaciones tan poco pensadas, tan intolerantes, que acaban por ofender, oye, que uno no es de piedra, y tiene su corazoncito.

:twisted:  :twisted:  :twisted:

Klang_Werk

Cita de: elliot troppoJaja, muy bueno lo de gilipollas... pero no habéis entendido bien lo que he escrito, que, cierto, debería caer por su propio peso.

Cada uno busca su equilibrio. Normalmente, oye, hay excepciones, la gente que escucha heavy es más parada interiormente, necesita escuchar heavy para encontrar su equilibrio, y para esa gente el heavy es un arma maravillosa y excitante como para mi lo es la música de Jarre o Enya, y esa gente es tan más o menos brillante en todos los aspectos intelectuales como lo puede ser quien sea fan de Jarre. Pero la música que escucha cada uno dice bastante de como es la mente de cada persona en ciertos aspectos fundamentales. No es algo que me invente yo, amos, cae de cajón.

A mí el heavy NO me gusta, porque es algo que me deja indiferente, igual que Jarre puede resultar soso a alguien que escuche heavy. jarre no es pasivo, simplemente es como es, una persona mentalmente excitada, que necesita una música acorde con esa forma de ser primaria.

es que a veces sacais interpretaciones muy a la ligera de lo que escribo, pero muy gracioso lo del gilipollas... :lol:

A mi tampoco me gusta el Heavy pero como comparamos un estilo musical con un señor, pues como que esta un poquitin todo esto fuera de contexto.......a no ser que Jarre sea un estilo propio (cosa que no es asi aunque deduzco que para ti si lo es), Ã,¿me equivoco?

Pero permiteme una comparacion de señor a señor, comparemos por ejemplo a Jarre con Glenn Tipton que por si no lo sabes era uno de los guitarristas de los Judas Priest, Ã,¿sabrias decirme quien es realmente un musico sobre el escenario de estas dos personas?, te aseguro que este no hace que toca la guitarra.

Saludos.

Klang_Werk

Cita de: elliot troppoY Klang werk llama sarta de chorradas a soltar las verdades del barquero, a escribir en términos de sinceridad absoluta la opinión de uno, sólo por el hecho de que no sea usual leer dicha opinión.

Eres un poquitín INTOLERANTE , no?

Ã,¿Intolerante?, pero tio si estas llamando a todos los que escuchan Heavy "gilipollas y seres pasivos" y no lo trates de adornar ahora con un momento filosofico/festivo que cualquiera con dos dedos de frente entiende el tono en el que pusiste eso. :-)

elliot troppo

La verdad es que SÍ, para mi Jarre es un estilo, ahora nos empezamos a entender; más que un estilo, una forma de ver la música casi, o bueno, quizá es lo mismo.

Ese señor no sé quien es. seguro que es bueno, porque tu lo conoces y te gusta. A mi alguien que mola por que toca la gutarra muy bien en directo, me parece muy respetable, y comprendo que guste mucho a mucha gente. Pero a mi si el resultado musical no me emociona en los términos que necesito, me da igual todo eso, y disculpo todo si sí que es así.