Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Future Music, Jarre y Santi Espejo

Iniciado por JoseDigit, 07 de Febrero de 2010, 10:56:10 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

En ese video que ha puesto Oxy hay unas imagenes al principio de Jarre rodeado de teclados...  de que es eso? de La Concorde?. 

Ecocharlie

Cita de: OXYBOY 2 en 08 de Febrero de 2010, 01:36:46 PM
Cita de: Ecocharlie en 08 de Febrero de 2010, 01:01:31 PM
Parece mas un garaje o trastero que un estudio de grabación. Asi no Hay quien componga (Algo decente), HOMBRE !!!  :evil:

Pero si Jarre compuso Oxygene en su cocina... :-D


Tambien es verdad!!!
Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no

Memoscope

Cita de: Umbopo en 09 de Febrero de 2010, 12:25:54 PM
En ese video que ha puesto Oxy hay unas imagenes al principio de Jarre rodeado de teclados...  de que es eso? de La Concorde?. 

   No master, se me hace que es un video en su estudio...aqui un video de la Concorde:

Place de la Concorde (Live Broadcast) (Part 2 of 7) - Jean Michel Jarre

djcasero

juas la verdad es que este tema de debate es ciertamente caviar en el desierto  :-D

primero por la irrupción de don santi espejo como gran especialista en jarre, por cierto que por más que lo he escuchado no le encontré parecido con oxygene.... será la caja de ritmos esa que dicen... pero suena en miles de temas de la época....

luego segundo me he quedado flipado al ver que Jarre usa el Live, para mí es un buen secuenciador pero la verdad que las mezclas dejan mucho que desear.... espero que renderice las pistas una por una y luego las mezcle aparte porque sino... apañaos vamos!!!

y luego por último me encanta ver cómo os tirais los trastos a la cabeza con el teo & tea aún  :-D

sí, es que soy masoca la verdad y yo os entiendooooo, os entiendoooo muy biennnn pero... no espereis un milagro por dioss que eso sólo pasa en el cineeee, y por muchas 3D que nos venda el jarrecito haceros a la idea de volver a ver correteando por vuestras pantallas a los personajillos del video de t&t    :evil: :evil:

saludisss desde la hoguera
...lost in space...

QUIMGAGARIN

Para volver a sus orígenes tampoco hace falta reutilizar la Minipops. Me explico: parece que este hombre es de extremos, o hace un disco totalmente alejado de sus estilo o nos repite un Oxygene. digamos que hay un termino medio no? :|

LeSoleil

#50
Cita de: QUIMGAGARIN en 09 de Febrero de 2010, 03:15:12 PM
Para volver a sus orígenes tampoco hace falta reutilizar la Minipops. Me explico: parece que este hombre es de extremos, o hace un disco totalmente alejado de sus estilo o nos repite un Oxygene. digamos que hay un termino medio no? :|

Pues es cierto. No debe costar tanto hacer un trabajo de música electrónica contemporánea, "instrumental", con su estilo y sello... pero usando la tecnología actual.

Sinceramente, después de 2 años de atracón de Oxygene por vía intravenosa, a mí se me haría un pelín espeso otra morterá de Minipops, AKS, VCS3, Solinas y Moogs de turno.

Joder, ¿no habrán sintes nuevos con sonidos que le animen a experimentar un poco?. Yo pruebo algunos que literalmente alucino, tanto sintes "físicos" como virtuales. Que se lo digan a Complexy con su par de "joyitas".

Yo es que pienso que la eterna "batalla" analógico-digital que inconscientemente el propio Jarre a veces se encarga de avivar, está un poco desfasada hoy día... cualquiera con unos mínimos conocimientos puede manejar sintes 100% digitales sin tener que sonar necesariamente frío. Va a ser verdad que Jarre sigue anclado en los 80...

Lo de ir por ahí mostrando armarios analógicos como un circo ambulante... está un poco superado ya. Creo que ni Schulze lo hace.

Urkoxygene

Je je, se le ve que utiliza algo actual, el Handsonic HPD-15 de Roland.  :-D

Memoscope

Cita de: LeSoleil en 09 de Febrero de 2010, 03:23:40 PM

Joder, ¿no habrán sintes nuevos con sonidos que le animen a experimentar un poco?.


 Una MC-808 :-D?

David

#53
Cita de: LeSoleil en 09 de Febrero de 2010, 03:23:40 PM

Pues es cierto. No debe costar tanto hacer un trabajo de música electrónica contemporánea, "instrumental", con su estilo y sello... pero usando la tecnología actual.

Demostrado ha quedado que Jarre no termina de conectar con la tecnología actual, ni con su forma de trabajar, si te refieres a eso.

CitarSinceramente, después de 2 años de atracón de Oxygene por vía intravenosa, a mí se me haría un pelín espeso otra morterá de Minipops, AKS, VCS3, Solinas y Moogs de turno.

Yo no estoy muy puesto en sintetizadores, pero estoy seguro que en el video aparece una morterá de instrumentos de toda clase, de todas las marcas, y de todas las épocas. Otra cosa es que el hombrecillo tenga sus preferencias.

Citar
Joder, ¿no habrán sintes nuevos con sonidos que le animen a experimentar un poco?. Yo pruebo algunos que literalmente alucino, tanto sintes "físicos" como virtuales. Que se lo digan a Complexy con su par de "joyitas".

Los hay, y seguro que Jarre los prueba en cantidades más abundantes de los que habrás probado tú en toda tu vida.

CitarYo es que pienso que la eterna "batalla" analógico-digital que inconscientemente el propio Jarre a veces se encarga de avivar, está un poco desfasada hoy día... cualquiera con unos mínimos conocimientos puede manejar sintes 100% digitales sin tener que sonar necesariamente frío. Va a ser verdad que Jarre sigue anclado en los 80...

El propio Jarre ha usado sintes 100% digitales sin sonar frío y con resultados sobresalientes.

CitarLo de ir por ahí mostrando armarios analógicos como un circo ambulante... está un poco superado ya. Creo que ni Schulze lo hace.

A mí me ha encantado el estudio, desde luego más que esos cuyos instrumentos (un ordenador, una mesa de mezclas y un teclado controlador) van a juego con los altavoces, los focos, las cortinas y el florero. No hace mucho Vangelis también mostró el suyo, y los músicos amateur lo hacen constantemente.

Pinchos.doc

[Mode broma]

La verdad es que cuando he visto la bicicleta de Jarre he pensado: 'Leñes... Este tipo lo que quiere es correr en Tour de Francia...

[/Mode broma]

No sé... Eso de volver a los orígenes me suena un poco casposo... Creo que un músico o una banda debe plantearse un porcentaje de riesgo cada vez que realiza una obra... Jarre lo ha hecho varias veces, con distintos resultados, atención, comerciales... El nivel de ventas no implica la calidad ni la creatividad de una obra... Si escuchas 'Magnetic Fields 1' escuchas el riesgo... Jarre se implica en algo que no había hecho antes, con nueva tecnología y nuevos sonidos apartados de 'Oxygene' y 'Equinoxe'... Si escuchas 'Ethnicolor'... Si escuchas 'Waiting for Cousteu'... Si escuchas 'Hey Gagarin'... Incluso si escuchas 'Teo&Tea', autentica chapuza sonora, pero 'a tumba abierta'...

Reinventarse no es re-copiarse...

LeSoleil

David, ¿detecto un leve tono hostil en tu post?.  :-D

zopa

#56
Yo creo que un tío que tiene talento, lo tiene hasta que dobla el gorro. Y Josmar tiene talento para dar y tomar, eso ha sido demostrado en el pasado. La clave del asunto está en las GANAS de explotar ese talento y eso, como todos sabemos, no ha ocurrido en los últimos tiempos en el caso del Chanclas. Josmar ha desperdiciado su tiempo en discos que podían haber sido realmente buenos si le hubiera puesto GANAS (para mí Téo & Téa tenía un potencial totalmente desaprovechado por la indolencia del Josmar y por la puta Fucken Machine o en el caso de las Variations, donde Josmar se pierde en meras improvisaciones) y se hubiera implicado al 100% con lo que hacía. No por oír unos Minipops que recuerdan a Oxygene este álbum va a ser necesariametne mejor. Por muchos sintes analógicos que use, la cosa no va a ser espectacular si el Josmar no recobra sus deseos por explotar su talento para innovar y no para seguir caminos ya trazados. Yo tengo el cerebelo viciado con el Josmar, lo reconozco. No puedo ser objetivo con él, así que seguramente el próximo mojón que saque me gustará (como me pasó con Téo & Téa), pero eso no me impide reconocer que el Josmar de 2002 para acá no es ni sombra del que fue.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Mr. Punch

Nada, nada, si el mangurrino de Pâeolo ya ha sentenciado en base a esos pocos segundos que lo próximo de Josmar se parece al Oxygene y además será la repolla quiénes somos nosotros, tristes almas grises, para contradecirle :roll:

Aeronaut

Pues al igual que Zopa yo voy a terminar por comprar el disco, esté como esté y seguramente disfrutare escuchandolo como en un principio Téo & Téa ya lo que suceda despues es otra cosa  :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

LeSoleil

Cita de: aeronaut2002 en 10 de Febrero de 2010, 06:49:22 AM
Pues al igual que Zopa yo voy a terminar por comprar el disco, esté como esté y seguramente disfrutare escuchandolo como en un principio Téo & Téa ya lo que suceda despues es otra cosa  :-D

Pues sí. Yo quiero volver a esa sensación que no recuerdo desde... ¿Metamorphoses?.

Es decir, acudir a la tienda, comprar el disco, desfragmentar todo su diseño con la mirada, mirar 3 veces la frase como para terminar de creérmelo: "JEAN-MICHEL JARRE", abrir el plástico, destripar el libreto camino a casa, ponerlo en marcha, sentarme... y escuchar.

A ser posible sin haber oído previamente nada más que el "single" de turno.