Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

¿Qué llevas ahora mismo en el MP3?

Iniciado por Pinchos.doc, 29 de Marzo de 2007, 10:32:32 PM

« anterior - próximo »

David

El último descubrimiento que he incorporado a mi mp3 ha sido un "The Best Of" de Lisa Gerrard, publicado en el año 2007 y que incluye algunas aportaciones de la cantante tanto para bandas sonoras como para Dead Can Dance.

Un documento exquisito :mrgreen:

Urkoxygene

Pues en el mp3 ahora llevo la música más actual, Lady Gaga, David Guetta, Madonna, Shakira.... Es para tener contenta a mi novia y a como música prioritaria para mí: Al Josmar, Tangerine Dream, Vangelis, Mike Oldfield, Kraftwerk, Mark Knofler y alguno mas que se me escapa.
Ahh y como de tono en el Yavoy de Movistar, no os lo creereis, pero tengo al !!!Josmar¡¡¡ téo & téa suena en los tonos de marcado cuando me llaman.

Saludos

Aeronaut

Yo en este momento traigo a Schiller, Tangerine Dream, Jean Michel Jarre, Faithless, Massive Atack, Vitalic, Daft Punk, Yanni y un tema de Calle 13 que se titula preparame la cena, odio el regueton ya que para mi es 99.9% mierda pero ese tema se sale de contexto de hecho ese tema es el tema principal de una serie de HBO llamada Capadocia, se las voy a compartir pero no aqui si no en otras musicas para que no se desvie el tema. :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

David

Mis últimas entradas importantes en el mp3:

- David Van Tieghem: Safety In Numbers, mi último descubrimiento.

- Serge Blenner: Equater, para volver a degustarlo.

- Wally Badarou: Echoes, para darle una primera escucha.

David

Dos descubrimientos recientes que han entrado en mi mp3:

- Leftfield - Leftism: música electrónica de los 90 (progressive house, tecno, trance, trip hop, downtempo... en fin todas esas etiquetas y sub-eqtuiquetas que a mí se me escapan pero me valen para que os hagáis una idea del disco). Salvo algunos temas "macarras" que no termino de asimilar, en general es un disco que me invita a reescucharlo.

- Orbital- Blue Album: de Orbital tengo especial devoción por In Sides, pero me cuesta digerir otros discos del dúo que he escuchado. Ayer descubrí el Blue Album, disco que por lo leído los seguidores de Orbital no destacan especialmente (una vez leí que se trata de un disco de descartes, algo que me cuesta creer pues tiene una estética sonora muy uniforme). El caso es que Blue Album era el único disco de Orbital que me faltaba por darle una escucha, al menos detenida, y esta vez me he llevado una sorpresa para bien. Un sonido menos "cañero" en líneas generales (incluso se atreven con baladitas electrónicas como Easy Serv) y más melódico (como la simpática Bath Time, o el primer corte, llamado Transient, un tema a medio camino entre el tecno y la música minimalista).

Orbital-Transient


AFKAL


Cabaret Voltaire:

(1983) The Crackdown
(1984) Micro Phonies
(1987) Code

Chrome: (1976) The Visitation

Coil:

(1984) How to Destroy Angels (EP)
(1984) Scatology
(1986) Horse Rotorvator

Ministry: (1983) With Sympathy

Pigface: (1991) Gub

Psychic TV:

(1982) Force the Hand of Chance
(1983) Dreams Less Sweet

Skinny Puppy:

(1984) Remission (EP)
(1985) Bites
(1986) Mind The Perpetual Intercourse
(1987) Cleanse Fold and Manipulate
(1988) VIVIsectVI
(1989) Rabies
(1990) Too Dark Park
(1992) Last Rights
(1996) The Process

Suicide: (1977) Suicide

Throbbing Gristle:

(1977) The Second Annual Report
(1978) D.o.A The Third and Final Report of Throbbing Gristle
(1979) 20 Jazz Funk Greats
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Raul Gonzalo

Yo en el mp3 llevo las pilas...  :-D

ahora en serio, un poco de todo, Jarre, Oldfield, Depeche Mode, Vangelis, Zimmer, etc..
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Umbopo

Pues na...  que hace unos dias descubrí una curiosa opción del iPod que permite fundir los temas unos con otros...  en modo aleatorio se han conseguido unas mezclas de lo mas curiosas: temas ambientales de Eno con temas del mismo estilo de Jarre o Tangerine Dream.
A veces la mezcla casi pasa tan desapercibida que ni me doy cuenta que ha cambiado de artista...  otras te cambia radicalmente de estilo y te pone en la new wave o el tecno pop de los 80...  pero está curioso.  Y estos dias a veces he tenido puesto al pequeño DJ toda una mañana o una tarde entera.

AFKAL


Ahora mismo llevo Jazz-Rock Americano del bueno...

Blood, Sweat & Tears:

(1968) Child Is Father to the Man
(1968) Blood, Sweat & Tears

Chicago:

(1969) The Chicago Transit Authority
(1970) Chicago
(1971) Chicago III
(1971) Chicago at Carnegie Hall
(1972) Chicago V
(1973) Chicago VI
(1974) Chicago VII

Journey: (1975) Journey

Neal Schon: (1995) Beyond the Thunder

Steely Dan:

(1972) Can't Buy a Thrill
(1974) Pretzel Logic
(1977) Aja


Escuchando: Blood, Sweat & Tears (1968) Child Is Father to the Man
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

David

Pues yo estoy empezando a entrar en lo que vaticino será una fuerte etapa febril Klaus Schurrera y berlinera en general. Por algún motivo me viene pasando esto desde hace unos cuántos años y justo cuando llega el buen tiempo, salvo el año pasado que llevaba todo un año sin parar y me dí un buen empacho berlinero, entrándome ganas de no volver a escuchar este estilo nunca más (aunque no tardé mucho tiempo en traicionar mi palabra :-P)

Entran en mi mp3:

- Klaus Schulze - Picture Music
                           Timewind
                           Dig It
                           Audentity

... amén de los discos que me estoy empapando directamente en la minicadena sin pasar por el mp3 (Moondawn, X, Mirage...)

Umbopo

Cita de: AFKAL en 08 de Abril de 2011, 06:57:25 PMSteely Dan:

(1972) Can't Buy a Thrill
(1974) Pretzel Logic
(1977) Aja


No te dejes ninguno de Steely Dan, desde el primero hasta el último que hicieron en esa primera época: Gaucho...  y como colofón dale un buen repaso a The Nightfly de Donald Fagen.

Umbopo

Cita de: David en 11 de Abril de 2011, 04:27:01 PM
Pues yo estoy empezando a entrar en lo que vaticino será una fuerte etapa febril Klaus Schurrera y berlinera en general.

Mis etapas febriles de Schulze no pasan de los discos de los 70...  una vez sobrepaso esa barrera a la mínima que me descuido pierdo facilmente el interés.

David

Cita de: Umbopo en 17 de Abril de 2011, 05:29:05 PM
Cita de: David en 11 de Abril de 2011, 04:27:01 PM
Pues yo estoy empezando a entrar en lo que vaticino será una fuerte etapa febril Klaus Schurrera y berlinera en general.

Mis etapas febriles de Schulze no pasan de los discos de los 70...  una vez sobrepaso esa barrera a la mínima que me descuido pierdo facilmente el interés.

A mí también me ocurre lo mismo. Es que en los 70 este hombre dio sus mejores obras, y cuando cambió de sonido en los 80 la cosa empezó a ponerse foski, y aún así le he escuchado algunas cosas chulas en esa década (como Audentity).

Últimas incorporaciones berlineras al mp3:

- Edgar Froese - Epsilon In Malaysian Pale (pedazo de disco éste la hostia!!!)
- Robert Schroeder - Harmonic Ascendant

Incorporaciones no berlineras:

- Vangelis - Ignacio
- Azul y Negro - La Edad de los colores

Manu1613

Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -