Por qué casi nunca se habla del Globe Trotter?

Iniciado por OXYBOY 2, 23 de Marzo de 2010, 11:44:08 PM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Estaba mirando videos en youtube y me topé con éste,el Globe Trotter y me sorprende ver como casi nunca o muy pocas veces hablamos de este tema. :roll:
En esta gira,no quedaría bien esta pieza,con buenas luces y efectos?;es que nunca la tocó en dirécto y apareció nada más que en IMAGES y es una lástima de verdad.
Está muy bueno el video con imagenes del Universo;qué opinais? :roll:

univers
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

zopa

El Globe Trotter no es un tema, es un TEMAZO. Y, además, como la copa de un pino. No me canso de escucharlo; es terriblemente perfecto, en mi opinión: Trepidante, con garra y lleno de sentimiento. Sin duda, uno de los mejores trabajos del Josmar. A mí también me gustaría escucharlo alguna vez en directo, aunque ahora que Josmar tira menos de playback, sería muy difícil reproducirla en concierto.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Ñáñaro


OXYBOY 2

#3
Cita de: zopa en 23 de Marzo de 2010, 11:56:28 PM
A mí también me gustaría escucharlo alguna vez en directo, aunque ahora que Josmar tira menos de playback, sería muy difícil reproducirla en concierto.

No digo que tenga que hacerla exactamente igual a la original,pero creo que con la tecnología que tiene ahi sobre el escenario,pudiendo programar la secuencia y tocar encima,saldría algo bastante interesante creo yo!!!....la gente eso lo valoraría mucho creo.
Este loco tiene temas impresionantes como Globe Trotter,Arpegiator,Calypso part 2,Night in Shanghai,Ethnicolor....madre mia!!! :-o :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

arp_2600

yo opino que globe trotter es un buen tema, que deberia jarre tocar en vivo asi como tambien Equinoxe parte 3, lo unico que no me gustaria es que si algun dia Jarre toca globe trotter en vivo, No improvise con el theremin, eso es todo.

Memoscope

 TEMAZO...es lo primero que hay que decir. Yo creo que nunca habia escuchado a Jarre con tanta fuerza. Este tema brilla
Bueno, no ha tocado este tema, que es mas que nada una volada con Digisequencer...pero ha tocado un tema parecido, diria que muy parecido: Digisequencer. De echo el baterista hace el mismo patron que Globe Trotter:

Digi Sequencer - Jean Michel Jarre.

Aunque hay que decirlo, este tema no le llega a los talones a Globetrotter


Aeronaut

Concuerdo con  ustedes un TEMAZO el Globe Trotter, ahora diganme si estoy en lo correcto, acaso este no fue uno de los temas que compuso para el concierto del eclipse en México :? segun yo si pero tengo la duda.
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

OXYBOY 2

Cita de: aeronaut2002 en 24 de Marzo de 2010, 06:34:46 AM
Concuerdo con  ustedes un TEMAZO el Globe Trotter, ahora diganme si estoy en lo correcto, acaso este no fue uno de los temas que compuso para el concierto del eclipse en México :? segun yo si pero tengo la duda.

Pues sí,creo que sí. :-)
Estoy seguro de que los tres temas "nuevos"de Images los iba a tocar para el concierto del eclipse,aunque Moon Machine ya tenía unos años.
Me imagino lo impresionante que deberia ser el Globe Trotter en un acontecimiento de esa magnitud.. :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Hay tantos temas olvidados en la carrera de Jarre... y nunca sonarán en un concierto suyo.

PISUKE



Globe Trotter es un reflejo del mejor Jarre. A mí me pone los pelos como clavos, y me da mucha rabia que siempre lo haya ignorado en los conciertos.

Y ya que se ha comentado, también soy mega fan de Digisequencer y Arpegiator.

Deckard

Cita de: Umbopo en 24 de Marzo de 2010, 12:14:33 PM
Hay tantos temas olvidados en la carrera de Jarre... y nunca sonarán en un concierto suyo.

No entiendo a Jarre, la verdad, lo tiene tan fácil... imaginaos lo que se puede formar entre el público si le da por ejemplo  tocar Arpegiator... se derrumba la sala, vamos. Le matarían a aplausos... y el muy... n ose da cuenta o no quiere darse.

SyntheticMan

Personalmente encuentro dificilísimo tocar arpegiator en directo. Dificilísimo. Igual digo una barbaridad pero tengo la impresión de que es un tema construido a base de ecos y delays que, por una de esas maravillas del destino, acabaron encajando a la perfección, pero en el que, realmente, se tocan  muy pocas notas. Tengo un montón de discos de covers de Jarre y en ninguno de ellos se ha conseguido hacer una versión mínimamente reconocible del tema. Todas son entre malas y peores...  :|

Aeronaut

Cita de: SyntheticMan en 24 de Marzo de 2010, 05:56:00 PM
Personalmente encuentro dificilísimo tocar arpegiator en directo. Dificilísimo. Igual digo una barbaridad pero tengo la impresión de que es un tema construido a base de ecos y delays que, por una de esas maravillas del destino, acabaron encajando a la perfección, pero en el que, realmente, se tocan  muy pocas notas. Tengo un montón de discos de covers de Jarre y en ninguno de ellos se ha conseguido hacer una versión mínimamente reconocible del tema. Todas son entre malas y peores...  :|

Tienes razón, pero no le veo el problema que la toque en playback y listo aun así mucha gente se volcaria en aplausos. :roll: :evil: :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

Ñáñaro

La melodía principal es muy complicada (no domino los arpegiadores a tiempo real), pero no tiene porqué tocarse esa línea. Siempre puedes ir a por otros instrumentos y dejar lo complicado al secuenciador. O puedes ir a buscar a Dreaming y que te solucione la papeleta.

David

Los temas "secuenciales" de Jarre como Arpegiator, Globbe Trotter o la primera parte de Magnetic Fields 1, son un AUTÉNTICO PASOTE; y en mi humulde opinión, pisotea literalmente a todo lo que hicieron gente como Tangerine Dream, Klaus Schulze y demás músicos habituales a la sencuenca.

Jarre marcó la diferencia... eso está claro.