Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Blade Runner

Iniciado por Deckard, 02 de Junio de 2005, 07:02:34 PM

« anterior - próximo »

Deckard

Ã,¡Jejeje! Tenía que abrir un tema con ese título... espero que me comprendáis.  :lol:

CitizenErased

Esa iba sobre un usuario de un foro que se dedida a registrarse con diferentes nombres y de ahí lo de los replicantes Ã,¿no?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Andrés

Blade Runner parece que es algo ya de cultura general. Hoy viene mencionado en la última página del Periódico de Catalunya ya que la página está dedicada a Ismael Serrano y su disco, cuyo título está sacado de la película Blade Runner. Hoy también viene en la última página del diario "El País" al final de una columna en la que se comenta que si la sociedad no mejora un poco, iremos a un mundo como el que se avisa en Blade Runner. Ayer, venía también en el Periódico de Cataluña mencionado Blade Runner en un apartado sobre el próximo concierto de Ismael Serrano en Barcelona. Sin contar con la cantidad de veces que se ha nombrado Blade Runner a raíz de que Ridley Scott ha estrenado su última película. Ayer también ví en una revista de cine que Vangelis tardó no se cuantos años para hacer la banda sonora de Blade Runner. Ya sabemos que Blade Runner es la película elegida como la mejor de ciencia ficción por la comunidad científica internacional y que se publicó el otro día un libro sobre Blade Runner, y muchas cosas más de esta película. Desde luego es ya un clásico casi tan conocido como Star Wars. Podían darle un oscar retrospectivo a la banda sonora de Vangelis, que para mí que tiene que ver mucho en el éxito de Blade Runner, porque ambienta muy bien la película y es un mago de los sintetizadores con muchos fans por todo el mundo.

Aliado Estratégico

A ver..esta es una opinion muy personal ,pero a mi la pelicula no me gusto para nada...es aburrida para mi...a ecepcion de la musica del gordo! al cual amo y creo que si hay algo destacable en ese film es su musica..aun sigue siendo usada para diversas cosas en television por ejemplo. es todo un icono de la musica electronica en el cine.

bart_os

Blade Runner... sí... bonita película... hala, ya he colocado mi primer mensaje en el nuevo foro...  :)

Deckard

Cita de: Aliadincreo que si hay algo destacable en ese film es su musica..

Desde luego la BSO es un elemento fundamental en la película, y la enriquece muchísimo. Sin esa BSO Blade Runner.... no sería Blade Runner. Pero sería un pecado no valorar la riqueza visual que tiene. El cine que se hizo posteriormente se vió muy influenciado por este film. El cine de ciencia ficción no fué el mismo después de ella, hasta llegar al punto de que en casi todas las películas que veas de este género verás algo que te la recuerde. El ciberpunk es mucho ciberpunk.  :D

Deckard

:roll: Anda que no está guay lo que escribí.  8)  :doubt:  :mrgreen:

Aitor

Yo me suelo acordar de la secuencia en la que Roy muere. Salva a su perseguidor, quién sabe si otro replicante, le suelta su visión de la vida ("Yo he visto...." tendréis que ver la película de nuevo para refrescar la memoria) y deja de funcionar. Entonces llega Gaff (Eduard James Olmos, el jefe de Corrupción en Miami) y le tira una pistola a Deckard para que mate a Rachel. Lo que no consigo quitarme de la cabeza son los molinos del decorado, los que están detrás de Gaff en esa escena. Más que la historia y sus personajes, la propia Los Ángeles es protagonista. Opresiva y húmeda, siempre presente, ruidosa y bulliciosa.... menos en esas secuencias "tomadas prestadas" a "El Resplandor" :lol:.
Un saludo replicado!
Me desperté recién afeitado.

Mr. Punch

Por los comentarios sobre cine que has ido dejando, Andrés, no creo que te gustara Blade Runner, no es una peli de efectos especiales, ni de acción, ni siquiera demasiado fantástica. Es una película que recrea una ambientación como si se tratara de un sucio Tokyo de un futuro cercano, con una trama a medio camino entre el cine negro de Bogart y los dilemas filosóficos básicos que cualquier ser humano se plantea sobre la vida y la muerte. No parece ser tu estilo.

Y sí que la ponen cada cierto tiempo en televisión, incluso una vez en el programa de Garci.

ghostgoblins64

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST

Blade Runner es un filme muy futurista y tecnológico, partiendo de referencias aún conectadas a lo que conocemos en la actualidad, por lo que puede dar pie a reflexiones futuristas muy filosóficas y espectaculares en cuanto a esas posibilidades en sí mismas, más que a los efectos especiales. Aunque también creo que tiene efectos muy buenos para su tiempo y utilizados para que sorprendan un poco y al tiempo sean muy próximos, creibles y posibles, creo yo. Más que los efectos creo que tiene una buena ambientación y conseguidas atmósferas. Recuerdo a Ford lanzándose por una pared en una extraña ciudad, me parece, aunque no estoy muy seguro(por las pocas escenas que salen a veces en televisión). También la nave con luces, que al ritmo del tema final de Vangelis consigue crear una sensación extraña que no sabría como definir, pero creo que bastante reflexiva y esclarecedora del paso del tiempo y de los posibles futuros que podemos tener en este planeta, uno más en el espacio infinito.

Y como... Ã,¿viste la película?, Ã,¿no era que hasta dudabas de su existencia?

umm, ummmmmmmm... Roberto hicimos contacto, enciende la videograbadora!

bysurferox

Sobre la película diré que aún no la he visto (aunque parezca mentira  :D ) pero ya esta en el eMule a mitad de descarga... ya os comentaré que tal.

Saludos
Esta tia esta bárbara

OXYBOY 2

Pero dudabas de la existencia de Blade Runner...

Es como si yo dudaria de la existencia de los "Synthesizers" :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Martenot

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTBlade Runner es un filme muy futurista y tecnológico, partiendo de referencias aún conectadas a lo que conocemos en la actualidad, por lo que puede dar pie a reflexiones futuristas muy filosóficas y espectaculares en cuanto a esas posibilidades en sí mismas, más que a los efectos especiales. Aunque también creo que tiene efectos muy buenos para su tiempo y utilizados para que sorprendan un poco y al tiempo sean muy próximos, creibles y posibles, creo yo. Más que los efectos creo que tiene una buena ambientación y conseguidas atmósferas. Recuerdo a Ford lanzándose por una pared en una extraña ciudad, me parece, aunque no estoy muy seguro(por las pocas escenas que salen a veces en televisión). También la nave con luces, que al ritmo del tema final de Vangelis consigue crear una sensación extraña que no sabría como definir, pero creo que bastante reflexiva y esclarecedora del paso del tiempo y de los posibles futuros que podemos tener en este planeta, uno más en el espacio infinito...

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST...toda esa reflexión la saco únicamente del menos de un minuto que ponen siempre en los programas de cine cuando hablan de esta película...

No quiero ni pensar en como sería tu reflexión en el caso de haber visto la película entera... :shock:

Bueno, la verdad es que ya hemos visto lo que eres capaz de soltar sobre la música electrónica habiendo escuchado solamente una serie de recopilaciones con temas no originales...

Deckard

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTVangelis, uno de mis músicos preferidos, junto a Jarre o Kraftwerk, Starink y otros autores pioneros electrónicos.

Ã,¡Ejem! Ã,¿Starink? Ã,¿Pionero? Ã,¿Mandeee?

Deckard

No me terminas de convencer...  :roll:  :wink: