Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Dorian Gray,la historia de J.M.Jarre..jajaja!!.

Iniciado por OXYBOY 2, 16 de Diciembre de 2009, 12:53:18 AM

« anterior - próximo »

OXYBOY 2

Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

PISCIS13


David

Justo ayer me terminé de leer "el retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde. Qué pasada de libro, me encantó!!!!

Una pena que en el instituto nunca nos hablaran de estos autores, y en cambio tuvimos que tragarnos auténticos tostones de literatura clásica española, tales como Don Quijote de La Mancha o La Regenta, culpables directos de mi veto a la lectura hasta hace relativamente poco :|

ZZERO

DAVID, si te hubieran obligado entonces a leer ese libro le tendrías la misma tirria que a "El Quijote". Yo tuve que leerlo pero además ¡¡en Inglés!!.

Y sin embargo "El QUijote" me lo he leído ya dos veces por gusto propio y cada vez me gusta más.

AFKAL

Cita de: David en 16 de Diciembre de 2009, 01:59:05 PM
Justo ayer me terminé de leer "el retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde. Qué pasada de libro, me encantó!!!!

Una pena que en el instituto nunca nos hablaran de estos autores, y en cambio tuvimos que tragarnos auténticos tostones de literatura clásica española, tales como Don Quijote de La Mancha o La Regenta, culpables directos de mi veto a la lectura hasta hace relativamente poco :|

Asi es, y si lo hacian era muy por encima. Yo solo me he quedado con un libro de todos los que me mandaron leer... ''Rebelión en la Granja'' de George Orwell. :oops:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

SyntheticMan

Es que "El Retrato de Dorian Gray" es una obra maestra. Wilde no hace sino jugar con mitos clásicos, darle un toque de su exquisita palabrería y le sale una joya... que no es la única de su obra pero quizá sí la mejor.

JMSS

Cita de: AFKAL en 16 de Diciembre de 2009, 04:13:35 PM

Asi es, y si lo hacian era muy por encima. Yo solo me he quedado con un libro de todos los que me mandaron leer... ''Rebelión en la Granja'' de George Orwell. :oops:

Grandioso libro, todo sea dicho.

David

#7
Cita de: ZZERO en 16 de Diciembre de 2009, 03:26:31 PM
DAVID, si te hubieran obligado entonces a leer ese libro le tendrías la misma tirria que a "El Quijote". Yo tuve que leerlo pero además ¡¡en Inglés!!.

Y sin embargo "El QUijote" me lo he leído ya dos veces por gusto propio y cada vez me gusta más.

No sabría qué decirte, y en todo caso juego con ventaja pues no puedes demostrarlo :-P

Lo que sí reconocerás es que El Quijote es un libro demasiado pesado para un adolescente de 16 años, ni qué decir de La Regenta. A mi profesor de lengua y literatura le debo mi aversión a la lectura y unas cuantas faltas de ortografía.

Cita de: SyntheticMan en 16 de Diciembre de 2009, 05:39:13 PM
Es que "El Retrato de Dorian Gray" es una obra maestra. Wilde no hace sino jugar con mitos clásicos, darle un toque de su exquisita palabrería y le sale una joya... que no es la única de su obra pero quizá sí la mejor.

Me encanta cómo escribe Dorian Gray, especialmente por el exquisito uso de la palabra y esa ironía tan inglesa. Ahora mismo me estoy leyendo sus cuentos, qué maravillas.

zopa

Que te obliguen a leer un libro en el instituto lo considero una aberración. A mí también intentaron meterme El Quijote, el Cantar del Mío Cid, La Regenta y demás a la fuerza y se me hicieron sebo puro. Luego retomé alguno de estos clásicos voluntariamente, en especial El Quijote, que, como al compadre Zzero, me encantó...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

 A mí me obligaron a leerme el Lazarillo de Tormes unas 2 veces. Incomprensiblemente en dos cursos distintos tuve que leer ese dicho. El caso es que me gustó. Pero por obligación es un rollo leer... y dos veces me parece demasiado.

ZZERO

"El cantar del Mio Cid" y "El Libro Del Buen Amor" en Castellano antiguo. Eso sí que eran soberanos truños.

Mr. Punch

Obligar a leer La colmena, La Celestina, El mio Cid, Platero y yo, El Quijote y demás zarandajas a los alumnos del colegio/instituto es totalmente antipedagógico, lo único que se puede conseguir es que los niños piensen que leer es más coñazo de lo que pensaban. Vale que hay que aprenderse una teoría que está en el temario, pero a la hora de leer los profesores deberían hacer una lista de libros que puedan animar a los alumnos a seguir leyendo, libros adecuados a su edad y lo más ameno posible: El hobbit, La historia interminable, Harry Potter, Drácula, etc. Libros que pueden conseguir que al menos alguno que otro se entusiasme lo suficiente como para seguir leyendo otras cosas. Meter por la fuerza clásicos de las letras españolas solo puede causar rechazo, y no veo qué tiene eso de positivo, es tan evidente que no sé cómo la mayoría de los profesores de literatura lo siguen haciendo.

Con todo lo que yo leo y en el instituto no me leí ni un libro por obligación, pasé tres quilos de leerme algo que no se me apetecía. Hoy en día sin embargo si tengo ganas de leerme El Quijote a ver qué tal, es un clásico que creo que sí me va a gustar.

AFKAL

Cita de: Mr. Punch en 17 de Diciembre de 2009, 04:56:47 AM
Obligar a leer La colmena, La Celestina, El mio Cid, Platero y yo, El Quijote y demás zarandajas a los alumnos del colegio/instituto es totalmente antipedagógico, lo único que se puede conseguir es que los niños piensen que leer es más coñazo de lo que pensaban. Vale que hay que aprenderse una teoría que está en el temario, pero a la hora de leer los profesores deberían hacer una lista de libros que puedan animar a los alumnos a seguir leyendo, libros adecuados a su edad y lo más ameno posible: El hobbit, La historia interminable, Harry Potter, Drácula, etc. Libros que pueden conseguir que al menos alguno que otro se entusiasme lo suficiente como para seguir leyendo otras cosas. Meter por la fuerza clásicos de las letras españolas solo puede causar rechazo, y no veo qué tiene eso de positivo, es tan evidente que no sé cómo la mayoría de los profesores de literatura lo siguen haciendo.

Con todo lo que yo leo y en el instituto no me leí ni un libro por obligación, pasé tres quilos de leerme algo que no se me apetecía. Hoy en día sin embargo si tengo ganas de leerme El Quijote a ver qué tal, es un clásico que creo que sí me va a gustar.

Los libros de Harry Potter eran los que pretendian hacernos leer cuando iba yo al instituto (hace poco) y con ello que nos gustara, por eso mismo la poca gente a la que podia gustarle no se animaba a ello, porque en la mierda de biblioteca que teniamos eran todo pijadas de ese tipo en plan ''Las Cronicas de Narnia'', 666 enciclopedias que nadie usaba y los libros del escritor de turno que nos iba a venir a dar una charla. Asi que si te interesaba algun tema en especial lo llevabas claro. Seis libros de Julio Verne, seis libros de Filosofia y poco mas donde poder elegir. :oops:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Mr. Punch

#13
Los de Harry Potter en concreto son los únicos que no me he leído de los ejemplos que puse, pero pienso que a un chaval de doce o trece años le puede gustar bastante más que El Quijote. Los otros certifico que a esa edad (y más mayorcitos también) te pueden encantar, por ejemplo La historia interminable me lo lei a la tiennna edad de 7 años y me atrapó de principio a fin, me metí en el libro como si yo fuera Bastian. Evidentemente a la mayoría no les interesará ni ese ni ningún otro porque la peña en general no lee, pero insisto en que haciendo una selección adecuada al menos puedes conseguir que al que le guste leer no se le haga cuesta arriba tenerse que leer un coñazo por cojones y con un poco de suerte puedes conseguir que algún chaval que no leía antes se aficione y todo tras leerse un libro que le llegue. Para Flunchita fue traumático tenerse que leer Platero y yo con doce años, lógico, ahora para ella no es un clásico sino el puto libro del borrico, en qué cabeza cabe que un niño de esa edad se lea ese libro... Leer es una forma de disfrutar, si lo pasas mal no tiene sentido alguno.

AFKAL


Tienes mas que razón en que a un chaval de 12 o 13 años le puede gustar mas Harry Potter que El Quijote, al igual que le gustara mas la ultima pelicula de Crepusculo que la ultima de Lars Von Trier o al igual que le gustara mas el ''Wiki Wiki'' de turno que la Novena Sínfonia de Beethoven, creo que se entiende lo que quiero decir. :oops:

Yo de Michael Ende en vez de leerme ''La historia Interminable'' recuerdo leerme ''Momo'' y tengo buen recuerdo de este libro. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa