Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

La cosa se va poniendo fea...

Iniciado por Deckard, 05 de Noviembre de 2009, 02:39:17 PM

« anterior - próximo »

darkpadawan

#15
Pues yo en realidad me alegro de que lo hagan. Así se retratan, unos y otros y los de más allá. Que ya va siendo hora, para ir despejando dudas.


Un gobierno dispuesto a bordear peligrosamente eso que llaman censura, decidiendo qué webs cerrar pasándose por el forro de los cojones en el proceso al poder judicial; o a hacer una ley a medida de una industria muerta, que sabe que lo está pero no está dispuesta a irse aún, como perfecto ejemplo de (oh, the irony) la "economía sostenible".

Unos "músicos" residentes en Miami y pagadores de sus pocos impuestos en Liechenstein y que tienen en su haber obras maestras como "Corazón partío y olé", que han ganado en tres meses fundamentalmente sin hacer nada más de lo que yo ganaré en diez años, y que protestan con toda la jeta del mundo porque en lugar de tres rayas de coca diarias deberán limitarse a meterse dos les están robando y, maldición, lo mismo van a tener que empezar a trabajar.

Unas compañías que han sodomizado a pelo a sus clientes durante tres décadas metiendo a piñón un formato de baja calidad y, eso sí, coste de fabricación por volumen prácticamente cero, que han mangoneado a su gusto, que han hundido carreras prometedoras y encumbrado a las Spice Girls, que reeditan discos de The Beatles a 21 eurazos como si te hicieran un favor, que dicen que Beyoncé es una artista respetable, que eliminaron el mercado del single porque mola más meter la única canción medio buena del grupo de moda en un supuesto "larga duración" con otras nueve canciones que son pura paja en el mejor de los casos y un mojón chocolatero etc. casi siempre y cobrándote por lo mismo cuatro veces más, o el vinilo porque la relación coste/beneficio era alta pero podría serlo mucho más, caray, y que ahora, ya ves tú si no tiene guasa, protestan puño en alto, a las barricadas camaradas, porque se están destruyendo puestos de trabajo, cuando los puñeteros hijos de puta bien que se buscaban fábricas de quemado de sus cds en Indochina en lugar de en Bélgica porque por aquellos lares no hay molestos sindicatos dando la murga y trabajadores que pretenden trabajar ocho horas y tener un sueldo digno y ya paro porque lo de estos hijos de su madre da para un libro.

Cánones que NO se van a retirar (por si algún ingenuo se piensa lo contrario).

Sueños húmedos por parte de los de siempre en los cuales los canis que apenas saben encender el ordenador pero, ya ves, la mula la saben hacer funcionar de cine, comienzan a gastarse dinero a manos llenas en cedeses de Camela comprados a 21€ en El Corte Inglés.


Y, entretanto, esperando ansiosos ver de nuevo cómo se les queda la misma cara de gilipollas, aunque encima retratados definitivamente como las sanguijuelas que son, todos los que llevamos años muertos de risa viéndoles intentando poner puertas al campo, cuando a alguien se le ocurra algo como un ftp protegido o una red privada virtual (ah, no, espera, que eso ya existe  :roll:), o un nuevo invento que aún no se ha creado pero que no tardará en llegar. Así, hasta llegar a ese momento que espero con auténtica ansia, en el que, de pura desesperación, intentarán algo gordo de verdad, como intervenir comunicaciones o meter a alguien en el talego por aquello de dar ejemplo, y así, finalmente y con un poco de suerte, esto acabe rompiendo de una vez que ya va haciendo falta y la marea se lleve por delante a una respetable cantidad de hijos de la gran puta.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

JMSS

Cita de: darkpadawan en 02 de Diciembre de 2009, 12:42:26 AM
Pues yo en realidad me alegro de que lo hagan. Así se retratan, unos y otros y los de más allá. Que ya va siendo hora, para ir despejando dudas.


Un gobierno dispuesto a bordear peligrosamente eso que llaman censura, decidiendo qué webs cerrar pasándose por el forro de los cojones en el proceso al poder judicial; o a hacer una ley a medida de una industria muerta, que sabe que lo está pero no está dispuesta a irse aún, como perfecto ejemplo de (oh, the irony) la "economía sostenible".

Unos "músicos" residentes en Miami y pagadores de sus pocos impuestos en Liechenstein y que tienen en su haber obras maestras como "Corazón partío y olé", que han ganado en tres meses fundamentalmente sin hacer nada más de lo que yo ganaré en diez años, y que protestan con toda la jeta del mundo porque en lugar de tres rayas de coca diarias deberán limitarse a meterse dos les están robando y, maldición, lo mismo van a tener que empezar a trabajar.

Unas compañías que han sodomizado a pelo a sus clientes durante tres décadas metiendo a piñón un formato de baja calidad y, eso sí, coste de fabricación por volumen prácticamente cero, que han mangoneado a su gusto, que han hundido carreras prometedoras y encumbrado a las Spice Girls, que reeditan discos de The Beatles a 21 eurazos como si te hicieran un favor, que dicen que Beyoncé es una artista respetable, que eliminaron el mercado del single porque mola más meter la única canción medio buena del grupo de moda en un supuesto "larga duración" con otras nueve canciones que son pura paja en el mejor de los casos y un mojón chocolatero etc. casi siempre y cobrándote por lo mismo cuatro veces más, o el vinilo porque la relación coste/beneficio era alta pero podría serlo mucho más, caray, y que ahora, ya ves tú si no tiene guasa, protestan puño en alto, a las barricadas camaradas, porque se están destruyendo puestos de trabajo, cuando los puñeteros hijos de puta bien que se buscaban fábricas de quemado de sus cds en Indochina en lugar de en Bélgica porque por aquellos lares no hay molestos sindicatos dando la murga y trabajadores que pretenden trabajar ocho horas y tener un sueldo digno y ya paro porque lo de estos hijos de su madre da para un libro.

Cánones que NO se van a retirar (por si algún ingenuo se piensa lo contrario).

Sueños húmedos por parte de los de siempre en los cuales los canis que apenas saben encender el ordenador pero, ya ves, la mula la saben hacer funcionar de cine, comienzan a gastarse dinero a manos llenas en cedeses de Camela comprados a 21€ en El Corte Inglés.


Y, entretanto, esperando ansiosos ver de nuevo cómo se les queda la misma cara de gilipollas, aunque encima retratados definitivamente como las sanguijuelas que son, todos los que llevamos años muertos de risa viéndoles intentando poner puertas al campo, cuando a alguien se le ocurra algo como un ftp protegido o una red privada virtual (ah, no, espera, que eso ya existe  :roll:), o un nuevo invento que aún no se ha creado pero que no tardará en llegar. Así, hasta llegar a ese momento que espero con auténtica ansia, en el que, de pura desesperación, intentarán algo gordo de verdad, como intervenir comunicaciones o meter a alguien en el talego por aquello de dar ejemplo, y así, finalmente y con un poco de suerte, esto acabe rompiendo de una vez que ya va haciendo falta y la marea se lleve por delante a una respetable cantidad de hijos de la gran puta.

Enrojecidas tengo las manos de aplaudir tu escrito.

Sublime !!!!

Memoscope

 Aqui en Chile esta pasando lo exactamente lo mismo,de echo quieren hacer la misma que ley que quieren imponer en España. aqui les dejo un reportaje que se hizo sobre el tema que incluso genero una pelea de proporciones entre el periodista y un artista que quiere que se legisle...aqui va la primera parte:

DIFAMADORES - En el nombre de la cultura - PARTE 1

Mr. Punch

Fantástico, darkpadawan, impecable, ni quito ni pongo una coma porque es exactamente así y lo has expresado muy bien  :wink:

PISCIS13

¡Olé darkpadawan! No se puede decir ni más alto ni más claro.

LeSoleil

Cita de: darkpadawan en 02 de Diciembre de 2009, 12:42:26 AM
Pues yo en realidad me alegro de que lo hagan. Así se retratan, unos y otros y los de más allá. Que ya va siendo hora, para ir despejando dudas.


Un gobierno dispuesto a bordear peligrosamente eso que llaman censura, decidiendo qué webs cerrar pasándose por el forro de los cojones en el proceso al poder judicial; o a hacer una ley a medida de una industria muerta, que sabe que lo está pero no está dispuesta a irse aún, como perfecto ejemplo de (oh, the irony) la "economía sostenible".

Unos "músicos" residentes en Miami y pagadores de sus pocos impuestos en Liechenstein y que tienen en su haber obras maestras como "Corazón partío y olé", que han ganado en tres meses fundamentalmente sin hacer nada más de lo que yo ganaré en diez años, y que protestan con toda la jeta del mundo porque en lugar de tres rayas de coca diarias deberán limitarse a meterse dos les están robando y, maldición, lo mismo van a tener que empezar a trabajar.

Unas compañías que han sodomizado a pelo a sus clientes durante tres décadas metiendo a piñón un formato de baja calidad y, eso sí, coste de fabricación por volumen prácticamente cero, que han mangoneado a su gusto, que han hundido carreras prometedoras y encumbrado a las Spice Girls, que reeditan discos de The Beatles a 21 eurazos como si te hicieran un favor, que dicen que Beyoncé es una artista respetable, que eliminaron el mercado del single porque mola más meter la única canción medio buena del grupo de moda en un supuesto "larga duración" con otras nueve canciones que son pura paja en el mejor de los casos y un mojón chocolatero etc. casi siempre y cobrándote por lo mismo cuatro veces más, o el vinilo porque la relación coste/beneficio era alta pero podría serlo mucho más, caray, y que ahora, ya ves tú si no tiene guasa, protestan puño en alto, a las barricadas camaradas, porque se están destruyendo puestos de trabajo, cuando los puñeteros hijos de puta bien que se buscaban fábricas de quemado de sus cds en Indochina en lugar de en Bélgica porque por aquellos lares no hay molestos sindicatos dando la murga y trabajadores que pretenden trabajar ocho horas y tener un sueldo digno y ya paro porque lo de estos hijos de su madre da para un libro.

Cánones que NO se van a retirar (por si algún ingenuo se piensa lo contrario).

Sueños húmedos por parte de los de siempre en los cuales los canis que apenas saben encender el ordenador pero, ya ves, la mula la saben hacer funcionar de cine, comienzan a gastarse dinero a manos llenas en cedeses de Camela comprados a 21€ en El Corte Inglés.


Y, entretanto, esperando ansiosos ver de nuevo cómo se les queda la misma cara de gilipollas, aunque encima retratados definitivamente como las sanguijuelas que son, todos los que llevamos años muertos de risa viéndoles intentando poner puertas al campo, cuando a alguien se le ocurra algo como un ftp protegido o una red privada virtual (ah, no, espera, que eso ya existe  :roll:), o un nuevo invento que aún no se ha creado pero que no tardará en llegar. Así, hasta llegar a ese momento que espero con auténtica ansia, en el que, de pura desesperación, intentarán algo gordo de verdad, como intervenir comunicaciones o meter a alguien en el talego por aquello de dar ejemplo, y así, finalmente y con un poco de suerte, esto acabe rompiendo de una vez que ya va haciendo falta y la marea se lleve por delante a una respetable cantidad de hijos de la gran puta.

Jojojojojojojojojo sublime.

Leyendo no sabía si estaba ante un artículo de Pérez-Reverte.

Deckard

 Impresionado me ha dejado tu post. Genial, darkpadawan.

Deckard


AFKAL


Estoy totalmente de acuerdo con Martenot y con darkpadawan, sobre todo por como lo habeis explicado. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Deckard


Deckard

#25
 Esta forma de saltarse a piola la legislación vigente me parece escándaloso, y a la vez peligroso. Es curioso lo rápido que se mueven cuando hay dinero de por medio. En cambio en otras lides la cosa se ralentiza hasta la desesperación. Como por ejemplo la reforma de la educación, la ley del menor... etc. En cambio es más importante cuidar el bolsillo de estos artistas millonarios... porque dudo que lo grupos pequeños se quejen por las descargas, al contrario. La gente accede con más facilidad a su música y por ende, los conocen y si les gustan van a sus conciertos. Si esto sigue hacia delante las páginas de músicos que dan a conocer su música mediante esta forma se verán condenados otra vez a desaparecer mediáticamente. Y esto es solo la punta del iceberg. Uno de los problemas (de los más leves) que pueden surgir con esta medida.

Suma y sigue.


Mr. Punch

Este párrafo de David Bravo me ha encantado:

En cuanto a la manifestación: se reunieron Chenoa, Ketama, Lolita, Loquillo y otros para decir, según palabras de Aute, que si no se paran las descargas, la industria de la música y la propia música desaparecerán en cinco años. Es decir, en esta manifestación de millonarios, se pronosticaba no sólo la desaparición de un modelo de negocio que explota la música hoy en día de un modo determinado sino también la propia música como tal. Ese tipo de argumentaciones se hacen sin rubor, pese a que son tan acertadas como decir que si se siguen descargando películas porno desaparecerá el sexo.

:roll:

djcasero

...lost in space...

zopa

#28
Cita de: LeSoleil en 02 de Diciembre de 2009, 09:46:18 AM

Jojojojojojojojojo sublime.

Leyendo no sabía si estaba ante un artículo de Pérez-Reverte.

Por suerte no es de Pérez Reverte, es del compadre DarkPadawan, cuyas palabras suscribo, como todos vosotros...  :wink:

Y es que lo que dice David Bravo en el párrafo que nos enseña Mr. Punch: Estos millonarios (porque no se ha visto a ningún artista poco conocido o sin grandes ventas-menos Loquillo, que está más de capa caída que yo-) sino a artistas que lo petan y se hinchan a vender discos, ergo se pegan la vida padre. Un buen jarabe de P&P les daba a estos tíos que, como nuestro queridísimo Josmar, se pegan una pechá de tiempo sin hacer ni el huevo y tardan X años en sacar un disco nuevo. No sé el tiempo y el trabajo que conllevará grabar un disco, pero tampoco creo que el artista en cuestión se hernie ni que esté de sol a sol trabajando... En cinco años lo que puede acabar es el NEGOCIO de la música no la música en sí. Y siguen erre que erre los artistas escudándose en que "los trabajadores de las discográficas van a perder su trabajo": Rebajen sus astronómicos cachés, vendan sus casoplonres, renuncien un poco a sus lujos, señores artistas, y nadie perderá sus trabajos por las descargas.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Manu1613

Compartir es malo, malísimo y si aun encima se trata de software libre vais a ir al infierno así que mejor no compartir... :roll: :evil:

Pues no será porque esta birria de gente se ha hecho famosa porque sales hasta los cojones de ella encontrar tonterias de ellos precisamente en estos programas además siempre lo mismo "perdemos dinero" juas, ¿cuánto? ¿lo suficiente para vivir bajo el puente? anda ya, si que es cierto que pierden pero saliendo en la televisión haciendo el ganso y más tonterias más los conciertos lo recuperarán tranquilamente...

Luego ¿qué se entiende por piratería? lo voy a preguntar de otra forma ¿qué nos quieren dar a enteder por piratería?

Entiendo perfectamente que sí un músico ha protegido por Copyright su música le joda y quiera que deseparezca de Internet (cosa que es imposible para evitar eso, ¿eliminamos Internet de todo el mundo?) o que no se copien sus discos (imposible también) me arriesgo a que si me pillan multa, pos vale; así lo dice la ley en estos casos lo que es imperdonable es el canon+ese dinerete de multa que se lo repartan entre ellos así que tranquilos siempre dicen de cerrar Internet (Imposible) y las redes P2P (más imposible aun, con solo tener 2 PCs conectados entre sí ya tienes una red P2P) no harán nada porque salen perdiendo ellos.

Ahora otro caso ¿y si alguno de los músicos les diera por publicar un álbum por Copyleft? ¿quien es esta gente para decirme que fomento la piratería cuando la licencia del copyleft sea en GPL/BSD me permite perfectamente en un 100% dentro del marco legal el copiarlo,distribuirlo e incluso venderlo? ¿también dicen que esto no da dinero? jodo pues igual saldriamos hasta todos ganando. ¿Cuántos músicos se han dado a conocer a través de Internet o cuántos nos has tenido ni pajolera idea de ellos hasta que han salido por Internet?
Es que no espabilaremos nunca :-P

Pues entonces que me enchironen porque con todo lo que hago sea música,aplicaciones,programas... permito perfectamente su distribución,edición y venderlo xD a mi esto me sienta como un halago y no como que atentan contra mí y fomento la piratería :evil:

Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -