Scans De Publicaciones Antiguas Sobre Música Electrónica

Iniciado por ZZERO, 28 de Agosto de 2010, 07:50:18 PM

« anterior - próximo »

ZZERO

En estos días de vacaciones (ésos que uno ya necesita acabar como sea  :evil:) en los que hay tiempo para casi todo, he repasado las cajas con revistas que tenía por ahñi desde hace años. El caso es que he encontrado cosas verdaderamente interesantes, como los primeros números de la mítica Keyboard Magazine, Rock De Lux, Música Y Tecnología, La Historia Del Rock de El País, Las Nuevas Músicas... Además de recortes de prensa, entradas de conciertos o programas de mano.

El caso es que algunas contienen reportajes y curiosidades que, teniendo en cuenta el gusto musical general de este Foro, he pensado que sería interesante poner a vuestra disposición. No he querido que pierdan demasiada calidad y las he dejado a tamaño imprimible en A4, de ahí que aparezcan a tamaño mega aquí en el Foro. Únicamente me he permitido la licencia de insertar una marca de agua con mi e-mail, discretamente colocada, para evitar los consabidos usos poco respetuosos del material. No tengo inconveniente en ceder a quien lo pida esas mismas páginas, a calidad superior, y sin firma alguna.

Para empezar un poco de KRAFTWERK (atención a la cita de BOWIE en la segunda página):






Un reportaje relacionado con ellos y con la historia de la música electrónica, firmado por JULIAN RUIZ:







Un artículo sobre MIKE OLDFIELD muy curioso:




Y una avalancha de material sobre KLAUS SCHULZE -con artículos firmados por JORGE MUNNSHE- que hará las delicias de sus fans:










Atención a la noticia, pero sobre todo al promotor del club de fans, nuestro amigo y miembro de JESDAT, JUPE:












Éstos últimos, también sobre SCHULZE, material promocional del concierto que ofreció en Sevilla en Octubre de 1991. Enmedio de todo éso he encontrado mi entrada a aquel concierto en el teatro Lope De vega:







Venga, buen provecho.  :-)

David

Genial Victor :wink:

Osea ser que estuviste en un concierto de Klaus Schulze...

ZZERO

Cita de: David en 28 de Agosto de 2010, 09:29:13 PM
Osea ser que estuviste en un concierto de Klaus Schulze...

Mismamente. En Sevilla en Octubre de 1991, justo un par de horas después de comprar el "Images" de JARRE en CD.  :-D

David

Cita de: ZZERO en 28 de Agosto de 2010, 09:33:18 PM
Cita de: David en 28 de Agosto de 2010, 09:29:13 PM
Osea ser que estuviste en un concierto de Klaus Schulze...

Mismamente. En Sevilla en Octubre de 1991, justo un par de horas después de comprar el "Images" de JARRE en CD.  :-D

Y después de comprar el Images de Jarre, ¿cómo se te quedó el cuerpo tras escuchar el concierto de Klaus Schulze? :-D

No sabía yo que a tí te gustara el músico alemán :wink:

ZZERO

Cita de: David en 28 de Agosto de 2010, 09:55:57 PMNo sabía yo que a tí te gustara el músico alemán :wink:

Apenas tenía referencias de SCHULZE (solo un recopilatorio de Innovate Comunications). Yo tenía 16 años y mis hermanos un piso de estudiantes vacío en Sevilla, aparte que la entrada de "gallinero" sólo me costó 1300 pts.. Los ciclos de Nueva Música en Sevilla estaban en plena ebullición, la entrada impedía grabar y hacer fotos durante el concierto (ni usé la cámara ni la grabadora que llevaba) y de vuelta bien de noche casi me asaltan unos navajeros en un callejon cercano al Pasaje de los Azahares.

En pocas palabras, son cosas que le puden pasar a cualquier niño. Ir a un concierto de SCHULZE incluído.  :-D


OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

El libro sobre rock de El Pais lo tengo y fué durante años una consulta muy recurrida cuando iba descubriendo nuevos músicos, me fué de gran utilidad...  incluso hoy cuando descubro algo anterior a los 80 siempre voy a consultarlo a ver que me cuenta. Muy buen aporte Zzero  :wink:

SyntheticMan

Cita de: ZZERO en 28 de Agosto de 2010, 09:33:18 PM
Cita de: David en 28 de Agosto de 2010, 09:29:13 PM
Osea ser que estuviste en un concierto de Klaus Schulze...

Mismamente. En Sevilla en Octubre de 1991, justo un par de horas después de comprar el "Images" de JARRE en CD.  :-D

Ese concierto debe ser uno que Schulze recuerda con mucho "cariño". Dice que alucinaba al ver que nadie, absolutamente nadie de la organización ni del teatro, hablaba ningún idioma que no fuera español. Hablo de memoria pero he leído esa entrevista tantas veces que no creo equivocarme mucho. Decía que se tuvo que apuntar en un papel las palabras más importantes para situar los elementos en el escenario y tal (más, menos, atras, arriba, abajo...)

Se soprendió mucho de que en el país que iba a organizar la exposición universal y los juegos olímpicos unos meses después ocurrieran aún esas cosas...  :-D

La entrevista debiá ser en la World 1 Music que no sé si aún existe...

David

Lo del idioma no me extraña. Badajoz es una ciudad que está a 6 km de Portugal (puedes entrar caminando) y a menos de 20 km de la ciudad portuguesa de Elvas. Pues bien, aquí muy pocos saben portugués (yo el primero que no tengo ni idea). En cambio vas a Elvas y todo el mundo te sabe hablar en castellano :|

Perdón por el off-topic.

ZZERO

Cita de: SyntheticMan en 02 de Septiembre de 2010, 10:06:45 PMDice que alucinaba al ver que nadie, absolutamente nadie de la organización ni del teatro, hablaba ningún idioma que no fuera español.

Es que aquí somos muy nuestros. Jajajaja. En contraposición tengo que decir que la chica que estaba en el reducidísimo stand de merchandising (no se si aún existe ese espacio en el Lope de vega, estaba tal cual se entra tras el vestíbulo a la derecha, buscando la entrada a camerinos) no hablaba lo más mínimo en castellano. Recuerdo que tenía varias cosas allí, unas camisetas, posters y vinilos. Allí compré el "Timewind".

ZZERO

Cita de: Umbopo en 02 de Septiembre de 2010, 09:47:54 PM
El libro sobre rock de El Pais lo tengo y fué durante años una consulta muy recurrida cuando iba descubriendo nuevos músicos, me fué de gran utilidad...  incluso hoy cuando descubro algo anterior a los 80 siempre voy a consultarlo a ver que me cuenta. Muy buen aporte Zzero  :wink:

Cierto, es una obra tremenda y creo que no hay artista que se haya quedado fuera de esa obra. Había un fascículo con una página de dicada a JARRE (penosamente lo extravié de tanto usarlo y fotocopiarlo). Pero bueno, aquí os dejo, tanto a tí UMBOPO; como al resto de amigos, una edición en PDF de la obra completa, aunque creo que se trata de una edición posterior a la que UMBOPO y yo tenemos en papel:

http://freakshare.net/files/j9ubu53y/Historia.del.Rock.El.Pais.pdf.html


rendez_jesus

gracias por tantas magníficas curiosidades;algún dia compartiremos esos artículos y entradas en persona;yo tambien en esa epoca estaba sediento de nuevas experiencias musicales y me hubiera encantado ir a ese concierto de Klaus ,aunque me enteré tarde.Tambien guardo artículos y entradas de esos encuentros de nuevas músicas que se celebraban en la escuela politécnica ( los remedios)  y en arquitectura (reina mercedes),donde siempre eramos los mismos 4 gatos;Hoy ojeaba un artículo donde hace referencia al encuentro del 94( guí del diario 16-fecha s del del 18 al 24 febrero),donde anunciaban los conciertos de Manuel Villavivencio,Manuel Iman,Jesús Auñon,Luis Paniagua,y al que veremos mañana LUIS DELGADO,y otros muchos.Quien nos iba a decir que en el 93 coicidiriamos sin conocernos en la fila para firmas de discos de Jarre,en esa estupenda foto que me enseñaste en la rendez de Sevilla.
Más tarde vendrian los conciertos de territorrios celtas,los conciertos de Win Mertens,Philip Glass,suzane ciane,Nightnoise............y Jarre en Santiago.

"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

ZZERO

Yo creo que aquella época dorada de la eclosión de las nuevas músicas en Sevilla no las veremos de nuevo jamás. Lo mismo digo de aquellos ciclos fantásticos, Cita En Sevilla, que trajo a BATTIATO, SADE, HÉROES DEL SILENCIO... Y a otros tantos. El movimiento musical en Sevilla se ha reducido a un centenar de conciertos variopintos a lo largo del año y tres pelotazos como U2, SPRINGSTEEN, MADONNA o AC/DC. Nada atractívo para audiencia minoritarias, una propuesta arriesgada... Nada. Una auténtica pena.

Pero bueno, la vivimos entonces, JESÚS, y la podemos disfrutar en el recuerdo. Yo tenía por ahñi unas cintas con las grabaciones en audio de los conciertos que ofrecieron en la Plaza de San Francisco WIN MERTENS, GUALBERTO y PANGEA, MANUEL IMAN... Pero se las regalé al bajista de éste último, PILO MENCHEN, que no tenía nada de aquella actuación.

Cita de: rendez_jesus en 07 de Septiembre de 2010, 11:51:08 PMQuien nos iba a decir que en el 93 coicidiriamos sin conocernos en la fila para firmas de discos de Jarre,en esa estupenda foto que me enseñaste en la rendez de Sevilla.



JARRE firmándome la camiseta mientras RENDEZ-JESÚS observa la escna justo detrás de mi con un cartel enrollado en las manos. Eso es una carambola de casualidad, ¿eh JESÚS?.

rendez_jesus

jajajaj.tremenda foto...aún no salgo de mi asombro cuando la veo.la sorpresa que me llevé al verla expuesta en la rendez,fue mayúscula.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí