Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

KLAUS SCHULZE - BIG IN JAPAN 2 CD + DVD

Iniciado por phaedrax, 22 de Septiembre de 2010, 06:57:33 PM

« anterior - próximo »

LeSoleil

Cita de: AFKAL en 01 de Febrero de 2011, 01:56:36 AM

Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
AFKAL, no creo que en este foro nadie sea capaz de excusar un playback de Jarre. En todo caso lo que se está tratando de decir es que no todo lo que reluce es oro, y Klaus Schulze tampoco queda exento de responsabilidad. A mí Klaus Schulze no me parece ese vistuoso en el directo como parecen insinuar sus seguidores.

Pero David, ¿quien ha dicho que KLAUS SCHULZE es un VIRTUOSO? Mas que nada es para leerlo y reirme de semejante parida, porque yo al menos no he visto a nadie en este hilo insinuarlo.


Pues ya está todo dicho...

Como dice AFKAL, aquí nadie ha puesto a Schulze de virtuoso. Pero sí es lo suficientemente honesto como para mostrar su música de la manera más sencilla posible y sin aderezos. ¿Que ha hecho cagadas?, pues claro joer, hablamos de un tipo que habrá grabado 60 álbumes, 500 horas de música en estudio y ofrecido 300 conciertos, y siempre se muestra igual.

Y mira que su música se da a mil "extravagancias" y puestas en escena teatrales, con el rollito cósmico... pero no, él siempre sale al escenario, se sienta rodeado de sus aparatos, dispara sus secuencias, retuerce sus efectos e improvisa sus melodías.

Por ejemplo en el vídeo que puso phaedrax, TODO lo que suena es puro directo, desde los pads "atmosféricos" del principio y la manipulación de los filtros, y luego la secuencia QUE NO ESTÁ PREGRABADA, simplemente la dispara en vivo usando el arpegiador del sintetizador que use para ese fin.

djcasero

Yo sigo pensando que le dais excesiva importancia al hecho de que toquen o no en directo, para mí siempre ha sido mucho más importante el resultado final global. Si hablamos de "sonido en directo" el concierto de Santiago al que fui dejaba mucho que desear, el sonido en algunas canciones era bastante malo, hubo excesos de bajos, mezcla de octabas y melodías, y encima Jarre parecía un saltimbanki dando saltitos y tocando a cada poco los platillos como si no supiera hacer nada más interesante. Pero en cambio la valoración global del concierto es que fue un gran concierto, con una estupenda puesta en escena y fue todo un espectaculo.
Schulze es un músico que va en otra onda, tiene menos presupuesto e intenta ajustarse a lo que sus fans esperan de él. Sinceramente no me gustan mucho las interpretaciones de Schulze en directo, es cierto que toca en directo sí, pero me parecen en muchos casos improvisaciones poco trabajadas, ojo al menos esa sensación me da... el tío deja unos acordes fijos y sobre ellos toca lo que queda bien...
Pero al final yo creo que lo importante es realmente disfrutar de los conciertos y nada más, como dije a mi "el calvo" me deja muy satisfecho en sus conciertos y aunque creo que sí tiene mucho de directo (al menos lleva a 3 músicos que sí parece que se lo curran) tampoco me quita mucho el sueño el tema.
Yo la mayor critica que haría a todos los grandes de los 70 es que no sacan nuevas composiciones y cansa un poco que siempre toquen lo de hace décadas, por eso he disfrutado tanto en los últimos conciertos de OMD y Schiller, ya que tocaban temas "nuevos" y estaban a la altura de sus anteriores trabajos  :-)

Saludisss desde la ofisss
...lost in space...

OXYBOY 2

Hombre,Le Soleil,está bien y me parece perfecto que KS haga todo eso...pero a mí no me basta la "honestidad"como en éste último DVD,donde pone la secuencia para irse quién sabe,si al baño,a dormir o qué...me parece una estupidez(en mi opinion,que quede claro).No estoy discutiendo sobre su carrera,porque considero a Klaus Schulze una de las figuras claves de la música electrónica y me encanta "viajar"con sus obras.

Que Jarre se hace muchas veces el payaso,ya lo sé perfectamente y por eso dije que me basta un concierto o dos de la misma gira.Sin embargo muchos habeis dicho que si toca 30 veces,iriais las 30 veces.....si no es "honesto",no basta con ir una vez? :-D :wink:

Sigo diciendo que para mí,Jarre está mucho mejor ahora,pese a los errores que pueda cometer,pero desde el 2007 por lo menos,hay sonidos realmente LIVE.
Bueno,como no quiero meter uno contra otro,será mejor dejarlo ahi.Simplemente hablaba de esa entrevista donde KS hablaba de Jarre y a mí muchas veces me dió esa impresion como de envidia o no sé qué hacia Jarre.

Para cerrar,creo que los dos sean MONSTRUOS de la música electrónica,cada uno con sus grandes méritos(y defectos,cómo no).
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

LeSoleil

#63
No, si yo en cuanto me pongo un concierto de Jarre ya me convierto en mojabragas, si luego soy el primero en alucinar.  :-D

Pero por todo el CONCEPTO que rodea cada uno de sus espectáculos, todo lo que significa para mí. Pero estábamos hablando en términos exclusivos de Música Electrónica, interpretación y tal... y ahí yo tengo claro que KS "gana" por goleada. Dijo David que Schulze nunca ha hecho "singles" cortos y pegadizos, yo lo veo de otra manera. A él le gusta lo que hace, no por falta de talento sino porque siempre fue un músico que va a su rollo. Decimos "es que nunca hizo temas para el gran público" sin pararnos a pensar que tal vez -y yo diría seguramente- no es por falta de capacidad, sino sencillamente porque no le gusta. Pensemos que KS tiene su lugar "asegurado" en el Olimpo de la ME, no parece una persona especialmente ambiciosa de popularidad y dinero ¿por qué iba a meterse en campos en los que no se siente a gusto?. Deberíamos dejar de pensar que todos los músicos se mueven por ventas y popularidad.

Esto mismo lo comentó Jorge Munnshe en su libro sobre Otras Músicas, literalmente dijo que si KS hubiese querido darle un toque más pop a su carrera, crearse otro "aura", dar un sentido más comercial a su música (en el sentido de intentar llegar a las grandes masas mediante un sonido más accesible para fórmulas tipo radio) probablemente hubiera ocupado el lugar que ocupó Jarre.

Pero no... mientras unos estaban triunfando en USA con sus espectáculos y vendiendo millones de discos, otros con sus campanas tubulares, otros con sus bandas sonoras... pues el alemán siempre estuvo ahí en su "Torre de Marfil" con su estilo y su manera de hacer las cosas. Es lo que me hace sentir bastante simpatía hacia su figura.

OXYBOY 2

Cita de: LeSoleil en 01 de Febrero de 2011, 12:24:06 PM
No, si yo en cuanto me pongo un concierto de Jarre ya me convierto en mojabragas, si luego soy el primero en alucinar.  :-D

Pero por todo el CONCEPTO que rodea cada uno de sus espectáculos, todo lo que significa para mí. Pero estábamos hablando en términos exclusivos de Música Electrónica, interpretación y tal... y ahí yo tengo claro que KS "gana" por goleada. Dijo David que Schulze nunca ha hecho "singles" cortos y pegadizos, yo lo veo de otra manera. A él le gusta lo que hace, no por falta de talento sino porque siempre fue un músico que va a su rollo. Decimos "es que nunca hizo temas para el gran público" sin pararnos a pensar que tal vez -y yo diría seguramente- no es por falta de capacidad, sino sencillamente porque no le gusta. Pensemos que KS tiene su lugar "asegurado" en el Olimpo de la ME, no parece una persona especialmente ambiciosa de popularidad y dinero ¿por qué iba a meterse en campos en los que no se siente a gusto?. Deberíamos dejar de pensar que todos los músicos se mueven por ventas y popularidad.

Esto mismo lo comentó Jorge Munnshe en su libro sobre Otras Músicas, literalmente dijo que si KS hubiese querido darle un toque más pop a su carrera, crearse otro "aura", dar un sentido más comercial a su música (en el sentido de intentar llegar a las grandes masas mediante un sonido más accesible para fórmulas tipo radio) probablemente hubiera ocupado el lugar que ocupó Jarre.

Pero no... mientras unos estaban triunfando en USA con sus espectáculos y vendiendo millones de discos, otros con sus campanas tubulares, otros con sus bandas sonoras... pues el alemán siempre estuvo ahí en su "Torre de Marfil" con su estilo y su manera de hacer las cosas. Es lo que me hace sentir bastante simpatía hacia su figura.

Estoy de acuerdo pero hasta un cierto punto.
Es cierto,Jarre después de Oxygene y Equinoxe,hizo también temas comerciales,como MF2,RV4,CHR2,etc,pero es que también sacó cosas increíbles,basta pensar a el Ethnicolor,cosa que yo dudo que Schulze haya hecho algo así.Es que me parece que Schulze en los 80 y 90,intentó hacer algo más popero,pero en mi opinión,son muy pobres y le metía unas percusiones muy mediocres y todo se oía a lata.
Por otra parte,admiro a Schulze por lo que siempre supo hacer:música cósmica pura. :-)

Jarre me pareció más temerario,si no no me explico un álbum como Zoolook que precisamente tan "comercial"no me parece.
En definitiva,estoy bastante de acuerdo con lo que dices.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

LeSoleil

#65
Hombre, lo de que Schulze hizo sebo puro en los 80 y buena parte de los 90 no creo que admita debate. Es así y punto.  :-D

El problema de KS es que nunca se fijó demasiado en la producción ni el "acabado" de la música. David hablaba de Arpegiator... te digo yo que a la secuencia de Timewind le haces una producción currada, un ritmo sugerente, unos efectos por aquí y allá... y te sale un tema superior a Arpegiator, y que conste que a mí se me hace el culete pepsi cola con Arpegiator.

Aquí es donde entra también el grupo de colaboradores de cada uno. Jarre ha elegido mucho mejor en este campo, la gente que le rodea en todos los ámbitos. No es lo mismo tener a tu alrededor a Rimbert, a Geiss, a Perrier... que no tener a nadie.

Esto es un poco como la dicotomía Dalí-Picasso. El primero muy mediático, le encantaba hablar con la prensa y aparecer en público, rodear su obra de un "algo" épico y conceptual... y el otro más agreste, más cerrado, creando mil obras de las cuales muchas pasan desapercibidas -hasta después de su muerte-...

OXYBOY 2

Cita de: LeSoleil en 01 de Febrero de 2011, 01:12:49 PM
Hombre, lo de que Schulze hizo sebo puro en los 80 y buena parte de los 90 no creo que admita debate. Es así y punto.  :-D

El problema de KS es que nunca se fijó demasiado en la producción ni el "acabado" de la música. David hablaba de Arpegiator... te digo yo que a la secuencia de Timewind le haces una producción currada, un ritmo sugerente, unos efectos por aquí y allá... y te sale un tema superior a Arpegiator, y que conste que a mí se me hace el culete pepsi cola con Arpegiator.


Y bueno,si quieres hacer cosas en ámbito más popero,o las haces bién,si no,es mejor dejarlo ahi.
Pues si KS nunca se fijó en la producción ni en el acabado,no es para mí una justificación.Qué sería de Oxygene,Equinoxe,Magnetic Fields y Zoolook,sin esa fantástica produccion y esos arreglos:los veríamos como los vemos ahora?.
Ahi tienes a Air y  sus exquisitos gustos....muy buena produccion. :wink:
En conclusión,queda claro en mi opinión,que Jarre es (o fue)un músico más de estudio y que Schulze es como es:lo que se le cruza por la cabeza,lo saca.

Bueno,a gozar con la música de estos maestros!!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

ZZERO

KLAUS SCHULZE se merece un subforo...  :evil:

Es coña.

phaedrax

Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2011, 01:37:03 PM
KLAUS SCHULZE se merece un subforo...  :evil:

Es coña.

falta un icono babeante por aqui..... :-P

OXYBOY 2

Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2011, 01:37:03 PM
KLAUS SCHULZE se merece un subforo...  :evil:

Es coña.

Madre mia,con todas las veces que hablamos de Vangelis,de Schulze,de Eno,de Kraftwerk,de Oldfield,de Tangerine Dream.....tenemos solo el subforo del calvo este que ni se le conocía hasta hace poco.. :-P
No es por menospreciar a Schiller,pero..
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

LeSoleil

Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2011, 01:37:03 PM
KLAUS SCHULZE se merece un subforo...  :evil:

Es coña.

Pues no debería ser coña... sin duda es uno de los músicos (tal vez junto a Oldfield y últimamente Atchiiiiiller!!) que más ríos de tinta hace correr en el Foro.

David

#71
Cita de: AFKAL en 01 de Febrero de 2011, 01:56:36 AM

Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
AFKAL, no creo que en este foro nadie sea capaz de excusar un playback de Jarre. En todo caso lo que se está tratando de decir es que no todo lo que reluce es oro, y Klaus Schulze tampoco queda exento de responsabilidad. A mí Klaus Schulze no me parece ese vistuoso en el directo como parecen insinuar sus seguidores.

Pero David, ¿quien ha dicho que KLAUS SCHULZE es un VIRTUOSO? Mas que nada es para leerlo y reirme de semejante parida, porque yo al menos no he visto a nadie en este hilo insinuarlo.

Tal vez me equivoqué con lo de "virtuoso", pero sí se le trata de "honesto" por el simple hecho de tocar en directo. ¿Tocar en directo es suficiente para ser honesto? Yo no termino de verle mérito a tocar un solo durante 15 minutos y emitir sonidos aleatorios en otros tantos. Será que hace un tiempo caí del burro con todo este rollito berlinero y desde entonces me volví muy escéptico.

Cita de: AFKAL en 01 de Febrero de 2011, 01:56:36 AM
Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
Lo que hace el alemán puede hacerlo cualquier persona con un mínimo nivel de interpretación. Prueba de ello son la infinidad de músicos electrónicos que hay en esa línea.

Clones a los que yo te he visto encumbrar y poner de puta madre en este foro. Como tu has dicho, no todo lo que reluce es oro. :wink: Asi que no queramos ahora tapar años y años de conciertos haciendo playback con un par de giras en directo o con lo que hace o deja de decir Klaus Schulze.

Clones me habrás visto encumbrar a muy poquitos. Con lo que te he señalado en negrita me ha entrado la risa floja. ¿Quién intenta tapar años y años de conciertos haciendo playback? AFKAL, mírate eso pero ya :wink:


Cita de: LeSoleil en 01 de Febrero de 2011, 12:24:06 PM
Dijo David que Schulze nunca ha hecho "singles" cortos y pegadizos, yo lo veo de otra manera. A él le gusta lo que hace, no por falta de talento sino porque siempre fue un músico que va a su rollo. Decimos "es que nunca hizo temas para el gran público" sin pararnos a pensar que tal vez -y yo diría seguramente- no es por falta de capacidad, sino sencillamente porque no le gusta.

Esto mismo lo comentó Jorge Munnshe en su libro sobre Otras Músicas, literalmente dijo que si KS hubiese querido darle un toque más pop a su carrera, crearse otro "aura", dar un sentido más comercial a su música (en el sentido de intentar llegar a las grandes masas mediante un sonido más accesible para fórmulas tipo radio) probablemente hubiera ocupado el lugar que ocupó Jarre.


No critico a Schulze por su incapacidad a la hora de hacer singles cortos y pegadizos, ni falta que le hace. Lo que critico es su incapacidad para producir, extraer de una sesión de 60 minutos una buena pieza de unos pocos minutos del que no se desaproveche absolutamente nada. Producir es fundamental y más aún en música electrónica. No critico sus secuencias, sus solos, sus rítmos y sus tres acordes. Lo que critico es todo eso alargado y extendido en el tiempo de forma repetitiva, innecesaria y prescendible, llenando caras de vinilos y cds. Puse el ejemplo de Arpegiator porque de ahí cualquier berlinero podría haber sacado un tema de 20 minutos, simplemente aumentando cada parte del tema en 5 minutos pero sin aportar nada realmente novedoso. Sin ir mas lejos, con las ideas que contiene sólamente los primeros doce minutos de Magnetic Fields I, Klaus Schulze podría crear un disco de 75 minutos, si no un album doble.

Por mucho que diga Jorge Munnshe, yo a Klaus Schulze le veo incapaz de producir en ese aspecto, porque no tiene sentido alguno de la estructura. Es un tipo muy limitado al que los sintetizadores debieron caerle del cielo, estando en el momento y en el lugar adecuado, justo cuando y donde aquel sonido supuso una gran novedad. Yo disfruto con algunos discos de Klaus Schulze, pero no creo que sea un músico que le gane en ninguna cualidad a cualquier otro dinosaurio de la música electrónica.

LeSoleil

Nah, tiene más mérito mover el culo ante las quinceañeras como Depeche Mode, dónde va a parar...  :mrgreen:

Umbopo

Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 04:04:37 PM
Por mucho que diga Jorge Munnshe, yo a Klaus Schulze le veo incapaz de producir en ese aspecto, porque no tiene sentido alguno de la estructura. Es un tipo muy limitado al que los sintetizadores debieron caerle del cielo, estando en el momento y en el lugar adecuado, justo cuando y donde aquel sonido supuso una gran novedad. Yo disfruto con algunos discos de Klaus Schulze, pero no creo que sea un músico que le gane en ninguna cualidad a cualquier otro dinosaurio de la música electrónica.

Ese comentario tambien se menciona en el libro de Munnshe...   :roll:

AFKAL

#74

Cita de: djcasero en 01 de Febrero de 2011, 10:50:20 AM
Yo sigo pensando que le dais excesiva importancia al hecho de que toquen o no en directo, para mí siempre ha sido mucho más importante el resultado final global.

Y que es lo que se espera de un músico cuando se le va a ver a un concierto?

''cómo descubrir a un fan de Jean Michel Jarre en una multitud? Muy fácil, pon un rayo láser, proyecta una diapositiva contra una pared y pincha una música pregrabada (da igual que música, pero que sea pregrabada). El fan gritará "genial, obra maestra''

No me digais que al final va a tener razón.


Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 04:04:37 PM
Cita de: AFKAL en 01 de Febrero de 2011, 01:56:36 AM
Cita de: David en 01 de Febrero de 2011, 01:09:18 AM
Lo que hace el alemán puede hacerlo cualquier persona con un mínimo nivel de interpretación. Prueba de ello son la infinidad de músicos electrónicos que hay en esa línea.

Clones a los que yo te he visto encumbrar y poner de puta madre en este foro. Como tu has dicho, no todo lo que reluce es oro. :wink: Asi que no queramos ahora tapar años y años de conciertos haciendo playback con un par de giras en directo o con lo que hace o deja de decir Klaus Schulze.

Clones me habrás visto encumbrar a muy poquitos. Con lo que te he señalado en negrita me ha entrado la risa floja. ¿Quién intenta tapar años y años de conciertos haciendo playback? AFKAL, mírate eso pero ya :wink:

A poquitos, pero lo has hecho. Yo es que cuando vuelvo a leer ahora cosas como ''Lo que hace el alemán puede hacerlo cualquier persona con un mínimo nivel de interpretación. Prueba de ello son la infinidad de músicos electrónicos que hay en esa línea.'' Me pregunto: ¿Y lo que ha hecho Jarre durante toda su carrera hasta hace dos giras: ''Playback'', lo puede hacer cualquiera con un mínimo nivel de interpretación? Y siendo sinceros, Jarre ahora que toca en directo, no es que lo haga muy bien, precisamente.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa