Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

De quien es esto?

Iniciado por Aliado Estratégico, 02 de Noviembre de 2005, 07:46:14 AM

« anterior - próximo »

Aliado Estratégico

Hace años que lo buscaba sin exagerar, lo encontre de manera extraña y casual, necesito saber de quien es, lo agradeceria mucho. :wink:

http://www.yeah.com.ar/cortinastv/16.wma

Sigfrid von Schrink

Esto es de Mecano, un tema de principios de los 80, pero no te puedo decir de que disco ni como se llama.

Aliado Estratégico

Cita de: Sigfrid von SchrinkEsto es de Mecano, un tema de principios de los 80, pero no te puedo decir de que disco ni como se llama.

Muchas gracias compañero Sigfrid!! ya ese dato me sirve de mucho ahora lo voy a buscar. :wink:

Sigfrid von Schrink

Creo recordar ahora que este tema se llama Boda en Londres y está en el disco Mecano de Mecano, evidentemente.

Equinoxe

Exacto la cancion se llama boda en Londres y es un disco de Mecano,para mas datos la portada la ocupa un reloj con los numeros en romano y en color gris,el album se llama mecano suerte :wink:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

Aliado Estratégico

Ya la pude conseguir, y me encanta...no pensaba que era mecano, siempre pense en algun sintetizadorista. Gracias por los datos. :)

ZZERO

Es que MECANO tenía entre sus componentes a NACHO CANO, un auténtico entusiasta de los sintetizadores, preocupado por estar a la vanguardia en electrónica musical.

Recuerdo que en un reportaje sobre su gira por Japón aparecía mostrando su Fairlight CMI, lanzando sonidos de animales. Te recomiendo su disco en solitario "Un Mundo Separado Por El Mismo Dios", música instrumental de muy buena calidad.

CitizenErased

Cita de: ZZEROEs que MECANO tenía entre sus componentes a NACHO CANO, un auténtico entusiasta de los sintetizadores, preocupado por estar a la vanguardia en electrónica musical.

Recuerdo que en un reportaje sobre su gira por Japón aparecía mostrando su Fairlight CMI, lanzando sonidos de animales. Te recomiendo su disco en solitario "Un Mundo Separado Por El Mismo Dios", música instrumental de muy buena calidad.

Pues a mi me ha dicho un pajarito que Nacho Cano no tenía ni puñetera idea de sintetizadores y que las programaciones se las hacía un "negro". Eso si, luego podía fardar todo lo que quería con el Fairlight.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

ZZERO

Supongo que programar un Fairlight no debe ser cosa sencillla, ni tampoco cuestión de leerse el manual de instrucciones. En ese sentido es más que comprensible que hubiera gente que se dedicara a esos menesteres.

Umbopo

Cita de: CitizenErasedPues a mi me ha dicho un pajarito que Nacho Cano no tenía ni puñetera idea de sintetizadores y que las programaciones se las hacía un "negro". Eso si, luego podía fardar todo lo que quería con el Fairlight.

Pues el pajarito no te ha dicho nada nuevo...  porque desde siempre es sabido que el que programaba el Fairlight a Nacho Cano era Hans Zimmer.  Otras luminarias como Anne Dudley y Thomas Dolby han trabajado a las ordenes de Mecano.

Aliado Estratégico

Jeje sea quien sea, el resultado obtenido es fantastico, me estoy delirando con el ritmo de Boda en Londres, muy apreciable. La composicion de esta musica es de Cano?. Saludos. :)

ZZERO

Intenta hacerte con la versión instrumental de "Japón", de MECANO. Creo que te gustará incluso más (sobre todo la voz de la chinita del final).

Aliado Estratégico

La voy a tratar de ubicar, gracias por el dato :wink:

Mr. Punch

Cita de: Umbopo
Pues el pajarito no te ha dicho nada nuevo...  porque desde siempre es sabido que el que programaba el Fairlight a Nacho Cano era Hans Zimmer.  Otras luminarias como Anne Dudley y Thomas Dolby han trabajado a las ordenes de Mecano.

Que yo soy muy inocentón y me lo creo todo... Ã,¿estás de coña o lo dices en serio?

los_sauces

Yo también he leído en alguna parte que Hans Zimmer fue el que enseñó a Nacho Cano a usar el Fairlight, así que confirmo ese punto. Desde luego, no se puede quejar de maestro.